CULTURA
«ÓPERA A DOMICILIO» ES DISFRUTADA POR CIENTOS DE SALTILLENSES

Programa forma parte de la estrategia de llevar la cultura a la población
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 20 de junio de 2025.- En el marco de la estrategia de cultura en tu colonia, trazada por el alcalde Javier Díaz González en su administración municipal, la directora del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, Leticia Rodarte Rangel, dio a conocer que el programa “Ópera a domicilio. El escenario es tu barrio” ha sido disfrutado por cientos de saltillenses.
Rodarte Rangel comentó que este programa consiste en que la Compañía de Ópera de Saltillo realiza conciertos y actividades didácticas en distintas colonias de Saltillo, con el objetivo de acercar estas manifestaciones artísticas a la población.
“El programa tiene el propósito de brindar una experiencia integral, formativa y enriquecedora que amplíe el horizonte cultural del público de la colonia y motivarlos a explorar otros universos musicales”, comentó la Directora de Cultura del municipio.
Leticia Rodarte dio a conocer que esta actividad se ha realizado ya en nueve ocasiones en lo que va del año en las que se ha tenido una muy buena respuesta por parte de la ciudadanía, ya que, de manera general, han asistido alrededor de mil personas.
Detalló que a través de “Ópera a domicilio”, la Compañía de Ópera de Saltillo se ha presentado en la iglesia de San Francisco de Asís, la parroquia del Santísimo Ojo de Agua, la iglesia Santa Teresita del Niño Jesús, el Centro Comunitario La Herradura, La Escuela Normal Superior del Estado, el Colegio la Salle, en la clausura de la Feria del Libro en Arteaga, en el Biblioparque Saltillo y en la Escuela Secundaria General Dora Madero.
La más reciente actuación se realizó justamente en la secundaria Dora Madero, de la colonia Gaspar Valdez, a la que asistieron, alumnos, docentes, padres de familia y vecinos de ese sector de Saltillo.
Rodarte Rangel afirmó que se le dará continuidad a este programa para llegar a otros sectores de Saltillo, por lo que invita a la ciudadanía para que esté al tanto de la cartelera mensual que se publica en el Facebook del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo.
CULTURA
LLEGA EL FINA 2025 A TODOS LOS SECTORES; DISFRUTAN SALTILLENSES AL ARTE Y LA CULTURA

La cartelera completa se encuentra disponible en www.imcsaltillo.org
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 15 de julio de 2025.- Las actividades del Festival Internacional de las Artes 2025 que impulsa el alcalde Javier Díaz González, continúan llegando a todos los sectores de la ciudad donde miles de saltillenses han disfrutado del arte y la cultura en diferentes expresiones.
Bajo la organización del Instituto Municipal de Cultura, se llevó a cabo el proyecto cultural IncluyArte con la participación de artistas locales con discapacidad, quienes demostraron a las y los asistentes su talento en el baile y el canto.
En el Distrito Centro, en la plaza Nueva Tlaxcala, se presentó Héctor Zárate Trío, con composición e improvisación libre en el jazz, sin límites ni prejuicios estilísticos.
Y en la Catedral de Santiago, también en el Distrito Centro, la Orquesta y Coro con alumnos del Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino Cárdenas, presentaron El Canto de las Torres.
Asimismo, en el ejido Agua Nueva se presentó el cuentacuentos La legión de los chidos a cargo de Mario Villanueva; y en el Teatro Garnica se presentó la obra Helpless de Luis Javier Alvarado como autor y director.
Saltillenses de todas las edades disfrutaron la noche de este lunes el inicio del Ciclo de Cine de Terror Clásico e intervención de espacios con la película Scream en la Escuela Primaria Miguel López.
Como parte de las XVIII Jornadas de Historia, se presentó el tema de Instituciones y construcción de la región en el auditorio Juan Antonio de la Fuente en el Recinto de Juárez.
Y la exposición de diseños tridimensionales Art Toy realizados por alumnos de Centros Comunitarios se expuso ahora en el de la colonia Morelos.
El Instituto Municipal de Cultura invitó a las y los saltillenses a disfrutar de las actividades que se tienen programadas en la cartelera del FINA 2025, misma que se encuentra disponible en www.imcsaltillo.org y en sus redes sociales.
CULTURA
INICIAN CURSOS DE VERANO EN DIVERSOS CENTROS CULTURALES Y MUSEOS DE COAHUILA

Saltillo, Coahuila; 15 de julio de 2025.– Con gran entusiasmo dieron inicio los cursos de verano que la Secretaría de Cultura de Coahuila organiza en los museos del sistema estatal y en las casas de cultura de Saltillo, Santa Anita y Parras. Desde el primer día, niñas, niños y jóvenes llegaron felices, con la expectativa de aprender, divertirse, conocer nuevos amigos y disfrutar de un verano espectacular lleno de arte y cultura.
Estas actividades, que se desarrollan del 14 de julio al 1 de agosto, están diseñadas para ofrecer espacios de formación, creatividad y recreación que contribuyan al crecimiento integral de las y los participantes.
En la Casa de la Cultura de Saltillo, los cursos se realizan en un horario de 9:00 a 13:00 horas, dirigidos a niñas y niños de entre 6 y 11 años.
El Centro Cultural y de Bellas Artes Santa Anita ofrece sus cursos en el mismo periodo, con un horario de 9:00 a 13:00 horas y la posibilidad de recibir a los menores desde las 8:00 horas. Este programa está dirigido a edades de 4 a 15 años e incluye disciplinas como canto, danza, pintura, guitarra, piano y teatro.
Por su parte, la Casa de la Cultura de Parras abrió sus puertas para recibir a niñas y niños interesados en participar en talleres artísticos durante el verano, con actividades en horario matutino que acercan el arte y la cultura a la niñez de este Pueblo Mágico.
Asimismo, la Casa de la Cultura de San Pedro se suma a esta oferta, brindando espacios para que niñas y niños participen en actividades artísticas y creativas que fomentan la convivencia, el aprendizaje y el orgullo por las tradiciones locales.
La Escuela del Sarape en Saltillo, por su parte, inició con talleres especializados donde las y los asistentes pueden aprender sobre el proceso tradicional del tejido, los colores y los diseños característicos del sarape, reafirmando el orgullo por una de las expresiones artesanales más representativas del estado.
Además, los museos del sistema estatal se suman a esta oferta cultural con actividades especiales, talleres temáticos y recorridos guiados, diseñados para que las y los asistentes vivan una experiencia cercana al patrimonio histórico y artístico de Coahuila, fomentando la curiosidad y el aprendizaje a través del juego y la creatividad.
En este marco, la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que estos cursos forman parte de una política cultural incluyente que busca fortalecer la identidad, la creatividad y la convivencia familiar a través del arte. Señaló que “en Coahuila, la cultura es un derecho que llevamos a cada comunidad, ofreciendo espacios donde nuestras niñas, niños y jóvenes puedan expresarse, aprender y compartir”.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Coahuila de brindar más y mejores oportunidades de acceso a la cultura, fomentando el desarrollo de habilidades artísticas que enriquecen la vida de las nuevas generaciones.
CULTURA
COAHUILA IMPULSA LA ECONOMÍA DE LAS Y LOS CREADORES CON ACCIONES DE FORMACIÓN Y PROMOCIÓN EN TORNO A LA «ECONOMÍA NARANJA»

• Con charla magistral y cursos buscan fortalecer el talento local, fomentar la formalización de proyectos culturales y aprovechar el potencial económico de la creatividad en Coahuila.
Saltillo, Coahuila, 11 de julio de 2025.– Como parte de los esfuerzos para fortalecer la economía creativa en el estado, la Secretaría de Cultura de Coahuila, en coordinación con la Secretaría de Economía, invita a la charla “Descubriendo la Economía Creativa”, que se llevará a cabo el próximo 15 de julio a las 19:00 horas en el patio de la Secretaría de Cultura (Hidalgo 468 Sur, Zona Centro, Saltillo), con participación presencial y vía Zoom.
En esta charla participará Eliana Prada (Argentina), especialista en Economía Creativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien compartirá su experiencia sobre cómo los sectores culturales y creativos pueden generar empleo, riqueza y competitividad para las regiones, convirtiéndose en un motor de crecimiento económico.
Esta actividad forma parte de una serie de cursos y capacitaciones organizadas de manera conjunta entre la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Economía, que unen esfuerzos para impulsar una parte esencial y prominente de la economía en Coahuila: la economía creativa. Este sector comprende las actividades orientadas a la producción, promoción, comercialización y difusión de bienes y servicios con contenido cultural, artístico o patrimonial, y se basa en el talento, la propiedad intelectual y la cultura.
“Desde la Secretaría de Cultura trabajamos convencidos de que promover la economía naranja es fundamental para potenciar el talento local, fortalecer la identidad cultural de nuestro estado y abrir nuevas oportunidades para nuestros y nuestros creadores”, expresó Esther Quintana, Secretaría de Cultura de Coahuila. “Es tiempo de concebir el arte y la creatividad no solo como expresión, sino también como fuerza productiva que transforma comunidades.”
El término economía naranja fue acuñado en 2013 por Felipe Buitrago e Iván Duque, autores del libro La Economía Naranja: una oportunidad infinita, publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este concepto agrupa todas las actividades económicas que de manera directa o indirecta generan valor a partir de la creatividad, la cultura y el capital intelectual, posicionándose como un sector estratégico para el desarrollo económico y social.
Asimismo, durante las jornadas, la Secretaría de Economía compartirá información sobre los beneficios que tienen los artistas y creadores del estado al formalizarse como personas físicas o morales. Se abordarán los alcances, ventajas y apoyos que ofrece esta dependencia para el acompañamiento y consolidación de emprendedores y empresas del sector creativo.
Gracias al respaldo y compromiso del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, estas iniciativas se consolidan como parte de una política pública que apuesta por la cultura, la creatividad y el talento local como motores de desarrollo económico y fortalecimiento del tejido social en Coahuila.
Para solicitar la liga de Zoom y participar de manera virtual, se puede enviar un mensaje directo a la página de Facebook: @CulturaCoahuilaOficial.
Con acciones como esta, Coahuila sigue dando pasos firmes para fortalecer su identidad, creatividad y desarrollo económico a través del talento local.
-
POLICÍACA
MUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito
¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
Saltillo
CAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACA
MUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACA
MUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
Saltillo
Muere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
Viral
¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL
-
Saltillo
ESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE