Connect with us

Economía

¡ PESO AVANZA ! PRECIO DEL DÓLAR HOY 26 DE ENERO DE 2024 EN BANCOS DE MÉXICO

Así inicia el precio del dólar hoy 26 de enero de 2024; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México.

El peso mexicano avanza en el inicio de la jornada, con lo que el precio del dólar hoy 26 de enero de 2024 arranca en 17.13 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registra una ganancia del 0.30% frente al precio de referencia del jueves, aunque en la semana sumaba un retroceso del 0.35%.

Para el resto de la jornada, se espera que el peso mexicano oscile en un rango de 17.05 a 17.26 por dólar, de acuerdo con analistas de Banco Base.

Advertisement
  • BBVA México – 16.32 pesos a la compra y 17.45 pesos a la venta
  • Citibanamex – 16.56 pesos a la compra y 17.58 pesos a la venta
  • Banorte – 16.05 pesos a la compra y 17.45 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 16.20 pesos a la compra y 17.70 pesos a la venta
  • Scotiabank – 15.00 pesos a la compra y 18.20 pesos a la venta
  • Inbursa – 16.80 pesos a la compra y 17.80 pesos a la venta
  • Con Información tomada de EXCELSIOR
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

INVITAN A CHARLA SOBRE PROGRAMAS Y HERRAMIENTAS PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA CREATIVA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 15 de agosto de 2025.– La Secretaría de Cultura del Estado, en coordinación con la Secretaría de Economía, invita a la charla “Programas y herramientas para impulsar la economía creativa”, que se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto a las 12:00 horas, en las instalaciones de la Secretaría de Cultura ubicadas en Calle Hidalgo 468, esquina con Calle Escobedo, Zona Centro de Saltillo.

El encuentro, de acceso libre y abierto al público, se realizará en modalidad presencial y también contará con transmisión vía Zoom, a través del enlace:

https://us02web.zoom.us/j/82400870409?pwd=67EbtHYMXiSxWizO1aT5amaqmDgLIE.1

ID de reunión: 824 0087 0409 | Código de acceso: 689948.

Durante la sesión se dará a conocer una amplia gama de programas y servicios que pueden fortalecer los proyectos de emprendedores, creadores y empresas del sector cultural y creativo, entre ellos:

El apoyo para la formalización como emprendedor o empresa, mediante el acta constitutiva, el registro de marca ante el IMPI, la asesoría para la elaboración de la tabla nutricional y código de barras, el acceso a la Tienda Oficial Compra Coahuila en Mercado Libre, el uso de la plataforma CorreosClic para ventas y envíos, así como programas de apoyo para la digitalización y reactivación empresarial.

Advertisement

La secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que impulsar este tipo de acciones es fundamental para el fortalecimiento de la economía creativa, toda vez que se ofrece a artistas, productores y emprendedores culturales las herramientas necesarias para formalizar, profesionalizar y llevar sus proyectos a nuevos mercados, generando así un impacto positivo en la economía y en la proyección cultural de Coahuila.

Asimismo, la Secretaría de Cultura reconoce y agradece el apoyo decidido del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien impulsa políticas públicas que favorecen el desarrollo del sector cultural y económico, fomentando la innovación y la competitividad de las y los creadores coahuilenses.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al correo electrónico blanca.ruvalcaba04@coahuila.gob.mx.

Advertisement
Continue Reading

Economía

ESTA ES LA LISTA DE PRODUCTOS QUE SE ENCARECERÁN POR LOS NUEVOS ARANCELES DE EE.UU ESTE 2025

Tras el anuncio del aumento de los aranceles en Estados Unidos, se han encendido alarmas por algunos productos que se encarecerán por nuevos aranceles.

Los aranceles anunciados recientemente por el gobierno de Estados Unidos han encendido las alarmas en el sector económico, ya que impactarán directamente en productos importados desde México y Canadá. Esta medida, promovida por el expresidente Donald Trump y respaldada en parte por la administración actual, afectará no solo a los mercados norteamericanos, sino también a la economía global. Por ello, aquí conocerás cuáles son los productos que se encarecerán por nuevos aranceles.

El impacto de estos nuevos aranceles recaerá principalmente en sectores clave como la industria automotriz, el sector médico y la producción agrícola.

México es uno de los principales exportadores de productos agrícolas a Estados Unidos, con un volumen de importaciones que en 2024 superó los 46 mil millones de dólares. Los alimentos frescos y bebidas alcohólicas son especialmente vulnerables al impacto de los aranceles, y algunos de los productos más afectados serán:

  • Frutas frescas como aguacates, mangos y fresas.
  • Verduras como jitomates, chiles y espárragos.
  • Bebidas alcohólicas como la cerveza y el tequila.
  • Con Información tomada de COCINA VITAL
Continue Reading

Economía

RAMOS ARIZPE LÍDER NACIONAL EN GENERACIÓN DE EMPLEO Y CON MAYOR SALARIO DIARIO

El dinamismo alcanzado en Ramos Arizpe contrasta con el panorama nacional que, de acuerdo al IMSS, reflejó la desaceleración en la creación de empleos en 21 entidades del país con la pérdida de más de 25 mil asegurados

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el municipio de Ramos Arizpe se colocó en el segundo lugar nacional con el mayor salario promedio diario que, incluso, superó la media nacional registrada al mes de mayo.Según las estadísticas, al inicio del tercer bimestre de este 2024, el Salario Promedio Formal se ubicó en los 564.69 pesos diarios y Ramos Arizpe destacó con una cifra de 775.30 pesos diarios.

Este municipio de la región Sureste lideró a nivel nacional junto a San Pedro Garza García, N.L que registró un salario promedio diario de 848.27 pesos y la Ciudad de México (CDMX) con 729.18 pesos.“Somos aliados del gobernador Manolo Jiménez Salinas para seguir siendo facilitadores de la inversión, y generar oportunidades laborales que, además, son bien remuneradas. Trabajamos por ser una ciudad competitiva y mantener este liderazgo en diversos indicadores económicos”, dijo al respecto el alcalde Chema Morales Padilla.

Con Información tomada de EL HERALDO DE SALTILLO

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023