CULTURA
PRESENTAN LA 27a FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO COAHUILA 2025
Una edición especial que llega por primera vez a Torreón
Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 24 de Abril de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura invita a participar en la 27 Edición de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025, uno de los eventos significativos del norte de México, que por primera vez se extenderá al Municipio de Torreón.
Blas Flores González, Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Coahuila a nombre del gobernador Manolo Jiménez Salinas, reconoció al equipo de la Secretaría de Cultura por innovar en esta edición y llevarla al siguiente nivel, al desarrollarla en esta ocasión en la Región Laguna.
Igualmente, a los municipios de esta área por sumarse, “estamos muy contentos de que, en esta región, una de las más grandes, se desarrollen grandes proyectos en el Centro de Convenciones de Torreón, gracias al Museo del Desierto por sumarse. En la Región Sureste participará el Museo Arocena, dos de los grandes se comparten en cada una de estas sedes para que los coahuilenses podamos vivir lo que tenemos”.
El funcionario reconoció al país invitado Argentina y a la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), a todos por organizar este proyecto que espera una asistencia de 100 mil personas entre el 16 y 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Torreón.
Advirtió que esta feria es uno de los proyectos prioritarios para esta administración en materia de cultura; un gobierno que le apuesta a la cultura crea mejores ciudadanos y por lo tanto mejores sociedades, dijo.
Explicó que en ediciones pasadas de la feria (en Arteaga), se percataron de que había un gran número de asistentes en familia, de manera que este año se fortalecerá la oferta para los niños y las niñas con la participación de la Oficina Inspira Coahuila y se instalará un área denominada, “Lo que sientes importa” que integrará talleres infantiles, experiencias de gestión emocional y un salón de poesía escrita e ilustrada para la infancia.
Reconoció que, si de la propia familia viene el acercamiento a este tipo de eventos, Coahuila logrará los índices que se propone tanto culturales y de lectura y se espera que acudan en esta edición más de 15 mil niñas y niños por medio de visitas escolares, describió que habrá todo un rol para que vengan a disfrutarla de la mano con la Secretaría de Educación.
Flores González señaló que las condiciones de seguridad que se generan en Coahuila por la coordinación entre los tres órdenes de gobierno permiten el desarrollo de estos eventos culturales y turísticos que benefician e impactan a nuestras familias con proyectos de alto impacto.
Además, Esther Quintana Salinas, Secretaria de Cultura comentó que esta feria reunirá a escritores, lectores, artistas y familias coahuilenses en el Centro de Convenciones de Torreón.
Rendirá homenaje al país de Argentina con una nutrida agenda de actividades que incluirá conferencias, charlas, un pabellón especial y presentaciones artísticas.
El Museo del Desierto estará presente para brindar una experiencia interactiva con dinosaurios, flora y fauna viva y acercar así el conocimiento científico de una manera lúdica a todos los asistentes.
Habrá, igualmente, un eje temático innovador “Inteligencia artificial y herramientas tecnológicas para nuevas narrativas”, con lo que se busca abrir una puerta al futuro de las ideas, acercando la lectura a las nuevas generaciones con herramientas actuales.
A esta presentación ante medios acudieron Rodrigo González Fernández, Director del Centro de Convenciones de Torreón; Claudia Ernestina Luna Fuentes, Directora de Divulgación del Museo del Desierto y Fernando Ariel Martínez Mendoza, representante del Ayuntamiento de Torreón.
Hugo Ceja Rodríguez, Presidente de la Comisión de Ferias y miembro del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana; Brenda Guereca Hernández, Alcaldesa de San Pedro; Jorge Vélez Sandoval, Alcalde de Viesca y Ruth Idalia Ysais Antuna, coordinadora de la Secretaría de Cultura en la Región Laguna.
CULTURA
SALTILLO SE ALISTA PARA VIVIR EL FESITVAL ÁNIMAS DEL DESIERTO 2025
XEMPA, tradiciones de vida y muerte, formará parte del arranque de actividades
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 27 de octubre de 2025.- El Gobierno Municipal de Saltillo informó que se encuentra todo listo para arrancar una de sus celebraciones más esperadas: el Festival Ánimas del Desierto 2025, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 6 de noviembre en distintos espacios de la ciudad.
El festival contará con 71 actividades en 38 sedes, diseñadas para preservar y celebrar las tradiciones del Día de Muertos, con la participación de más de 2 mil artistas, creadores, estudiantes y voluntarios.
Rodarte Rangel destacó que este festival representa una de las celebraciones culturales más emblemáticas de Saltillo, al reunir manifestaciones artísticas, gastronómicas y populares que fortalecen la identidad y las raíces mexicanas.
“Invitamos a todas las familias saltillenses y visitantes a disfrutar de cada una de las actividades que conforman esta gran fiesta de nuestras tradiciones, con eventos para todas las edades y en todos los rincones de la ciudad”, señaló la directora del Instituto Municipal de Cultura.
El arranque del Festival Ánimas del Desierto 2025 se llevará a cabo este martes 28 con la presentación del espectáculo “XEMPA, tradiciones de vida y muerte”, del Circo Dragón de Jalisco, a las 20:00 horas en la Plaza de las Ciudades Hermanas.
XEMPA es un espectáculo multidisciplinario que fusiona acrobacia, danza, teatro y música para exaltar la riqueza cultural de México. A través de una historia llena de color, emoción y simbolismo, el público recorrerá las tradiciones, los mitos y la celebración de la vida y la muerte.
Con más de 50 personajes en escena, 13 artistas y 9 integrantes de staff, “XEMPA” combina acrobacia aérea, malabares, danza prehispánica y proyecciones visuales, en una puesta en escena que ha sido reconocida en diversos festivales del país por su calidad artística y su conexión con las tradiciones mexicanas.
Durante los días del festival, el público podrá disfrutar de exposiciones, conciertos, obras de teatro, recorridos nocturnos, talleres y el tradicional Pabellón de Cocineras Tradicionales “Jesús Salas Cortés”, entre muchas otras actividades.
La cartelera completa del Festival Ánimas del Desierto 2025 está disponible en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, así como en los distintos espacios participantes.
CULTURA
PRESENTARÁN EN SALTILLO EL CONCIERTO SINFÓNICO «CLÁSICOS DE TERROR»
Evento contará con más de 70 artistas en escena; forma parte del Festival Ánimas del Desierto 2025
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 24 de octubre de 2025.- En el marco del Festival Ánimas del Desierto 2025, el próximo viernes 31 de octubre se presentará el majestuoso concierto sinfónico “Clásicos de Terror” con la participación de la Orquesta Metropolitana de Saltillo y la Compañía de Ópera de Saltillo.
El Ayuntamiento de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Cultura invitó a la ciudadanía a disfrutar del espectáculo que contará con más de 70 artistas en escena, bajo la dirección de la maestra Natalia Riazanova.
“Clásicos de Terror” se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler a las 20:30 horas.
Por primera vez la Orquesta Metropolitana de Saltillo se presentará en formato sinfónico, sumando alientos, metales, percusiones y coro en una producción especial concebida exclusivamente para esta fecha.
El objetivo es celebrar la música como puente entre la emoción cinematográfica y la riqueza simbólica del Día de Muertos, en una velada que combina lo solemne, lo misterioso y lo festivo.
El programa incluye algunas de las páginas más impactantes del cine de terror y fantasía con música de El Exorcista, Alien, Halloween, Beetlejuice, Drácula, La profecía, Tiburón, Fantasía de Disney y la poderosa O Fortuna de Carmina Burana, entre otras.
A través de una puesta en escena multimedia con proyección de imágenes, iluminación dramática y coro en vivo, el público vivirá una experiencia sensorial que rinde homenaje al arte del miedo, al genio de compositores como John Carpenter, M. Músorgski, Wojciech Kilar, Bernard Herrmann, Danny Elfman y Carl Orff, y al universo visual de Tim Burton.
El evento es apto para mayores de 12 años, y el público está invitado a asistir con su disfraz favorito para ser parte del ambiente festivo del Festival Ánimas del Desierto 2025.
Los boletos se encuentran disponibles en: www.boletrix.com/terror y en taquillas del Teatro Fernando Soler con precios de 95, 195, 295 y 395 pesos.
CULTURA
INVITAN A DISFRUTAR EN SALTILLO DEL FESTIVAL PASO DE LA MARIPOSA MONARCA
Forma parte de las actividades del Festival Ánimas del Desierto 2025
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 24 de octubre de 2025.- En el marco del Festival Ánimas del Desierto 2025, el Gobierno Municipal invitó a las familias saltillenses a disfrutar a partir de este sábado 25 de octubre del 5º Festival Paso de la Mariposa Monarca.
A través de RUMA: Arte y Comunidad, con el respaldo del Instituto Municipal de Cultura, se intervendrá el Centro Histórico de Saltillo con el objetivo de honrar a las mariposas monarcas y preservar las tradiciones del Día de Muertos.
La inauguración será en punto de las 18:00 horas en el Callejón Santos Rojo, donde se montará el santuario de la mariposa monarca con un gran arco de entrada y miles de mariposas y elementos elaborados con diferentes técnicas.
Nicte Ruiz Magaña, directora de RUMA: Arte y Comunidad, informó que además se intervendrán el Paseo Capital, la Plaza de Armas y la Plaza Nueva Tlaxcala.
“Tendremos también la exposición de 29 alebrijes en el patio central de Palacio de Gobierno, así como 130 ojos de dios que nos mandó la artista Blanca Ledezma para adornar las columnas”, dijo.
Mencionó que este espacio del Centro Histórico de Saltillo se llenará de miles de mariposas monarcas que podrán ser disfrutadas y admiradas por las y los visitantes.
“Este Festival ha crecido, lo que buscamos es que cada persona que nos visiten lo disfruten, que la comunidad viva y vea algo maravilloso y que vivan nuestras tradiciones populares”, dijo.
Nicte Ruiz invitó a las familias saltillenses a asistir y admirar lo que se ha convertido ya en un producto turístico y cultural de Saltillo.
El Festival Paso de la Mariposa Monarca estará vigente del 25 de octubre al 9 de noviembre de 2025.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

