Connect with us

SALUD

GRANDES MEJORAS EN EL SISTEMA DE SALUD ESTATAL DE COAHUILA: MANOLO

  El Gobernador toma protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Salud para un trabajo en conjunto

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 05 de agosto de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas reconoció que en lo que va de su administración se ha hecho un buen trabajo en el tema de salud, pero que, al igual que en el tema de seguridad, no se puede bajar la guardia y que se debe fortalecer el sistema estatal para brindar una mejor atención a las y los coahuilenses; lo anterior al tomar protesta e instalar el Consejo Estatal de Salud, como órgano consultivo del Ejecutivo del Estado. 

“Con este Consejo Estatal de Salud fortalecemos la coordinación con las diferentes instituciones de salud en el estado para llevar a cabo más acciones de prevención y atención al dengue, rickettsiosis, el sarampión y la salud mental. Aquí presentamos los avances del gran programa de Salud Popular con el cual hemos mejorado las instalaciones y los servicios en nuestros hospitales y centros de salud de las colonias, barrios y ejidos de Coahuila, para mejorar la calidad de vida de nuestra gente” aseguró Jiménez Salinas durante la ceremonia.

El Consejo Estatal de Salud de Coahuila coadyuvará a fortalecer las acciones comunitarias, desarrollar entornos saludables y ofrecer un mayor impulso al Gran Programa de Salud Popular, lo que permitirá seguir diseñando políticas públicas y reforzar las acciones implementadas en temas de alta relevancia en materia de salud pública. 

El Mandatario estatal destacó que, gracias al Gran Programa de Salud Popular, que se detonó al inicio de su gestión, en los Hospitales Generales y Centros de Salud se han incrementado en un 55 por ciento las consultas; se han incrementado un 80 por ciento las consultas dentales.

Advertisement

Además, el Centro de Telemedicina ha otorgado cinco mil 595 consultas desde 2024; lo anterior ha llevado a que se registre un 20 por ciento menos procedimientos realizados en Hospitales; y la disminución del diferimiento quirúrgico de 13 a 5 días.

Manolo Jiménez informó que desde el inicio de su administración y a la fecha, existen un 25 por ciento más equipos médicos funcionales en los hospitales; por lo que han aumentado 30 por ciento los estudios de laboratorio, y un 66 por ciento más los estudios de radiología realizados en los mismos.

Abundó que, además, se han entregado más de 20 mil tarjetas de la Salud Popular para que el mismo número de adultos mayores de Coahuila, que no tienen seguridad social, tengan consultas, medicamentos, análisis y operaciones completamente gratuitas, “entonces, siento que se ha hecho un muy buen trabajo”, expresó.

Jiménez Salinas reconoció la buena relación que se tiene con instituciones como el IMSS, el ISSSTE o instituciones privadas y educativas, y expresó que, de esa manera, se puede ofrecer una mejor atención a la salud a las y los coahuilenses. 

Además, destacó también el fortalecimiento de la atención a la salud mental, y anunció que próximamente se presentará un proyecto de adicciones, que es algo también sumamente importante.

Advertisement

El Gobernador del Estado pidió a todos los integrantes de este Consejo Estatal de Salud a redoblar el paso para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.

En este evento estuvieron presentes, además, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila; Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, secretario de Educación; Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Lucía Aguilar Hernández, representante del Secretario de Finanzas; Elma Marisol Martínez González, secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas; José Valeriano Ibáñez de la Rosa, delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social; Miguel Farías Alarcón, subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; Jorge Bill Soto Almaguer, director general del Instituto de Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación del Estado; Enrique Rodríguez Wehbe, director del Christus Muguerza Saltillo; Jesús Octavio Pimentel Martínez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila; Sergio Alberto Guadarrama Cortés, rector de la Universidad Tecnológica de Coahuila; Rodolfo Armando Luna Walls, rector de una Universidad del Valle de México; Raúl Gerardo Salinas Valdés, presidente del Consejo Estatal de la Cruz Roja; Liliana Sarmiento Cordero, secretaria técnica de la Secretaría de Salud; Gabriel Elizondo Pérez coordinador General de Mejora Coahuila; Raúl Rodríguez Sánchez, subsecretario de Atención de la Salud; Iván Alejandro Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades; Angélica Lizeth Ramírez Ramírez, directora de Salud Mental; Raúl Rodríguez Sánchez, subsecretario de Atención de la Salud.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SALUD

TRABAJA SALTILLO Y ESTADO CONTRA GARRAPATA Y DENGUE

Habitantes de El Tanquecito vacunan, desparasitan y bañan con garrapaticida a sus animales de compañía

Autoridades fumigan hogares y espacios públicos al surponiente de la ciudad

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 29 de julio de 2025.- El Gobierno Municipal de Saltillo, en coordinación con el Gobierno de Coahuila reforzó la campaña contra la enfermedad de la Rickettsia y el Dengue en calles de la colonia El Tanquecito, al surponiente de la ciudad.

Personal de la Dirección de Salud Pública municipal instaló dos módulos de Control Canino, en los que se ofreció de manera gratuita servicios de vacuna antirrábica para perros y gatos, desparasitación, así como la aplicación de baños garrapaticidas para animales de compañía.

Estos módulos se instalaron en las calles Corregidora y Pascual Orozco, así como en el cruce de las calles Pedro Anaya y Aquiles Cerdán, de esta colonia El Tanquecito.

Advertisement

“En coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, proyectamos también realizar este cerco sanitario en lugares como La Landín, Ojo de Agua, Las Teresitas, Las Isabeles, así como otros puntos que pudieran representar un riesgo de presencia de garrapata y mosquito transmisor de Dengue”, indicó Rubén Rodríguez Lindsay, director de Salud Pública de Saltillo.

Señaló que la coordinación entre el alcalde Javier Díaz y el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se trabaja de manera permanente para disminuir los riesgos de contraer este tipo de enfermedades en la localidad.

Por parte de la Jurisdicción 8, se fumigó con insecticida contra la garrapata y la proliferación del mosquito transmisor del Dengue al interior de los hogares, así como en patios y espacios públicos de la colonia, a fin de evitar casos en el sector.

Continue Reading

SALUD

DIF SALTILLO INICIA CAMPAÑA DE CIRUGÍAS DE LABIO Y PALADAR HENDIDO GRATUITAS

Javier Díaz y Luly López Naranjo firman convenio de colaboración con diferentes instancias para hacer posible estos beneficios

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 30 de julio de 2025.- El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González y la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, firmaron un convenio de colaboración con diversas instancias mediante el cual se inicia la Campaña de Cirugías de Labio y Paladar Hendido gratuitas, que es abierta a la población que la necesite.

En su mensaje, el alcalde Javier Díaz González reconoció el trabajo que realiza el DIF Saltillo que preside Luly López Naranjo para llevar beneficios y apoyar a los sectores de la población que más lo necesitan.

“Sabemos que la gente que necesita del apoyo del DIF tiene dificultades para acudir a las oficinas, por eso buscamos estar cerca de esa gente y trabajar en equipo para llevarles beneficios como este”, apuntó Díaz González.

Advertisement

Luly López Naranjo agradeció el apoyo que se recibe por parte del alcalde Javier Díaz, así como de todas las instancias que se involucran en los programas que implementa el DIF Saltillo, en esta ocasión con la campaña que inician.

“En el DIF Saltillo sabemos que cuando las cosas salen mejor, es cuando se hacen con amor y podemos llegar a más personas con el apoyo de todos, como en esta campaña que hoy iniciamos”, compartió López Naranjo.

El Alcalde y la Presidenta Honoraria del DIF Saltillo, recordaron que ya se pusieron en marcha programas como el de “Visión con Amor”, de cirugías de cataratas; cirugía de implante coclear y aparatos auditivos; cirugías de pie equinovaro; y “Amor en Movimiento”, en el que se brindan servicios odontológicos, optométricos y auditivos.

El director de Salud Pública Municipal, Rubén Rodríguez Lindsay, explicó que la campaña de Cirugías de Labio y Paladar Hendido está dirigida a la población que no cuente con recursos, ya que será completamente gratuita gracias a la firma de este convenio.

Dijo que es necesario registrarse en el DIF Saltillo o en la Dirección de Salud Pública Municipal, posteriormente se harán los exámenes y evaluaciones médicas para dar paso a la cirugía, que será posible también con el apoyo de la Clínica Santa Elena.

Advertisement

El representante de la Fundación Merced Coahuila A. C., Juan Manuel Pérez Cuellar, señaló que ofrecer estas cirugías de labio y paladar hendido es gracias a las aportaciones que hace la Fundación del Empresariado Coahuilense.

Agregó que en un trabajo en equipo, a través del DIF Saltillo y la Fundación Merced Coahuila A. C., se realizará el trabajo operativo y la detección de quienes pueden beneficiarse con este programa.

En la firma del convenio también estuvo el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro; el regidor presidente de la Comisión de Salud Pública, Juan Carlos Villarreal Garza; el director general del DIF Saltillo, José Roberto Cárdenas Zavala; la representante de la Asociación Sonrisas Completas A. C., Gabriela Recio Martínez; funcionarios municipales y personas beneficiarias de este programa.

Continue Reading

SALUD

MUERE NIÑO EN SALTILLO POR PRESUNTA PICADURA DE GARRAPATA

Las autoridades sanitarias se mantienen en alerta ante el aumento de casos de rickettsia en Coahuila ya que en lo que va del año se han detectado 11 casos positivos y al menos 7 defunciones.

La región Sureste acumula ocho casos positivos, cinco en Saltillo, uno en Arteaga, uno en Ramos Arizpe y otro más en Parras de la Fuente.

La directora de Prevención y Promoción de la salud, Martha Alicia Romero Reyna, destacó en entrevista que la prevalencia es alta, principalmente en Saltillo.

“En este año se han detectado 11 casos positivos a rickettsiosis, en Sabinas, San Pedro, Saltillo Ramos y Arteaga; es una enfermedad que prevalece alta en la región Sureste principalmente, aunque se han dado casos en Sabinas donde no teníamos la presencia de rickettsia”, señaló.

Esta situación ha colocado a la rickettsiosis como una enfermedad infecciosa prioritaria y prevalente en la entidad, razón por la cual se mantiene al personal de salud en capacitación constante sobre ella.

Advertisement

Con Información tomada de EL HERALDO DE SALTILLO

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023