Connect with us

CULTURA

MAESTROS DE LA ESCUELA DEL SARAPE «LA FAVORITA» PARTICIPAN EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL ARTE EN SANTA FE, NUEVO MÉXICO

Saltillo, Coahuila 8 de julio de 2025.- La Secretaría de Cultura de Coahuila se complace en informar que los maestros Rubén Tamayo y Javier Reyes Luna, representantes de la Escuela del Sarape “La Favorita”, estarán participando en la 21ª edición del Mercado Internacional de Arte Popular (IFAM), que se celebra del 10 al 13 de julio de 2025 en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos.

Esta feria internacional es considerada la de mayor relevancia del arte popular en el mundo, reuniendo a más de 19.000 visitantes y 142 artistas de 57 países, quienes exhiben la riqueza de sus tradiciones artesanales.

El IFAM ofrece durante la semana del mercado distintas actividades para los artistas participantes, entre ellas programas de formación empresarial y redes de colaboración, celebraciones comunitarias y noches especiales como el Night Market, además de sesiones de conciliación para fortalecer la sostenibilidad del arte popular a nivel mundial.

El Mercado Internacional de Arte Popular cuenta con el respaldo del gobierno local y estatal de Nuevo México, así como de legisladores federales, y celebra este año el 20º aniversario de Santa Fe como Ciudad Creativa de la UNESCO en Artesanía y Arte Popular, reafirmando la importancia cultural y económica de este evento.

Al respecto la secretaría de Cultura, Esther Quintana expresó que: «La participación de Rubén Tamayo y Javier Reyes Luna en este importante escaparate internacional es motivo de gran orgullo para nuestro estado. El sarape es símbolo vivo de nuestra identidad y tradiciones, y su presencia en Santa Fe refleja el talento, la dedicación y la creatividad que distinguen a los artesanos de Coahuila. Seguiremos trabajando para abrir más espacios que permitan llevar el arte popular de nuestra tierra a todo el mundo».

Advertisement

Por su parte, el maestro Javier Reyes manifestó su satisfacción por esta oportunidad de representar a México: “Este es en un evento que convoca a grandes maestros textiles de Japón, España, países africanos y muchas otras regiones del mundo, ser parte de este magno evento no es sencillo, pues requiere cumplir con rigurosos protocolos de selección y después de tres años de gestión, finalmente logramos concretar esta participación, llevando en alto el nombre de Saltillo, Coahuila y de todo México”.

En esta edición, los maestros coahuilenses presentan una selección de piezas únicas: el maestro Javier Reyes expone una serie reciente de sarapes, mientras que el maestro Rubén Tamayo muestra obras como una bandera hecha en sarape, el sarape tradicional de Saltillo, sarapes tratados con tintes naturales, así como sarapes con hilos de oro y de plata.

Con estas acciones se refrenda el compromiso de los maestros tejedores con la preservación y promoción del sarape, emblema de la identidad coahuilense y parte fundamental del patrimonio cultural de México y de nuestro estado.

La Secretaría de Cultura, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, impulsa, a través de programas, talleres y apoyos a los maestros artesanos, la transmisión de este conocimiento ancestral a las nuevas generaciones, asegurando que esta tradición siga viva y sea reconocida a nivel nacional e internacional, y felicita a los maestros Reyes y Tamayo por esta significativa representación y reconoce el esfuerzo que permite proyectar el arte popular de nuestro estado en un escenario global.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

INVITA JAVIER DÍAZ A LA INAUGURACIÓN DEL ALTAR MONUMENTAL EN SANTA ANITA

Evento forma parte del Festival Ánimas del Desierto 2025

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 29 de octubre de 2025.- El alcalde Javier Díaz González, invitó a las familias saltillenses a asistir a la inauguración del altar monumental “Homenaje a nuestros fieles difuntos” en las escalinatas de Santa Anita, como parte del Festival Ánimas del Desierto 2025.

En coordinación con la Universidad Carolina, Distrito Carolina, Misiones Culturales y vecinas y vecinos del barrio, el altar monumental será inaugurado el 30 de octubre en punto de las 20:00 horas.

Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura, informó que estará exhibido en horario continuo del 30 de octubre al 2 de noviembre, para quienes deseen acudir.

Asimismo, durante este jueves 30 arrancará el “Pabellón de Cocineras Tradicionales. Jesús Salas Cortés” en la calle Escobedo, entre Javier Mina y Manuel Acuña, con horario de 18:00 a 23:00 horas.

Advertisement

Ahí las y los ciudadanos podrán disfrutar y deleitarse de sabores con tradición, con platillos típicos de la época a la venta. El Pabellón de Cocineras Tradicionales estará vigente hasta el 2 de noviembre.

Como parte de la cartelera, a las 17:00 horas del 30 de octubre, las y los saltillenses podrán disfrutar en el Parque Mirador Saltillo del evento de música y arte “Origen y Tradición, la fiesta de los muertos”, en coordinación con la Universidad CNCI.

También este día a las 19:00 horas en el Centro Cultural Teatro García Carrillo, Eduardo Hernández presentará la conferencia “Noches de miedo”.

Como parte del “Ciclo de cine de terror clásico e intervención de espacios” se proyectará a las 20:30 horas “Los niños del maíz” en el Parque Hundido, por parte de Arteaga Grindhouse, bajo la coordinación de José Luis Elizalde.

Este jueves 30 de octubre iniciarán los recorridos nocturnos por los recintos culturales del Instituto Municipal de Cultura “Museos con historia y misterio”, esto en Casa Purcell a las 20:00 horas.

Advertisement

Continúa vigente también el Festival Paso de la Mariposa Monarca por parte de RUMA Arte y Comunidad, con intervenciones en el callejón Santos Rojo, Paseo Capital, Plaza de Armas y la Plaza de la Nueva Tlaxcala.

Continue Reading

CULTURA

COAHUILA PREMIA LA CREATIVIDAD Y EL TALENTO CON FOTOGRAMAS DEL DESIERTO» Y «UN VIAJE A LA LUNA»

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 28 de octubre de 2025.– La Secretaría de Cultura de Coahuila realizó la ceremonia de premiación de las convocatorias “Fotogramas del Desierto” y “Un Viaje a la Luna”, programas que impulsan la creación artística, la producción audiovisual y la creatividad comunitaria en todo el estado, con el apoyo del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) y en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal.

Durante el evento, la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que estimular la creación artística es una de las tareas más importantes para construir un estado con mayores oportunidades de desarrollo cultural. “Estos proyectos nos recuerdan que el arte es una herramienta que transforma, inspira y abre horizontes. Por eso es fundamental respaldar a nuestros creadores y creadoras, desde quienes inician su camino hasta quienes ya tienen una trayectoria consolidada”, señaló.

Asimismo, Quintana Salinas agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuya visión en favor de la cultura ha hecho posible la realización de estos programas. “Gracias a su compromiso con el desarrollo cultural de Coahuila, hoy contamos con más espacios de formación, creación y difusión artística que fortalecen nuestra identidad y ofrecen oportunidades a las y los coahuilenses”, puntualizó.

“Fotogramas del Desierto” tiene como objetivo estimular la producción artística audiovisual en Coahuila y abrir espacios de reflexión y exhibición cinematográfica. En esta edición se destinó una bolsa total de 335 mil pesos, distribuida en tres categorías: Creador/a con Trayectoria, Talento Emergente y Nuevos Creadores. Los proyectos ganadores, que desarrollarán sus carpetas cinematográficas entre septiembre y noviembre, serán presentados en exhibiciones abiertas al público durante diciembre en Saltillo, Monclova y Torreón. Los reconocimientos fueron para Reginaldo Chapa Romero con el proyecto “Una vez en la vida” en la categoría Creador/a con Trayectoria; José Luis Luna Soto con “8 segundos Gloria o Polvo” y Martín Arreola Rubín Celis con “Sargento” en la categoría Talento Emergente; así como Patricia Guadalupe Silva Moreno con “Un minuto más”, Alejandro Ramírez Castilla con “17 de julio”, Andrés Stavros Bekris Sáenz con “Mamá por ellos” y Mariana Pineda Palacios con “Miradas al silencio” en la categoría Nuevos Creadores.

Por su parte, el programa “Un Viaje a la Luna” busca fomentar la creatividad de niñas, niños y adolescentes en comunidades de menos de 10 mil habitantes mediante actividades artísticas impartidas por colectivos multidisciplinarios que fortalecen la red cultural en las zonas rurales. Con una bolsa total de 450 mil pesos se beneficiaron cinco colectivos, cada uno con un estímulo de 90 mil pesos para desarrollar proyectos en diversas disciplinas artísticas con enfoque en la formación de públicos y atención a las infancias y adolescencias. Los colectivos reconocidos fueron “Letras que sanan un hogar en llamas” de Norma Elizabeth Elizalde Briones en el Ejido La Biznaga de Arteaga; “Pintacuentos” de Socorro Elena Alonso Segovia en el Ejido El Oro de Monclova; “Talleres de artes visuales y paleontología para infancias y adolescencias” de María Guadalupe Castro Sifuentes en el Ejido Jalpa de General Cepeda; “Flor de Huerto. Cuerpo, tierra y memoria en movimiento” de Rodrigo Flores Márquez en el Ejido Los Llanos de Arteaga; y “Cortometraje ciencia ficción y realismo mágico en mi Villa de Agujita” de Marcela Guzmán Acosta en Sabinas.

Advertisement

Ambas convocatorias reflejan el compromiso de la Secretaría de Cultura de Coahuila por impulsar la creatividad, fortalecer la identidad cultural y ampliar los espacios de formación y difusión artística en todas las regiones del estado.

Continue Reading

CULTURA

TRADICIÓN, ARTE Y TALENTO; INAUGURA JAVIER DÍAZ EL FESTIVAL ÁNIMAS DEL DESIERTO 2025

Asiste alcalde al primer evento de la cartelera: “XEMPA, tradiciones de vida y muerte”

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 28 de octubre de 2025.- En un ambiente que combinó tradición, arte y talento, el alcalde Javier Díaz González inauguró el Festival Ánimas del Desierto en su edición 2025, que durante 10 días deleitará a saltillenses y visitantes con 71 actividades en más de 38 espacios culturales y comunitarios, con la participación de más de 2 mil artistas y creadores.

“Esta es una celebración que ya forma parte del corazón de Saltillo, en México el homenaje a nuestros fieles difuntos es una de las expresiones más profundas de la cultura, por lo que invitamos a las y los saltillenses y visitantes a ser parte de este festival que llena de color y vida a nuestra ciudad”, dijo el alcalde, acompañado por su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo.

Javier Díaz agradeció el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para poder llevar la cultura a las colonias, barrios y ejidos, con talleres, espectáculos y actividades como este Festival.

Destacó que Saltillo se mantiene como la capital más segura de México, de acuerdo al INEGI, lo que permite disfrutar de eventos culturales de gran formato con tranquilidad y orgullo.

Advertisement

El alcalde invitó además a todas y a todos a acudir a las diferentes actividades programadas utilizando las rutas troncales del “Aquí Vamos Gratis” que facilitan el traslado desde todas las colonias.

“Contaremos con los altares monumentales en las escalinatas del Barrio de Santa Anita y el Parque Las Maravillas; el Pabellón de Cocineras Tradicionales, que preserva los sabores tradicionales de nuestra gastronomía; el Paso de la Mariposa Monarca, símbolo de transformación y vínculo espiritual”, dijo.

Además de la exhibición de alebrijes gigantes y tapetes monumentales elaborados por artistas locales; conciertos, obras de teatro, bailes folclóricos, recorridos nocturnos, cuentacuentos, leyendas, exposiciones e instalaciones artísticas que evocan la riqueza simbólica de la festividad.

La cartelera completa se encuentra disponible en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura.

Durante el inicio del Festival estuvieron presentes, Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura en Coahuila; María de Jesús Martínez López, regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Valores Humanos; y Leticia Aurora Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo.

Advertisement

“XEMPA, tradiciones de vida y muerte”

En el primer día de actividades del Festival Ánimas del Desierto 2025 se llevó a cabo con éxito “XEMPA, tradiciones de vida y muerte”, un espectáculo multidisciplinario de teatro acrobático con música, actos de circo y acrobacia aérea, malabares, danza, una catrina gigante, danza prehispánica y video proyecciones.

La plaza de las Ciudades Hermanas fue la sede del evento que contó con más de 50 de personas en escena a cargo de Circo Dragón de Jalisco.

Las y los saltillenses disfrutaron de “XEMPA, tradiciones de vida y muerte” junto a cientos de asistentes en el que se exaltó la riqueza cultural de México entre colores, pasión, fiesta y mitos.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023