Connect with us

ARTEAGA COAH.

DETIENEN UN PROBABLE CAUSANTE DE INCENDIO FORESTAL EN ARTEAGA

 Todo el peso de la Ley a quienes provocan incendios forestales

· Exhorta Gobierno del Estado a extremar precauciones y no encender fogatas en bosques y sierras

Arteaga; Coahuila; 19 de abril de 2025.- Durante este período de Semana Santa, el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, en conjunto con el Ejército Mexicano, la Conafor, asociaciones civiles y unidades municipales de Protección Civil trabajan en el combate de incendios forestales, teniendo una rápida respuesta gracias a la coordinación entre todas las instancias.

El Subsecretario de Protección Civil del Estado, Ramiro Durán García, dio a conocer que durante esta Semana Santa se han combatido más de 40 conatos de incendios forestales, los cuales han sido atendidos de manera oportuna y casi inmediata gracias a la coordinación interinstitucional de las tres órdenes de gobierno, estando activos hasta la tarde noche del sábado dos de ellos; uno en Arteaga y uno en Múzquiz.

Durán García dio a conocer que el incendio en el Huachichil, Arteaga, fue reportado alrededor de las 12:30 horas, y en cinco minutos llegó la primera brigada y la unidad de Protección Civil del municipio de Arteaga para trabajar en su combate, teniendo como resultado un 90 por ciento de control y un 70 por ciento de liquidación.

Advertisement

Destacó que, desde el inicio de los trabajos, los combatientes encontraron a una persona sospechosa en la carretera 57, Juan “N”, quien confesó ser el responsable de iniciar el incendio al prender una fogata a pie de carretera y fue remitido al Ministerio Público, quien enfrentará los cargos de acuerdo con el Código Penal, a la Ley Forestal y de Equilibrio Ecológico.

Informó que este sábado alrededor de las 14;00 horas fue liquidado otro incendio forestal en la comunidad de Los Ángeles, en Saltillo.

Gracias al programa de prevención y combate de incendios forestales se ha logrado trabajar de manera inmediata con cientos de brigadistas y el apoyo de maquinaria pesada y helicópteros.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARTEAGA COAH.

VIVE LIBRE SIN DROGAS

  Arrancan programa Vive Libre sin drogas

Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 25 de agosto de 2025.- “Ante la adversidad, no hay fórmula más potente que el trabajo en equipo, ciudadanos, iniciativa privada, organismos de la sociedad civil, organismos religiosos, municipios, Estado y Federación”, señaló el gobernador Manolo Jiménez Salinas durante la presentación del programa integral “Vive Libre, Vive sin Drogas”. 

«Con un gran trabajo en conjunto y una estrategia integral, presentamos el programa “Vive Libre Sin Drogas” con el que buscamos fortalecer la prevención y el combate a las adicciones», destacó el gobernador Manolo Jiménez.

El mandatario estatal reiteró que todo lo que se trabaja, se planea o se realiza en su administración, tiene que ver con mejorar la calidad de vida de las familias.

Advertisement

“En Coahuila tenemos avances en temas de desarrollo, de seguridad, de servicios, y eso nos permite poder profundizar todavía más en los problemas que están afectando a nuestra comunidad”, comentó.

Manolo Jiménez pidió a todas y todos los coahuilenses a sumarse a este gran programa “Vive Libre, Vive sin Drogas”.

Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila mencionó que los esfuerzos de este programa estatal contra el consumo problemático de sustancias los encabezará el DIF Coahuila y que participarán de manera transversal el Congreso del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Educación, Secretaría de Cultura, Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, Instituto Estatal del Deporte en Coahuila, Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia.

Agregó que en este programa se trabajará en cinco grandes ejes: Sensibilización, Prevención, Atención, Profesionalización y Reinserción.

Liliana Salinas mencionó que en Coahuila, con el apoyo del gobernador, se está trabajando para fortalecer entornos libres de adicciones. 

Advertisement

Destacó que para este programa se destinarán 25 millones de pesos, lo que demuestra el gran interés del Gobierno del Estado en atender esta problemática. 

“Tenemos que ver que todas las familias en nuestro estado sepan que su gobernador, y todo el gran equipo que tiene a su alrededor, estamos ocupados y preocupados por este tema; que sepan que estamos para ellos, para atenderlos”, expresó Liliana Salinas. 

Titulares de diversas dependencias explicaron las acciones que desde sus respectivas instituciones se llevarán a cabo dentro del programa “Vive Libre, Vive sin Drogas”, como campañas publicitarias para generar conciencia en las consecuencias del uso problemático de sustancias. 

La creación de un Chatbot para Informar, orientar, prevenir y sensibilizar sobre el tema.

Como parte de este programa, se fortalecerá la prevención del consumo de sustancias a través de estrategias educativas, actividades culturales, deportivas y recreativas.

Advertisement

Para el Eje de Atención, se fortalecerá la atención mediante servicios especializados con el reconocimiento, regulación y dignificación de centros residenciales.

En el Eje de Profesionalización, se fortalecerán las competencias profesionales del personal de salud emocional  y adicciones, para mejorar la intervención y el tratamiento a los pacientes; además de poder brindar un servicio con humanismo y empatía.

Dentro del Eje de Reinserción, se impulsará la reinserción social, familiar y ocupacional a través de estrategias comunitarias, programas de acompañamiento y actividades que fomenten la inclusión y el desarrollo personal.

En la presentación de este programa acompañaron al gobernador. Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila; General de División E.M. Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Gral. Brigadier E.M Francisco Acuña Diaz, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Karen Sánchez Flores, alcaldesa de Arteaga; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Octavio Pimentel Martínez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila; Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Eliud Felipe Aguirre Vázquez, Secretario de Salud; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Esther Quintana Salinas, Secretaria de Cultura.

Advertisement
Continue Reading

ARTEAGA COAH.

CONTINUAMOS INVIRTIENDO EN INFRAESTRUCTURA URBANA DE TODAS LAS REGIONES: MANOLO

Arranca gobernador Manolo Jiménez trabajos de semaforización y pavimentación en el libramiento Óscar Flores Tapia en Arteaga

Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 18 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que en los próximos años se invertirán cientos de millones de pesos en el municipio de Arteaga mediante un megaproyecto en el que estarán involucrados Municipio, Gobierno Estatal e iniciativa privada.

«Arrancamos en Arteaga la semaforización y recarpeteo del cruce del camino a Loma Alta y el Libramiento Óscar Flores Tapia, que también estamos rehabilitando y limpiando, gracias al trabajo en equipo entre municipios, estado y el gran apoyo de Don Enrique Garza de la empresa TSM.

De igual manera, anunciamos que en los próximos meses viene un gran plan para Arteaga, con programas, obras y desarrollo económico y turístico. Vienen grandes tiempos para este hermoso pueblo mágico de Coahuila”, destacó el gobernador.

Lo anterior lo informó durante el arranque de los trabajos de semaforización y recarpeteo en el libramiento Óscar Flores Tapia, entronque con el camino a Loma Alta, evento en el que estuvo acompañado por Ana Karen Sánchez Flores, alcaldesa de Arteaga y que es una obra en la que se invertirán más de 5.6 millones de pesos y que ayudará a mejorar el flujo vehicular y la seguridad en esta importante vialidad.

Advertisement

Manolo Jiménez mencionó que a partir de agosto y durante los próximos años se estarán detonando grandes obras, obras sociales, proyectos relacionados con la economía turística, principalmente, para ayudar a los micro y pequeños comerciantes de la sierra y de la cabecera municipal y, de esa manera. fortalecer a este Pueblo Mágico de Coahuila.

Reiteró que en su administración se trabaja para impactar de manera positiva en la calidad de vida de las familias, y que todas las acciones que se detonan van encaminadas en ese sentido.

Jiménez Salinas pidió a las y los coahuilenses seguir trabajando en equipo para mantener a Coahuila como uno de los mejores lugares para vivir.

Expresó estar en contra de todos aquellos políticos y personajes dañinos que critican y denostan el trabajo que realizan en conjunto las y los coahuilenses, “por eso los coahuilenses queremos unidad, queremos trabajo, queremos propuesta, queremos resultados; no grillas ni politización”, comentó.

Enrique Garza Cantú, director de la empresa TSM, a nombre de los beneficiarios señaló que con la obra que hoy se pone en marcha, todos los trabajadores transportistas, familias de Arteaga y los miles de ciudadanos que transitan por esta vía serán beneficiarios al permitir un traslado más rápido para estar menos tiempo en el tráfico y más tiempo de calidad con sus familias.

Advertisement

“Reconocemos en nuestras autoridades una gran visión de futuro y les agradecemos el conjunto de acciones que realizan para que las empresas puedan seguir creciendo en la región Sureste”, expresó.

Por su parte, Ana Karen Sánchez Flores, alcaldesa de Arteaga agradeció al gobernador Manolo Jiménez por su acompañamiento y compromiso permanente con los municipios y por apostarle al desarrollo de las regiones.

Comentó que esta obra obedece a la necesidad de mejorar la seguridad vial, optimizar el flujo vehicular y fortalecer la infraestructura urbana.

En este inicio de obra acompañaron al gobernador, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad; José María Morales Padilla, administrador Fiscal General; Artemio Alejandro García, director de Obras Públicas del municipio.

Advertisement
Continue Reading

ARTEAGA COAH.

INAUGURAN PUNTOS VIOLETAS EN ARTEAGA

· El Gobierno del Estado continúa expandiendo la red de espacios seguros para mujeres a más municipios

Arteaga, Coahuila de Zaragoza, a 3 de julio de 2025.- El pueblo mágico de Arteaga se sumó a la red de espacios seguros que el Gobierno del Estado en conjunto con la cadena Oxxo tienen en diversos municipios de la entidad, con el inicio de operaciones de cuatro Puntos Violeta en esta ciudad.

En representación del Gobernador Manolo Jiménez, la secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer señaló que el programa Punto Violeta tiene como propósito generar espacios seguros para las mujeres, lugares a los que puedan acudir cuando se encuentren en alguna situación vulnerable, para resguardarse y recibir atención.

«Este esfuerzo responde a una visión clara y firme que tiene nuestro gobernador Manolo Jiménez desde el inicio de su gestión dejó en claro que la seguridad de las mujeres es parte fundamental de su gobierno. Hoy con mucho orgullo puedo decir que ya son 115 puntos violeta en diversos municipios», comentó.

Advertisement

Reiteró que la Secretaría de Vinculación Ciudadana, seguirá siendo el puente entre los que quieren ayudar y quienes necesitan ayuda y agradeció a la Oxxo y grupo Femsa por la disposición y compromiso con este programa al tiempo de invitar a más empresas a sumarse a este proyecto en sus instalaciones.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés, señaló que este es un paso más en la construcción de un estado más seguro, más justo y más equitativo para las mujeres.

“Sabemos que este tipo de colaboraciones genera un impacto real en la vida de todas nuestras mujeres, un Punto Violeta puede significar la diferencia entre el miedo y la esperanza, entre la soledad y el acompañamiento y eso es invaluable”, comentó.

A nombre de la cadena comercial Oxxo, Ana Leticia Romo Luján, gerente de plaza, señaló que este es un día muy significativo para Arteaga y para todas las mujeres que lo habitan, pues este esfuerzo forma parte de una estrategia que ha demostrado su impacto positivo, en municipios como Saltillo, Torreón, Ramos Arizpe, Cuatro Ciénegas, General Cepeda.

“Con el firme respaldo de las autoridades estatales y municipales, en Oxxo damos un paso más en la construcción de comunidades más seguras, al ampliar nuestro programa de Puntos Violeta a cuatro tiendas más”, comentó.

Advertisement

Finalmente, la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez, resaltó que estas políticas públicas reflejan lo más noble del servicio público, que es cuidar, proteger y acompañar a quienes más lo necesitan.

“Hoy, desde aquí, reafirmamos nuestro compromiso de construir un municipio más seguro, más justo y más solidario para nuestras niñas, mujeres y adolescentes, porque cada día, y cada paso que damos en esta lucha contra la violencia de género, es un paso hacia una sociedad más humana, más sensible y más consciente”, finalizó.

Estas cuatro tiendas que se pusieron en marcha en Arteaga, se suman a las 70 que existen en Saltillo, 20 de Torreón, 10 de Ramos Arizpe; 7 en Cuatro Ciénegas y uno en General Cepeda, para dar un total de 112 sucursales Oxxo, más los tres instalados en empresas de la región Sureste.

En el evento estuvieron presentes la titular de la Fiscalía de las Mujeres y las Niñas, Katy Salinas; la subsecretaria de Proximidad Social y Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública, Gabriela Franyuti; la diputada local por el distrito 12, Edna Dávalos; Cinthia Orsúa Banda, oficial de la Policía Violeta municipal, así como funcionarios municipales, estatales y sociedad civil.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023