Connect with us

Coahuila

ENTREGA MANOLO 400 TOROS A PRODUCTORES DE COAHUILA

ENTREGA MANOLO 400 TOROS A PRODUCTORES DE COAHUILA

Con el Programa de Mejoramiento Genético

fortalece a pequeños y medianos ganaderos.

Melchor Múzquiz, Coahuila de Zaragoza; el 22 de mayo de

2025.- Desde el municipio de Múzquiz, el gobernador Manolo Jiménez Salinas

Advertisement

detonó el Programa Estatal de Mejoramiento Genético, con el cual se estará

apoyando a cientos de productores de Coahuila como parte de los programas

Implementaciones para fortalecer el campo coahuilense.

«Todo el apoyo para nuestra gente del campo de

Coahuila. Desde Múzquiz impulsamos el desarrollo agropecuario con la entrega de

Advertisement

sementales bovinos a través del Programa Estatal de Mejoramiento Genético. Este

es solo uno de los muchos proyectos y apoyos que siguen fortaleciendo al sector

rural. Seguimos trabajando unidos, jalando parejo por un Coahuila que avanza

con rumbo”, destacó.

Como parte de su compromiso con los productores, en 2025 el

Advertisement

Gobierno del Estado invierte más de 95 millones de pesos en apoyos a la

ganadería, distribuida en programas estratégicos como el de salud animal,

mejoramiento genético, suplemento para ganado, o equipamiento rural.

“Hoy iniciamos con la entrega de más de 400 sementales con

subsidio para todo Coahuila, lo que ayuda mucho a que los micro, pequeños y

Advertisement

medianos ganaderos mejoren su ganado, y que también ayuda a quienes los

producen”, mencionó el Mandatario estatal.

Manolo Jiménez comenta que tanto él como su equipo de

trabajo han estado en constante comunicación con las autoridades federales de

México como de los Estados Unidos ante el cierre de la frontera para la

Advertisement

exportación de ganado.

Señaló que, de la parte de Coahuila, se ha hecho todo lo que

corresponde para poder reactivar la exportación, y que espera que cuando se

reanude, los ganaderos pueden hacerlo primero desde Acuña, y poco tiempo

Después, por Piedras Negras, lo que les ahorrará gastos a los ganaderos.

Advertisement

“Lo que quiero decir es que cuentan con nosotros al cien por

ciento para luchar por las causas de ustedes los ganaderos”, expresó.

Asimismo, informó a los presentes en este evento, que se

trabaja en uno de los temas prioritarios para su administración, que es la

seguridad, tema en el que se han destinado alrededor de cien millones de pesos

Advertisement

para la construcción y rehabilitación de seis cuarteles en esta región, tanto

para la Policía Estatal como para el Ejército.

Este blindaje en seguridad, abunda, sirve de igual manera

para fortalecer otro tipo de proyectos, obras y programas, como en el tema de

turismo, que es de gran interés para la región; o como el de inversión

Advertisement

industrial, para la llegada de empresas y la generación de empleo.

En ese sentido, Jiménez Salinas mencionó que la presidenta

Claudia Sheinbaum se comprometió a impulsar y detonar, de la mano con el

Estado, una serie de acciones, proyectos y programas para reactivar el

desarrollo económico y el empleo en las regiones Centro y Carbonífera de

Advertisement

Coahuila; esto, luego del cierre de AHMSA que afecta a millas de familias

coahuilenses.

“En el tema de seguridad nunca podemos echar campanas al

vuelo, siempre hay tuercas que apretar. Estamos trabajando coordinados con el

Ejército, con la Guardia Nacional, con la Marina, con las fiscales y con todas

Advertisement

las instituciones; y tenemos toda la voluntad de entrarle al tema de

seguridad”, indicó.

Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural

informó que el programa de Mejoramiento Genético tiene como objetivo mejorar la

calidad genética del hato ganadero, aumente su valor comercial y fortalezca la

Advertisement

sanidad y productividad de nuestras unidades pecuarias.

Mencionó que no se trata solo de entregar sementales, sino

que se trata de invertir en el futuro del campo coahuilense.

Señaló que la pausa para la exportación de ganado en la

frontera afecta severamente a los productores de Coahuila, por lo que se están

Advertisement

cumpliendo los requisitos y protocolos establecidos en la campaña contra el gusano

barrenador del ganado, “por eso, este programa representa no solo una ayuda

técnica, sino una respuesta sensata y solidaria de un gobierno que entiende

los retos y actúa con responsabilidad”, manifestó.

Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz expresó que el

Advertisement

programa de mejoramiento genético es un programa noble que busca apoyar

directamente a los ganaderos con la adquisición de sementales y aumentar la

calidad de sus crías y su producción.

“Me da gusto que en el gobierno de Manolo Jiménez se digan

implementando programas de apoyo al campo, que motivan a los ganaderos y

Advertisement

colocando a Múzquiz un paso adelante en productos agropecuarios”, mencionó.

Francisco Javier Maldonado, ganadero productor agradeció a

Manolo Jiménez por su apoyo a todos los ganaderos con este programa de

mejoramiento genético, que les ha beneficiado de gran manera en el aspecto

económica y de calidad.

Advertisement

Acompañaron al gobernador en este evento, Luz Elena Morales

Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local;

Feliciano Díaz Iribarren, alcalde de Sabinas; Óscar Ríos Ramírez, alcalde de

San Juan de Sabinas; Federico Quintanilla Arana, alcalde de Progreso; ana

Liliana Quiñones Nájera, alcaldesa de Juárez; Apolinar Guajardo Falcón,

Advertisement

presidente de la Asociación Ganadera de Múzquiz; Francisco Tobías Hernández,

subsecretario de Gobierno en la Carbonífera; integrantes de

la tribu Kickapoo.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

PJ UN ESLABÓN FUNDAMENTAL EN LA CADENA DE SEGURIDAD EN COAHUILA: MANOLO

 Acompaña Gobernador del Estado a integrantes del Poder Judicial en la presentación de la obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza”

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a integrantes del Poder Judicial en la presentación de la obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza” y en la develación de letras en el Muro de Magistradas y Magistrados.

«Acompañamos a nuestros amigos del Poder Judicial a la presentación del libro “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza”, una obra que comparte la trayectoria de casi dos siglos de trabajo por la justicia en nuestro estado. Además, tuvimos el honor de develar el muro con el nombre de magistradas y magistrados de Coahuila, reconociendo a quienes han dedicado su vida a fortalecer el Estado de Derecho. ¡Muchas felicidades por estos 198 años de historia, compromiso y ejemplo!», señaló el gobernador.

Ante la presencia de Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la junta de Gobierno del Congreso local; y José María García de la Peña, autor del libro, el Mandatario estatal agradeció y reconoció que esta gran institución es un eslabón muy importante en la cadena de paz y seguridad en Coahuila, lo que nos ha permitido ser el tercer estado más seguro de México.

Manolo Jiménez destacó que gracias al trabajo coordinado entre los tres poderes de Gobierno, se pudo construir de manera muy responsable la nueva reforma judicial de Coahuila para que el Poder Judicial de Coahuila siguiera blindado y siguiera dando garantías a nuestra gente, sobre todo en el tema de Estado de Derecho y Seguridad,

Advertisement

Comentó que, a pesar de que no era lo más óptimo, en nuestra entidad se hicieron bien las cosas en la pasada elección judicial, al ser Coahuila ejemplo nacional en la instrumentación y participación ciudadana.

“Si bien somos poderes independientes, pero estamos completamente ligados y trabajamos muy en sintonía, y el entender eso es lo que ha garantizado que Coahuila sea uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias”, señaló.

Destacó que la coordinación y el trabajo en equipo siempre dan mejores resultados, y que lo importante y el punto central para la gran mayoría siempre ha sido Coahuila.

“Por eso nos va bien y por eso tenemos esa capacidad, esa madurez política de trabajar en conjunto, de hacer acuerdos y de construir grandes cosas por nuestro estado”, afirmó.

El Gobernador de Coahuila reiteró su compromiso institucional y todo su apoyo, respaldo y solidaridad con el Poder Judicial de Coahuila, y pidió a sus integrantes a seguir trabajando juntos y a cerrar filas por el bien de nuestro estado.

Advertisement

Felicitó al autor de la obra que se presentó y a todo el equipo editorial que trabajó en él, la que, dijo será una gran referencia en de la historia del poder judicial.

Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia mencionó que hoy Coahuila es uno de los estado más seguros y prósperos de México. Referentes en el país de equilibrio social, crecimiento económico y de estándares de productividad, competitividad y volúmenes de exportación.

Destacó que en las cinco regiones de la entidad prevalecen las condiciones propicias para el cauce adecuado de todo proyecto de inversión que confía en Coahuila, gracias el Estado de Derecho.

“El proyecto social del gobernador Manolo Jiménez ha sido fundamental para afianzar el modelo de seguridad, el modelo decisivo para Coahuila y, sobre todo, para que siga adelante en este entorno global complejo y de retos sin precedentes en el panorama internacional”, señaló.

Mencionó que los tres volúmenes de la obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza” da cuenta del origen y evolución, así como de la consolidación de una institución pilar del desarrollo, la gobernabilidad y la prosperidad de nuestro estado.

Advertisement

“El Tribunal Superior de Justicia de Coahuila ratifica su compromiso de seguir siendo parte del blindaje de Coahuila ante todo enemigo de la Ley, y de cerrar la pinza en la consecución puntual de los delitos que pongan en riesgo la paz o vulneren los derechos humanos de todas las personas, en especial, las mujeres, las niñas y los niños”, refirió Mery Ayup.

Por su parte José María García de la Peña, autor de la obra, agradeció la presencia del gobernador Manolo Jiménez porque, dijo, su sola presencia en este evento no solo refleja su compromiso con la justicia coahuilense, sino que lo presenta como un gobernante respetuoso de las leyes e instituciones.

Continue Reading

Coahuila

ESTAMOS PLANEANDO GRANDES PROYECTOS DE ENERGÍA PARA COAHUILA: MANOLO

Ciudad de México; a 16 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con Luz Elena González Escobar, secretaría de Energía del Gobierno Federal, con la finalidad de revisar proyectos que en el tema se tienen para Coahuila.

«Excelente reunión con nuestra amiga Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, y nuestros equipos de trabajo. En conjunto y con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum vamos a impulsar grandes proyectos energéticos y de desarrollo económico para las regiones Centro, Carbonífera y Norte de Coahuila».

En esta mesa de trabajo se le dio seguimiento a proyectos energéticos y de desarrollo económico como inversiones solares y eólicas, así como el tema del carbón.

Manolo Jiménez mencionó que su administración trabaja para llevar desarrollo a todas las regiones de Coahuila, y que este tipo de proyectos impactarán en el desarrollo y economía regional, generarán más empleos y dejarán una importante derrama económica.

Advertisement

“En el Gobierno de Coahuila trabajamos en equipo para detonar proyectos que al final del día impacten positivamente en la calidad de vida de las familias coahuilenses, y este tipo de inversiones en el ramo energético abonarán en ello”, comentó.

Agregado que las regiones Centro, Carbonífera y Norte tienen un gran potencial para albergar y desarrollar este tipo de proyectos, y confió en que, en coordinación con el gobierno federal, se podrán llevar a buen puerto.

Continue Reading

Coahuila

EN EQUIPO, VAMOS A POSICIONAR A COAHUILA COMO UN GRAN DESTINO TURÍSTICO: MANOLO

    El Gobernador del Estado y los alcaldes y alcaldesas de la región Sureste  relanzan la estrategia tuŕstica de la “Ruta Vinos & Dinos”

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 14 de julio de 2025.- Con el objetivo de posicionar a Coahuila como un referente turístico a nivel nacional e internacional, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó el relanzamiento de la “Ruta Vinos & Dinos”, que incluye 21 casas vitivinícolas, el Museo del Desierto, Rincón Colorado y los Bosques de Monterreal.

«¡Relanzamos la Ruta Vinos & Dinos! Una experiencia única que mezcla lo mejor de nuestra tierra: viñedos, historia y los tesoros del desierto coahuilense. Esta ruta no solo impulsa la economía local, también presume al mundo lo chingón que es Coahuila», destacó el gobernador.

El concepto «Vinos & Dinos» se presentó por primera vez en 2019, lo que fue una innovadora experiencia ecoturística que fusiona dos grandes atractivos coahuilenses: la vitivinicultura y la paleontología. 

Este maravilloso recorrido que inicia en Saltillo y atraviesa los municipios

Advertisement

de Arteaga, General Cepeda y Parras de la Fuente, incluye a las casas vitivinícolas más representativas de la región Sureste del estado de Coahuila, así́ como al Museo del Desierto, Rincón Colorado y Bosques de Monterreal. 

El gobernador Manolo Jiménez recordó que esta ruta se creo durante su periodo como presidente municipal de la capital del estado con la finalidad de potenciar el turismo enológico y paleontológico de la región.

Desde entonces, este tipo de turismo ha crecido en gran medida gracias, además, a la excelente calidad de los vinos coahuilenses, los más galardonados de nuestro país, y a la seguridad que se vive en todas las regiones de nuestro estado.

“Los productores de Coahuila han priorizado la calidad de sus vinos, por eso son los mejores de México”, señaló.

Destacó que en Coahuila se trabaja en equipo y de manera coordinada sociedad civil organizada, iniciativa privada, los tres órdenes de gobierno y ciudadanía, gracias a los cual se han podido realizar grandes cosas en temas como el turismo, el desarrollo económico o la seguridad.

Advertisement

Jiménez Salinas comentó que el turismo deja una gran derrama económica en nuestro estado que beneficia a la cadena de valor, hoteleros, prestadores de servicios, negocios locales, por lo que se están impulsando y potenciando estrategias y eventos de insignia en cada una de las regiones de nuestro estado.

Además, dijo, estos eventos que son de gran calidad pueden ser disfrutados por coahuilenses de todas las regiones y visitantes de otros estados, quienes pueden transitar por nuestras carreteras de manera tranquila y a cualquier hora, debido al gran trabajo en materia de seguridad que se realiza en conjunto con las fuerzas armadas.

Javier Díaz González, alcalde de Saltillo mencionó que el turismo necesita una base esencial, que es la seguridad, y que Saltillo y la región Sureste son la región más segura de México, lo que es una gran ventaja porque el visitante disfruta, invierte y regresa.

Informó que Vinos & Dinos se ha convertido en un motor real de desarrollo, ya que, tan solo en los últimos años, millones de personas han visitado las diferentes casas vitivinicultoras de la región, dejando una derrama económica de miles de millones de pesos, empleos y desarrollo para nuestras familias.

El presidente de la Asociación de Vinos de Coahuila, Jesús María Ramón Aguirre expresó que en Coahuila están orgullosos de producir los vinos de más alta calidad y los más premiados de México.  

Advertisement

Agradeció Manolo Jiménez porque desde su etapa como alcalde promovió esta Ruta Vinos & Dinos, y ahora como gobernador le sigue dando el énfasis y el apoyo a esta estrategia. 

Arturo González González, director del Museo del Desierto agradeció al gobernador por impulsar esta iniciativa desde que estaba como alcalde de Saltillo.

Señaló que los íconos de dinosaurios que se exhibirán en los diferentes viñedos no solo enriquecerán la experiencia de los visitantes, sino que también recordarán a importancia de proteger nuestro legado natural y cultural. 

Acompañaron al gobernador en este evento, además, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos en Saltillo; Lydia María González Rodríguez, directora de Turismo de Saltillo.

Así como las alcaldesas y alcaldes de General Cepeda, Parras de la Fuente, Arteaga y Ramos Arizpe; Mayra Verónica Ramos Rodríguez, Fernando Orozco Lara, Ana Karen Sánchez Flores y Tomás Gutiérrez Merino, de manera respectiva.

Advertisement

Integrantes de las casas vitivinícolas Viñedos Don Leo, San Juan de la Vaquería, Vinícola Rancho El Fortín, Bodega los Cedros, Bodegas del Viento, Hacienda Florida, Casa Madero, Bodega Barro Viejo, Bodega Rivero González, Hacienda del Marqués, Vinícola Parvada, Vinícola Monte Rojo, Bodega Terra Serena, Bodegas Capellanía, Vinos de Guadiana, Hacienda El Secreto, Vinícola Hacienda San Francisco, Guidova, Camino Corazón, Casa Náufrago, Las Pudencianas.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023