CULTURA
MÚSICA, ARTE CIRCENSE Y CORTOMETRAJES LLEGAN AL INTERIOR DE LAS COLONIAS DE SALTILLO CON EL FINA 2025

Invitan a seguir disfrutando de las actividades de la cartelera
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.- Música, arte circense y cortometrajes, entre muchas otras actividades más han disfrutado las y los saltillenses como parte de la cartelera del Festival Internacional de las Artes, FINA 2025, que se lleva a cabo en el marco de la celebración del 448 aniversario de la ciudad.
Como lo instruyó el alcalde Javier Díaz González de llevar el arte y la cultura a las colonias, se presentó con éxito el espectáculo de artes circenses contemporáneos “Aún Sigo Aquí” en la Gran Plaza del Centro Metropolitano.
Arrancó además la cartelera de Cortometrajes en el Barrio: Por Amor a Saltillo y sus Historias en Cine, con la proyección de Guayule, Ladrillo y Cal en el Parque Abraham Curbelo en la colonia Guayulera.
Asimismo, en Plaza de Armas se presentó con éxito el grupo Radikal Club con el programa de Baile & Resistencia Ska Pa´l Barrio, que puso a bailar y cantar a chicos y grandes.
Las y los saltillenses tuvieron la oportunidad de escuchar una Charla con Cristina Rivera Garza, Premio Pulitzer en 2024 por su libro El invencible verano de Liliana, con la participación de Sylvia Georgina Estrada.
En el Centro Cultural Teatro García Carrillo se presentó el Ensamble de Clarinetes Vientos del Desierto bajo la dirección artística de Kelvin Adán Ramos Cruz.
Habitantes del ejido Derramadero disfrutaron de la esencia femenina del norteño con el Conjunto Amazonas que hizo bailar y cantar a las y los presentes en su presentación en el foro móvil.
La cultura y las artes llegó al centro comunitario Loma Linda con la presentación del monólogo Atrapados de la Compañía de Teatro La Balanza, de la autoría y dirección de Ricardo Cárdenas.
En Casa La Besana se presentó “Cuento Sin Fronteras” con texto y actuación de Sergio Esquer y Eduardo Treviño como productor ejecutivo.
Arrancó además la LXXXII Reunión Ordinaria de la Asociación de Cronistas de Historiadores de Coahuila que contó con las conferencias: La Escuela Normal de Coahuila, símbolo de la educación estatal; Del pueblo de San Estaban de la Nueva Tlaxcala al pueblo de San Miguel de Luna; Victoriano Cepeda Camacho, vida y obra de un general saltillense en la Guerra de Reforma y la intervención francesa; Coahuila rupestre; El Origen del Valle de la Capellanía del Saltillo; e Indios tlaxcaltecas en el norte de la Nueva España, la fundación de San Esteban de la Nueva Tlaxcala y su proyección hacia Coahuila.
Asimismo, en el Centro Cultural Teatro García Carrillo se inauguraron las exposiciones de Rodney Zelenka, Suitcase Stories, de la curaduría de Pancho López; y OFF/ON, artefactos para reparar un mundo roto de Mercedes Aquí.
CULTURA
LLEGARÁ EL PODER DEL NORTE A MIRASIERRA COMO PARTE DEL FINA

Invita alcalde Javier Díaz a las y los saltillenses
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.- El alcalde Javier Díaz González invitó a las y los saltillenses a disfrutar la presentación del grupo El Poder del Norte de Arturo Buenrostro en la colonia Mirasierra, esto como parte de las actividades programadas en la cartelera del Festival Internacional de las Artes, FINA 2025.
La cita es este domingo 20 de julio a las 8:30 de la noche en el estacionamiento de AlSuper en el bulevar Revolución #3153, de la colonia Mirasierra, segunda etapa.
“Con el FINA 2025 estamos recorriendo todos los sectores de la ciudad y ahora toca el turno al oriente con este gran concierto que estoy seguro disfrutarán al máximo”, refirió el Alcalde.
Javier Díaz recordó el gran éxito que se tuvo el pasado jueves con la presentación de Tropicalísimo Apache en la colonia Saltillo 2000, al poniente de la ciudad, que disfrutaron más de 15 mil asistentes.
“Acudieron familias enteras a disfrutar este gran evento, echamos baile y cantamos con Tropicalísimo Apache, ahora nos toca ponernos las botas y el sombrero para gozar de El Poder del Norte de Arturo Buenrostro”, señaló el Presidente Municipal.
-o0o-
CULTURA
LLEGA EL FINA 2025 A TODOS LOS SECTORES; DISFRUTAN SALTILLENSES AL ARTE Y LA CULTURA

La cartelera completa se encuentra disponible en www.imcsaltillo.org
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 15 de julio de 2025.- Las actividades del Festival Internacional de las Artes 2025 que impulsa el alcalde Javier Díaz González, continúan llegando a todos los sectores de la ciudad donde miles de saltillenses han disfrutado del arte y la cultura en diferentes expresiones.
Bajo la organización del Instituto Municipal de Cultura, se llevó a cabo el proyecto cultural IncluyArte con la participación de artistas locales con discapacidad, quienes demostraron a las y los asistentes su talento en el baile y el canto.
En el Distrito Centro, en la plaza Nueva Tlaxcala, se presentó Héctor Zárate Trío, con composición e improvisación libre en el jazz, sin límites ni prejuicios estilísticos.
Y en la Catedral de Santiago, también en el Distrito Centro, la Orquesta y Coro con alumnos del Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino Cárdenas, presentaron El Canto de las Torres.
Asimismo, en el ejido Agua Nueva se presentó el cuentacuentos La legión de los chidos a cargo de Mario Villanueva; y en el Teatro Garnica se presentó la obra Helpless de Luis Javier Alvarado como autor y director.
Saltillenses de todas las edades disfrutaron la noche de este lunes el inicio del Ciclo de Cine de Terror Clásico e intervención de espacios con la película Scream en la Escuela Primaria Miguel López.
Como parte de las XVIII Jornadas de Historia, se presentó el tema de Instituciones y construcción de la región en el auditorio Juan Antonio de la Fuente en el Recinto de Juárez.
Y la exposición de diseños tridimensionales Art Toy realizados por alumnos de Centros Comunitarios se expuso ahora en el de la colonia Morelos.
El Instituto Municipal de Cultura invitó a las y los saltillenses a disfrutar de las actividades que se tienen programadas en la cartelera del FINA 2025, misma que se encuentra disponible en www.imcsaltillo.org y en sus redes sociales.
CULTURA
INICIAN CURSOS DE VERANO EN DIVERSOS CENTROS CULTURALES Y MUSEOS DE COAHUILA

Saltillo, Coahuila; 15 de julio de 2025.– Con gran entusiasmo dieron inicio los cursos de verano que la Secretaría de Cultura de Coahuila organiza en los museos del sistema estatal y en las casas de cultura de Saltillo, Santa Anita y Parras. Desde el primer día, niñas, niños y jóvenes llegaron felices, con la expectativa de aprender, divertirse, conocer nuevos amigos y disfrutar de un verano espectacular lleno de arte y cultura.
Estas actividades, que se desarrollan del 14 de julio al 1 de agosto, están diseñadas para ofrecer espacios de formación, creatividad y recreación que contribuyan al crecimiento integral de las y los participantes.
En la Casa de la Cultura de Saltillo, los cursos se realizan en un horario de 9:00 a 13:00 horas, dirigidos a niñas y niños de entre 6 y 11 años.
El Centro Cultural y de Bellas Artes Santa Anita ofrece sus cursos en el mismo periodo, con un horario de 9:00 a 13:00 horas y la posibilidad de recibir a los menores desde las 8:00 horas. Este programa está dirigido a edades de 4 a 15 años e incluye disciplinas como canto, danza, pintura, guitarra, piano y teatro.
Por su parte, la Casa de la Cultura de Parras abrió sus puertas para recibir a niñas y niños interesados en participar en talleres artísticos durante el verano, con actividades en horario matutino que acercan el arte y la cultura a la niñez de este Pueblo Mágico.
Asimismo, la Casa de la Cultura de San Pedro se suma a esta oferta, brindando espacios para que niñas y niños participen en actividades artísticas y creativas que fomentan la convivencia, el aprendizaje y el orgullo por las tradiciones locales.
La Escuela del Sarape en Saltillo, por su parte, inició con talleres especializados donde las y los asistentes pueden aprender sobre el proceso tradicional del tejido, los colores y los diseños característicos del sarape, reafirmando el orgullo por una de las expresiones artesanales más representativas del estado.
Además, los museos del sistema estatal se suman a esta oferta cultural con actividades especiales, talleres temáticos y recorridos guiados, diseñados para que las y los asistentes vivan una experiencia cercana al patrimonio histórico y artístico de Coahuila, fomentando la curiosidad y el aprendizaje a través del juego y la creatividad.
En este marco, la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que estos cursos forman parte de una política cultural incluyente que busca fortalecer la identidad, la creatividad y la convivencia familiar a través del arte. Señaló que “en Coahuila, la cultura es un derecho que llevamos a cada comunidad, ofreciendo espacios donde nuestras niñas, niños y jóvenes puedan expresarse, aprender y compartir”.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Coahuila de brindar más y mejores oportunidades de acceso a la cultura, fomentando el desarrollo de habilidades artísticas que enriquecen la vida de las nuevas generaciones.
-
POLICÍACA
MUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito
¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
Saltillo
CAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACA
MUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACA
MUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
Saltillo
Muere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
Viral
¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL
-
Saltillo
ESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE