Coahuila
¡COAHUILA LO TIENE TODO!: MANOLO

El gobernador del Estado da el claquetazo oficial de la película “Sin Decir Adiós” que se filma en Torreón
– Anuncian la llegada de Hotel Courtyard by Marriot a Torreón, con inversión de 370 MDP_
Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 25 de febrero de 2025.- “¡Coahuila lo tiene todo! Nuestra entidad se sigue consolidando en temas importantes como desarrollo económico, seguridad y turismo”, manifestó el gobernador Manolo Jiménez Salinas durante su gira de trabajo por la región Laguna, en donde anunció la llegada del Hotel Courtyard by Marriot, jornada de trabajo en la que, además, el Mandatario estatal dio el primer “claquetazo” de la película “Sin Decir Adiós”, que se filma en Torreón y está escrita y dirigida por la coahuilense Cristina Rodlo, y que se realiza gracias al apoyo de inversionistas locales.
«¡Siguen las inversiones en Coahuila! Acompañado al grupo JIBE al inicio de la construcción del Hotel Courtyard by Marriott en Torreón. Con una inversión de 370 millones de pesos se generarán más empleos para nuestra gente y se ampliarán las ofertas para el turismo recreativo y de negocios», destacó.
Manolo Jiménez reconoció y agradeció a las y los inversionistas que siguen confiando en su tierra, La Laguna y Coahuila, y que apostaron por inyectarle recursos a su economía; les pedimos seguir trabajando en conjunto con la finalidad de continuar haciendo de Coahuila uno de los mejores lugares para vivir con nuestras familias.
Durante el anuncio de inversión del Hotel Courtyard by Marriot, se informó que se invertirán 370 millones de pesos y que generará cientos de empleos directos, inversión con la cual, señaló, se manda un mensaje muy positivo de que nuestro estado sigue creciendo aún y con los temas que hoy se están viviendo con nuestro vecino del norte.
Manolo Jiménez mencionó que Coahuila es garantía para la llegada de inversiones, y que quienes invierten en nuestra entidad les va muy bien. Comentó que, como Gobierno, si bien no son generadores de empleo, si son responsables de crear las condiciones necesarias para que esto suceda.
Jiménez Salinas comentó que uno de los pilares importantes para que pueda haber desarrollo, para que se pueda mover la economía, para que pueda haber certeza, es el tema de la seguridad, en el que, dijo, se todos trabaja los días de manera coordinada para fortalecer el modelo de seguridad de Coahuila con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, en equipo con las fuerzas armadas, con la fiscalía, con el poder judicial, con el poder legislativo, con todas las instituciones.
“Coordinados pero, al mismo tiempo, con voluntad de entrarle; porque si no hay voluntad de entrarle por parte de las autoridades, pues ahora sí que no jala la cosa”, manifestó.
A toda la gente de Torreón, de La Laguna y de Coahuila, les expresaron su compromiso de seguir blindando a la entidad en todas sus regiones, y que cuando hay orden, hay paz, hay tranquilidad, se debe de aprovechar el momento para robustecer e invertir en el tema de seguridad. Recordó que en Coahuila laboran 10 mil elementos bien coordinados de todas las instituciones para mantenerse como uno de los estados más seguros del país.
“Cuenten con nosotros al 100 por ciento para ser facilitadores, y en equipo y en unidad, seguir construyendo la grandeza de Torreón, la grandeza de La Laguna y la grandeza de Coahuila”, puntualizó Manolo Jiménez.
Camilo Patiño, director de Operaciones, Servicios para Propietarios y Franquicias, Marriott International, mencionó que esta inversión no estaría aquí si no fuera por la excelencia y visión del Estado y de la industria.
Comentó que el crecimiento económico sostenido, así como las efectivas acciones de promoción entre organismos públicos y organizaciones privadas, continúan generando un aumento en el turismo interno y atrayendo más negocio e inversión.
Informó que este proyecto contará con 147 habitaciones y una inversión de más de 370 millones de pesos.
_CLAQUETAZO DE LA PELÍCULA “SIN DECIR ADIÓS”_
Acompañado por todo el elenco, así como por la directora y el equipo de producción, Manolo Jiménez Salinas dio el claquetazo oficial de la película “Sin Decir Adiós”, escrita y dirigida por la coahuilense Cristina Rodlo.
«Qué gusto dar el claquetazo inicial para el rodaje de la película “Sin decir Adiós”, que se estará filmando en Torreón y que mostrará la belleza extraordinaria de esta bendita tierra. ¡Muchas felicidades a la producción ya los empresarios laguneros que apoyaron este gran proyecto!» Mencionó Manolo Jiménez.
Comentó que el objetivo de este proyecto no solo grabar es una película en Torreón, sino que lo interesante del tema es que la trama es de una familia de Torreón y se desarrolla en esta ciudad.
“Eso nos hizo mucho sentido en nuestro proyecto general tanto en lo económico como de turismo de seguir promocionando nuestra tierra, en este caso, Torreón”, señaló.
Abundó que este proyecto se podrá realizar gracias al apoyo del gobierno estatal y municipal, ya un grupo de empresarios laguneros que impulsan este proyecto y decidieron apostar a la promoción de su tierra.
Señaló que dentro de esta producción, se estarán filmando escenas en algunos de nuestros Pueblos Mágicos, lo que abona a seguir impulsando el desarrollo del estado.
“De nuestra parte seguimos trabajando con esa fórmula mágica que nos ha dado grandes resultados y que hoy hace a Coahuila uno de los mejores estados de México para vivir con nuestras familias”, indicó, al tiempo de felicitar a todo el gran equipo de esta producción y desearles el mayor de los éxitos en su proyecto.
En el anuncio de inversión estuvieron presentes, además, el General Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la 11 Región Militar; Olivia Martínez Leyva, diputada local; Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de la Laguna; Luis Jorge Cuerda Serna, primer regidor y representante del alcalde Román Alberto Cepeda González; Diego Jiménez Berumen, representante de Grupo JIBE, constructor del hotel; Francisco Martínez Lombas, presidente de la Asociación de Hoteleros y Hospedajes de Coahuila.
Así como funcionarios estatales, municipales, representantes de cámaras y sociedad civil.
Durante el claquetazo de la película estuvieron presentes Cristina Rodlo, directora de la Película; Olga Segura y Cristina Velasco, productoras; Marco Polo Constandse, director y productor; las actrices y actores Stephanie Sigman, Alejandro Edda, Paola Fernández, Cecilia Toussaint, Gonzalo Vega Jr., Luis Rábago; además de varios productores ejecutivos de La Laguna.
Coahuila
COAHUILA PIONERA EN LA PROFESIONALIZACIÓN DE LÍDERES LABORALES

Saltillo, Coahuila; 5 de julio de 2025.- En un ambiente festivo y de unidad, la CTM Coahuila inauguró oficialmente la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral en la ciudad de Saltillo, convirtiéndose en referente nacional en la formación y profesionalización de líderes sindicales y empresariales.
El evento contó con la presencia de representantes de sindicatos nacionales, cámaras empresariales, instituciones educativas y autoridades de los tres niveles de gobierno. La Escuela tiene como objetivo capacitar a líderes laborales y fortalecer la cultura del trabajo digno, el diálogo social y la paz laboral en México.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la ceremonia y reconoció la visión de la CTM al emprender esta iniciativa que contribuir decisivamente a consolidar a Coahuila como modelo nacional en materia laboral y marcar el rumbo hacia una cultura de respeto a los derechos de las y los trabajadores.
Por su parte, Tereso Medina Ramírez, Secretario General de la CTM en Coahuila, afirmó que con esta Escuela se fortalecerá la preparación del capital humano en los ámbitos sindicales y empresariales, permitiendo que Coahuila y México transiten hacia esquemas laborales más justos y sustentables.
También participaron en el evento Alfredo Domínguez Marrufo, Director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y Manuel García Urrutia, Director General de Capacitación Laboral y representante del Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, quienes destacaron la importancia de este esfuerzo ante el nuevo marco jurídico derivado de las reformas laborales.
Desde la iniciativa privada, Juan José Sierra Álvarez, presidente de COPARMEX, resaltó que es a través de alianzas estratégicas como esta que podemos enfrentar los retos del mundo laboral actual.
El Secretario Nacional de Educación y Capacitación de la CTM, Luis Echeverría Navarro, subrayó que esta Escuela es reflejo del sindicalismo moderno y responsable que distingue a Coahuila y que beneficia a los trabajadores y sus familias.
Entre las personalidades que respaldaron este proyecto con su presencia destacan Roberto Macías, Coordinador de la Zona Norte; Ángel Pazos Romero, Coordinador de Diálogo Sindical de la Fundación Friedrich Ebert; Abel Domínguez Azus, Secretario General; Gilberto Chávez Orozco, Director General del Instituto de Posgrado en Derecho; María de los Ángeles López Martínez, Presidenta Nacional de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y la Previsión Social; Edmundo Manuel García Santos, Secretario General de la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas.
Además de Felipe Vázquez Tamez, Secretario General de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes; Fernando Yllanes Martínez, representante ante la OIT; Juan Huerta Pérez, Secretario General de la CTM Jalisco; Carlos Alberto Mejía Gil, Subsecretario de Acción Política CTM; Alberto Juárez Bautista, Coordinador Nacional de CONLABOR, entre otros líderes sindicales, empresariales y académicos que, con su respaldo, reconocieron la importancia de contar con cuadros profesionales que fortalecen el diálogo y la solución eficaz de los conflictos laborales.
Durante la ceremonia, se entregaron nombramientos a Soledad Aragón y Jesús González Cárdenas, quienes se integran al proyecto con el compromiso de aportar su amplia experiencia para asegurar la pertinencia académica y el buen funcionamiento de la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral.
Al evento también asistieron abogados laboralistas como Tomás Natividad Sánchez, Presidente de la Sociedad Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Juan Carlos de la Vega Gómez, socio fundador del despacho Santamarina y Steta; Arturo Martínez y González, catedrático y ponente a nivel nacional e internacional; Rodrigo Maldonado Corpus, Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León; Mario Saucedo Rodríguez, socio del despacho Saucedo Santos SC; Entre otros referentes del derecho laboral que respaldaron el esfuerzo de la CTM por contar con líderes mejor preparados para la defensa y promoción de los derechos laborales.
Coahuila
SE LLEVA A CABO CONSEJO NACIONAL DEL NOTARIO MEXICANO EN COAHUILA

· Gobernador Manolo Jiménez Salinas inaugura los trabajos con presidentes de Notarios de todo el país
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 05 de julio de 2025.- Al inaugurar la Cuarta Sesión del Consejo Directivo del Consejo Nacional del Notariado Mexicano, el gobernador Manolo Jiménez Salinas compartió a los participantes de todos los estados del país, que los pilares fundamentales por los que Coahuila ostenta excelentes indicadores son el desarrollo económico, la seguridad, la estabilidad laboral y el estado de derecho.
En dicha ceremonia, se firma un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado para compartir y validar información, para contribuir a otorgar certeza de los trámites que realizan los notarios públicos ante el Instituto Registral y Catastral relacionados con las cancelaciones de hipotecas liberadas por las instituciones del sistema bancario mexicano.
«Nos llena de orgullo que Coahuila sea la sede de la 4ª Sesión del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano. Este encuentro refleja el trabajo coordinado entre el notariado nacional y el Gobierno del Estado para fortalecer la certeza jurídica, impulsar la cultura del testamento y la actualización permanente de los fedatarios públicos. Aquí seguimos trabajando sociedad y gobierno, a pasos de gigante por un estado con más legalidad y confianza», destacó el gobernador.
Acompañado por Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio del Notariado Mexicano; así como por Luz María Diez de Urdanivia del Valle, presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila, el Mandatario estatal reconoció el gran aporte que realiza este gremio en mantener y dar certeza del estado de derecho que prevalece en la entidad.
Expresó que la fórmula mágica con la que Coahuila ha construido grandes cosas, es el trabajo en equipo entre la sociedad civil organizada, la iniciativa privada, los ciudadanos y el gobierno.
En su mensaje, hizo un breve recuento de las bondades y ventajas que posee nuestro estado, que lo hacen una de las entidades más competitivas de México.
Jiménez Salinas destacó, además, que es gracias a la coordinación ya la voluntad de trabajo de todas las instituciones involucradas, que Coahuila sea el tercer estado más seguro de México, que Saltillo sea la capital más segura del país, y que nuestra frontera sea la más segura de la República.
“Aquí, el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, las fiscalías, el Poder Judicial, el Poder Legislativo, todos jalamos como un solo equipo en el tema de seguridad, y también se le invierten muchos recursos”, explicó.
Agregó que Coahuila es el punto de encuentro de todas y todos, y que por eso y gracias al trabajo en equipo, todo el esfuerzo de parte del Gobierno del Estado y de los municipios, radica en torno a que a las y los coahuilenses les vaya mejor; que tengan una mejor calidad de vida.
Manolo Jiménez reiteró su compromiso con el notariado de Coahuila y con el notariado de México para cualquier proyecto nacional en la materia.
Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio del Notariado Mexicano, comentó que el notariado de Coahuila y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano están al servicio de la ciudadanía y se reportan listos por trabajar por un Coahuila con rumbo.
Informó que el Colegio Nacional del Notariado Mexicano desarrolló la herramienta del sello digital notarial que consiste en un código QR de entorno cerrado, que dota de seguridad jurídica a un documento.
Javier Díaz González, alcalde de Saltillo reconoció a Manolo Jiménez por su visión estratégica y su compromiso con una agenda de legalidad, certeza patrimonial y desarrollo con orden.
En esta ceremonia estuvieron presentes, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; José Alfonso Iracheta Carroll, Director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable; Valeriano Valdés Cabello, consejero jurídico del Ejecutivo; Sergio Mier Campos, director del Instituto Registral y Catastral; Enrique Flores Ruíz, director de Notarías.
Miembros del Consejo del Colegio de Notarios del Estado de Coahuila; Miembros del Consejo del Colegio Nacional de Notariado Mexicano
Coahuila
GOBIERNO DE COAHUILA UNE ESFUERZOS CON INSTITUCIONES PARA LA INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL DE LAS JUVENTUDES

Gobierno de Coahuila y UTNC trabajarán juntos para promover oportunidades educativas, laborales y de participación con enfoque inclusivo.
Nava, Coahuila de Zaragoza 03 de julio de 2025.- En firma de convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila (UTNC), el secretario de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS), Enrique Martínez, reitera el compromiso del gobernador Manolo Jiménez, de impulsar a la juventud, para que sean el motor del mañana.
Uno de los pilares de esta administración es impulsar el Desarrollo Humano, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades. Por eso, uno de los mayores retos es llevar a cabo acciones de prevención e intervención, además de crear alianzas entre instituciones que integren desde el principio una perspectiva contra la discriminación, para que estas acciones se reflejen de manera real en el trabajo público.
A través del Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE) y la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación (DPIPDC), se fomenta la creación de espacios de diálogo y colaboración donde las y los jóvenes puedan expresar sus ideas y propuestas, fortaleciendo así su desarrollo integral.
Con este convenio, se refuerza la implementación de programas que facilitan el acceso a una educación de calidad, oportunidades de empleo digno y proyectos de emprendimiento, asegurando que la juventud cuente con las herramientas necesarias para contribuir al desarrollo social y económico de Coahuila.
«Hemos concretado 25 convenios de colaboración en el estado de Coahuila, beneficiando de forma directa a más de 19,000 estudiantes en distintos niveles educativos. Esto nos permite garantizar que las oportunidades lleguen a todos, sin distinción ni discriminación, impulsando la equidad y la inclusión. Nuestro compromiso es seguir construyendo alianzas que derriben barreras y ofrecerán a la juventud las herramientas necesarias para transformar su futuro y ejercer plenamente sus derechos», expresó Martínez y Morales.
En la firma participaron, por parte de la UTNC, la rectora María Esperanza Chapa, el director de Vinculación, José Bernardo Purón, y el abogado David Díaz; Mientras que por la SIDS estuvieron presentes el subsecretario Luis Durán, el director Jurídico, Javier Aldrete, la directora de la DPIPDC, Patricia Yeverino, y el titular del ICOJUVE, Iván Terashima.
-
POLICÍACA
MUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito
¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
Saltillo
CAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACA
MUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACA
MUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
Saltillo
Muere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
Viral
¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL
-
Saltillo
ESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE