Connect with us

CULTURA

MÚSICA, ARTE CIRCENSE Y CORTOMETRAJES LLEGAN AL INTERIOR DE LAS COLONIAS DE SALTILLO CON EL FINA 2025

Invitan a seguir disfrutando de las actividades de la cartelera

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.- Música, arte circense y cortometrajes, entre muchas otras actividades más han disfrutado las y los saltillenses como parte de la cartelera del Festival Internacional de las Artes, FINA 2025, que se lleva a cabo en el marco de la celebración del 448 aniversario de la ciudad.

Como lo instruyó el alcalde Javier Díaz González de llevar el arte y la cultura a las colonias, se presentó con éxito el espectáculo de artes circenses contemporáneos “Aún Sigo Aquí” en la Gran Plaza del Centro Metropolitano.

Arrancó además la cartelera de Cortometrajes en el Barrio: Por Amor a Saltillo y sus Historias en Cine, con la proyección de Guayule, Ladrillo y Cal en el Parque Abraham Curbelo en la colonia Guayulera.

Advertisement

Asimismo, en Plaza de Armas se presentó con éxito el grupo Radikal Club con el programa de Baile & Resistencia Ska Pa´l Barrio, que puso a bailar y cantar a chicos y grandes.

Las y los saltillenses tuvieron la oportunidad de escuchar una Charla con Cristina Rivera Garza, Premio Pulitzer en 2024 por su libro El invencible verano de Liliana, con la participación de Sylvia Georgina Estrada.

En el Centro Cultural Teatro García Carrillo se presentó el Ensamble de Clarinetes Vientos del Desierto bajo la dirección artística de Kelvin Adán Ramos Cruz.

Habitantes del ejido Derramadero disfrutaron de la esencia femenina del norteño con el Conjunto Amazonas que hizo bailar y cantar a las y los presentes en su presentación en el foro móvil.

La cultura y las artes llegó al centro comunitario Loma Linda con la presentación del monólogo Atrapados de la Compañía de Teatro La Balanza, de la autoría y dirección de Ricardo Cárdenas.

Advertisement

En Casa La Besana se presentó “Cuento Sin Fronteras” con texto y actuación de Sergio Esquer y Eduardo Treviño como productor ejecutivo.

Arrancó además la LXXXII Reunión Ordinaria de la Asociación de Cronistas de Historiadores de Coahuila que contó con las conferencias: La Escuela Normal de Coahuila, símbolo de la educación estatal; Del pueblo de San Estaban de la Nueva Tlaxcala al pueblo de San Miguel de Luna; Victoriano Cepeda Camacho, vida y obra de un general saltillense en la Guerra de Reforma y la intervención francesa; Coahuila rupestre; El Origen del Valle de la Capellanía del Saltillo; e Indios tlaxcaltecas en el norte de la Nueva España, la fundación de San Esteban de la Nueva Tlaxcala y su proyección hacia Coahuila.

Asimismo, en el Centro Cultural Teatro García Carrillo se inauguraron las exposiciones de Rodney Zelenka, Suitcase Stories, de la curaduría de Pancho López; y OFF/ON, artefactos para reparar un mundo roto de Mercedes Aquí.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

COAHUILA Y SONY ANUNCIAN LA SEGUNDA EDICIÓN DE BE ALPHA, EL ENCUENTRO MÁS IMPORTANTE DE FOTOGRAFÍA EN EL NORTE DEL PAÍS

Torreón, Coahuila a 10 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con la empresa Sony, anunció la realización de la segunda edición del encuentro Be Alpha Coahuila, un espacio que busca fortalecer el desarrollo profesional de los artistas de la lente y acercar a los jóvenes a las últimas tendencias en fotografía y creación de contenido digital.

En representación de la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, la Blanca Azucena Ruvalcaba Cabello, Directora de Programas Culturales y Gestión de Recursos expresó: “Es un gusto anunciar la realización de la segunda edición de Be Alpha Coahuila, un encuentro que confirma la importancia de sumar esfuerzos entre la Secretaría de Cultura de Coahuila y una empresa líder como Sony. Gracias a esta colaboración, hoy podemos ofrecer a las y los jóvenes de Coahuila una plataforma de aprendizaje y profesionalización en el fascinante mundo de la fotografía y la creación de contenido digital, con el apoyo de importantes instituciones educativas aliadas a esta causa”.

Ricardo Valencia García representante de Sony México dijo que: “El tour #BeAlphaCoahuila recorrerá dos ciudades clave del estado, Saltillo y Torreón, del 18 al 27 de septiembre, con el objetivo de atender a cerca de 2,400 alumnos de la carrera de comunicación, cine, artes plásticas y diseño gráfico, quienes tendrán acceso a una experiencia de aprendizaje única en el campo del cine, la fotografía y el contenido digital, fortaleciendo así su formación profesional”

En esta edición participarán como ponentes Alex Güemes y Erik Vicino, artistas de reconocimiento internacional que compartirán su experiencia con los jóvenes coahuilenses.

Alex Güemes, director de fotografía mexicano, se ha especializado en cine y proyectos audiovisuales. Ha trabajado para marcas como Netflix y Google, además de dirigir producciones destacadas como el documental sobre Mario Vargas Llosa y el cortometraje El hombre sin rostro. En 2024 fue nombrado Alpha Partner de Sony y actualmente dirige HDlabs, empresa líder en formación cinematográfica. Con más de diez años de experiencia, su trayectoria lo ha consolidado como un referente de la fotografía cinematográfica en México y un profesional comprometido con la excelencia y la innovación.

Advertisement

Erik Vicino, fotógrafo conceptual, artista visual y educador, es fundador del estudio Reenfoque Concept Photo, miembro fundador del Comité Fotográfico Mexicano y Sony Alpha Partner desde 2012. Su obra ha sido exhibida en espacios internacionales de gran prestigio como el Museo del Louvre en París, el Instituto Cervantes en Tokio, Art Takes Miami y Story of the Creative en Nueva York. Con más de 15 años de trayectoria, se ha consolidado como un referente que inspira a crear desde la imaginación y la innovación, explorando actualmente las posibilidades de la inteligencia artificial aplicada a la fotografía.

Blanca Ruvalcaba señaló: “La fotografía es un arte que nos permite mirar la realidad desde otras perspectivas y contar historias que trascienden. Por eso, resulta fundamental que quienes eligen este camino cuenten con herramientas de primer nivel, con formación de calidad y con el acompañamiento de profesionales reconocidos que inspiren su crecimiento. Con Be Alpha damos un paso firme en esa dirección, abriendo espacios de encuentro y capacitación que fortalecerán a nuestra comunidad de fotógrafos y creadores visuales en el estado”.

Por su parte Jos Álvarez, fotógrafo y aliado de Sony México, aseguró que “El evento Be Alpha Coahuila se proyecta como una experiencia enriquecedora para estudiantes, fotógrafos y entusiastas de la imagen, abriendo puertas a nuevas posibilidades en la fotografía y en la creación de contenido digital. Los interesados podrán explorar el mundo Alpha a través de la plataforma Alpha Universe, que ofrece cursos de capacitación con Alpha Partners, además de concursos de fotografía como el Sony World Photography Awards y de cortometrajes con el Sony Future Filmmaker Awards, así como recomendaciones de uso de cámaras y lentes de acuerdo con los intereses de cada usuario”.

La funcionaria estatal , además  destacó: “Quiero subrayar que este proyecto no sería posible sin el respaldo decidido de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha mostrado un interés genuino en impulsar el desarrollo cultural de la juventud coahuilense. Con su visión, programas como Be Alpha se convierten en realidades tangibles que motivan, capacitan y apoyan a las nuevas generaciones en su desarrollo profesional”.

Para llevar a cabo este esfuerzo se cuenta con el respaldo de diversas instituciones de educación superior como la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Autónoma de La Laguna y la Universidad Iberoamericana, además de Casa La Morelos, en Torreón; asimismo la Universidad La Salle, la Universidad Autónoma del Noreste, la UVM y la Universidad Carolina, en Saltillo. 

Advertisement

Finalmente, agregó: “Hoy, con la participación de universidades, instituciones culturales y artistas de talla internacional, consolidamos un esfuerzo colectivo que coloca a Coahuila en el mapa de la innovación visual y que abre puertas a miles de jóvenes. Estoy convencida de que el talento de nuestra gente, acompañado de estas oportunidades, seguirá proyectando a Coahuila hacia adelante”.

Continue Reading

CULTURA

«ARTE Y COLOR: ARTESANOS DE SALTILLO APRENDEN TÉCNICAS DE TINTES NATURALES CON EXPERTA INTERNACIONAL»

Saltillo, Coahuila; 08 de septiembre de 2025.- La Escuela del Sarape “La Favorita” se llenó de color y creatividad con la presencia de la reconocida diseñadora textil italiana Maddalena Forcella. 

Durante cinco intensas sesiones, 11 participantes, entre ellos tejedores locales, aprendieron a preparar y aplicar tintes naturales de origen animal y vegetal, perfeccionando la intensidad y durabilidad de los colores en sus fibras. Este taller refuerza el compromiso de la Escuela por profesionalizar a los artesanos y fortalecer la tradición textil de la región.

La maestra Maddalena Forcella compartió: «Es un honor transmitir mis conocimientos a los artesanos de Coahuila. Espero que cada participante pueda no solo dominar las técnicas del teñido natural, sino también explorar nuevas combinaciones de color, siempre respetando y valorando la riqueza de la tradición textil mexicana.»

Por su parte, Esther Quintana Salinas, Secretaria de Cultura del Estado señaló: «Talleres como este son fundamentales para profesionalizar a nuestros artesanos y preservar nuestro patrimonio cultural. Reconocemos el esfuerzo y la dedicación de la Escuela del Sarape “La Favorita”, que fomenta la creatividad, la innovación y el amor por nuestras tradiciones.»

Advertisement

La Secretaria también agradeció el respaldo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas: «Gracias a su respaldo, contamos con los recursos y la visión para impulsar programas que fortalecen la formación de nuestros artesanos. Su compromiso con la cultura y el patrimonio nos permite continuar promoviendo la excelencia artesanal en todo el estado.»

El programa incluyó preparación de fibras, mordentado, elaboración de baños tintóreos, teñido de muestras, virado de colores, neutralización y la creación de un muestrario final. Estas actividades permiten reforzar técnicas ancestrales mientras se impulsa la innovación, consolidando la excelencia artesanal de Coahuila y celebrando la riqueza de sus sarapes.

Continue Reading

CULTURA

CONVOCATORIA «MUROS LIBRES DE DROGAS» EL ARTE JUVENIL PINTA UN FUTURO DE PAZ EN COAHUILA

     El Gobierno del Estado llama a jóvenes muralistas a transformar los espacios públicos con mensajes de vida, esperanza y prevención.

Saltillo Coahuila, a 5 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, a través de la Secretaría de Cultura,  invita a todas y todos los jóvenes artistas urbanos de la entidad a participar en la convocatoria “Muros Libres de Drogas”, un proyecto que busca transformar los espacios públicos en lienzos de esperanza, creatividad y vida.

Con esta iniciativa se impulsa el talento joven como una fuerza positiva capaz de transmitir mensajes que fortalezcan la prevención de adicciones, promuevan la cultura de paz y fomenten el cuidado de la salud mental. Los muros de nuestras ciudades se convertirán en testigos de la creatividad coahuilense, en escenarios donde el arte urbano será el vehículo para comunicar valores, inspirar cambios y motivar a la sociedad a construir juntos un futuro más sano, humano y solidario.

La convocatoria está dirigida a jóvenes entre 18 y 35 años que residan en Coahuila y tengan la inquietud de plasmar su visión en murales que comuniquen mensajes positivos, reflexivos y esperanzadores. Cada propuesta deberá considerar temáticas relacionadas con la prevención de adicciones, la resolución pacífica de conflictos, el autocuidado, la empatía y la importancia de la salud mental. El arte urbano, que en muchas ocasiones ha sido la voz de las juventudes en las calles, en esta ocasión será también una herramienta para sembrar conciencia y esperanza.

Al respecto, el subsecretario de Cultura de Coahuila, Salvador Álvarez de la Fuente, destacó: “El arte es una de las expresiones más poderosas de la humanidad, porque no solo embellece los espacios, también transforma corazones. A través del muralismo, nuestros jóvenes artistas pueden encontrar un camino que les permita desarrollarse personalmente, expresar sus ideas, sanar sus emociones y, sobre todo, ofrecerle a la sociedad alternativas de vida sanas, alejadas de las adicciones. Esta convocatoria es una invitación a pintar un mejor presente y un futuro esperanzador. Agradecemos al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su compromiso firme con la cultura y por reconocer en ella un motor de cambio social que fortalece el tejido comunitario y abre puertas a nuevas generaciones.”

Advertisement

Los participantes podrán enviar sus propuestas del 25 de agosto al 19 de septiembre de 2025 al correo concursomuroscoahuila@gmail.com. Un jurado integrado por especialistas en arte y en las temáticas de la convocatoria evaluará las propuestas, tomando en cuenta su creatividad, calidad y viabilidad técnica. Se seleccionarán cinco proyectos ganadores, cuyos autores recibirán un premio de $10,000 cada uno, además de 33 menciones honoríficas. Los murales se llevarán a cabo en octubre en diferentes regiones de Coahuila, con el respaldo del Gobierno del Estado, que proporcionará los materiales y cubrirá los gastos básicos para la ejecución de las obras.

Con “Muros Libres de Drogas”, Coahuila apuesta por la juventud como protagonista del cambio y por el arte como una vía para reconstruir los espacios públicos, hacerlos más significativos, más humanos y más seguros. Porque cada trazo, cada color y cada mural serán también un mensaje de vida, un llamado a elegir caminos que conduzcan a la plenitud y a la paz.

La convocatoria completa puede consultarse en www.coahuilacultura/concursomurales, en el WhatsApp 8441201080, en el correo concursomuroscoahuila@gmail.com, en la página de Facebook @CulturaCoahuilaOficial o directamente en las instalaciones del DIF de cada municipio.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023