Connect with us

CULTURA

PRESENTAN LIBRO «LAS REINAS DEL CHARCO»: UNA CELEBRACIÓN DEL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 02 de mayo de 2025.- Como parte del compromiso con la educación ambiental, la participación ciudadana y la visibilización del papel de las mujeres en la protección del medio ambiente, se llevó a cabo con gran éxito la presentación del libro “Las reinas del charco”, de las autoras Elizabeth Pérez Alemán y Julie Ibarra Rossow.

El evento fue organizado por El Siglo de Torreón en colaboración con el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, y se realizó en las instalaciones del periódico, en el corazón de la ciudad.

Esta obra promueve la observación de aves como una herramienta poderosa para la conservación de los ecosistemas y para fomentar una relación más respetuosa y consciente con la naturaleza.

El acto contó con la destacada participación de la Secretaria de las Mujeres, Mayra Lucila Valdés González, quien reafirmó el compromiso del gobierno estatal para impulsar espacios donde las mujeres puedan ser protagonistas del cambio ambiental y social. En su mensaje, señaló:

«Las mujeres no solo cuidan el hogar, también cuidan la tierra, el aire y el agua. Este libro refleja esa sensibilidad y compromiso que tantas mujeres han demostrado en favor del medio ambiente. Celebro que desde Coahuila se reconoce su trabajo con acciones concretas como esta.»

Advertisement

Asimismo, se contó con la presencia de la Secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens, quien realizó el trabajo colaborativo detrás de esta iniciativa y destacó la necesidad de fomentar una cultura ambientalista en toda la entidad.

La presentación estuvo a cargo de la periodista Marcela Pámanes, quien moderó un diálogo enriquecedor con las autoras, enfocándose en el valor educativo y comunitario del libro.

Este evento representa un paso más hacia un Coahuila más consciente, participativo y sostenible, donde la ciudadanía y el gobierno trabajan juntos en favor de la biodiversidad y la equidad de género.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

DISFRUTAN «DEL AMOR Y OTROS PESARES» EN PASEO CAPITAL

Velada corrió a cargo de la Compañía de Ópera de Saltillo y el Mariachi Sol de América

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 15 de septiembre de 2025.- Como parte de las actividades culturales que se ofrecen en todos los sectores de la ciudad y en el marco de las fiestas patrias, este domingo se realizó el evento “Del Amor y Otros Pesares”, en el Paseo Capital del Distrito Centro el cual fue disfrutado por los paseantes.

El concierto lo brindó la Compañía de Ópera de Saltillo bajo la dirección artística de Alejandro Reyes Valdés, y contó con la participación del Mariachi Sol de América.

La directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Rodarte Rangel, comentó que este concierto forma parte de los eventos relacionados con las fiestas patrias que se programaron en la cartelera mensual para este mes de septiembre.

“Cada mes ofrecemos actividades de las diferentes disciplinas artísticas y culturales, las cuales llegan a todos los sectores de la ciudad, en esta ocasión tocó regresar al Centro Histórico con este concierto”, declaró Rodarte Rangel.

Advertisement

Durante la primera parte del concierto, solistas de la Compañía de Ópera de Saltillo realizaron sus interpretaciones con la compañía de Alejandro Reyes Valdés al piano y luego de Eric Valdés Marines; mientras que en la segunda fase interpretaron melodías a ritmo de mariachi.

Estrellita, Bésame Mucho, Naila, Dime Que Sí, Los Laureles, El Huapango Torero, y Cielo Rojo, fueron algunas de las melodías que se escucharon en este concierto “Del Amor y Otros Pesares”.

El Instituto Municipal de Cultura invita a la ciudadanía para que en el Facebook de esta dependencia consulte la cartelera mensual en donde se ofrecen actividades para toda la familia.

Advertisement
Continue Reading

CULTURA

COAHUILA Y SONY ANUNCIAN LA SEGUNDA EDICIÓN DE BE ALPHA, EL ENCUENTRO MÁS IMPORTANTE DE FOTOGRAFÍA EN EL NORTE DEL PAÍS

Torreón, Coahuila a 10 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con la empresa Sony, anunció la realización de la segunda edición del encuentro Be Alpha Coahuila, un espacio que busca fortalecer el desarrollo profesional de los artistas de la lente y acercar a los jóvenes a las últimas tendencias en fotografía y creación de contenido digital.

En representación de la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, la Blanca Azucena Ruvalcaba Cabello, Directora de Programas Culturales y Gestión de Recursos expresó: “Es un gusto anunciar la realización de la segunda edición de Be Alpha Coahuila, un encuentro que confirma la importancia de sumar esfuerzos entre la Secretaría de Cultura de Coahuila y una empresa líder como Sony. Gracias a esta colaboración, hoy podemos ofrecer a las y los jóvenes de Coahuila una plataforma de aprendizaje y profesionalización en el fascinante mundo de la fotografía y la creación de contenido digital, con el apoyo de importantes instituciones educativas aliadas a esta causa”.

Ricardo Valencia García representante de Sony México dijo que: “El tour #BeAlphaCoahuila recorrerá dos ciudades clave del estado, Saltillo y Torreón, del 18 al 27 de septiembre, con el objetivo de atender a cerca de 2,400 alumnos de la carrera de comunicación, cine, artes plásticas y diseño gráfico, quienes tendrán acceso a una experiencia de aprendizaje única en el campo del cine, la fotografía y el contenido digital, fortaleciendo así su formación profesional”

En esta edición participarán como ponentes Alex Güemes y Erik Vicino, artistas de reconocimiento internacional que compartirán su experiencia con los jóvenes coahuilenses.

Alex Güemes, director de fotografía mexicano, se ha especializado en cine y proyectos audiovisuales. Ha trabajado para marcas como Netflix y Google, además de dirigir producciones destacadas como el documental sobre Mario Vargas Llosa y el cortometraje El hombre sin rostro. En 2024 fue nombrado Alpha Partner de Sony y actualmente dirige HDlabs, empresa líder en formación cinematográfica. Con más de diez años de experiencia, su trayectoria lo ha consolidado como un referente de la fotografía cinematográfica en México y un profesional comprometido con la excelencia y la innovación.

Advertisement

Erik Vicino, fotógrafo conceptual, artista visual y educador, es fundador del estudio Reenfoque Concept Photo, miembro fundador del Comité Fotográfico Mexicano y Sony Alpha Partner desde 2012. Su obra ha sido exhibida en espacios internacionales de gran prestigio como el Museo del Louvre en París, el Instituto Cervantes en Tokio, Art Takes Miami y Story of the Creative en Nueva York. Con más de 15 años de trayectoria, se ha consolidado como un referente que inspira a crear desde la imaginación y la innovación, explorando actualmente las posibilidades de la inteligencia artificial aplicada a la fotografía.

Blanca Ruvalcaba señaló: “La fotografía es un arte que nos permite mirar la realidad desde otras perspectivas y contar historias que trascienden. Por eso, resulta fundamental que quienes eligen este camino cuenten con herramientas de primer nivel, con formación de calidad y con el acompañamiento de profesionales reconocidos que inspiren su crecimiento. Con Be Alpha damos un paso firme en esa dirección, abriendo espacios de encuentro y capacitación que fortalecerán a nuestra comunidad de fotógrafos y creadores visuales en el estado”.

Por su parte Jos Álvarez, fotógrafo y aliado de Sony México, aseguró que “El evento Be Alpha Coahuila se proyecta como una experiencia enriquecedora para estudiantes, fotógrafos y entusiastas de la imagen, abriendo puertas a nuevas posibilidades en la fotografía y en la creación de contenido digital. Los interesados podrán explorar el mundo Alpha a través de la plataforma Alpha Universe, que ofrece cursos de capacitación con Alpha Partners, además de concursos de fotografía como el Sony World Photography Awards y de cortometrajes con el Sony Future Filmmaker Awards, así como recomendaciones de uso de cámaras y lentes de acuerdo con los intereses de cada usuario”.

La funcionaria estatal , además  destacó: “Quiero subrayar que este proyecto no sería posible sin el respaldo decidido de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha mostrado un interés genuino en impulsar el desarrollo cultural de la juventud coahuilense. Con su visión, programas como Be Alpha se convierten en realidades tangibles que motivan, capacitan y apoyan a las nuevas generaciones en su desarrollo profesional”.

Para llevar a cabo este esfuerzo se cuenta con el respaldo de diversas instituciones de educación superior como la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Autónoma de La Laguna y la Universidad Iberoamericana, además de Casa La Morelos, en Torreón; asimismo la Universidad La Salle, la Universidad Autónoma del Noreste, la UVM y la Universidad Carolina, en Saltillo. 

Advertisement

Finalmente, agregó: “Hoy, con la participación de universidades, instituciones culturales y artistas de talla internacional, consolidamos un esfuerzo colectivo que coloca a Coahuila en el mapa de la innovación visual y que abre puertas a miles de jóvenes. Estoy convencida de que el talento de nuestra gente, acompañado de estas oportunidades, seguirá proyectando a Coahuila hacia adelante”.

Continue Reading

CULTURA

«ARTE Y COLOR: ARTESANOS DE SALTILLO APRENDEN TÉCNICAS DE TINTES NATURALES CON EXPERTA INTERNACIONAL»

Saltillo, Coahuila; 08 de septiembre de 2025.- La Escuela del Sarape “La Favorita” se llenó de color y creatividad con la presencia de la reconocida diseñadora textil italiana Maddalena Forcella. 

Durante cinco intensas sesiones, 11 participantes, entre ellos tejedores locales, aprendieron a preparar y aplicar tintes naturales de origen animal y vegetal, perfeccionando la intensidad y durabilidad de los colores en sus fibras. Este taller refuerza el compromiso de la Escuela por profesionalizar a los artesanos y fortalecer la tradición textil de la región.

La maestra Maddalena Forcella compartió: «Es un honor transmitir mis conocimientos a los artesanos de Coahuila. Espero que cada participante pueda no solo dominar las técnicas del teñido natural, sino también explorar nuevas combinaciones de color, siempre respetando y valorando la riqueza de la tradición textil mexicana.»

Por su parte, Esther Quintana Salinas, Secretaria de Cultura del Estado señaló: «Talleres como este son fundamentales para profesionalizar a nuestros artesanos y preservar nuestro patrimonio cultural. Reconocemos el esfuerzo y la dedicación de la Escuela del Sarape “La Favorita”, que fomenta la creatividad, la innovación y el amor por nuestras tradiciones.»

Advertisement

La Secretaria también agradeció el respaldo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas: «Gracias a su respaldo, contamos con los recursos y la visión para impulsar programas que fortalecen la formación de nuestros artesanos. Su compromiso con la cultura y el patrimonio nos permite continuar promoviendo la excelencia artesanal en todo el estado.»

El programa incluyó preparación de fibras, mordentado, elaboración de baños tintóreos, teñido de muestras, virado de colores, neutralización y la creación de un muestrario final. Estas actividades permiten reforzar técnicas ancestrales mientras se impulsa la innovación, consolidando la excelencia artesanal de Coahuila y celebrando la riqueza de sus sarapes.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023