CULTURA
LLEGA A SALTILLO LA 76 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE DE LA CINETECA NACIONAL
Saltillo, Coahuila 25 de marzo de 2025.- El Gobierno de Coahuila a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Cineteca Nacional, exhibirá del 01 al 09 de noviembre la 76 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, en la que se presentarán una serie de películas que van desde clásicos hasta las más recientes producciones de reconocidos cineastas y restaurantes algunos que comienzan a erigir sus carreras de la mano de óperas primas. galardónadas en festivales internacionales.
“Esta muestra forma parte de las actividades que realizamos a fin de incentivar la apreciación cinematográfica entre las y los coahuilenses”, comentó la secretaria Esther Quintana, quien agregó que esta muestra nos acerca al séptimo arte con películas que cuentan con narrativas que giran en torno a pérdidas emocionales, memoria e identidad, neurodivergencias, desplazamientos forzados, entre otras temáticas de índole social, política y cultural de los momentos de su filmación.
Las exhibiciones serán de una película diaria en dos funciones, a las 17:00 y 19:30 hrs, con una cuota de recuperación de $50.00 pesos por función. Los boletos pueden adquirirse en la Sala Emilio “Indio” Fernández previo a las funciones o en la Casa del Artesano, de 10:00 a 15:00 horas. Cabe destacar que pueden adquirirse los boletos de cualquiera de las 9 funciones desde el 01 de abril y que se tiene una promoción 2 x 1, para quiénes los adquieran con anticipación ya sea de la misma o de diferente película.
Las historias que componen esta muestra son:
Del director mexicano Arturo Ripstein, el clásico de esta edición es Profundo Carmesí (México-España-Francia, 1996) filme de 1996, que se relanza con una versión restaurada e inédita que incluye una serie de secuencias que en su momento fueron eliminadas a causa de la visión moral de la época. La guionista Paz Alicia Garciadiego trasladó la historia real de “los asesinos de los corazones solitarios” de EU al México de 1949 para retratar el intenso y retorcido romance entre Coral Fabre y Nicolás Estrella. Se exhibe el 1 de abril. Clasificación C.
Memoria (México-Estados Unidos, 2023) de Michel Franco, en el que se desarrolla una historia de amor que destaca por un desenlace profundamente esperanzador, lo que contrasta con el resto de su filmografía, caracterizada por la postura crítica del realizador. La historia se desarrolla a través de Sylvia, una madre sobreprotectora y obsesivamente organizada que se divide entre el cuidado de su hija, su trabajo como trabajadora social y las reuniones de alcohólicos anónimos, donde lleva trece años. Se exhibe el 2 de abril. Clasificación mayores de 15 años.
Tierra de nuestros hermanos (Irán-Francia-Países Bajos, 2024) el primer largometraje de los iraníes Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi que les otorgó el Premio de Dirección en la Competencia Mundial de Cine Dramático del Festival de Cine de Sundance, narra una odisea de 20 años dividida en tres actos; apoyada en las actuaciones de actores no profesionales y los espacios que habitan para representar la falta de perspectivas de quienes se ven obligados a abandonar sus tierras en busca de un futuro mejor. Se exhibe el 3 de abril. Clasificación B.
Ganadora del Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes 2024 la ópera prima del cineasta Federico Luis Tachella, Simón de la montaña (Argentina-Chile-Uruguay, 2024) ofrece una mirada sensible a la vida de Simón quién cansado de lidiar con los problemas familiares y experimentar una falta de sentido de pertenencia, hasta que un día, comienza a asistir a una escuela, donde se integra en un grupo de personas con discapacidad cognitiva haciéndose pasar como uno de ellos tras quedar cautivado por sus personalidades. Se exhibe el 4 de abril. Clasificación B.
Grabada en 16 mm, Un viaje en primavera (Taiwán, 2023) de Peng Tzu-Hui y Wang Ping-Wenes es una ópera prima elegante y contemplativa. Es la historia de Khim-Hok y Siu-Tuan quienes comparten un longevo matrimonio. Con los años las peleas se han hecho más cotidianas pero su afecto es profundo. Se exhibe el 5 de abril. Clasificación B.
El primer largometraje del realizador Víctor Erice, Cerrar los ojos (España, Argentina 2023) es un drama nostálgico y autorreflexivo sobre la memoria, la identidad, el paso del tiempo y la amistad, una carta de amor al cine marcada por claras referencias a la carrera del cineasta. Se exhibe el 6 de abril. Clasificación B.
Leos Carax, cuya obra reinventa poéticamente las posibilidades de la ficción y la imagen en el cine lanza It’s Not Me (Francia, 2024) un mediometraje autobiográfico de cuarenta minutos, que, a través de un collage repasa más de 40 años de la filmografía de Carax, mezclando escenas de sus películas, cintas clásicas, videos caseros y fotografías. Haciendo de este autorretrato un ensayo poético sobre el poder, la política y la creación de imágenes, a la vez irónico y juguetón, anárquico y profundamente personal. Se exhibe el 7 de abril. Clasificación C.
En un aparentemente apacible pueblo de provincia francesa llamado Saint-Martial, en el que parece no vivir nadie más que la decena de protagonistas, se desarrolla Misericordia (Francia, 2024) una película que parece en principio un acercamiento dramático a esa cargada palabra para irse revelando de a poco como un genial ejercicio cómico con una buena dosis de humor negro y de irreverencia anticlerical, ambas especialidades de su director, el gran Alain Guiraudie. Se exhibe el 8 de abril. Clasificación mayores de 15 años.
El pesar de los sueños (Burden of dreams, Estados Unidos-Alemania, 1982) de Les Blank, es uno de los documentales más notables jamás realizado sobre el rodaje de una película, este es otro clásico que se exhibirá en esta edición de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional. Se exhibe el 9 de abril. Clasificación B.
CULTURA
VIVAMOS EN FAMILIA NUESTRAS TRADICIONES: MANOLO
Gobernador invita a celebrar las festividades del Día de muertos en todo el estado
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que, en el marco de las festividades del Día de Muertos, en Coahuila se tienen múltiples actividades para toda la familia, e invitó a disfrutarlas y vivir las en un entorno seguro y en paz.
«En Coahuila vivimos nuestras tradiciones; podemos transitar seguros por todo el estado para celebrar en familia estos días, los invitamos a que disfruten de todo lo que tenemos preparado, los esperamos en Palacio de Gobierno en el gran Altar que tenemos en honor a la artista coahuilense Elena Huerta», destacó
Además, la Secretaría de Cultura de Coahuila invita a las actividades del Festival «El Ciclo Eterno», una celebración que resalta y preserva una de las tradiciones más emblemáticas de México, a través de actividades artísticas, formativas y comunitarias que buscan fortalecer el sentido de pertenencia y mantener vivas las costumbres que nos unen como sociedad.
Para ello se realizarán eventos gratuitos aptos para todo público en diversas sedes a lo largo del estado. Es una oportunidad única para vivir nuestras tradiciones, recordar a nuestros difuntos y disfrutar de una rica oferta cultural.
Dentro de las actividades que se realizarán en todo el estado, se encuentra el Concierto y Altar Monumental: «Al Son de las Ánimas» con la Banda de Música del Estado y la soprano Laura E. Martínez Yeverino, el 02 de noviembre a las 20:00 horas en el Magno Altar del Parque Las Maravillas en Saltillo.
En Sabinas, el Museo Francisco Villa ofrece el Taller «Memorias del más allá» del 21 de octubre al 04 de noviembre de 10:00 a 18:00 horas.
En Candela se llevará a cabo el Festival de Vida y Muerte, con demostración de altares, degustación y concurso de disfraces de catrín y catrina, el 02 de noviembre en la Explanada de la Plaza Principal a las 19:00 horas.
También en Saltillo se llevará a cabo la Lectura Performance «Leyendas de Saltillo Antiguo a media noche» el 06 de noviembre en el Centro de las Letras Oscar Flores Tapia a las 23:00 horas, entre muchos otros que se llevan a cabo en todas las regiones para fortalecer nuestra identidad cultural y celebrar nuestras tradiciones.
CULTURA
INAUGURAN MAGNO ALTAR DE MUERTOS 2025 EN ESCALINATAS DEL PARQUE LAS MARAVILLAS
Forma parte de las actividades que se desarrollan dentro del Festival Ánimas del Desierto 2025
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 31 de octubre de 2025.- En el marco del Festival Ánimas del Desierto 2025, fue inaugurado el Magno Altar de Muertos “Ánimas del Desierto”, instalado en las escalinatas del Parque Las Maravillas, con la colaboración del Museo del Desierto, el propio Parque Las Maravillas, instituciones educativas, colectivos y ciudadanía en general.
En representación del gobernador, Manolo Jiménez Salinas, la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, junto con Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, calificaron este evento como la cereza del pastel que refleja el espíritu y los logros de la entidad.
Con la representación del alcalde Javier Díaz González, la directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Rodarte Rangel, destacó que este altar monumental se ha consolidado como uno de los proyectos más representativos del Festival Ánimas del Desierto, al reunir arte, tradición y participación comunitaria en un mismo espacio.
“Este Magno Altar es el resultado de una gran alianza entre sociedad, instituciones y artistas.
Cada elemento, desde las flores de cempasúchil hasta las veladoras, representa el amor y el respeto que sentimos hacia quienes ya no están físicamente, pero que viven en nuestra memoria”, señaló Rodarte Rangel.
La fundadora y coordinadora del Magno Altar de Muertos “Ánimas del Desierto”, Ivonne Orozco Matus, agradeció el respaldo de las instituciones y de la comunidad saltillense para hacer posible este homenaje que une arte, tradición y espiritualidad.
“Desde su nacimiento en 2023, este altar ha crecido gracias al corazón de la gente. Cada fotografía, cada flor, cada vela, nos recuerda que honrar a nuestros fieles difuntos es también celebrar la vida y nuestras raíces. Este espacio pertenece a todos”, expresó Orozco Matus.
El Magno Altar de Muertos 2025 ocupa una superficie de 5,506 metros cuadrados a lo largo de las escalinatas del Parque, que cuentan con 152 escalones y rampas de descanso, duplicándose a 304 escalones en total al considerar ambos costados de la cascada central.
Durante el recorrido, los visitantes pueden apreciar altares, tapetes de aserrín y ofrendas elaboradas por diversos colectivos e instituciones.
En el corazón del altar se encuentra el Nahual del Desierto, una obra monumental de fibra de vidrio creada por el maestro Francisco Corpus e intervenida por los artistas oaxaqueños Jorge y Claudia Vásquez, de Bree Jezz Galería, quienes plasmaron sobre su superficie un diseño inspirado en los códices prehispánicos, convirtiéndola en un símbolo espiritual y artístico de esta celebración.
El Gobierno Municipal de Saltillo invita a todas las familias a visitar el Magno Altar de Muertos “Ánimas del Desierto”, que permanecerá abierto al público del 31 de octubre al 3 de noviembre, y a disfrutar de todas las actividades programadas dentro del Festival Ánimas del Desierto 2025.
La cartelera completa del festival puede consultarse en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo.
En el corte del listón inaugural estuvieron presentes, Eduardo José de la Peña, en representación del patronato del Parque Las Maravillas; el Director del Museo del Desierto, Arturo González; el Presidente de la CANIRAC Saltillo, Isidoro García Reyes; la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas; así como saltillenses y visitantes que disfrutaron de dicho altar.
CULTURA
ÓPERA, MÚSICA Y CATRINES EN EL FESTIVAL ÁNIMAS DEL DESIERTO 2025
Invita Municipio a actividades programadas para este sábado 1 de noviembre
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 31 de octubre de 2025.- El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Cultura invitó a las familias saltillenses a disfrutar este sábado 1 de noviembre, dentro del Festival Ánimas del Desierto 2025, el “Requiem Mozart-Sussmay”, c-on el coro y solistas de la Compañía de Ópera de Saltillo en la Catedral de Saltillo a las 20:30 horas.
Con Alejandro Reyes Valdés como director concertador y bajo la dirección artística de Ethan Eager, se contará con la participación de la Camerata de Coahuila.
Este mismo día, a las 18:00 horas, en el altar monumental de Santa Anita se presentará “Cantakids, concierto de Día de Muertos” y a las 20:00 horas “Santo a las ánimas” concierto de música regional mexicana.
En la explanada de la biblioteca de la Alameda a partir de las 19:00 horas se presentará “Sevillanas garbanceras” a cargo de la Academia Muy Flamenca; y a las 19:15 horas “Sombras de la melancolía” a cargo del Centro de Estudios Dancísticos, el Ballet Profesional Coahuila y la Academia Muy Flamenca.
A las 16:00 horas se inaugurará el altar de muertos “Homenaje a quienes nos dieron música” en el escenario al aire libre del Centro de Estudios Musicales, Jonás Yeverino Cárdenas, y ahí mismo, a las 20:00 horas se llevará a cabo el concierto “La última serenata”.
En el Paseo Capital, durante el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, se realizará el taller de gráfica “La catrina urbana”, de 16:00 a 19:00 horas, ambos días.
Asimismo, del 1 al 7 de noviembre se tendrá la “Exposición de Calaveras Decoradas” a las 14:00 horas en la biblioteca del Museo Rubén Herrera, creadas por estudiantes de Prepa Tec.
El sábado 1 de noviembre en el Museo Rubén Herrera se llevará a cabo el recorrido nocturno como parte de “Museos con historia y misterio”, a las 20:00 horas.
Las y los ciudadanos podrán disfrutar también del Festival Paso de la Mariposa Monarca en el Centro Histórico, así como el “Pabellón de Cocineras Tradicionales. Jesús Salas Cortés” en la calle Escobedo, entre Javier Mina y Manuel Acuña, con horario de 18:00 a 23:00 horas.
Además de poder asistir al altar monumental “Homenaje a nuestros fieles difuntos” en las escalinatas de Santa Anita y al “Magno Altar de Muertos 2025” en las escalinatas del Parque Las Maravillas.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

