Connect with us

CULTURA

UNA MAÑANA LLENA DE LIBROS, RISAS Y DESCUBRIMIENTO: LAS ESCUELAS SE APODERAN DE LA FERIA

Torreón Coahuila a 19 de mayo de 2025.- Este día en la Feria Internacional del Libro de Coahuila, con sede en Torreón, fue protagonizado por la alegría, la energía y la curiosidad de cientos de niñas, niños y jóvenes que acudieron desde temprana hora como parte de las visitas escolares organizadas en coordinación con instituciones educativas de la región.

Las instalaciones del Centro de Convenciones de Torreón se transformaron en un espacio vivo y dinámico, en donde los libros dejaron de estar estáticos en los estantes para convertirse en experiencias compartidas: personajes, cuentos, autores e ilustraciones cobraron vida ante los ojos de los más jóvenes.

A lo largo de la mañana, los grupos escolares recorrieron los diversos estands editoriales, asistieron a funciones de cuentacuentos, participaron en talleres de creación literaria y asistieron a presentaciones pensadas especialmente para ellos. La interacción directa con libros de todos los géneros, temas y formatos permitió que muchos y muchos descubrieran nuevas formas de leer, de imaginar y de construir pensamiento desde la infancia.

Este esfuerzo forma parte del compromiso de la feria —y del estado de Coahuila— por fomentar la lectura desde edades tempranas, promoviendo la curiosidad, el pensamiento crítico y el amor por la palabra escrita.

Advertisement

El entusiasmo de las y los estudiantes fue evidente en cada rincón, y su presencia marca uno de los momentos más significativos del día: el libro como punto de encuentro y crecimiento para las nuevas generaciones.

Lectura temprana como política cultural

Uno de los principales objetivos de la FILC es fomentar el hábito lector desde edades tempranas, convencidos de que el libro es una herramienta transformadora en la vida de cualquier persona. Por ello, la presencia de escuelas no solo representa una actividad recreativa, sino una estrategia cultural con visión de futuro.

«El contacto con los libros en estos años formativos es clave para formar lectoras y lectores críticos, sensibles y creativos. Estas visitas escolares son parte fundamental de lo que la Feria busca construir: una comunidad lectora que nazca desde las aulas y florezca en espacios como este», comentó uno de los organizadores del evento.

La feria como aula abierta

Advertisement

La experiencia vivida hoy en el FILC demostró que la lectura no solo ocurre en el salón de clases. Entre risas, preguntas, miradas atentas y muchos libros en mano, niñas y niños se convirtieron en protagonistas de una jornada que, sin duda, dejará huella en su memoria.

Además de ser una feria para el público general, la FILC reafirma su carácter formativo e inclusivo, abriendo sus puertas a públicos escolares de diferentes niveles, y consolidándose como una plataforma para que las nuevas generaciones se acerquen a la literatura, al pensamiento ya la cultura de manera lúdica y significativa.

La feria continúa

La programación de la Feria Internacional del Libro de Coahuila sigue durante toda la semana con actividades para públicos de todas las edades: presentaciones de libros, charlas con autoras y autores, talleres, conciertos y más visitas escolares programadas.

Invitamos a toda la comunidad lagunera a seguir participando de esta fiesta de los libros, que demuestra que en Coahuila la lectura es un compromiso compartido y una celebración colectiva.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

DISFRUTAN CIENTOS DEL CINE DE TERROR EN FINA 2025

Se desarrolla además grandes eventos de música, cortometrajes, talleres y más.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 22 de julio de 2025.- El ciclo de cine de terror clásico e intervención de espacios como parte del Festival Internacional de las Artes 2025, se desarrolla con éxito en la ciudad ante la presencia de cientos de personas.

En su última edición se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel La Torre, sobre el bulevar Fundadores, donde se proyectó la película The Shinning, El Resplador, de 1980.

Como parte del FINA 2025 se presentó también en el teatro de la Ciudad Fernando Soler, el Concierto con Alex Serhan y la Orquesta de Jazz del Noreste.

Asimismo, el foro móvil llegó al ejido Francisco del Ejido con la presentación del grupo Innovación Norteña Jr., que hizo bailar y cantar a las y los presentes que se dieron cita.

Advertisement

Sonata en Azul, música de concierto en saxofón y piano, se presentó con éxito en Casa Purcell con la participación de Mantis Duo integrado por el saxofonista Andrés Torres y el pianista Manuel Muñoz.

En el Distrito Centro en el Paseo Capital, se proyectó el cortometraje documental MEY´JO´JA de la dirección de Christian Luna; y en las instalaciones de Radio Concierto Sanjuanita Torres Ruiz dictó la conferencia Sor Juana Inés de la Cruz.

En el centro comunitario de la colonia Mirasierra, Lirika Inverza impartió el taller de Creación literaria aplicada al rap, dirigido a adolescentes y jóvenes interesados en el rap y la cultura del hip hop.

Arrancó en Casa Purcell el laboratorio de investigación-creación teatral Imaginarios de un Saltillo posible, impartido por Jesús Cervantes y dirigido a la comunidad teatral en general.

Además de dar inicio el Taller de Poesía Hablada, (o poesía en voz alta), coordinado por Eduardo Ribé en la Academia Interamericana de Derechos Humanos, en el que participaron poetas, raperos y músicos.

Advertisement

Continúan además con éxito el taller teórico-práctico de artes visuales “Ver y pensar lo contemporáneo”; así como taller de Creación literaria aplicada al rap.

Continue Reading

CULTURA

UN ÉXITO EL FINA EN LAS CALLES DE SALTILLO, CULTURA LLEGA A COLONIAS, BARRIOS Y EJIDOS

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 21 de julio de 2025.- Las colonias, barrios y ejidos de Saltillo siguen recibiendo las actividades culturales del Festival Internacional de las Artes FINA 2025.

Además del concierto de El Poder del Norte que se llevó a cabo ante más de 18 mil personas en la colonia Mirasierra y de la “Matlachinada, pasos de fe, raíces de identidad”, se han desarrollado diversas actividades culturales en todos los sectores de la capital.

Se presentaron con éxito las funciones de “El Elixir de Amor”, ópera de Gaetano Donizetti, con la Compañía de Ópera de Saltillo, la Orquesta Filarmónica del Desierto y solistas invitados; así como el Festival Internacional de Danza Bailando en el Salto de Agua, con una coreografía monumental de la Polka La Tarola (Coahuila).

En la Línea Verde se realizó el concierto Buenas Noches a través de BN Records, un espacio de creación auténtica que nació con la misión de apoyar artistas que quieren compartir su mensaje con el mundo.

Se contó con la intervención de Pzzaprierta, Iris Emme, Montana, Danriv, Jazer Valles, Tinta Prieta, JC Martínez, Regando Rima, PZZTVN y Nexxo Emme.

Advertisement

En Paseo Capital Pancho López presentó el performance “#Coffeestories, tomando café conmigo mismo”.

Continúo también la puesta en escena “El Día que Pisamos la Luna” de Nancy Cárdenas en el Centro Cultural Casa La Besana; y en el Instituto Mexicano del Seguro Social se presentó “La Rebelión”, una adaptación de la obra original Animal Farm de la novela alegórica escrita por George Orwell.

Habitantes del ejido La Ventura accedieron también a la cartelera del FINA 2025 con la presentación del grupo “Estimados Norteño Banda”.

En la Academia Interamericana de Derechos Humanos, se realizó una conferencia con María Fernanda Ampuero, escritora y periodista ecuatoriana.

Advertisement
Continue Reading

CULTURA

PARTICIPAN MÁS DE MIL 200 DANZANTES EN LA MATLACHINADA 2025 EN EL DISTRITO CENTRO

Participan de diferentes grupos de Saltillo, Coahuila y otros estados en el recorrido como parte del FINA 2025

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 20 de julio de 2025.- En el marco del Festival Internacional de las Artes FINA 2025, la tarde de este domingo las calles del Distrito Centro se engalanaron con la participación de más de mil 200 danzantes en la “Matlachinada, pasos de fe, raíces de identidad”, una de las expresiones culturales más emblemáticas del norte de México.

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, destacó la participación de 56 danzas de Saltillo, así como el ejido Punta de Santa Elena, y de otros municipios de Coahuila como Palaú, General Cepeda, Piedras Negras, Parras y Nueva Rosita.

Asimismo se contó con la presencia de danzas provenientes de Nuevo León, Zacatecas, Nuevo Laredo y San Luis Potosí.

«Hoy honramos la danza de los matlachines, legado de nuestras raíces prehispánicas para narrar historias de fe, valentía y comunidad. Cada paso de los danzantes, con sus coloridos atuendos y música de viento y percusión, fortalece nuestro tejido social y enriquece el espíritu de nuestras calles», dijo.

Advertisement

El Alcalde reiteró que con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas se tiene un ambiente seguro, lo que permite que las y los saltillenses, así como visitantes, puedan disfrutar sin preocupaciones los grandes eventos como la Matlachinada.

“Este encuentro se convierte en una auténtica manifestación de unidad popular, donde se honra la tradición y se fortalece el tejido social”, reiteró el Presidente Municipal.

El recorrido se inició en la parroquia del Santísimo Cristo del Ojo de Agua, donde se contó con la bendición de estandarte y danzas a carga del párroco de la misma, José Ignacio Flores Ramos.

El alcalde Javier Díaz siguió el recorrido de la Matlachinada junto con la regidora María de Jesús Martínez López, presidenta de la Comisión de Cultura y Valores Humanos y Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, así como cientos de personas.

Las y los danzantes siguieron por las calles Libertad, Félix U. Gómez e Hidalgo, para concluir en el Paseo Capital en la calle de Juárez.

Advertisement

Cientos de familias enteras se apostaron en las banquetes de las calles y disfrutaron a lo largo del recorrido de las tradicionales danzas enmarcadas en la fe, los penachos, vestuarios coloridos, instrumentos, huaraches y los tradicionales viejos de la danza.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023