Connect with us

EDUCACIÓN

ARRANCA MANOLO PROYECTO DE INTERNET EN ESCUELAS RURALES

   Se beneficiará a  más de 13 mil alumnos de 180 escuelas en 27 municipios de Coahuila

Ejido La Fe, San Pedro de las Colonias, Coahuila de Zaragoza; a 08 de mayo de 2025.- Desde el ejido La Fe, municipio de San Pedro de las Colonias, el gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha el proyecto Internet en las Escuelas Rurales.

«Desde el ejido La Fe en San Pedro arrancamos el gran programa de Internet en Escuelas Rurales. Con una inversión de 17 millones de pesos dotamos de Internet a 180 escuelas del campo en todas las regiones del estado, beneficiando a 13 mil estudiantes y maestros. Con esto logramos ya una cobertura de internet en el 77 por ciento de las escuelas rurales y vamos por más. Con la exitosa estrategia Impulso Educativo, seguimos fortaleciendo la educación en Coahuila», destacó el gobernador.

Con estas acciones, se está cubriendo con internet al 77 por ciento de las escuelas de todo Coahuila. De las 180 escuelas, 29 están en San Pedro, y 50 en la región Laguna.

Advertisement

Manolo Jiménez mencionó que para su administración la educación es sumamente importante, porque es una de las herramientas más poderosas que se le pueden dar a las niñas, niños, adolescentes, y jóvenes para que puedan salir adelante, por lo que se está haciendo una fuerte inversión en el tema.

Recordó que a través del proyecto transversal Impulso Educativo, se han realizado múltiples acciones en favor de la educación en Coahuila en temas como la entrega de uniformes, tenis y zapatos a todas las escuelas rurales de nuestro estado; la entrega de útiles escolares a más de quinientos mil alumnos de todo Coahuila; el programa de transporte escolar; preparatoria y universidad gratuita para as mujeres, becas para jóvenes estudiantes; además de obras de infraestructura educativa como techumbres, salones, baños, canchas, rehabilitaciones, internet, entre otras muchas cosas.

“Estamos invirtiendo alrededor de cuatrocientos millones de pesos en obras de infraestructura para las escuelas”, refirió.

El Mandatario estatal comentó que, además del educativo, a través de Mejora Coahuila se impulsan otros programas como el alimentario, como los mercaditos, como las brigadas, o como el gran programa de salud popular, en donde se han rehabilitado los 133 centros de salud todo Coahuila atendidos por médicos generales, enfermeros y enfermeras, y en los que se tiene abasto de medicamentos; además, están conectados al Centro de Telemedicina, desde donde pueden ser atendidos por médicos especialistas.

Abundó que, de la mano con Inspira Coahuila, se puso en marcha el gran programa de salud mental.

Advertisement

A la gente del campo de la región Laguna, les informó que en coordinación con el Gobierno Federal, se implementará un programa de empleo temporal en el que se invertirán 75 millones de pesos, y que se implementará a partir del próximo mes de junio, y mediante el cual se beneficiará a más de cuatro mil campesinos y campesinas de esta región.

Manolo Jiménez informó que para San Pedro vienen poco más de 20 millones de pesos para obras sociales como de agua, pavimento, techumbres para las escuelas, inversión que se anunciara de manera oficial el lunes, durante la presentación del Gran Programa de Obras Sociales a Pasos de Gigante, y aquí quiero anunciar que para San Pedro vienen un poco más de veinte millones de pesos de obras de agua, de pavimento, de techumbres para las escuelas.

“En Coahuila tenemos seguridad, tenemos calidad de vida; aquí trabajamos en equipo, vecinos, ciudadanos, sociedad, empresarios, gobierno municipal, estatal y federal: eso es lo que nos diferencia con la gran mayoría de los estados de este país”, señaló el gobernador Manolo Jiménez.

Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación expresó que este día, les convocó un proyecto que representa un muy firme compromiso de la administración de Manolo Jiménez para la equidad, la innovación y el desarrollo: la conectividad vía internet de 180 escuelas en 27 municipios y comunidades rurales en nuestro estado, beneficiando a más de 13 mil 700 alumnas y alumnos de escuelas, y a más de 900 maestras y maestros de dichos planteles.

“En Coahuila tenemos muy claro que la base del progreso es la educación, que es lo que permite ampliar las oportunidades para nuestras comunidades”, indicó.

Advertisement

Garza Fishburn señaló que la falta de acceso al internet en las comunidades y escuelas rurales, era una barrera muy significativa, porque el desarrollo tecnológico, el dominio digital, trae muchas oportunidades para el proceso enseñanza-aprendizaje.

Destacó que gracias a la colaboración con Microsoft, Coahuila es el estado líder a nivel nacional en brindar capacitación a todas las maestras y maestros en el estado en el uso de la Inteligencia Artificial para fines educativos. 

La alcaldesa Brenda Cecilia Güereca Hernández mencionó que el proyecto de Internet en Escuelas Rurales viene a fortalecer las acciones que buscan mejorar, eficientar y enriquecer el proceso de enseñanza – aprendizaje, elevando la calidad educativa de los alumnos del campo coahuilense.

Por su parte María Antonieta Gómez Sánchez, directora de la escuela Primaria “Fray Bartolomé de las Casas”, expresó que este proyecto ha sido de los mejor que el gobierno de Manolo Jiménez ha implementado en el rubro educativo.

“El hecho de contar con Internet, ayuda a mejorar los aprendizajes y a acercar a los alumnos a la tecnología y a la ciencia”, señaló.

Advertisement

Acompañaron al gobernador en este evento, Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural; Eduardo olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; Ignacio Castillo Cárabes, subsecretario de Vinculación de Servicios Educativos; Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica; Cristian Omar González Luna, supervisor de Escuelas Rurales de la Región Laguna; Arlet Marisa Rojas, alumna de 5 grado; Lucía Patricia Garza Guerra, secretaria técnica del Comité Técnico del Fideicomiso ISN.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACIÓN

ABANDERAN DELEGACIÓN COAHUILA OLIMPIADA MEXICANA DE MATEMÁTICAS

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 5 de septiembre de 2025. – El Secretario de Educación, Emmanuel Garza Fishburn, presidió la ceremonia de abanderamiento de la Delegación que representará a Coahuila en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para la Educación Básica (OMMEB), la cual se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre en Oaxtepec, Morelos.

Durante el acto, el titular de la Secretaría de Educación reconoció el esfuerzo, disciplina y talento de las alumnas y alumnos seleccionados, así como el compromiso de docentes y familias que los han acompañado en este proceso.

Asimismo, Garza Fishburn agradeció el respaldo del Gobierno del Estado de Coahuila con Manolo Jiménez a la cabeza por su constante impulso a la educación, especialmente a programas que fomentan el desarrollo académico y científico de las y los estudiantes coahuilenses.

La participación de nuestra delegación en esta Olimpiada conformada por Robledo González, Instituto Ernest Hemingway; Miguel Ángel Hernández Delgado, Colegio Alemán José Patricio Flores Moreno, Harmony; Gilberto Ledezma Juárez,  Escuela Secundaria General No. 23 de Nueva Creación; Aarón de la Garza Nava, colegio Alemán; Luis Fabián Batres Burciaga, colegio Cervantes Bosque; Niza Daniela Sierra Jasso, colegio Cervantes Vigatá; Ángel Ricardo Campa Juárez, colegio Cervantes Vigatá; Ulises González López, colegio La Luz, es motivo de orgullo para todo Coahuila. Estoy seguro, dijo, de que su preparación y entusiasmo serán reflejo del talento que existe en nuestras aulas, expresó el Secretario.

La Olimpiada Mexicana de Matemáticas para la Educación Básica es un evento nacional que busca promover el gusto por las matemáticas, así como identificar y estimular el pensamiento lógico-matemático en estudiantes de primaria y secundaria. Por otra parte, Gilberto Ledezma de la Paz, líder y asesor de los alumnos, dijo que este año lograron fortalecer una relación de trabajo con la Universidad Carolina y el Colegio Cervantes de Torreón y escuelas secundarias de la zona escolar 103   a cargo del Prof. Víctor Flores instituciones a las que se agradeció por la prestar sus instalaciones para el selectivo. 

Advertisement

Se destacó la entrega de reconocimientos en las regiones Sureste, Centro y Laguna que han colocado a Coahuila dentro de los 10 primeros lugares a nivel nacional en desempeño logrando medallas de oro, platas, bronces, méritos, así como importantes lugares por equipo en participaciones a nivel internacional.

Continue Reading

EDUCACIÓN

MEJORA COAHUILA CONTINÚA FORTALECIENDO LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

   Más de 1,300 estudiantes ahora cuentan con un nuevo espacio equipado para fortalecer su aprendizaje, gracias a la entrega de un aula didáctica y obras exteriores en la Secundaria “Dora Madero”.

Saltillo, Coahuila 04 de Septiembre de 2025.- Para mejorar las condiciones educativas de las y los estudiantes, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, a través de la Coordinación de Mejora, realizó la entrega de una aula didáctica y obra exterior en la Escuela Secundaria General Nº 20 “Dora Madero”, en el marco de la distribución estatal de útiles escolares. 

Con una inversión superior a los 863 mil pesos, la obra fue ejecutada por la Coordinación de Mejora en conjunto con el Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa.

Durante su discurso, Gabriel Elizondo Pérez, declaró que estos apoyos permiten que los estudiantes puedan aprender en condiciones dignas,“Hoy no solo entregamos infraestructura, entregamos confianza en la educación pública, con estas acciones buscamos que niñas, niños y adolescentes tengan espacios seguros, funcionales y modernos donde puedan aprender, desarrollarse y soñar en grande”.

Durante el evento, el director del plantel, Carlos Alberto Galindo Carbajal, expresó su agradecimiento al gobernador Manolo Jiménez por estas acciones las cuales mencionó que fortalecen el trabajo diario del personal docente y brindan a los estudiantes espacios adecuados para su formación.

Advertisement

El proyecto incluyó la construcción de un aula equipada con loseta cerámica, cancelería de aluminio, red eléctrica, piso de concreto, así como mobiliario y equipo completo, como escritorios, gabinetes, butacas, pizarrón y dos minisplits.

Por su parte, el director del ICIFED, Julio Long Hernández, destacó que este tipo de intervenciones son parte de un esfuerzo estatal por mejorar la infraestructura educativa, ”Cada obra que entregamos refleja el compromiso que tenemos con la educación en Coahuila. No se trata solo de construir aulas, sino de crear espacios que motiven a las y los estudiantes a dar lo mejor de sí”.

Durante el presente año, el Gobierno del Estado ha invertido más de 327 millones de pesos en la rehabilitación, ampliación y equipamiento de 157 centros educativos, fortaleciendo así la infraestructura escolar en diversos municipios del estado.

Esta entrega se realizó en el marco de la distribución simultánea de útiles escolares que se lleva a cabo en todo el estado, como parte del arranque del ciclo escolar 2025-2026.

En el evento estuvieron presentes, César Iván Moreno Aguirre, Representante del Alcalde Javier Díaz, y Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Municipio; María del Mar Treviño Garza, Diputada Local del Distrito 14; Pamela Alejandra Galindo Silva, Representante de la Subsecretaría de Educación Básica; Nohemí Guevara Sosa,Presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, así como equipo mejora.

Advertisement

Continue Reading

EDUCACIÓN

EN MARCHA ESTRATEGIA ‘LEVEL UP’ PARA FORTALECIMIENTO DEL IDIOMA INGLÉS EN LAS ESCUELAS

Presidenta Honoraria de INSPIRA Coahuila, Paola Rodríguez López  mantiene encuentros con maestras y maestros de inglés del Estado

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 03 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y con el impulso de la Oficina Inspira Coahuila, puso en marcha Level Up, la estrategia estatal de fortalecimiento del idioma inglés que marcará un antes y un después en la formación de niñas, niños y jóvenes coahuilenses.

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira, explicó que Level Up comienza a implementarse en este ciclo escolar 2025-2026 en todas las primarias que cuentan con maestro de inglés, así como en secundarias, preparatorias y universidades, asegurando una secuencia académica que permitirá a las y los estudiantes avanzar de manera continua y efectiva en el aprendizaje del idioma.

Mencionó que lo que distingue a Level Up es que fue diseñado de la mano con maestras y maestros de inglés de todo el estado, a través de diálogos, talleres y grupos de enfoque. 

Con sus propuestas, se consolidó un modelo alineado a la Nueva Escuela Mexicana, al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y a los estándares internacionales que requieren nuestras y nuestros estudiantes para competir en un mundo globalizado.

Advertisement

Además de la secuencia pedagógica, Level Up ofrecerá alternativas de capacitación y actualización para los docentes, fortaleciendo no solo su nivel de inglés, sino también sus competencias de enseñanza.

Previo al arranque de esta estrategia, Paola Rodríguez realizó una gira por las cinco regiones de Coahuila donde sostuvo encuentros con maestras y maestros de inglés, compartiendo los alcances del programa e invitándolos a sumarse a este esfuerzo colectivo.

Con Level Up, Coahuila se coloca a la vanguardia en materia educativa, construyendo un futuro más competitivo para sus jóvenes y reafirmando el compromiso de este gobierno con la educación de calidad.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023