Saltillo
IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DE SALTILLO ES PRIORIDAD: JAVIER DÍAZ

El IMPLAN será fundamental para el diseño de obras, programas y acciones que detonen el desarrollo económico y social de nuestra capital
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 3 de febrero de 2025.- Con el apoyo del Gobierno del Estado, de las y los empresarios y la ciudadanía, trabajaremos para mantener a Saltillo como la ciudad más competitiva del país, señaló el Alcalde Javier Díaz González al presidir la sesión de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).
Además, el presidente municipal tomó la protesta a Alberto Glyndwr Salinas de las Fuentes como Director General del organismo.
Javier Díaz indicó que para su administración es prioritario garantizar certeza jurídica, condiciones favorables en materia de movilidad, servicios públicos y mano de obra calificada a las empresas ya existentes y a las y los inversionistas que buscan asentarse en un destino que les ofrezca las mejores condiciones para desarrollar su potencial productivo.
En ese marco, resaltó que el Instituto Municipal de Planeación permite contar con indicadores precisos en cada rubro y, con base en ellos, diseñar estrategias que potencien la competitividad de nuestra ciudad y, a la par, generar información que se traduzca en acciones que mejoren la movilidad y la calidad de los servicios públicos para nuestra capital.
“El IMPLAN es la piedra angular en el desarrollo de nuestra ciudad, ya que nos permite implementar diferentes programas, acciones y obras que impacten positivamente y que mejoren la calidad de vida de los saltillenses”, mencionó el Munícipe.
En su mensaje, el alcalde exhortó a quienes forman parte de la Junta de Gobierno del IMPLAN a redoblar esfuerzos y dar tiros de precisión, con la firme intención de trabajar unidos con las diferentes áreas municipales para aterrizar todas las ideas y proyectos y que este panorama para la ciudad haga factible que Saltillo sea cada vez mejor.
En su mensaje, el Director del IMPLAN Alberto Salinas de las Fuentes informó que la planeación para 2025 se dará bajo cinco ejes que son: Movilidad y Diseño Urbano; Sustentabilidad y Cambio Climático; Planeación Urbana y Desarrollo Social; e Información Geográfica y Estadística y Cultura Urbana; cada una de las acciones estarán alineadas al Plan Municipal de Desarrollo, además de apoyar la estrategia Saltillo Metropolitano 2050.
Mediante una serie de estudios, se desarrollarán obras, programas y acciones para aprovechar la sinergia que existe con el Gobierno del Estado y con el Fideicomiso del Impuesto Sobre Nómina, para aplicar los recursos en las necesidades prioritarias para el desarrollo de nuestra ciudad.
La Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), la integran el Secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, la tesorera Lissette Álvarez Cuéllar, maestra Patricia Alejandra Peña Aguirre, contralora municipal interina, la síndico María del Mar Arroyo Peart, Eduardo Morelos Jiménez, presidente de la Comisión de Planeación, Urbanismo, Obras Públicas y Centro Histórico, Amal Sper Serur, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, del Ayuntamiento de Saltillo.
En el mismo organismo participa también Haidee Nayeli Castro Gutiérrez, directora de Desarrollo Urbano, el Director de Obras Públicas, Antonio Nerio Maltos, Alfonso González Vélez, Jorge Victoriano del Bosque de la Peña, representante del grupo constructor de Saltillo, Héctor Horacio Dávila Rodríguez, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles, Diego Garza Durón, representante de la Universidad Carolina, Jesús Alberto Montalvo Morales, representante de la Universidad Autónoma de Coahuila, Roberto José Díaz García, en representación del Colegio de Actuarios, Rebeca Bonne Villarreal, del Colegio de Abogados, Andrés Garza Martínez, en representación del Gobierno del Estado y Ricardo Bustos García.
Saltillo
EMBELLECE «AQUÍ ANDAMOS» PLAZA EN LA CHAPULTEPEC

Trabaja Gobierno de Saltillo de forma integral en vialidades y espacios públicos en los distintos sectores
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 13 de septiembre de 2025.- Como parte de los esfuerzos del gobierno a cargo de Javier Díaz González, cuadrillas del programa “Aquí Andamos” intervinieron de manera integral los diferentes sectores de Saltillo, a fin de ofrecer una mejor ciudad para vivir.
Personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, con el impulso del Gobierno de Coahuila, embelleció la plaza pública de la colonia Chapultepec, al sur de la ciudad.
En este punto ubicado entre las calles Francisco de Quevedo y Salvador Novo, personal municipal pintó y atendió los juegos infantiles, así como los camellones y las áreas verdes, con el objetivo de ofrecer espacios públicos dignos, además de ayudar a fortalecer los lazos entre la comunidad.
A su vez, cuadrillas de “Aquí Andamos” trabajaron en la limpieza y poda de árboles para liberar la banqueta poniente de la calle Candela, de la colonia República.
Estas acciones entre las calles Baja California y Chihuahua, se realizaron en respuesta a la petición ciudadana al número 844-160-08-08, del asistente virtual “Saltillo Fácil”.
Asimismo, el Gobierno de Saltillo trabajó en la instalación de una antena nueva, además de dar mantenimiento a las cámaras del C2, que brindan seguridad en el cruce del bulevar Jesús Valdez Sánchez y la calle José María LaFragua, a la altura de la colonia Topochico.
Sumado a esto y para brindar seguridad a peatones y automovilistas en el Distrito Centro, personal de la dirección de Servicios Públicos retiró un poste dañado en el cruce de las calles Guillermo Purcell y Guadalupe Victoria.
Saltillo
CONCLUYE RESTAURACIÓN Y LIMPIEZA A ESCULTURA DE VITO ALESSIO ROBLES

Especialista afirma que la pieza se encuentra en muy buenas condiciones y está lista para ser reinstalada en el lugar que se le prepara
Restaurador destaca disposición de autoridades por preservar esta pieza como parte del patrimonio escultórico de Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 13 de septiembre de 2025.- El escultor saltillense Jorge Alberto González Cepeda, quien encabezó el equipo que realizó las labores de revisión y restauración de la escultura de Vito Alessio Robles, afirmó que luego de varios días de labor, la pieza está en muy buenas condiciones y lista para ser colocada de nueva cuenta en el bulevar que lleva ese mismo nombre.
Dicha restauración se realizó gracias a la ampliación del bulevar Nazario S. Ortiz Garza que lleva a cabo el gobernador del Estado Manolo Jiménez Salinas, para conectar desde Vito Alessio Robles hasta la colonia Saltillo 2000, lo que brindará una alternativa de movilidad para conectar al norte con el poniente de nuestra ciudad.
En equipo con el gobierno municipal de Saltillo, que encabeza el alcalde Javier Díaz González, se acordó dignificar el nuevo espacio que albergará al monumento a Vito Alessio Robles.
González Cepeda, maestro de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Coahuila, afirmó que, con los mantenimientos adecuados como el que se le da ahora, la escultura del historiador y político se mantendrá en buenas condiciones a pesar de estar colocada a la intemperie.
El restaurador comentó que se trata de una escultura sedente, en bronce, hecha bajo el proceso de fundición a la cera perdida, de aproximadamente mil 200 kilogramos de peso, y fue elaborada hace alrededor de 50 años por el artista Cuauhtémoc Zamudio.
“Primero se hizo fue una revisión visual de la pieza completa para ver las condiciones en las que se encontraba y diseñar la estrategia para desmontarla y trasladarla; la pieza está bien, está en buen estado, solamente tenía una gran contaminación por estar expuesta a las condiciones climáticas de la región”, comentó el especialista.
Agregó que debido al polvo y demás agentes contaminantes, las piezas pierden su brillo y toman un aspecto cenizo, justamente como se observaba en esta escultura antes de ser restaurada.
Jorge Alberto González explicó que el proceso comenzó con una limpieza en la que se usó un detergente neutro que se aplicó a con una hidrolavadora a presión con el fin de remover las impurezas.
Posteriormente, a base de calor a baja temperatura, se hizo el proceso de reactivación de la pátina, que es una película que se forma naturalmente o con químicos, la cual sirve para proteger directamente al bronce.
Luego se aplica sobre toda la escultura una serie de ceras y demás sustancias que sirven como una capa protectora, para alargar el tiempo en que permanezca en buenas condiciones y limpia, para finalmente pulir la escultura.
“Creo que nos quedó bastante bien, a reserva de la opinión de la gente que la vea y nos dé de viva voz su opinión. Comparada a cómo llegó a cómo está ahorita, la pieza está como si estuviera recién salida del estudio”, afirmó González Cepeda.
El especialista comentó que tiene una experiencia de 30 años restaurando este tipo de piezas y ya lo ha hecho en varias esculturas muy representativas de la ciudad; afirmó que es importante que se realice esta labor de manera periódica para mantenerla limpia y en las mejores condiciones.
Finalmente, el escultor y docente destacó la disposición de las actuales autoridades estatales y municipales por preservar el patrimonio escultórico de la ciudad, ya que son íconos que fortalecen la identidad de Saltillo.
El Gobierno Municipal de Saltillo informa que el monumento será ubicado en su nuevo sitio en cuanto se concluyan las acciones de dignificación del entorno, que comprenden iluminación, reforestación y embellecimiento del área.
Saltillo
ARRANCA JAVIER DÍAZ PAVIMENTACIÓN AL PONIENTE DE SALTILLO

Se atienden 4 vialidades para beneficio de las y los vecinos
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de septiembre de 2025.- Con una inversión de poco más de 5 millones de pesos, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Javier Díaz González trabaja con obras de pavimentación en la colonia Las Margaritas, al poniente de la ciudad.
Las calles en las que se realizan las labores de pavimentación son Calle Santa Teresa, Calle Santa Carolina, Calle Santa Aurora y Calle S/N.
Este viernes, por instrucciones del alcalde Javier Díaz, se realizó el arranque con un recorrido de supervisión de las obras en el que estuvieron presentes, Alejandra Gutiérrez Rodríguez, directora de Atención Ciudadana y Diego Fuentes Aguirre, director de Desarrollo Rural.
Se informó que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, las obras de pavimentación contemplan cerca de 480 metros lineales y la aplicación de concreto asfáltico en una superficie total de 4 mil 289 metros cuadrados.
“El objetivo principal es mejorar el flujo vehicular en general de la zona, este es un compromiso más del alcalde Javier Díaz para beneficio directo de las familias que habitan en estas calles o que transitan a diario por ellas”, refirió Alejandra Gutiérrez Rodríguez, directora de Atención Ciudadana.
Diego Fuentes Aguirre, director de Desarrollo Rural, informó que los trabajos incluyen la nivelación del área, compactación del terreno natural, colado de cordones cuneta para delimitar y proteger el área del pavimento, y posteriormente el suministro de la base hidráulica para su compactación, riego de impregnación y la carpeta asfáltica.
Durante el recorrido de supervisión se atendieron además peticiones de las y los vecinos de la colonia Las Margaritas para su trámite correspondiente.
-
POLICÍACA
MUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito
¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
Saltillo
CAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACA
MUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACA
MUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
Saltillo
Muere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
Saltillo
ESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral
¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL