Connect with us

EDUCACIÓN

ARRANCA MANOLO PROYECTO DE INTERNET EN ESCUELAS RURALES

   Se beneficiará a  más de 13 mil alumnos de 180 escuelas en 27 municipios de Coahuila

Ejido La Fe, San Pedro de las Colonias, Coahuila de Zaragoza; a 08 de mayo de 2025.- Desde el ejido La Fe, municipio de San Pedro de las Colonias, el gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha el proyecto Internet en las Escuelas Rurales.

«Desde el ejido La Fe en San Pedro arrancamos el gran programa de Internet en Escuelas Rurales. Con una inversión de 17 millones de pesos dotamos de Internet a 180 escuelas del campo en todas las regiones del estado, beneficiando a 13 mil estudiantes y maestros. Con esto logramos ya una cobertura de internet en el 77 por ciento de las escuelas rurales y vamos por más. Con la exitosa estrategia Impulso Educativo, seguimos fortaleciendo la educación en Coahuila», destacó el gobernador.

Con estas acciones, se está cubriendo con internet al 77 por ciento de las escuelas de todo Coahuila. De las 180 escuelas, 29 están en San Pedro, y 50 en la región Laguna.

Advertisement

Manolo Jiménez mencionó que para su administración la educación es sumamente importante, porque es una de las herramientas más poderosas que se le pueden dar a las niñas, niños, adolescentes, y jóvenes para que puedan salir adelante, por lo que se está haciendo una fuerte inversión en el tema.

Recordó que a través del proyecto transversal Impulso Educativo, se han realizado múltiples acciones en favor de la educación en Coahuila en temas como la entrega de uniformes, tenis y zapatos a todas las escuelas rurales de nuestro estado; la entrega de útiles escolares a más de quinientos mil alumnos de todo Coahuila; el programa de transporte escolar; preparatoria y universidad gratuita para as mujeres, becas para jóvenes estudiantes; además de obras de infraestructura educativa como techumbres, salones, baños, canchas, rehabilitaciones, internet, entre otras muchas cosas.

“Estamos invirtiendo alrededor de cuatrocientos millones de pesos en obras de infraestructura para las escuelas”, refirió.

El Mandatario estatal comentó que, además del educativo, a través de Mejora Coahuila se impulsan otros programas como el alimentario, como los mercaditos, como las brigadas, o como el gran programa de salud popular, en donde se han rehabilitado los 133 centros de salud todo Coahuila atendidos por médicos generales, enfermeros y enfermeras, y en los que se tiene abasto de medicamentos; además, están conectados al Centro de Telemedicina, desde donde pueden ser atendidos por médicos especialistas.

Abundó que, de la mano con Inspira Coahuila, se puso en marcha el gran programa de salud mental.

Advertisement

A la gente del campo de la región Laguna, les informó que en coordinación con el Gobierno Federal, se implementará un programa de empleo temporal en el que se invertirán 75 millones de pesos, y que se implementará a partir del próximo mes de junio, y mediante el cual se beneficiará a más de cuatro mil campesinos y campesinas de esta región.

Manolo Jiménez informó que para San Pedro vienen poco más de 20 millones de pesos para obras sociales como de agua, pavimento, techumbres para las escuelas, inversión que se anunciara de manera oficial el lunes, durante la presentación del Gran Programa de Obras Sociales a Pasos de Gigante, y aquí quiero anunciar que para San Pedro vienen un poco más de veinte millones de pesos de obras de agua, de pavimento, de techumbres para las escuelas.

“En Coahuila tenemos seguridad, tenemos calidad de vida; aquí trabajamos en equipo, vecinos, ciudadanos, sociedad, empresarios, gobierno municipal, estatal y federal: eso es lo que nos diferencia con la gran mayoría de los estados de este país”, señaló el gobernador Manolo Jiménez.

Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación expresó que este día, les convocó un proyecto que representa un muy firme compromiso de la administración de Manolo Jiménez para la equidad, la innovación y el desarrollo: la conectividad vía internet de 180 escuelas en 27 municipios y comunidades rurales en nuestro estado, beneficiando a más de 13 mil 700 alumnas y alumnos de escuelas, y a más de 900 maestras y maestros de dichos planteles.

“En Coahuila tenemos muy claro que la base del progreso es la educación, que es lo que permite ampliar las oportunidades para nuestras comunidades”, indicó.

Advertisement

Garza Fishburn señaló que la falta de acceso al internet en las comunidades y escuelas rurales, era una barrera muy significativa, porque el desarrollo tecnológico, el dominio digital, trae muchas oportunidades para el proceso enseñanza-aprendizaje.

Destacó que gracias a la colaboración con Microsoft, Coahuila es el estado líder a nivel nacional en brindar capacitación a todas las maestras y maestros en el estado en el uso de la Inteligencia Artificial para fines educativos. 

La alcaldesa Brenda Cecilia Güereca Hernández mencionó que el proyecto de Internet en Escuelas Rurales viene a fortalecer las acciones que buscan mejorar, eficientar y enriquecer el proceso de enseñanza – aprendizaje, elevando la calidad educativa de los alumnos del campo coahuilense.

Por su parte María Antonieta Gómez Sánchez, directora de la escuela Primaria “Fray Bartolomé de las Casas”, expresó que este proyecto ha sido de los mejor que el gobierno de Manolo Jiménez ha implementado en el rubro educativo.

“El hecho de contar con Internet, ayuda a mejorar los aprendizajes y a acercar a los alumnos a la tecnología y a la ciencia”, señaló.

Advertisement

Acompañaron al gobernador en este evento, Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural; Eduardo olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; Ignacio Castillo Cárabes, subsecretario de Vinculación de Servicios Educativos; Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica; Cristian Omar González Luna, supervisor de Escuelas Rurales de la Región Laguna; Arlet Marisa Rojas, alumna de 5 grado; Lucía Patricia Garza Guerra, secretaria técnica del Comité Técnico del Fideicomiso ISN.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACIÓN

COAHUILA DA UN PASO FIRME HACIA UN FUTURO MÁS JUSTO E INCLUYENTE EN LA EDUCACIÓN

Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.- Coahuila reafirma su compromiso con la educación y la inclusión social con la firma de un importante Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Educación, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y los Institutos Tecnológicos de Estudios Superiores de Monclova, Región Carbonífera, Muzquiz, Acuña y San Pedro de las Colonias.

Este acuerdo busca unir esfuerzos para combatir el rezago educativo, dandole prioridad a las juventudes, y establece las bases para que estudiantes universitarios puedan realizar su Servicio Social apoyando en programas de alfabetización, así como en la educación primaria y secundaria para jóvenes y adultos. De esta manera, se fomenta una participación activa y transformadora en la comunidad.

Las y los jóvenes podrán participar en tres roles fundamentales: Como Asesores, construyendo espacios de aprendizaje. Como Promotores, incorporando nuevos educandos; y como Aplicadores de Exámenes, evaluando sus avances.

A través de brigadas de incorporación, círculos de estudio y plazas comunitarias, los estudiantes se suman a un modelo educativo innovador: AprendeINEA, educación para la vida.

Hasta la fecha, en Coahuila, cerca de mil 800 jóvenes han participado en el programa de Servicio Social en el IEEA, los cuales contribuyeron a que mil 500 personas lograran concluir su educación.

Advertisement

básica.

Para 2025, el objetivo es incorporar mil estudiantes más al servicio social con sentido y propósito, reafirmando que educar también es transformar; y transformar es construir el futuro.

El Gobierno Federal, el Gobierno de Coahuila, la Secretaría de Educación y el IEEA de Coahuila trabajan unidos por una sociedad con más oportunidades para todos y todos.

Advertisement
Continue Reading

EDUCACIÓN

GOBIERNO DE SALTILLO INVITA A CURSOS DE INGLÉS GRATUITOS

Está dirigido a personas mayores de 15 años, con el fin de mejorar su preparación académica

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.- El Gobierno Municipal de Saltillo, a través de la Dirección de Fomento Económico, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila, Icatec, invitan a las personas mayores de 15 años para que se inscriban en el curso de inglés gratuito que está por comenzar.

El director de Fomento Económico, Enrique Garza Naranjo, comentó que es parte de las acciones que se realizan en seguimiento a la instrucción del alcalde Javier Díaz González de brindar oportunidades de desarrollo para la ciudadanía.

“Invitamos a quienes estén interesados en tomar este curso para que se acerquen con nosotros, se inscriban y aprovechen esta muy buena oportunidad para su desarrollo”, comentó Garza Naranjo.

Para el nivel básico el curso comenzará el próximo 7 de julio y será en un horario de lunes y jueves de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde; mientras que el intermedio comenzará el 8 de julio y será martes, miércoles y viernes de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, ambos presenciales.

Advertisement

Se informó que la Dirección de Fomento Económico y el Icatec ponen a disposición de los saltillenses este tipo de capacitaciones y certificaciones bajo la modalidad de “Capacitación Acelerada Específica”.

También, se dio a conocer que esta capacitación está avalada por la Secretaría de Educación del Estado, por lo que se entregará una constancia de acreditación a quienes hayan concluido el curso de manera satisfactoria.

Quienes estén interesados pueden solicitar más informes al WhatsApp 844-528-25-32, o bien acudir al Centro de Reclutamiento, Vinculación y Capacitación Laboral, ubicado en la calle de Purcell número 148, frente a la Alameda Zaragoza, en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Advertisement
Continue Reading

EDUCACIÓN

PREMIA MANOLO A NIÑAS Y NIÑOS GANADORES DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO

En el certamen participarán más de 54 mil alumnas y alumnos de sexto grado, de más de mil 700 escuelas primarias de la entidad

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 26 de junio de 2025.- Durante la ceremonia de premiación de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó la inversión extraordinaria que se está realizando en todas las regiones de Coahuila mediante el programa Impulso Educativo, a través del cual se busca que niñas, niños, jóvenes y adolescentes tengan las mejores condiciones de estudio y generen mejores oportunidades para ellos y sus familias.

«Hoy reconocimos a las niñas, niños y adolescentes que participaron en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, que orgullosamente nos representaron y pusieron en alto el nombre de Coahuila. Ustedes son ejemplo y orgullo para toda nuestra gente. Cuenten con nosotros para seguir creando las mejores condiciones para su desarrollo. ¡Felicidades a todos por su gran esfuerzo y disciplina!», señaló el gobernador.

En la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025 participó más de 54 mil alumnas y alumnos de sexto grado de más de mil 700 escuelas primarias de todo el estado. En el evento de hoy estuvieron presentes los 101 finalistas, de entre los que se premió a los 19 ganadores y ganadoras, así como a sus respectivas maestras y maestros.

“Para nosotros, la educación es una de las herramientas más poderosas que le podemos dar a quienes son el presente y el futuro de Coahuila”, mencionó el Mandatario estatal, al tiempo de felicitar a los ganadores y a los finalistas de esta olimpiada.

Advertisement

Informó que, con el programa Impulso Educativo se está invirtiendo en infraestructura, en becas; en útiles escolares y uniformes principalmente para las zonas rurales de Coahuila; se está invirtiendo en internet para las escuelas rurales, en transporte gratuito para las escuelas públicas.

Manolo Jiménez comentó que este tipo de acciones son una buena manera de que su gobierno se sume a la ardua labor que realizan día con día los padres y madres de familia por sus hijos.

“Es una forma de sumarnos con ustedes y de sumarnos también con las maestras y los maestros, que en sus manos es una profesión sumamente importante y determinante para el desarrollo de nuestro estado”, dijo, y reiteró que Coahuila es fuerte, gracias a que tenemos las y los mejores maestros de México.

Destacó que en Coahuila hay calidad de vida gracias que, entre otros temas, hay seguridad, educación, desarrollo, ya que se trabaja en equipo ciudadanos, sociedad civil organizada, iniciativa privada, municipios y Estado.

Agradeció a BBVA por las becas que otorgó a los ganadores, mismas que tendrán durante toda su educación secundaria. Asimismo, reconoció el trabajo de todo el equipo de la Secretaría de Educación.

Advertisement

Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación recordó que el impulso a los aprendizajes esenciales en Coahuila es una de las prioridades del gobernador Manolo Jiménez.

Comentó que la Olimpiada del Conocimiento Infantil tiene como objetivo reconocer el esfuerzo, la dedicación y el aprovechamiento escolar de alumnos y alumnas de sexto de primaria en el estado, de escuelas públicas, privadas, rurales y del Conafe.

Javier Díaz González, presidente municipal de Saltillo expresó que el nivel educativo que tiene Coahuila es de los más altos del país, y que esta Olimpiada del Conocimiento Infantil es un reflejo de lo que se tiene en el Estado.

Reconoció a las maestras y maestros de Coahuila, así como a los padres y madres de los ganadores por acompañar siempre a sus alumnos e hijos.

Por su parte, Sergio Lozano Creador, director en Banca de Instituciones del Estado de Coahuila, anunció que BBVA otorgará una beca a las y los ganadores durante toda su secundaria.

Advertisement

A nombre de las y alumnos finalistas, Ángel Gabriel Bandera Reyna agradeció a Manolo Jiménez por brindarles nuevas formas de aprender y ser cada vez mejores en la escuela a través de Impulso Coahuila.

Acompañaron al gobernador en este evento, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica; Margarita Loera Leza, directora general del IDDIEC; Ignacio Castillo Carabés, subsecretario de Vinculación de Servicios Educativos; José Domingo Hernández Silva, titular de la Oficina de Enlace Educativo; Alcira de Jesús Vásquez Corral, coordinadora territorial del Conafe; Édgar Alejandro Veloz Pachicano, director general de Educación Primaria.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023