Connect with us

Nacional

DE LA CENTRAL DE AUTOBUSES A LA ESCUELITA DEL TERROR: ASÍ SE LLEVABAN A JÓVENES AL CREMATORIO CLANDESTINO DE TEUCHITLÁN

En el lugar han sido encontrados objetos personales, ropa, zapatos, mochilas y maletas, las cuales darían un indicio de cómo eran atraídas las víctimas

El horror sigue conmocionando al estado de Jalisco con el hallazgo de tres hornos clandestinos y cientos de objetos personales en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. El escalofriante descubrimiento fue realizado por integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes comentaron que recibieron una llamada anónima donde les denunciaron lo que había dentro del predio y cómo operaba este lugar, presuntamente bajo el control del Cártel Jalisco Nueva Generación. 

De acuerdo con el testimonio de Indira Navarro – líder del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco-, quien fue entrevistada con la periodista con Azucena Uresti, ella habría tenido oportunidad de conversar con algunos de los jóvenes que estuvieron reclutados en el rancho Izaguirre, quienes le habrían contado los horrores dentro de lo que ellos llamaron «la escuelita del horror», así como el proceso mediante el cual fueron seleccionados por el grupo delictivo. 

Según la madre buscadora la mayoría de las personas que estuvieron dentro del rancho Izaguirre llegaron ahí persiguiendo falsas ofertas de empleo, las cuales parecían ser muy atractivas; algunos otros, la minoría, acudieron al centro de reclutamiento sabiendo que trabajarían para el peligroso cártel. Sin embargo, Navarro puntualiza que – de acuerdo con sus fuentes – de 200 jóvenes que eran reclutados, solo lograban 30 personas lograban llegar al final del entrenamiento. 

Advertisement

Con Información tomada de EL HERALDO DE MÉXICO

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAMPESINOS DESQUICIAN VIALIDADES DE GUANAJUATO CON SUS BLOQUEOS

Los principales bloqueos de campesinos se ubican en los municipios de Comonfort, Irapuato, Pénjamo, Salamanca, León, Salvatierra, Tarimoro, San Felipe, Doctor Mora, Yuriria y Valle de Santiago

Los bloqueos de productores agrícolas se concentraron en 25 puntos carreteros de todo el estado de Guanajuato.

Estos se dieron, principalmente, en los municipios de Comonfort, Irapuato, Pénjamo, Salamanca, León, Salvatierra, Tarimoro, San Felipe, Doctor Mora, Yuriria y Valle de Santiago.

«Ahora sí que nos estamos manifestando que el gobierno federal nos brinde el apoyo y la atención de los precios de garantía de los granos tanto en el Bajío, como en toda la República», comentó Roberto Espinosa, manifestante.

La carretera León-Silao, a la altura del Puerto Interior, una de las de mayor circulación en el estado, fue cerrada parcialmente. Además, se registró otros tres cierres parciales en los municipios de Uriangato, Doctor Mora y Silao.

«Va a seguir la manifestación y si usted no le da solución a esto se van a bloquear refinerías, los trenes y todo lo que recibe dinero federal», comentó Pedro Villegas, otro manifestante.

Advertisement

Con Información Tomada de EXCÉLSIOR

Continue Reading

Nacional

MÉDICO APLICA KOLA LOKA EN OJOS DE INTERNO EN PENAL DE AGUARUTO

El Centro Penitenciario de Aguaruto ha sido señalado en años anteriores por deficiencias en atención médica.

Un interno del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, sufrió una lesión ocular grave luego de que un médico del penal le aplicara por error pegamento tipo “Kola Loka” en lugar de gotas oftálmicas, durante una consulta por irritación en los ojos.

De acuerdo con el expediente CEDH/VIIIBIS/SP/001/2025 de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH), el incidente ocurrió el 5 de enero de 2025, cuando el interno acudió al área médica por presentar ardor e irritación ocular.

El médico de guardia le informó que aplicaría gotas para aliviar la molestia, pero por equivocación le colocó cianoacrilato (pegamento tipo Kola Loka) en ambos ojos.

El interno quedó imposibilitado para abrirlos y tuvo que ser trasladado de emergencia al Hospital General de Culiacán, donde no contaban con un especialista en oftalmología. Posteriormente, fue canalizado al Hospital Civil, donde un oftalmólogo confirmó la negligencia médica y ordenó cortar las pestañas del paciente para poder retirar el adhesivo.

Advertisement

Con Información Tomada de EXCÉLSIOR

Continue Reading

Nacional

DETIENEN A DOS MUJERES POR ROBO DE BEBÉ EN HOSPITAL DE DURANGO

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres identificadas como Carla Daniela “R” y Anabel “R”.

 La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres identificadas como Carla Daniela “R” y Anabel “R”, señaladas como probables responsables de la sustracción de la bebé Judith Alejandra “N”, ocurrida el pasado 23 de octubre en el Hospital Materno Infantil de Durango. 

La fiscal, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, informó que el motivo del secuestro, fue que Carla Daniela pretendía hacer creer a su pareja, residente en Estados Unidos, y a su madre, que había tenido un bebé propio, incluso afirmando falsamente que había dado a luz dos días antes. También aseguró cursar estudios de enfermería, lo cual resultó ser falso.

De acuerdo con la investigación, Carla Daniela “R” ingresó al hospital la mañana del jueves 23 de octubre vestida con ropa quirúrgica azul marino y cubrebocas, con la intención de sustraer a una menor recién nacida. Lo hizo con el apoyo de Anabel “R”, empleada de una empresa privada de limpieza contratada por el nosocomio, quien le habría proporcionado información sobre la ubicación de las cunas, los horarios de cambio de turno y las condiciones del área neonatal.

Advertisement

“(Anabel) le había comentado y le había dicho quién era la niña más viable o el bebé más viable para que ella pudiera privarlo de la libertad, de apoderarse él, porque era la que estaba más sana”, dijo la Fiscal.

Con Información tomada de PROCESO

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023