Connect with us

Coahuila

ENTREGA GOBERNADOR INFORME AL CONGRESO

  Prepara informe ciudadano en el Coliseo de Torreón.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 24 de noviembre de 2025.- En Sesión Solemne celebrada en el Congreso del Estado, ante diputadas y diputados de la 63 Legislatura, el gobernador Manolo Jiménez Salinas rindió su segundo Informe de Resultados, desde donde convocó a las y los coahuilenses a seguir trabajando en unidad, a seguir trabajando en equipo, y a poner a Coahuila como el punto de encuentro.

Al cumplir con lo establecido en el Artículo 49 de la Constitución del Estado de Coahuila de Zaragoza, el Mandatario estatal expuso los logros y avances que se han construido en equipo en el segundo año de su administración en temas como seguridad, obras sociales, desarrollo económico, infraestructura, Inspira, DIF, educación y salud, en los que se han invertido miles de millones de pesos con la finalidad de impactar de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses y que consolida a nuestra entidad como referente a nivel nacional.  

En su mensaje reiteró que la seguridad es el tema más importante tanto para las y los coahuilenses como para las y los mexicanos; destacó la inversión de siete mil 500 millones de pesos en este rubro, y mencionó que gracias al trabajo en equipo, por primera vez en la historia, Coahuila es el segundo estado más seguro del País y el más seguro del Norte de México; Piedras Negras y Acuña son las dos fronteras más seguras, Saltillo la capital más segura de México y Torreón entre las 15 ciudades más seguras a nivel nacional, y la más segura de La Laguna. 

El Gobernador del Estado recordó que un tema muy importante para su gobierno es el trabajo cercano a la gente, e informó que se han aplicado mil 500 millones de pesos en el programa Obras Sociales a Pasos de Gigante, dentro del cual se realizan acciones de pavimento, recarpeteo, bacheo, techos, electrificación, agua, drenaje, cuartos, al interior de las colonias, barrios y ejidos.

Advertisement

Manolo Jiménez informó que se ha realizado una inversión histórica en el tema de salud, con el 30 por ciento más de presupuesto para mejorar todos los servicios y la atención.

El Gobernador del Estado destacó que en estos dos años se han atraído inversiones de más de 150 mil millones de pesos derivado de 170 nuevas inversiones de 17 países y que han generado más de 66 mil nuevos empleos formales para nuestra gente. 

El jefe del Ejecutivo Estatal informó que en su segundo año se invirtieron seis mil millones de pesos en Grandes Obras, aproximadamente, y la generación de cientos de empleos, y enumeró las obras que se han entregado y que están en proceso de construcción en cada una de las regiones.

Jiménez Salinas reconoció que Coahuila tiene estos resultados gracias al trabajo de todas y de todos.

“Con el trabajo coordinado, en unidad y equipo de todas y todos, Coahuila se seguirá consolidando como el mejor estado de todo México para vivir con nuestras familias”, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Advertisement

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

EN COAHUILA SEGUIMOS TRABAJANDO PARA TENER MUJERES EMPODERADAS, SEGURAS Y FELICES: MANOLO

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 25 de noviembre de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó las acciones permanentes, proyectos y programas que desde la administración estatal se han impulsado para tener más mujeres empoderadas, realizadas, seguras y felices.

Comentó que al inicio de su administración se inició un gran proyecto para las mujeres de Coahuila, un proyecto transversal relacionado con la prevención y la erradicación de la violencia en contra las mujeres. 

El Mandatario estatal expresó que se han venido desarrollando una serie de acciones puntuales en el tema, como la creación de la Fiscalía de las Mujeres y los Niños, o la creación de la Policía Violeta; abundó que se fortalecieron los Centros de Empoderamiento y Justicia para las Mujeres, y que se han creado 500 puntos violetas por todas las regiones de Coahuila. 

Además, dijo, se tienen proyectos de empoderamiento en temas educativos, en temas de salud, en temas de emprendimiento. 

Por la mañana, en el marco de la conmemoración de este día, Manolo Jiménez se sumó al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las mujeres, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Advertisement

De manera virtual, al igual que las y los mandatarios estatales de las 32 entidades federativas del país, Manolo Jiménez reiteró a la presidenta su compromiso para seguir trabajando por las mujeres de Coahuila y por las mujeres de México.

Por su parte, en rueda de prensa para dar a conocer las acciones que se llevarán a cabo en Coahuila como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, expresó que desde esta institución se trabaja muy de la mano con todas las instancias del gobierno estatal, los poderes del estado y la fiscalía.

Recordó que el gobernador Manolo Jiménez se comprometió en ser el gobernador de las mujeres, en erradicar la violencia hacia las mujeres y que se ha avanzado mucho en ese objetivo.

“En Coahuila estamos sentando bases muy sólidas y un trabajo muy efectivo, persistente, solidario y sensible, y seguiremos trabajando todas y todos de la mano por nuestras mujeres”, señaló.

Informó que durante la presente administración, en el DIF se creó el primer refugio estatal que ya está funcionando, en el cual se han recibido a 32 mujeres con 51 menores, donde se está dando una atención integral. Se abrió además un centro de atención de mujeres que depende del DIF, y que la Secretaría de las Mujeres también abrió, durante todo este año, 19 centros libres que vienen a fortalecer el trabajo de los Centros de Empoderamiento de las Mujeres.

Advertisement

Se han abierto también cinco nuevos centros Centros de Atención e Integración Familiar (CAIF). Por parte de INSPIRA, en los 133 centros de salud de la entidad hay psicólogos que atienden a la gente fortaleciendo su salud mental.

En Saltillo, se acaba de inaugurar la Casa Rosa, que es un centro de atención social para niñas institucionalizadas y adolescentes.

Se pone especial interés en la prevención, con el programa Mi Familia y Mi Comunidad; se tiene el programa Impulsores de Paz, dentro del cual ya son más de 300 maestros y directivos capacitados, más de tres mil alumnos en 23 secundarias, y en 11 de ellas ya tenemos centros de mediación.

Dentro del empoderamiento de la mujer, INSPIRA, en conjunto con la Secretaría de las Mujeres, han llevado la prepa abierta a más de cuatro mil 500 mujeres, un porcentaje muy alto de ellas que ya han terminado su preparatoria, van a iniciar una carrera profesional.

“Y un programa muy importante es el de Vive Libre Sin Drogas”, mencionó.

Advertisement

Indicó que, de igual modo, están trabajando en el fortalecimiento de la salud mental, en conjunto con Inspira, la Secretaría de Salud, DIF, la Secretaría de Educación.

Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres, informó que en este año se ha ampliado la red de atención a mujeres que se encuentran en situación de violencia, a través de los puntos violeta, sumando este año más de 620.

La titular de las mujeres presentó la cartelera naranja que conmemora este evento internacional, eventos que se desarrollarán en 16 días de activismo, con lo que se busca llevar un mensaje de prevención de violencia contra las mujeres en todo el territorio de Coahuila.

Explicó que serán más de 680 actividades que se estarán realizando en todas las regiones de la entidad.

En esta rueda de prensa participaron, además, Luz Elena González Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; Katy Salinas Pérez, Fiscal para las Mujeres y la Niñez; Yezka Garza Ramírez, magistrada del TSJ; Karla Verónica Félix Leyva, magistrada del TEC; Deyanira Nájera, directora de los Centros de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres; María Argentina Orta, titular de la Unidad de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres.

Advertisement
Continue Reading

Coahuila

«PSICÓLOGO EN TU COMUNIDAD ESTÁ EN LOS 133 CENTRO DE SALUD DE COAHUILA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 23 de noviembre de 2025.- Gracias a los programas integrales del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y con el impulso de Inspira Coahuila, los 133 Centros de Salud en la entidad cuentan ya con el programa “Psicólogo en tu Comunidad”, una estrategia que acerca la atención emocional y el acompañamiento profesional a todas y todos los coahuilenses.

Desde el inicio de su administración, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su firme compromiso por atender la salud mental de las y los coahuilenses, tema que fue muy sentido y comentado durante su campaña, por lo que se han estado concretando una serie de acciones, proyectos y programas trasversales y de gran alcance en ese sentido.

Este modelo innovador, que es parte del Gran Programa Estatal de Salud Mental, permite que cualquier persona pueda solicitar apoyo de manera rápida, discreta y accesible, simplemente escaneando el código QR colocado en cada Centro de Salud. 

Al hacerlo, el equipo especializado se pone en contacto para agendar una cita personalizada, de acuerdo con las necesidades de cada caso.

Con cobertura en los 38 municipios, este servicio busca que nadie se quede sin apoyo cuando lo necesita.

Advertisement

Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, no esperen.

La atención psicológica está cerca, es gratuita y está para ustedes.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de seguir fortaleciendo la red de atención emocional en todas las regiones, priorizando la salud mental de las familias coahuilenses, y con la firme convicción de que la salud mental no se resuelve en un día, sino que se construye todos los días con empatía, colaboración y compromiso.

Advertisement
Continue Reading

Coahuila

OFICINA VERDE PRESENTA RESULTADOS 2025 Y RECONOCE A LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES

•               Se otorgaron 65 reconocimientos categoría Diamante, 49 Oro, 21 Plata, 6 Verde, además de 15 constancias de cumplimiento; 5 oficinas no acreditaron.

•               El programa reporta un ahorro económico estimado de 19.5 millones de pesos en lo que va del año.

•               Se evitó la emisión aproximada de 10,000 toneladas de CO₂, derivadas del uso eficiente de la energía.

Saltillo, Coahuila; 21 de noviembre de 2025.– “En Coahuila estamos demostrando que la sostenibilidad se construye con hechos medibles, con disciplina institucional y con participación ciudadana”, afirmó la Secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, al presentar los resultados del Programa Oficina Verde correspondientes al ciclo 2025.

En la XIV edición del Programa Oficina Verde, la Secretaría recibió y evaluó un total de 161 informes enviados por las oficinas inscritas. Tras el proceso de revisión, se otorgaron 65 reconocimientos en categoría Diamante, 49 en categoría Oro, 21 en categoría Plata, 6 en categoría Verde y 15 constancias de cumplimiento; mientras que 5 oficinas no acreditaron la evaluación. De acuerdo con los reportes presentados, el programa registra un ahorro económico acumulado de 19.5 millones de pesos en lo que va del año, además de la reducción estimada de 10 mil toneladas de CO₂ asociadas al uso eficiente de la energía. Actualmente, 312 oficinas forman parte activa de esta iniciativa, con la participación de 19 municipios del estado.

Advertisement

La Secretaria Susana Estens destacó que estos resultados reflejan el compromiso real de instituciones públicas, escuelas, universidades, empresas y organismos sociales con la construcción de una cultura ambiental sostenida. Subrayó que cada una de las oficinas participantes ha impulsado acciones concretas para optimizar el uso de energía eléctrica, agua, combustibles y materiales consumibles, generando beneficios ambientales y económicos tangibles. Señaló también que uno de los avances más relevantes es el fortalecimiento de la segregación y aprovechamiento de residuos, lo que ha evitado que grandes volúmenes de materiales terminen en los rellenos sanitarios y ha permitido su reutilización, reciclaje o reducción.

“Reutilizar, reciclar y reducir no son solo conceptos: hoy son prácticas diarias que están transformando la manera en que operan nuestras instituciones. El cambio climático se enfrenta desde lo cotidiano, desde cada oficina que decide de manera voluntaria consumir mejor, ahorrar más y contaminar menos con mayor responsabilidad social”, afirmó.

Oficina Verde es un programa de la Secretaría de Medio Ambiente que impulsa de manera voluntaria la gestión responsable de recursos y la adopción de prácticas sustentables en oficinas públicas de todos los niveles, así como en instituciones educativas y empresas privadas. Cada año, las oficinas inscritas presentan un informe con sus estrategias y resultados, y reciben un reconocimiento conforme a su desempeño. Con ello, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de fortalecer la cultura ambiental y promover el uso eficiente de los recursos en todos los sectores de la sociedad.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023