Connect with us

DIF COAHUILA

DIF COAHUILA IMPULSA UNA CULTURA DE INCLUSIÓN CON VISIÓN DE FUTURO

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 11 de mayo del 2025.- El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila y la Coordinación de Inclusión y Vida Independiente, reafirma su compromiso con la inclusión social, laboral y educativa de las personas con discapacidad, impulsando acciones concretas que promueven la igualdad de oportunidades y una vida plena para todas y todos. 

Con el respaldo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, esta administración ha priorizado la construcción de una sociedad más incluyente y empática, reorientando programas para que las personas con discapacidad puedan integrarse plenamente al entorno familiar, académico, social y productivo. 

En ese marco, la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, dio a conocer que se implementa el Programa Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, mediante el cual se desarrollan pláticas, talleres, conferencias y cursos dirigidos tanto a personas con discapacidad como a sus familias, estudiantes y servidores públicos. 

«Nuestro objetivo es visibilizar las capacidades de cada persona y eliminar estigmas que limiten su desarrollo. 

Una de las acciones más destacadas es el curso Veamos la Discapacidad, cuyo propósito es sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre el respeto y reconocimiento que merecen las personas con discapacidad, fomentando empatía y conciencia para una inclusión efectiva en todos los ámbitos de la vida», señaló. 

Advertisement

Además, añadió que, gracias al trabajo coordinado con la Universidad Autónoma de Coahuila, este curso se llevó a cabo en 16 facultades de la Unidad Saltillo, alcanzando a más de mil estudiantes entre los meses de febrero y mayo del presente año. 

Esta colaboración convierte a Coahuila en el primer estado del país en implementar un programa de inclusión de este alcance entre una universidad pública y el sistema estatal DIF. 

Las facultades participantes fueron Ciencias de la Comunicación, Medicina, Ciencias Químicas, Jurisprudencia, Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, Enfermería, Matemáticas, Ciencias de la Administración, Economía, Ingeniería, Mercadotecnia, Sistemas, Psicología, Trabajo Social y Odontología. 

El curso fue impartido por Miguel Ángel Ruelas Ojeda y su equipo, especialistas en temas de inclusión y derechos de las personas con discapacidad. 

Durante los eventos estuvieron presentes autoridades estatales, docentes, personal administrativo y estudiantes, particularmente de las Facultades de Trabajo Social, Odontología y Enfermería. 

Advertisement

 “En Coahuila estamos convencidos de que hablar de inclusión es hablar de justicia, de oportunidades y de respeto. Hoy más que nunca, trabajamos para formar una sociedad que no solo acepte la diferencia, sino que la valore y la integre. Agradezco a la Universidad Autónoma de Coahuila su disposición para abrir espacios de conciencia y transformación en su comunidad estudiantil. Juntas y juntos, estamos construyendo un Coahuila más incluyente», destacó la presidenta honoraria del DIF Coahuila.

Asimismo, se reconoció la visión del Rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, por fomentar una formación integral en la juventud, impulsando la empatía, el respeto y el compromiso social como parte del desarrollo profesional y humano. 

En este sentido, el DIF Coahuila reitera su convicción de seguir generando alianzas estratégicas y programas que impacten de manera positiva en la vida de las personas con discapacidad, consolidando una cultura de inclusión que fortalezca el tejido social de nuestro estado.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIF COAHUILA

IMPULSA DIF COAHUILA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, hizo un llamado a los empleadores a no temer contratar a personas con discapacidad y a abrirles las puertas, pues aseguró que quedarán satisfechos con su desempeño y contribuyen a la responsabilidad social.

Señaló que los empleadores deben acondicionar sus espacios de trabajo para garantizar la accesibilidad, como instalar rampas en áreas comunes y baños, de acuerdo con las necesidades de los trabajadores contratados.

Por otro lado, subrayó que las personas con discapacidad que se integren al ámbito laboral también deben asumir responsabilidades, cumplir horarios y atender las tareas que se les asignen.

“Aquí también los preparamos para que, si van a incorporarse a un empleo, lo hagan con responsabilidad, porque la inclusión también implica cumplir con las obligaciones”, apuntó.

Salinas Valdés destacó que el DIF ofrece talleres a través del programa Ponte las Pilas, con el que se capacita a personas con discapacidad para facilitar su incorporación a empresas interesadas en contratarlas.

Advertisement

“Creo que todos tenemos un espacio donde podemos emplear a una persona con discapacidad o alguna condición”, afirmó.

Agregó que en el DIF Coahuila también trabajan personas con alguna discapacidad, como muestra del compromiso institucional. “Lo hacen de manera maravillosa”, aseguró.

Con Información tomada de EL DIARIO DE COAHUILA

Continue Reading

DIF COAHUILA

PASARELA «ENTRE HILOS Y TINTOS»: MODA E INCLUSIÓN: DIF COAHUILA

Parras, Coahuila; 05 de septiembre de 2025.- En Parras, el DIF Coahuila  celebró la pasarela “Entre Hilos y Tintos”, un evento con causa que reunió moda, arte e inclusión de la mano de la reconocida diseñadora guatemalteca Isabella Springmühl Tejada, primera mujer con síndrome de Down en destacar a nivel internacional en el mundo de la moda. 

Isabella ha marcado un precedente en la industria al presentar en 2016 sus creaciones en el International Fashion Showcase durante la Semana de la Moda de Londres. Sus piezas, elaboradas bajo la marca Down to Xjabelle, reflejan la riqueza cultural de Guatemala a través de textiles tradicionales, bordados florales y la colaboración con artistas indígenas. Además, ha impulsado la moda inclusiva al diseñar prendas adaptadas para personas con discapacidad, promoviendo la aceptación y la igualdad desde su trabajo creativo. 

Este evento con causa tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con las cirugías de implantes cocleares en niñas y niños, brindándoles la oportunidad de escuchar la vida por primera vez. 

Asimismo, la pasarela formó parte de un esfuerzo integral que el DIF Coahuila impulsa en el marco del Mes de la Discapacidad. 

En su mensaje la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés señaló: 

Advertisement

 “Septiembre es el mes de la discapacidad, pero en el DIF Coahuila buscamos ir más allá: no centrarnos en lo que falta, sino en reconocer todas las cualidades y capacidades que cada persona tiene. Isabella es un gran ejemplo de ello; en cada pieza que crea refleja amor, talento y la convicción de que la inclusión es posible. 

Agregó que gracias a la generosidad de la sociedad civil, la iniciativa privada y el gobierno, este esfuerzo dará frutos, llegar a más niñas y niños para que escuchen por primera vez. 

«Cuando sumamos voluntades, logramos transformar vidas. Mi agradecimiento sincero a quienes se unieron a esta noble causa. Este evento no solo celebra la moda, sino el valor y la grandeza de las personas con discapacidad, quienes tienen mucho que aportar y enseñar a nuestra sociedad”. 

Con iniciativas como esta, Coahuila reafirma su compromiso de construir una sociedad más incluyente, solidaria y con oportunidades para todas y todos.

Advertisement
Continue Reading

DIF COAHUILA

CONTINÚA DIF COAHUILA BRINDANDO OPORTUNIDADES A NIÑAS Y NIÑOS CON RETOS AUDITIVOS

Durante 2025, gracias a los fondos recaudados mediante eventos con causa organizados por el DIF Coahuila, se ha logrado la colocación de siete implantes cocleares

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 10 de agosto de 2025.- Al reafirmar el compromiso de la administración de Manolo Jiménez Salinas por abrir caminos hacia nuevas oportunidades y derribar barreras para la niñez que enfrenta retos auditivos,  a través del DIF Coahuila se llevó a cabo el encendido de implantes cocleares a dos niños, mismos que les permitirán escuchar por primera vez el mundo que los rodea.

Durante 2025, gracias a los fondos recaudados mediante eventos con causa organizados por el DIF Coahuila, se ha logrado la colocación de siete implantes cocleares.

En marzo se realizaron dos cirugías en Torreón, gracias a los recursos obtenidos durante el evento “Catrinas del Desierto”.

En agosto, otras tres intervenciones quirúrgicas se llevaron a cabo en la misma ciudad. En esta última iniciativa se contó con el respaldo del Hospital Los Ángeles y del doctor Marcelino Covarrubias, quienes nuevamente sumaron esfuerzos en la realización de tres intervenciones quirúrgicas adicionales, beneficiando así a nuevos pacientes. 

Advertisement

Estas cirugías se realizaron los días 4 y 5 de agosto en Torreón, brindando una nueva oportunidad de escuchar a tres niñas y niños.

El pasado 5 de julio se efectuaron en Saltillo dos cirugías de Implante Bonebridge, y esta semana se vivió el encendido de dichos dispositivos para Ángela García, de 7 años; y José Ramiro Cárdenas, de 2 años.

Durante la ceremonia, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, acompañada de la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, expresó que estas acciones son una muestra de lo que se puede lograr cuando sociedad, sector salud, iniciativa privada y Gobierno trabajan de la mano. 

«En esta administración hemos operado a siete niñas y niños, cinco en Torreón y dos en Saltillo, y no nos vamos a detener. Seguiremos sumando esfuerzos, tocando puertas y organizando eventos con causa, porque cada cirugía significa un nuevo comienzo, una vida que cambia y una familia que recupera la esperanza» expresó.

Hizo un reconocimiento a quienes confían en este proyecto y aportan para hacerlo realidad. 

Advertisement

«Hoy, el sonido de la vida se enciende para Ángela y José Ramiro, y con ellos, para todos nosotros», mencionó.

Para el gobernador Manolo Jiménez Salinas, este tipo de acciones representan el corazón de su administración, pues reflejan el compromiso de trabajar por las familias coahuilenses y garantizar que cada niña y niño tenga acceso a las oportunidades que merecen.

La colocación de implantes cocleares no solo transforma la vida de quienes los reciben, sino que también envía un mensaje claro: de que en Coahuila, la salud, la inclusión y el bienestar son prioridades que se atienden con hechos y resultados.

En el evento estuvieron presentes Enrique Rodríguez Wehbe, director general en Christus Muguerza; Alejandro Cepeda Valdés, director general del DIF Coahuila; Guadalupe Montes Dorantes, médico cirujano otorrinolaringólogo; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila.

El DIF Coahuila agradece al Muguerza y a su equipo médico por el profesionalismo y corazón con que realizan cada intervención, reconociendo especialmente a las y los doctores Guadalupe Montes Dorantes, Jesús Antonio Ramírez Alba, Jesús Díaz Ponce y Carolina Jasso.

Advertisement

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023