CULTURA
COAHUILA Y SONY ANUNCIAN LA SEGUNDA EDICIÓN DE BE ALPHA, EL ENCUENTRO MÁS IMPORTANTE DE FOTOGRAFÍA EN EL NORTE DEL PAÍS
Torreón, Coahuila a 10 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con la empresa Sony, anunció la realización de la segunda edición del encuentro Be Alpha Coahuila, un espacio que busca fortalecer el desarrollo profesional de los artistas de la lente y acercar a los jóvenes a las últimas tendencias en fotografía y creación de contenido digital.
En representación de la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, la Blanca Azucena Ruvalcaba Cabello, Directora de Programas Culturales y Gestión de Recursos expresó: “Es un gusto anunciar la realización de la segunda edición de Be Alpha Coahuila, un encuentro que confirma la importancia de sumar esfuerzos entre la Secretaría de Cultura de Coahuila y una empresa líder como Sony. Gracias a esta colaboración, hoy podemos ofrecer a las y los jóvenes de Coahuila una plataforma de aprendizaje y profesionalización en el fascinante mundo de la fotografía y la creación de contenido digital, con el apoyo de importantes instituciones educativas aliadas a esta causa”.
Ricardo Valencia García representante de Sony México dijo que: “El tour #BeAlphaCoahuila recorrerá dos ciudades clave del estado, Saltillo y Torreón, del 18 al 27 de septiembre, con el objetivo de atender a cerca de 2,400 alumnos de la carrera de comunicación, cine, artes plásticas y diseño gráfico, quienes tendrán acceso a una experiencia de aprendizaje única en el campo del cine, la fotografía y el contenido digital, fortaleciendo así su formación profesional”
En esta edición participarán como ponentes Alex Güemes y Erik Vicino, artistas de reconocimiento internacional que compartirán su experiencia con los jóvenes coahuilenses.
Alex Güemes, director de fotografía mexicano, se ha especializado en cine y proyectos audiovisuales. Ha trabajado para marcas como Netflix y Google, además de dirigir producciones destacadas como el documental sobre Mario Vargas Llosa y el cortometraje El hombre sin rostro. En 2024 fue nombrado Alpha Partner de Sony y actualmente dirige HDlabs, empresa líder en formación cinematográfica. Con más de diez años de experiencia, su trayectoria lo ha consolidado como un referente de la fotografía cinematográfica en México y un profesional comprometido con la excelencia y la innovación.
Erik Vicino, fotógrafo conceptual, artista visual y educador, es fundador del estudio Reenfoque Concept Photo, miembro fundador del Comité Fotográfico Mexicano y Sony Alpha Partner desde 2012. Su obra ha sido exhibida en espacios internacionales de gran prestigio como el Museo del Louvre en París, el Instituto Cervantes en Tokio, Art Takes Miami y Story of the Creative en Nueva York. Con más de 15 años de trayectoria, se ha consolidado como un referente que inspira a crear desde la imaginación y la innovación, explorando actualmente las posibilidades de la inteligencia artificial aplicada a la fotografía.
Blanca Ruvalcaba señaló: “La fotografía es un arte que nos permite mirar la realidad desde otras perspectivas y contar historias que trascienden. Por eso, resulta fundamental que quienes eligen este camino cuenten con herramientas de primer nivel, con formación de calidad y con el acompañamiento de profesionales reconocidos que inspiren su crecimiento. Con Be Alpha damos un paso firme en esa dirección, abriendo espacios de encuentro y capacitación que fortalecerán a nuestra comunidad de fotógrafos y creadores visuales en el estado”.
Por su parte Jos Álvarez, fotógrafo y aliado de Sony México, aseguró que “El evento Be Alpha Coahuila se proyecta como una experiencia enriquecedora para estudiantes, fotógrafos y entusiastas de la imagen, abriendo puertas a nuevas posibilidades en la fotografía y en la creación de contenido digital. Los interesados podrán explorar el mundo Alpha a través de la plataforma Alpha Universe, que ofrece cursos de capacitación con Alpha Partners, además de concursos de fotografía como el Sony World Photography Awards y de cortometrajes con el Sony Future Filmmaker Awards, así como recomendaciones de uso de cámaras y lentes de acuerdo con los intereses de cada usuario”.
La funcionaria estatal , además destacó: “Quiero subrayar que este proyecto no sería posible sin el respaldo decidido de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha mostrado un interés genuino en impulsar el desarrollo cultural de la juventud coahuilense. Con su visión, programas como Be Alpha se convierten en realidades tangibles que motivan, capacitan y apoyan a las nuevas generaciones en su desarrollo profesional”.
Para llevar a cabo este esfuerzo se cuenta con el respaldo de diversas instituciones de educación superior como la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Autónoma de La Laguna y la Universidad Iberoamericana, además de Casa La Morelos, en Torreón; asimismo la Universidad La Salle, la Universidad Autónoma del Noreste, la UVM y la Universidad Carolina, en Saltillo.
Finalmente, agregó: “Hoy, con la participación de universidades, instituciones culturales y artistas de talla internacional, consolidamos un esfuerzo colectivo que coloca a Coahuila en el mapa de la innovación visual y que abre puertas a miles de jóvenes. Estoy convencida de que el talento de nuestra gente, acompañado de estas oportunidades, seguirá proyectando a Coahuila hacia adelante”.
CULTURA
INVITA JAVIER DÍAZ A LA INAUGURACIÓN DEL ALTAR MONUMENTAL EN SANTA ANITA
Evento forma parte del Festival Ánimas del Desierto 2025
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 29 de octubre de 2025.- El alcalde Javier Díaz González, invitó a las familias saltillenses a asistir a la inauguración del altar monumental “Homenaje a nuestros fieles difuntos” en las escalinatas de Santa Anita, como parte del Festival Ánimas del Desierto 2025.
En coordinación con la Universidad Carolina, Distrito Carolina, Misiones Culturales y vecinas y vecinos del barrio, el altar monumental será inaugurado el 30 de octubre en punto de las 20:00 horas.
Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura, informó que estará exhibido en horario continuo del 30 de octubre al 2 de noviembre, para quienes deseen acudir.
Asimismo, durante este jueves 30 arrancará el “Pabellón de Cocineras Tradicionales. Jesús Salas Cortés” en la calle Escobedo, entre Javier Mina y Manuel Acuña, con horario de 18:00 a 23:00 horas.
Ahí las y los ciudadanos podrán disfrutar y deleitarse de sabores con tradición, con platillos típicos de la época a la venta. El Pabellón de Cocineras Tradicionales estará vigente hasta el 2 de noviembre.
Como parte de la cartelera, a las 17:00 horas del 30 de octubre, las y los saltillenses podrán disfrutar en el Parque Mirador Saltillo del evento de música y arte “Origen y Tradición, la fiesta de los muertos”, en coordinación con la Universidad CNCI.
También este día a las 19:00 horas en el Centro Cultural Teatro García Carrillo, Eduardo Hernández presentará la conferencia “Noches de miedo”.
Como parte del “Ciclo de cine de terror clásico e intervención de espacios” se proyectará a las 20:30 horas “Los niños del maíz” en el Parque Hundido, por parte de Arteaga Grindhouse, bajo la coordinación de José Luis Elizalde.
Este jueves 30 de octubre iniciarán los recorridos nocturnos por los recintos culturales del Instituto Municipal de Cultura “Museos con historia y misterio”, esto en Casa Purcell a las 20:00 horas.
Continúa vigente también el Festival Paso de la Mariposa Monarca por parte de RUMA Arte y Comunidad, con intervenciones en el callejón Santos Rojo, Paseo Capital, Plaza de Armas y la Plaza de la Nueva Tlaxcala.
CULTURA
COAHUILA PREMIA LA CREATIVIDAD Y EL TALENTO CON FOTOGRAMAS DEL DESIERTO» Y «UN VIAJE A LA LUNA»
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 28 de octubre de 2025.– La Secretaría de Cultura de Coahuila realizó la ceremonia de premiación de las convocatorias “Fotogramas del Desierto” y “Un Viaje a la Luna”, programas que impulsan la creación artística, la producción audiovisual y la creatividad comunitaria en todo el estado, con el apoyo del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) y en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal.
Durante el evento, la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que estimular la creación artística es una de las tareas más importantes para construir un estado con mayores oportunidades de desarrollo cultural. “Estos proyectos nos recuerdan que el arte es una herramienta que transforma, inspira y abre horizontes. Por eso es fundamental respaldar a nuestros creadores y creadoras, desde quienes inician su camino hasta quienes ya tienen una trayectoria consolidada”, señaló.
Asimismo, Quintana Salinas agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuya visión en favor de la cultura ha hecho posible la realización de estos programas. “Gracias a su compromiso con el desarrollo cultural de Coahuila, hoy contamos con más espacios de formación, creación y difusión artística que fortalecen nuestra identidad y ofrecen oportunidades a las y los coahuilenses”, puntualizó.
“Fotogramas del Desierto” tiene como objetivo estimular la producción artística audiovisual en Coahuila y abrir espacios de reflexión y exhibición cinematográfica. En esta edición se destinó una bolsa total de 335 mil pesos, distribuida en tres categorías: Creador/a con Trayectoria, Talento Emergente y Nuevos Creadores. Los proyectos ganadores, que desarrollarán sus carpetas cinematográficas entre septiembre y noviembre, serán presentados en exhibiciones abiertas al público durante diciembre en Saltillo, Monclova y Torreón. Los reconocimientos fueron para Reginaldo Chapa Romero con el proyecto “Una vez en la vida” en la categoría Creador/a con Trayectoria; José Luis Luna Soto con “8 segundos Gloria o Polvo” y Martín Arreola Rubín Celis con “Sargento” en la categoría Talento Emergente; así como Patricia Guadalupe Silva Moreno con “Un minuto más”, Alejandro Ramírez Castilla con “17 de julio”, Andrés Stavros Bekris Sáenz con “Mamá por ellos” y Mariana Pineda Palacios con “Miradas al silencio” en la categoría Nuevos Creadores.
Por su parte, el programa “Un Viaje a la Luna” busca fomentar la creatividad de niñas, niños y adolescentes en comunidades de menos de 10 mil habitantes mediante actividades artísticas impartidas por colectivos multidisciplinarios que fortalecen la red cultural en las zonas rurales. Con una bolsa total de 450 mil pesos se beneficiaron cinco colectivos, cada uno con un estímulo de 90 mil pesos para desarrollar proyectos en diversas disciplinas artísticas con enfoque en la formación de públicos y atención a las infancias y adolescencias. Los colectivos reconocidos fueron “Letras que sanan un hogar en llamas” de Norma Elizabeth Elizalde Briones en el Ejido La Biznaga de Arteaga; “Pintacuentos” de Socorro Elena Alonso Segovia en el Ejido El Oro de Monclova; “Talleres de artes visuales y paleontología para infancias y adolescencias” de María Guadalupe Castro Sifuentes en el Ejido Jalpa de General Cepeda; “Flor de Huerto. Cuerpo, tierra y memoria en movimiento” de Rodrigo Flores Márquez en el Ejido Los Llanos de Arteaga; y “Cortometraje ciencia ficción y realismo mágico en mi Villa de Agujita” de Marcela Guzmán Acosta en Sabinas.
Ambas convocatorias reflejan el compromiso de la Secretaría de Cultura de Coahuila por impulsar la creatividad, fortalecer la identidad cultural y ampliar los espacios de formación y difusión artística en todas las regiones del estado.
CULTURA
TRADICIÓN, ARTE Y TALENTO; INAUGURA JAVIER DÍAZ EL FESTIVAL ÁNIMAS DEL DESIERTO 2025
Asiste alcalde al primer evento de la cartelera: “XEMPA, tradiciones de vida y muerte”
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 28 de octubre de 2025.- En un ambiente que combinó tradición, arte y talento, el alcalde Javier Díaz González inauguró el Festival Ánimas del Desierto en su edición 2025, que durante 10 días deleitará a saltillenses y visitantes con 71 actividades en más de 38 espacios culturales y comunitarios, con la participación de más de 2 mil artistas y creadores.
“Esta es una celebración que ya forma parte del corazón de Saltillo, en México el homenaje a nuestros fieles difuntos es una de las expresiones más profundas de la cultura, por lo que invitamos a las y los saltillenses y visitantes a ser parte de este festival que llena de color y vida a nuestra ciudad”, dijo el alcalde, acompañado por su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo.
Javier Díaz agradeció el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para poder llevar la cultura a las colonias, barrios y ejidos, con talleres, espectáculos y actividades como este Festival.
Destacó que Saltillo se mantiene como la capital más segura de México, de acuerdo al INEGI, lo que permite disfrutar de eventos culturales de gran formato con tranquilidad y orgullo.
El alcalde invitó además a todas y a todos a acudir a las diferentes actividades programadas utilizando las rutas troncales del “Aquí Vamos Gratis” que facilitan el traslado desde todas las colonias.
“Contaremos con los altares monumentales en las escalinatas del Barrio de Santa Anita y el Parque Las Maravillas; el Pabellón de Cocineras Tradicionales, que preserva los sabores tradicionales de nuestra gastronomía; el Paso de la Mariposa Monarca, símbolo de transformación y vínculo espiritual”, dijo.
Además de la exhibición de alebrijes gigantes y tapetes monumentales elaborados por artistas locales; conciertos, obras de teatro, bailes folclóricos, recorridos nocturnos, cuentacuentos, leyendas, exposiciones e instalaciones artísticas que evocan la riqueza simbólica de la festividad.
La cartelera completa se encuentra disponible en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura.
Durante el inicio del Festival estuvieron presentes, Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura en Coahuila; María de Jesús Martínez López, regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Valores Humanos; y Leticia Aurora Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo.
“XEMPA, tradiciones de vida y muerte”
En el primer día de actividades del Festival Ánimas del Desierto 2025 se llevó a cabo con éxito “XEMPA, tradiciones de vida y muerte”, un espectáculo multidisciplinario de teatro acrobático con música, actos de circo y acrobacia aérea, malabares, danza, una catrina gigante, danza prehispánica y video proyecciones.
La plaza de las Ciudades Hermanas fue la sede del evento que contó con más de 50 de personas en escena a cargo de Circo Dragón de Jalisco.
Las y los saltillenses disfrutaron de “XEMPA, tradiciones de vida y muerte” junto a cientos de asistentes en el que se exaltó la riqueza cultural de México entre colores, pasión, fiesta y mitos.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

