Coahuila
COAHUILA GARANTIZA EL EJERCICIO DE LA LIBRE EXPRESIÓN: MANOLO

Extiende gobernador una felicitación a las y los ganadores del Premio Estatal de Periodismo 2025.
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de junio de 2025- En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas refrendó su compromiso de trabajar por una sociedad justa, igualitaria, equitativa e informada, además de reiterar su respaldo al libre ejercicio periodístico en la entidad.
“En una sociedad democrática la libre expresión es fundamental, por ello agradecemos y reconocemos el trabajo de todas las comunicadoras y comunicadores que diariamente se esfuerzan en la construcción de una sociedad crítica e informada”, señaló.
Agregó que, en reconocimiento a la labor periodística en Coahuila, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Coordinación General de Comunicación e Imagen Institucional, dio a conocer a los ganadores del Premio Estatal de Periodismo 2025, que tiene como objetivo reconocer la calidad y excelencia de los trabajos periodísticos que día a día llegan a la población coahuilense con el firme objetivo de ser un agente de cambio y generador de opinión pública.
En este sentido, se informó que se recibieron 462 propuestas en las diversas categorías de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital, de las cuales, el jurado calificador, integrado por catedráticos y expertos en la materia, seleccionaron los 19 con mayor impacto social y excelencia periodística, a quienes se entregará en las próximas fechas un reconocimiento.
CATEGORÍA PRENSA ESCRITA:
1.- Columna: María Angélica Salinas Hernández, En fin, la Hipocrecía. Medio: RCG Media
Revista.
2.- Crónica: Mónica Guadalupe Meza Maldonado, Llora Don José la caída de un gigante. Medio: La Voz de Monclova.
3.- Entrevista: Fabiola Montserrat Sánchez Flores, Nacen cuatrillizos en Semana Santa. Medio: La Prensa.
4.- Noticia: Mauro Marines García, Ojo de Agua, entre la gentrificación y la preservación. Medio: Vanguardia.
5.- Reportaje: Eleazar Daniel Valdés Romo, Trabajando de sol a sol sacó adelante a sus 11 hijos, Medio: El Diario.
6.- Editorial: Susana Cepeda Islas, Insensibilidad Social. Medio: El Heraldo.
7.- Fotografía: Jesús Alejandro Rodríguez Ávila, Marea de Fuego. Medio: Zócalo Saltillo
CATEGORÍA RADIO:
8.- Entrevista: Luis Alberto Hernández Carmona , Diversidad Sexual. Medio: XHENR
89.1 FM.
9.- Noticia: Mariana Mejía Lozoya, Triste final para el conocimiento: libros de la UVM desechados tras cierre. Medio: Horizonte Lagunero.
10.- Reportaje: Grecia Abigail Moya Navarro , Adultos Mayores: Amor, soledad y abandono. Medio: Exa Monclova 101.1 FM NRT México.
11.- Cobertura en vivo: Christyan Adolfo Estrada Castillo, Seguiré buscando a mi hermano. Medio: Grupo Región.
CATEGORÍA TELEVISIÓN:
12.- Entrevista: Ángel Antonio Carrillo Romero, Cicatrices. Medio: Multimedios Laguna.
13.- Noticia: Diana Fabiola Rodríguez González, Escuelas cierran puerta a la comida chatarra. Medio: Tele Saltillo.
14.- Reportaje: Eric Pichardo Anaya, Abejas, especie amenazada. Medio: Tv Azteca.
15.- Cobertura en vivo: Kirk Gerardo Castillo Hernández, Las hermanas están en casa después de 2 años. Medio: Multimedios Laguna.
16.- Mejor toma: Manuel Saúl Ortega Loera, Héroes. Medio: NMÁS Coahuila.
CATEGORÍA MEDIOS DIGITALES:
17.- Mejor trabajo periodístico: Marlen Edrei Durón Salazar, Detrás del silencio: la lucha para conservar la salud mental. Medio: A tiempo TV.
18.- Diseño Portal Web: Adriana Vargas Flores, La Vereda: Periodismo Cultural. Medio: Lavereda.com.mx .
19.- Cobertura en vivo: Norma Naharay Ibarra Blanco, Ellos libres y nosotros seguros. Medio: El Siglo de Torreón.
25 AÑOS: Presea Antonio Estrada Salazar
José Arturo Salazar Vázquez
Olga Antonieta Huitrón Morales
Maricela Elizabeth Alfaro Borjón
Arturo Estrada Alarcón
Mauro Francisco Campos Esquivel
Edgar Armando De La Garza Berlanga
José Alberto Solís Maldonado.
Ricardo Hernández González
Félix Mario Reojas Aguayo
Carlos Antonio Miranda Maldonado
Zeferina Ramírez Tabares
Elena Hernández Pelcastre
Mateo Navejas Bautista
Adriana Vargas Flores
Aurelia Verónica Chávez Vázquez
Erika Ramírez Rodríguez
Jesús Emmanuel Macías De León
Juan Francisco Valdés Contreras
Juan Carlos Morales Islas
Julio César Hernández Favila
Alejandra Soto Martínez
Jessica Guadalupe Rosales Saucedo
María De Los Ángeles Muñoz Ramírez
Juan De Guadalupe Montaño Flores
Siboney Alvarado Cruz
Héctor David González Morales
César Enrique Abasolo Iracheta
Gerardo Ballesteros Alvarado
Arturo De La Isla Ríos
Armando López Capetillo
Karla Cortez Romero
Hipólito Alejandro López Garza
Omar Romero Rodríguez
Juan Francisco Esparza Padilla
Christian Iván Sánchez León
Miguel Ángel Solís Espinoza
30 Años: Presea Humberto Gaona Silva
José Everardo Piña Sánchez
Armando Solís Maldonado
Homero Aguirre Galindo
Luis Martín Tavárez Gutiérrez
Verónica Del Carmen Rocha De Santiago
Daniel Rodríguez Fraire
Marco Antonio Saucedo Prado
Zeus Arturo Zúñiga Magallanes
Juan Francisco Ambriz Alfaro
Teresita De Jesús Muñoz Cabral
Hipólito Monsiváis Hernández
Jorge Alberto Jiménez Rodríguez
Juan Antonio González Solís
Ana Velia Maldonado Ramos
Pedro Luis Baylón Díaz
Ruth Lizette Hernández Lozano
Claudia Olinda Morán Lerma
María Guillermina Santos De León
Lucero Sánchez Aguilar
Antonio Herrera Rodríguez
Mario Alberto Torres Castillo
Carlos Alberto Ruvalcaba Díaz
José Alberto Mendoza Rodarte
Hugo Roberto Díaz Aguilera
Dagoberto Hernández Medina
Aquiles Morales Pámanes
35 Años: Presea Efraín López Cázares
Aracely Garza Chantaca
Román Vázquez González
Miguel Ángel Campos Pacheco
José Ignacio Morales Saucedo
José Martín Balandrán Martínez
Carlos Vega Escobar
Pedro Jaime Valdez Paniahua
Antonio Cepeda Arellano
Juan Marcos Baylón Díaz
Sonia Alejandra Piña Palos
José Luis Dávila Morales
Orestes Gómez Rodríguez
Dora Isela De La Cruz De León
Irma Griselda Farías Aguilar
David Rodríguez Delgado
Fidel Roberto Amaya Maldonado
Ramón Ramos Álvarez
40 Años: Presea Rosendo Guerrero Carlos
Ramón Humberto Carrillo García
Juan Antonio Martínez Barrios
Irma Bolívar Ayala
Silvia Martha Valdez Garza
45 Años: Presea Melchor Sánchez Dovalina
Jesús Alfonso Jiménez Álvarez
Evaristo Cisneros González
Arturo Aguilar Castorena
Álvaro González Ramos
José Refugio Hernández Ríos
50 Años: Presea Benjamín Cabrera
Enrique González Correa
José Javier Mendoza Jaramillo
Alejandro Arcadio Tovar Medina
Víctor Nasip Harb Karam
Olga Quirarte Ramírez
60 Años: Presea «Ernesto Julio Tessier Flores
Carlos Gaytán Dávila
Presea Post Mortem «Antonio De Juamblez Y Bracho»
Adrián Francisco Garza Pérez
Jesús Ruíz Tejada Pérez
Daniel González Silva
Martha Guadalupe Santos De León
Luis Carlos Valdés De León
Juan Flores Chávez
Juan Ángel Fernández Haggar
Raymundo Campos Galindo
Coahuila
PJ UN ESLABÓN FUNDAMENTAL EN LA CADENA DE SEGURIDAD EN COAHUILA: MANOLO

Acompaña Gobernador del Estado a integrantes del Poder Judicial en la presentación de la obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza”
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a integrantes del Poder Judicial en la presentación de la obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza” y en la develación de letras en el Muro de Magistradas y Magistrados.
«Acompañamos a nuestros amigos del Poder Judicial a la presentación del libro “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza”, una obra que comparte la trayectoria de casi dos siglos de trabajo por la justicia en nuestro estado. Además, tuvimos el honor de develar el muro con el nombre de magistradas y magistrados de Coahuila, reconociendo a quienes han dedicado su vida a fortalecer el Estado de Derecho. ¡Muchas felicidades por estos 198 años de historia, compromiso y ejemplo!», señaló el gobernador.
Ante la presencia de Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la junta de Gobierno del Congreso local; y José María García de la Peña, autor del libro, el Mandatario estatal agradeció y reconoció que esta gran institución es un eslabón muy importante en la cadena de paz y seguridad en Coahuila, lo que nos ha permitido ser el tercer estado más seguro de México.
Manolo Jiménez destacó que gracias al trabajo coordinado entre los tres poderes de Gobierno, se pudo construir de manera muy responsable la nueva reforma judicial de Coahuila para que el Poder Judicial de Coahuila siguiera blindado y siguiera dando garantías a nuestra gente, sobre todo en el tema de Estado de Derecho y Seguridad,
Comentó que, a pesar de que no era lo más óptimo, en nuestra entidad se hicieron bien las cosas en la pasada elección judicial, al ser Coahuila ejemplo nacional en la instrumentación y participación ciudadana.
“Si bien somos poderes independientes, pero estamos completamente ligados y trabajamos muy en sintonía, y el entender eso es lo que ha garantizado que Coahuila sea uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias”, señaló.
Destacó que la coordinación y el trabajo en equipo siempre dan mejores resultados, y que lo importante y el punto central para la gran mayoría siempre ha sido Coahuila.
“Por eso nos va bien y por eso tenemos esa capacidad, esa madurez política de trabajar en conjunto, de hacer acuerdos y de construir grandes cosas por nuestro estado”, afirmó.
El Gobernador de Coahuila reiteró su compromiso institucional y todo su apoyo, respaldo y solidaridad con el Poder Judicial de Coahuila, y pidió a sus integrantes a seguir trabajando juntos y a cerrar filas por el bien de nuestro estado.
Felicitó al autor de la obra que se presentó y a todo el equipo editorial que trabajó en él, la que, dijo será una gran referencia en de la historia del poder judicial.
Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia mencionó que hoy Coahuila es uno de los estado más seguros y prósperos de México. Referentes en el país de equilibrio social, crecimiento económico y de estándares de productividad, competitividad y volúmenes de exportación.
Destacó que en las cinco regiones de la entidad prevalecen las condiciones propicias para el cauce adecuado de todo proyecto de inversión que confía en Coahuila, gracias el Estado de Derecho.
“El proyecto social del gobernador Manolo Jiménez ha sido fundamental para afianzar el modelo de seguridad, el modelo decisivo para Coahuila y, sobre todo, para que siga adelante en este entorno global complejo y de retos sin precedentes en el panorama internacional”, señaló.
Mencionó que los tres volúmenes de la obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza” da cuenta del origen y evolución, así como de la consolidación de una institución pilar del desarrollo, la gobernabilidad y la prosperidad de nuestro estado.
“El Tribunal Superior de Justicia de Coahuila ratifica su compromiso de seguir siendo parte del blindaje de Coahuila ante todo enemigo de la Ley, y de cerrar la pinza en la consecución puntual de los delitos que pongan en riesgo la paz o vulneren los derechos humanos de todas las personas, en especial, las mujeres, las niñas y los niños”, refirió Mery Ayup.
Por su parte José María García de la Peña, autor de la obra, agradeció la presencia del gobernador Manolo Jiménez porque, dijo, su sola presencia en este evento no solo refleja su compromiso con la justicia coahuilense, sino que lo presenta como un gobernante respetuoso de las leyes e instituciones.
Coahuila
ESTAMOS PLANEANDO GRANDES PROYECTOS DE ENERGÍA PARA COAHUILA: MANOLO

Ciudad de México; a 16 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con Luz Elena González Escobar, secretaría de Energía del Gobierno Federal, con la finalidad de revisar proyectos que en el tema se tienen para Coahuila.
«Excelente reunión con nuestra amiga Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, y nuestros equipos de trabajo. En conjunto y con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum vamos a impulsar grandes proyectos energéticos y de desarrollo económico para las regiones Centro, Carbonífera y Norte de Coahuila».
En esta mesa de trabajo se le dio seguimiento a proyectos energéticos y de desarrollo económico como inversiones solares y eólicas, así como el tema del carbón.
Manolo Jiménez mencionó que su administración trabaja para llevar desarrollo a todas las regiones de Coahuila, y que este tipo de proyectos impactarán en el desarrollo y economía regional, generarán más empleos y dejarán una importante derrama económica.
“En el Gobierno de Coahuila trabajamos en equipo para detonar proyectos que al final del día impacten positivamente en la calidad de vida de las familias coahuilenses, y este tipo de inversiones en el ramo energético abonarán en ello”, comentó.
Agregado que las regiones Centro, Carbonífera y Norte tienen un gran potencial para albergar y desarrollar este tipo de proyectos, y confió en que, en coordinación con el gobierno federal, se podrán llevar a buen puerto.
Coahuila
EN EQUIPO, VAMOS A POSICIONAR A COAHUILA COMO UN GRAN DESTINO TURÍSTICO: MANOLO

El Gobernador del Estado y los alcaldes y alcaldesas de la región Sureste relanzan la estrategia tuŕstica de la “Ruta Vinos & Dinos”
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 14 de julio de 2025.- Con el objetivo de posicionar a Coahuila como un referente turístico a nivel nacional e internacional, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó el relanzamiento de la “Ruta Vinos & Dinos”, que incluye 21 casas vitivinícolas, el Museo del Desierto, Rincón Colorado y los Bosques de Monterreal.
«¡Relanzamos la Ruta Vinos & Dinos! Una experiencia única que mezcla lo mejor de nuestra tierra: viñedos, historia y los tesoros del desierto coahuilense. Esta ruta no solo impulsa la economía local, también presume al mundo lo chingón que es Coahuila», destacó el gobernador.
El concepto «Vinos & Dinos» se presentó por primera vez en 2019, lo que fue una innovadora experiencia ecoturística que fusiona dos grandes atractivos coahuilenses: la vitivinicultura y la paleontología.
Este maravilloso recorrido que inicia en Saltillo y atraviesa los municipios
de Arteaga, General Cepeda y Parras de la Fuente, incluye a las casas vitivinícolas más representativas de la región Sureste del estado de Coahuila, así́ como al Museo del Desierto, Rincón Colorado y Bosques de Monterreal.
El gobernador Manolo Jiménez recordó que esta ruta se creo durante su periodo como presidente municipal de la capital del estado con la finalidad de potenciar el turismo enológico y paleontológico de la región.
Desde entonces, este tipo de turismo ha crecido en gran medida gracias, además, a la excelente calidad de los vinos coahuilenses, los más galardonados de nuestro país, y a la seguridad que se vive en todas las regiones de nuestro estado.
“Los productores de Coahuila han priorizado la calidad de sus vinos, por eso son los mejores de México”, señaló.
Destacó que en Coahuila se trabaja en equipo y de manera coordinada sociedad civil organizada, iniciativa privada, los tres órdenes de gobierno y ciudadanía, gracias a los cual se han podido realizar grandes cosas en temas como el turismo, el desarrollo económico o la seguridad.
Jiménez Salinas comentó que el turismo deja una gran derrama económica en nuestro estado que beneficia a la cadena de valor, hoteleros, prestadores de servicios, negocios locales, por lo que se están impulsando y potenciando estrategias y eventos de insignia en cada una de las regiones de nuestro estado.
Además, dijo, estos eventos que son de gran calidad pueden ser disfrutados por coahuilenses de todas las regiones y visitantes de otros estados, quienes pueden transitar por nuestras carreteras de manera tranquila y a cualquier hora, debido al gran trabajo en materia de seguridad que se realiza en conjunto con las fuerzas armadas.
Javier Díaz González, alcalde de Saltillo mencionó que el turismo necesita una base esencial, que es la seguridad, y que Saltillo y la región Sureste son la región más segura de México, lo que es una gran ventaja porque el visitante disfruta, invierte y regresa.
Informó que Vinos & Dinos se ha convertido en un motor real de desarrollo, ya que, tan solo en los últimos años, millones de personas han visitado las diferentes casas vitivinicultoras de la región, dejando una derrama económica de miles de millones de pesos, empleos y desarrollo para nuestras familias.
El presidente de la Asociación de Vinos de Coahuila, Jesús María Ramón Aguirre expresó que en Coahuila están orgullosos de producir los vinos de más alta calidad y los más premiados de México.
Agradeció Manolo Jiménez porque desde su etapa como alcalde promovió esta Ruta Vinos & Dinos, y ahora como gobernador le sigue dando el énfasis y el apoyo a esta estrategia.
Arturo González González, director del Museo del Desierto agradeció al gobernador por impulsar esta iniciativa desde que estaba como alcalde de Saltillo.
Señaló que los íconos de dinosaurios que se exhibirán en los diferentes viñedos no solo enriquecerán la experiencia de los visitantes, sino que también recordarán a importancia de proteger nuestro legado natural y cultural.
Acompañaron al gobernador en este evento, además, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos en Saltillo; Lydia María González Rodríguez, directora de Turismo de Saltillo.
Así como las alcaldesas y alcaldes de General Cepeda, Parras de la Fuente, Arteaga y Ramos Arizpe; Mayra Verónica Ramos Rodríguez, Fernando Orozco Lara, Ana Karen Sánchez Flores y Tomás Gutiérrez Merino, de manera respectiva.
Integrantes de las casas vitivinícolas Viñedos Don Leo, San Juan de la Vaquería, Vinícola Rancho El Fortín, Bodega los Cedros, Bodegas del Viento, Hacienda Florida, Casa Madero, Bodega Barro Viejo, Bodega Rivero González, Hacienda del Marqués, Vinícola Parvada, Vinícola Monte Rojo, Bodega Terra Serena, Bodegas Capellanía, Vinos de Guadiana, Hacienda El Secreto, Vinícola Hacienda San Francisco, Guidova, Camino Corazón, Casa Náufrago, Las Pudencianas.
-
POLICÍACA
MUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito
¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
Saltillo
CAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACA
MUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACA
MUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
Saltillo
Muere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
Viral
¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL
-
Saltillo
ESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE