Coahuila
NUEVO PODER JUDICIAL GARANTIZA CONTINUIDAD A ESTRATEGIA DE SEGURIDAD: MANOLO JIMÉNEZ

Preside Manolo Jiménez la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial local.
-En total fueron 106 las personas titulares de Magistraturas y Juzgadoras del Poder Judicial.
Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 4 de agosto de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la Sesión Solemne del Congreso del Estado, en la que acompañó a Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno, ceremonia en la que las personas titulares de Magistraturas y Juzgadoras del Poder Judicial del Estado, electas en los comicios del pasado 1 de junio, 106 en total, tomaron la correspondiente protesta de ley.
“En la sede del Poder Legislativo asistimos a la toma de protesta de las y los magistrados y jueces que integran el nuevo Poder Judicial de Coahuila. Esta renovación fortalece y da certeza a nuestro modelo de seguridad; también garantiza el estado de derecho para los inversionistas y dar justicia imparcial y rápida para nuestra gente. A través de la Comisión de Transición, los tres poderes del Estado trabajaremos en conjunto para que esta nueva etapa sea todo un éxito”, puntualizó Manolo Jiménez Salinas.
El Mandatario estatal felicitó y reconoció la trayectoria y profesionalismo de todos quienes este día tomaron protesta como integrantes del Poder Judicial del Estado para el próximo periodo, y destacó la importancia de mantener a esta institución blindada y fortalecida, ya que es un eslabón muy importante en la estrategia de seguridad de la entidad y en el tema de inversiones, por el Estado de Derecho.
Expresó que los integrantes del nuevo Poder Judicial tienen un gran compromiso con las y los coahuilenses que confiaron en ellos en la pasada elección judicial, y les pidió mantenerse imparciales, con soluciones y juicios ágiles.
Comentó que, entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, trabajaron de manera coordinada en la reforma judicial en la entidad y para que las y los coahuilenses tuvieran a elegir los mejores perfiles en la pasada elección judicial, por lo que, aseguró, quienes hoy tomaron protesta son personas honestas y capaces.
Señaló que es gracias al trabajo coordinado entre los poderes y órdenes de Gobierno, la sociedad civil organizada, la iniciativa privada y las fuerzas armadas, que Coahuila se mantiene como uno de los estados más seguros de nuestro país, y que tiene la frontera y la capital más seguras de todo México.
Anunció que se llevará a cabo una gran agenda en 28 municipios del Estado, con el anuncio de nuevos proyectos y de grandes obras para bien de Coahuila.
“Los que conocemos Coahuila y tenemos trabajo en las colonias, barrios y ejidos durante muchos años, sabemos que a la gente le gusta que trabajemos, que demos resultados”, mencionó.
Insistió que todos aquellos que operan con pura “grilla” fracasan, mismos a los que ha visto desfilar por muchos años.
En ese sentido, convocó al trabajo en equipo, poniendo a Coahuila como punto de encuentro, dejando de lado ideologías políticas.
Manolo Jiménez reiteró todo su apoyo y compromiso al Poder Judicial de Coahuila mediante la Comisión de Transición, y pidió cerrar filas para continuar en la senda del desarrollo, la paz y la tranquilidad, en beneficio de las familias coahuilenses.
La diputada Luz Elena Morales Núñez expresó que después de un largo proceso y varias etapas que implicaron técnica jurídica, diálogo político y disposición institucional, hoy Coahuila se convierte en el primer estado del país en instalar este nuevo modelo de justicia.
“Desde el Congreso del Estado reiteramos nuestro compromiso de seguir siendo aliados del Poder Judicial, del Poder Ejecutivo y de todas las instituciones del Estado en la consolidación de un sistema de justicia que no solo garantice derechos, sino que también fortalezca la seguridad y la paz pública como parte de una visión integral para el bienestar de las y los coahuilenses”, expresó
.
Por su parte, el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia, argumentó que este día se abre un interesante periodo de transición.
Al gobernador Manolo Jiménez le reiteró, a nombre del Poder Judicial, su agradecimiento, lealtad a su liderazgo e investidura, y garantizó que desde su responsabilidad, la labor de impartir justicia será en beneficio de su gobierno, en beneficio de las y los coahuilenses, apegada a los valores y trabajo decidido que ha mostrado y al que ha convocado a la sociedad.
Las magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado que hoy tomaron protesta fueron Gricelda Elizalde Castellanos, Jesús Homero Flores Mier, María Eugenia Galindo Hernández, Vladimir Kaiceros Barranco, Miguel Felipe Mary Ayup, Valeriano Valdés Cabello, Yezca Garza Ramírez, Isadora Rodríguez Garza y Adriana Serna Calderón, por un periodo constitucional de nueve años.
Además, se tomó protesta a las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Dulce María Fuentes Mancillas, Rebeca Villarreal Gómez y Rodolfo Rábago Rábago, por un periodo constitucional de nueve años.
Así como la protesta de ley de magistradas y magistrados de los Tribunales Distritales de Torreón, Saltillo, Monclova y Piedras Negras, Francisco José Adame, María del Pilar Flores Velázquez, Ricardo López Campos y Lariza Montiel Luís, respectivamente; y a 90 juezas y jueces de Primera Instancia en las Materias Familiar (20), Civil(16), Mercantil (8), Penal (32), y en Materia Laboral (14); todos ellos por un periodo constitucional de nueve años.
Coahuila
MERCADITO MEJORA AVANZA HACÍA SU EDICIÓN 300

Llevando productos de la canasta básica y materiales para el hogar a bajo costo a distintas regiones de Coahuila, el “Mercadito Mejora en tu Colonia” continúa avanzando hacia su edición 300
Saltillo, Coahuila 5 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer y apoyar a la economía de las familias, se llevó a cabo una nueva edición del programa “Mercadito Mejora en tu Colonia”, la cual avanza para llegar a sus 300 ediciones, y que alcanza a todas las regiones de Coahuila.
Fue en la Plaza de la Madre, en la ciudad de Saltillo, en donde el Mercadito estuvo presente, ofertando una gran variedad de insumos para el hogar. Ahí, el Coordinador de Mejora, Gabriel Elizondo Pérez, destacó el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Manolo Jiménez Salinas, por implementar acciones que permitan ser de beneficio para las familias.
Este programa, ofrece más de 100 productos de la canasta básica a precios accesibles, lo que permite a las personas adquirir alimentos y artículos esenciales sin afectar su economía y que sus recursos sean destinados a otros insumos.
“A través de estos programas, lo que queremos es que las familias puedan llevar comida a su mesa sin gastar de más, sabemos que la economía está difícil, por eso traemos productos de calidad a buen precio, directo a las colonias», comentó Gabriel Elizondo Pérez.
Durante la jornada, decenas de personas acudieron para aprovechar y adquirir artículos como frutas, verduras, abarrotes, limpieza, además de minisplit, pintura, impermeabilizante, así como tinacos dentro del gran programa de materiales a bajo costo.
Entre los productos de mayor demanda destacan alimentos básicos como el huevo, el tomate y la leche, cuyos precios fueron reducidos con el objetivo de hacerlos más accesibles para la ciudadanía.
Ejemplo de ello fue que en esta edición del Mercadito Mejora, el kilo de tomate guaje que bajó de 20 a 11 pesos, el litro de leche pasó de 25 a 18 pesos y la tapa de huevo de 95 se ofertó en 50 pesos, acciones que representan un ahorro real para las familias.
Gabriel Elizondo reiteró que el objetivo es que cada vez más sectores, barrios y comunidades puedan beneficiarse de este esfuerzo, que forma parte de una política pública integral orientada al desarrollo social y económico de Coahuila.
Hasta el momento más de 60 mil coahuilenses se han visto beneficiados lo que representa un ahorro desde un 30 hasta un 80 por ciento en la compra de sus insumos.
En el evento estuvieron presentes, Lucía Dávila Flores, Sexta Regidora y Representante del Alcalde de Saltillo Javier Díaz; Enrique Martínez y Morales, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Ignacio Covarrubias Cabello, Subsecretario de Infraestructura Social en la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social; Juan Carlos Villareal Garza, Quinto Regidor del Ayuntamiento; Jaime Bueno Zertuche, Director General del IEEA; Leonardo Jiménez Camacho, Director General del Cobac; Azucena Ramos Ramos, Directora General del CECyTE; José Luis Moreno Aguirre, Director del Instituto de Pensiones para los Trabajadores al Servicio del Estado; Catalina Labastida Pérez, Directora del Registro Civil; Dora Alicia de la Garza, Directora de los Centros de Conciliación Laboral en la Secretaría del Trabajo, así como el equipo Mejora.
Coahuila
COAHUILA SIGUE DESTACANDO CON SUS CREADORES Y ARTESANOS A NIVEL NACIONAL

• Ganan premios en Artes Escénicas y Artesanías.
• Tenemos dos ganadores de la convocatoria nacional Artes Escénicas en la Escuela, edición 2025.
Saltillo, Coahuila a 5 de agosto de 2025.- El Gobierno del Estado de Coahuila a través de su Secretaría de Cultura y La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Danza y la Coordinación Nacional de Teatro dieron a conocer los resultados de la Convocatoria Artes Escénicas en la Escuela, edición 2025.
En Coahuila las obras que resultaron ganadoras fueron:
“Los gatos me vieron huir”, bajo la dirección de Armando Tenorio y la producción del Colectivo Teatral Pico de Pato, de Saltillo. La historia se basa en la realidad de las adolescencias en abandono que existen en la ciudad.
“La voz de la Tierra Roja”, bajo la dirección de Karina Carrasco y la producción de Luciérnaga Teatro de Torreón, tiene una temática dirigida a los adolescentes en la que los personajes son niños queriendo ser adultos, como luego se juega, y en esta búsqueda de romper con las costumbres que ya existen y buscar el propio camino donde encuentran el amor entre hermanas.
Para este premio se registraron más de 800 proyectos a nivel nacional, de los cuales se seleccionaron 60 propuestas de danza y teatro dirigidas a niñas, niños y adolescentes de educación básica.
En Coahuila se tendrán 30 funciones en diferentes, la programación se dará a conocer en breve por las redes sociales de Cultura Coahuila.
Las propuestas serán programadas tanto en espacios escénicos, como en recintos adecuados dentro de los planteles educativos, en instituciones de nivel básico durante el ciclo escolar 2025–2026. La programación permitirá a la comunidad escolar acceder a presentaciones de calidad y generar espacios de reflexión y aprendizaje a través del arte.
La iniciativa tiene como objetivo acercar a estudiantes de educación básica a experiencias escénicas, acompañadas de actividades de mediación que fomentan el desarrollo integral, la creatividad y el pensamiento crítico.
• Dos noveles artesanos tienen excelente participación en el Premio Nacional de la Cerámica XLVIII
Por otro lado la Secretaría de Cultura informó que dos promesas coahuilenses en el desarrollo de la cerámica que participar en el Premio Nacional de la Cerámica XLVIII tuvieron un excelente resultado, se trata de Abdiel Abel Valenzuela R. que obtuvo 2⁰ lugar en la categoría infantil y Mane AD Fraire con un 2⁰ lugar en la categoría juvenil.
Este premio está dirigido a los creadores, artistas y especialistas de la cerámica de México que se han destacado por su empeño, trabajo y obras a favor de la promoción efectiva de la cerámica nacional. Se enfoca a la preservación de las técnicas artesanales y al impulso de las capacidades artísticas de los artesanos, promoviendo la igualdad de género y en Coahuila especialmente promoviendo la preservación de las artesanías impulsando a las nuevas generaciones para que no se pierda su elaboración.
Coahuila
GOBIERNO DEL ESTADO HA ACERCADO MÁS DE 12 MIL EMPLEOS A COAHUILENSES EN ESTE AÑO

Gracias a 13 Ferias y 159 Jornadas de empleo, se atendieron a buscadores de empleo
Saltillo, Coahuila; 02 de agosto de 2025.- Las empresas instaladas en Coahuila continúan ofertando vacantes en empleos formales, y en los que va de este año, el gobierno que encabeza Manolo Jiménez Salinas, logró vincular a más de 12 mil coahuilenses que buscaron colocarse en un empleo que otorga todos los beneficios de un trabajo formal.
En lo que va del 2025 se han realizado 13 Ferias de empleo en los municipios de Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras, Ramos Arizpe y San Pedro de las colonias, además de Jornadas de empleo en todas las regiones del estado.
La Secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, explicó que gracias a las 159 Jornadas de Empleo realizadas este año se logró acercar a plazas públicas, centros comerciales y a las propias instalaciones de la Secretaría del Trabajo, oportunidades de trabajo, sin tener que esperar a la organización de un evento masivo de vinculación laboral.
Recientemente, en Saltillo se realizó una Mega Feria de Empleo con más de 3 mil 200 vacantes, en 100 empresas a los más de 1,500 ciudadanos de la región sureste que asistieron al evento.
Zogbi Castro, mencionó que la política laboral y económica que ha diseñado el gobernador Manolo Jiménez Salinas, permite ofrecer empleos de calidad, bien remunerados y con esto, dar soluciones a los retos que presenta el entorno global actual.
Durante estos grandes eventos de vinculación se han ofertado vacantes con sueldos de hasta 63 mil pesos mensuales en puestos como contralor; 53 mil para gerente de producción, entre otras ofertas con sueldos atractivos.
Zogbi Castro, agradeció a las empresas que confían en el talento de la fuerza laboral coahuilense y en el gobierno que encabeza Manolo Jiménez Salinas para apoyar en los procesos de contratación.
“Sin duda, el empleo es el mejor programa social al que pueden las personas acceder, ya que además de un sueldo, tienen derecho a la seguridad social, servicios de salud y crediticios” afirmó Nazira Zogbi.
La secretaria del trabajo resaltó que un gran porcentaje de las vacantes están abiertas para mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes sin experiencia laboral, y destacó que la cantidad ofertada en estos eventos resalta el dinamismo de la economía “En Coahuila las empresas siguen confiando y siguen contratando talento, ésta es una prueba de ello, pues la gran cantidad de empresas que participan y la cantidad de vacantes demuestran que en Coahuila hay chamba”.
El Gobierno de Coahuila continuará trabajando para acercar las oportunidades de trabajo a todas las personas que estén en busca de un empleo formal que les permita acceder a una mejor calidad de vida y a prestaciones sociales y servicios de salud.
-
POLICÍACA
MUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito
¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
Saltillo
CAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACA
MUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACA
MUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
Saltillo
Muere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
Viral
¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL
-
Saltillo
ESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE