Connect with us

Coahuila

COAHUILA GARANTIZA EL EJERCICIO DE LA LIBRE EXPRESIÓN: MANOLO

Extiende gobernador una felicitación a las y los ganadores del Premio Estatal de Periodismo 2025.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de junio de 2025- En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas refrendó su compromiso de trabajar por una sociedad justa, igualitaria, equitativa e informada, además de reiterar su respaldo al libre ejercicio periodístico en la entidad.

“En una sociedad democrática la libre expresión es fundamental, por ello agradecemos y reconocemos el trabajo de todas las comunicadoras y comunicadores que diariamente se esfuerzan en la construcción de una sociedad crítica e informada”, señaló.

Agregó que, en reconocimiento a la labor periodística en Coahuila, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Coordinación General de Comunicación e Imagen Institucional, dio a conocer a los ganadores del Premio Estatal de Periodismo 2025, que tiene como objetivo reconocer la calidad y excelencia de los trabajos periodísticos que día a día llegan a la población coahuilense con el firme objetivo de ser un agente de cambio y generador de opinión pública.

Advertisement

En este sentido, se informó que se recibieron 462 propuestas en las diversas categorías de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital, de las cuales, el jurado calificador, integrado por catedráticos y expertos en la materia, seleccionaron los 19 con mayor impacto social y excelencia periodística, a quienes se entregará en las próximas fechas un reconocimiento.

CATEGORÍA PRENSA ESCRITA:

1.- Columna: María Angélica Salinas Hernández, En fin, la Hipocrecía. Medio: RCG Media

Revista.

2.- Crónica: Mónica Guadalupe Meza Maldonado, Llora Don José la caída de un gigante. Medio: La Voz de Monclova.

Advertisement

3.- Entrevista: Fabiola Montserrat Sánchez Flores, Nacen cuatrillizos en Semana Santa. Medio: La Prensa.

4.- Noticia: Mauro Marines García, Ojo de Agua, entre la gentrificación y la preservación. Medio: Vanguardia.

5.- Reportaje: Eleazar Daniel Valdés Romo, Trabajando de sol a sol sacó adelante a sus 11 hijos, Medio: El Diario.

6.- Editorial: Susana Cepeda Islas, Insensibilidad Social. Medio: El Heraldo.

7.- Fotografía: Jesús Alejandro Rodríguez Ávila, Marea de Fuego. Medio: Zócalo Saltillo

Advertisement

CATEGORÍA RADIO:

8.- Entrevista: Luis Alberto Hernández Carmona , Diversidad Sexual. Medio: XHENR

89.1 FM.

9.- Noticia: Mariana Mejía Lozoya, Triste final para el conocimiento: libros de la UVM desechados tras cierre. Medio: Horizonte Lagunero.

10.- Reportaje: Grecia Abigail Moya Navarro , Adultos Mayores: Amor, soledad y abandono. Medio: Exa Monclova 101.1 FM NRT México.

Advertisement

11.- Cobertura en vivo: Christyan Adolfo Estrada Castillo, Seguiré buscando a mi hermano. Medio: Grupo Región.

CATEGORÍA TELEVISIÓN:

12.- Entrevista: Ángel Antonio Carrillo Romero, Cicatrices. Medio: Multimedios Laguna.

13.- Noticia: Diana Fabiola Rodríguez González, Escuelas cierran puerta a la comida chatarra. Medio: Tele Saltillo.

14.- Reportaje: Eric Pichardo Anaya, Abejas, especie amenazada. Medio: Tv Azteca.

Advertisement

15.- Cobertura en vivo: Kirk Gerardo Castillo Hernández, Las hermanas están en casa después de 2 años. Medio: Multimedios Laguna.

16.- Mejor toma: Manuel Saúl Ortega Loera, Héroes. Medio: NMÁS Coahuila.

CATEGORÍA MEDIOS DIGITALES:

17.- Mejor trabajo periodístico: Marlen Edrei Durón Salazar, Detrás del silencio: la lucha para conservar la salud mental. Medio: A tiempo TV.

18.- Diseño Portal Web: Adriana Vargas Flores, La Vereda: Periodismo Cultural. Medio: Lavereda.com.mx .

Advertisement

19.- Cobertura en vivo: Norma Naharay Ibarra Blanco, Ellos libres y nosotros seguros. Medio: El Siglo de Torreón.

25 AÑOS: Presea Antonio Estrada Salazar

José Arturo Salazar Vázquez

Olga Antonieta Huitrón Morales

Maricela Elizabeth Alfaro Borjón

Advertisement

Arturo Estrada Alarcón

Mauro Francisco Campos Esquivel

Edgar Armando De La Garza Berlanga

José Alberto Solís Maldonado.

Ricardo Hernández González

Advertisement

Félix Mario Reojas Aguayo

Carlos Antonio Miranda Maldonado

Zeferina Ramírez Tabares

Elena Hernández Pelcastre

Mateo Navejas Bautista

Advertisement

Adriana Vargas Flores

Aurelia Verónica Chávez Vázquez

Erika Ramírez Rodríguez

Jesús Emmanuel Macías De León

Juan Francisco Valdés Contreras

Advertisement

Juan Carlos Morales Islas

Julio César Hernández Favila

Alejandra Soto Martínez

Jessica Guadalupe Rosales Saucedo

María De Los Ángeles Muñoz Ramírez

Advertisement

Juan De Guadalupe Montaño Flores

Siboney Alvarado Cruz

Héctor David González Morales

César Enrique Abasolo Iracheta

Gerardo Ballesteros Alvarado

Advertisement

Arturo De La Isla Ríos

Armando López Capetillo

Karla Cortez Romero

Hipólito Alejandro López Garza

Omar Romero Rodríguez

Advertisement

Juan Francisco Esparza Padilla

Christian Iván Sánchez León

Miguel Ángel Solís Espinoza

30 Años: Presea Humberto Gaona Silva

José Everardo Piña Sánchez

Advertisement

Armando Solís Maldonado

Homero Aguirre Galindo

Luis Martín Tavárez Gutiérrez

Verónica Del Carmen Rocha De Santiago

Daniel Rodríguez Fraire

Advertisement

Marco Antonio Saucedo Prado

Zeus Arturo Zúñiga Magallanes

Juan Francisco Ambriz Alfaro

Teresita De Jesús Muñoz Cabral

Hipólito Monsiváis Hernández

Advertisement

Jorge Alberto Jiménez Rodríguez

Juan Antonio González Solís

Ana Velia Maldonado Ramos

Pedro Luis Baylón Díaz

Ruth Lizette Hernández Lozano

Advertisement

Claudia Olinda Morán Lerma

María Guillermina Santos De León

Lucero Sánchez Aguilar

Antonio Herrera Rodríguez

Mario Alberto Torres Castillo

Advertisement

Carlos Alberto Ruvalcaba Díaz

José Alberto Mendoza Rodarte

Hugo Roberto Díaz Aguilera

Dagoberto Hernández Medina

Aquiles Morales Pámanes

Advertisement

35 Años: Presea Efraín López Cázares

Aracely Garza Chantaca

Román Vázquez González

Miguel Ángel Campos Pacheco

José Ignacio Morales Saucedo

Advertisement

José Martín Balandrán Martínez

Carlos Vega Escobar

Pedro Jaime Valdez Paniahua

Antonio Cepeda Arellano

Juan Marcos Baylón Díaz

Advertisement

Sonia Alejandra Piña Palos

José Luis Dávila Morales

Orestes Gómez Rodríguez

Dora Isela De La Cruz De León

Irma Griselda Farías Aguilar

Advertisement

David Rodríguez Delgado

Fidel Roberto Amaya Maldonado

Ramón Ramos Álvarez

40 Años: Presea Rosendo Guerrero Carlos

Ramón Humberto Carrillo García

Advertisement

Juan Antonio Martínez Barrios

Irma Bolívar Ayala

Silvia Martha Valdez Garza

45 Años: Presea Melchor Sánchez Dovalina

Jesús Alfonso Jiménez Álvarez

Advertisement

Evaristo Cisneros González

Arturo Aguilar Castorena

Álvaro González Ramos

José Refugio Hernández Ríos

50 Años: Presea Benjamín Cabrera

Advertisement

Enrique González Correa

José Javier Mendoza Jaramillo

Alejandro Arcadio Tovar Medina

Víctor Nasip Harb Karam

Olga Quirarte Ramírez

Advertisement

60 Años: Presea «Ernesto Julio Tessier Flores

Carlos Gaytán Dávila

Presea Post Mortem «Antonio De Juamblez Y Bracho»

Adrián Francisco Garza Pérez

Jesús Ruíz Tejada Pérez

Advertisement

Daniel González Silva

Martha Guadalupe Santos De León

Luis Carlos Valdés De León

Juan Flores Chávez

Juan Ángel Fernández Haggar

Advertisement

Raymundo Campos Galindo

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

RECONOCEN GOBIERNOS DE COAHUILA Y DE ESTADOS UNIDOS A BRIGADISTAS QUE APOYARON EN TEXAS

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 26 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por la cónsul general de los Estados Unidos de América en Monterrey, Melissa Bishop, entregaron reconocimientos a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, del grupo de Rescate Acuático de Ciudad Acuña y de la Fundación 911, por su valiosa labor de apoyo en las pasadas inundaciones sucedidas en Texas.

«¡En Coahuila la solidaridad no tiene fronteras! Desde Palacio de Gobierno, junto con la Cónsul de Estados Unidos, Melissa Bishop, reconocimos con orgullo a los rescatistas y binomios coahuilenses que, con valentía y entrega, participaron en nombre de México en las labores de rescate tras las inundaciones en Kerrville, Texas. Su trabajo es reflejo del corazón solidario de nuestra gente y de la buena vecindad que siempre ha existido entre Coahuila y Texas. Gracias por demostrar que en nuestro estado la gente es echada pa’ delante», señaló. 

«Ustedes son muestra de lo que hacemos en Coahuila”, expresó el Mandatario estatal.

Durante las inundaciones del 04 de julio de 2025 en el estado de Texas, se enviaron a cuatro elementos de seguridad pública junto a sus binomios K9 pertenecientes a la Policía Estatal y la Agencia de Investigación Criminal, donde los puntos marcados por los canes de Coahuila resultaron positivos en la búsqueda y rescate. 

Asimismo, participaron 12 elementos del grupo de Rescate Acuático de Ciudad Acuña y nueve elementos de la Fundación 911 en las diferentes labores de búsqueda y rescate en el área del siniestro.

Advertisement

Manolo Jiménez agradeció y reconoció el trabajo de todos los que formaron parte de esta operación a quienes les reiteró su respaldo y compromiso, “aquí estamos para sumar, estamos para hacer equipo, estamos para seguir construyendo la grandeza de Coahuila y la mejor manera de hacerlo es trabajando en equipo entre todas y todos por el bien de nuestra gente”.

Recordó que hace 200 años, Coahuila y Texas nacieron como un solo estado, por lo que existe mucha historia y se tiene una gran relación entre ambas entidades.

Comentó que, como vecinos, se ayudan y apoyan, y siempre están al pendiente para fortalecerse, lo que quedó de manifiesto en las pasadas inundaciones en Texas, en las que los de Coahuila fueron los primeros brigadistas representantes de México en atender esta emergencia.

Este hecho fue reconocido por la Presidenta de México, quien en su momento reconoció de manera puntual esta labor de los rescatistas coahuilenses.

“Hoy los indicadores que tenemos en nuestro estado, la calidad de vida, el poder transitar con paz y con tranquilidad por nuestras carreteras, no es obra de la casualidad; es algo que hemos logrado entre todas y todos”, señaló. 

Advertisement

Abundó que, en ese sentido, hay un gran trabajo de muchos años entre la sociedad, los ciudadanos, la iniciativa privada y los gobiernos locales, que es lo que ha permitido que hoy, los municipios de Coahuila tengan grandes reconocimientos a nivel nacional en seguridad, en desarrollo, en calidad de vida; y eso se debe a un factor fundamental: a la unidad, que fue lo que se hizo en la situación en Texas, se hizo frente en unidad.

Jiménez Salinas destacó que ese trabajo en unidad eso es lo que se hace todos los días en Coahuila, y que por eso se trabaja en conjunto para ver cómo mejorar cada día.

“Coahuila es un ejemplo nacional en muchas cosas, y también es un ejemplo en la relación y en la colaboración que tenemos con nuestro estado vecino Texas, y con Estados Unidos. Hoy reiteramos nuestro interés de seguir fortaleciendo esta relación, que podamos desarrollar proyectos, programas para bien de Coahuila, para bien de Texas, para bien de México y para bien de Estados Unidos”, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez. 

Melissa Bishop, cónsul general de los Estados Unidos de América en Monterrey expresó que con esta ceremonia se celebra la solidaridad que conecta a México y Estados Unidos en momentos difíciles.

Agregó que en las inundaciones de Texas, se atestiguó la gran voluntad de apoyo de los cuerpos de emergencia de Coahuila, quienes estuvieron dispuestos a colaborar por el bienestar de las comunidades de Texas.

Advertisement

A nombre del pueblo estadounidense, expresó su más profundo agradecimiento al Gobierno de Coahuila y al gobernador Manolo Jiménez por su gran liderazgo, así como al Fiscal General del Estado, al Secretario de Seguridad Pública y al alcalde de Acuña, por su coordinación al facilitar el despliegue de su personal operativo de sus respectivas dependencias.

Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, mencionó que parte de las instrucciones del Gobernador Manolo Jiménez es colaborar con el Gobierno de Estados Unidos en temas de importancia y relevancia para ambos países.

Destacó que la labor que realizaron los binomios caninos fue reconocida por las autoridades estadounidenses al ser muy efectiva y positiva en los trabajos de búsqueda y rescate.

Por su parte, Jesús Eduardo Salas Ibarra, capitán de Bomberos de Ciudad Acuña, a nombre de todos los elementos que participaron en los trabajos en Texas, agradeció a las autoridades de Coahuila y Texas por el reconocimiento que hoy se les otorgó, el cual, dijo, los llena de orgullo y los compromete a seguir sirviendo con profesionalismo, entrega, y cercanía con la gente. 

En este evento estuvieron presentes, además Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; Claudia Aldrete García, diputada local; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Emilio de Hoyos Montemayor, presidente municipal de Acuña; Luis Jaime Flores, Policía Estatal MVZ.

Advertisement

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal, elementos de la Policía de Acción y Reacción, elementos de la Policía Estatal, de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública.

Continue Reading

Coahuila

EL MERCADITO MEJORA HA LLEGADO A MÁS DE 60 MIL COAHUILENSES

· Con más de 250 ediciones, el Mercadito Mejora llega a todas las regiones del estado con una amplia variedad de productos

Saltillo, Coahuila, 20 de julio de 2025.– Desde su implementación, el Mercadito Mejora ha logrado llevar productos de la canasta básica a precios accesibles a más de 60 mil hogares coahuilenses, alcanzando ya las más de 250 ediciones.

Como parte de la política del Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, de mantenerse cercanos a la ciudadanía, desde la estrategia Mejora Coahuila, coordinada por Gabriel Elizondo Pérez, se impulsan este tipo de programas con los que se apoya directamente a la economía de las familias.

A través de los Mercaditos Mejora en donde se ofrecen más de 100 productos esenciales para las familias y el hogar.

“Este programa es una muestra del compromiso que tenemos con las familias de Coahuila, queremos que todos tengan acceso a productos de calidad a precios accesibles, la economía del hogar es una prioridad, por eso seguimos trabajando cerca, para llevar soluciones reales para todos”, afirmó Elizondo Pérez.

Advertisement

La edición número 250 del Mercadito Mejora se llevó a cabo en el municipio de Sabinas, donde más de 700 personas se dieron cita y resultaron beneficiadas con productos de calidad a precios accesibles.

Ahí, la Coordinadora Municipal de Mejora Coahuila en este municipio declaró: “Hemos visto cómo estas acciones tienen un impacto real en las familias, trabajamos en conjunto para ustedes, acercandoles estos productos necesarios en el hogar como parte de nuestro compromiso”.

El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, ha reiterado en diversas ocasiones su compromiso con mejorar la calidad de vida de las familias, por lo que desde su administración impulsa programas y acciones, de sentido social.

Semanalmente se realizarán más de 10 ediciones de los mercaditos Mejora, en todas las regiones de Coahuila, en ellos se puede encontrar productos de limpieza, frutas, verduras, barrotes así como materiales de construcción a bajo costo, estas acciones logran que las familias se ahorren desde un 30 hasta un 80 por ciento en la compra de sus insumos.

En la semana pasada, estas jornadas se llevaron a cabo en los municipios de Saltillo, Frontera, Escobedo, Castaños, Abasolo, Piedras Negras y Sabinas atendiendo de manera directa las necesidades de las familias en las distintas regiones del estado.

Advertisement

En el evento estuvieron presentes, Francisco Tobías Hérnandez, Subsecretario de la Secretaría de Gobierno en la Región Carbonífera; Federico Quintanilla Riojas, Coordinador de Mejora Coahuila en la Región Carbonífera; Claudia de la Garza, Coordinadora Municipal de Mejora Coahuila en Sabinas.

Continue Reading

Coahuila

COAHUILA FOMENTA LA ACTIVIDAD PESQUERA CON REPOBLACIÓN EN PRESAS

· Se siembran 100 mil peces de diversas especies

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 20 de julio de 2025.- En seguimiento a las políticas de desarrollo sustentable impulsadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) llevó a cabo una jornada de siembra de peces para la repoblación en las presas Don Martín, municipio de Juárez y Palo Blanco de Ramos Arizpe, con el objetivo de fortalecer la pesca como actividad productiva y conservar el equilibrio ecológico de estos cuerpos de agua.

El evento fue encabezado por el titular de la SDR, Jesús María Montemayor Garza, quien destacó que esta acción forma parte de una estrategia integral del Gobierno del Estado para reactivar y preservar los ecosistemas acuáticos en regiones donde la pesca representa una fuente de ingreso para muchas familias rurales.

«Hoy damos un paso más en el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con el desarrollo sustentable de nuestras comunidades. Esta siembra de peces no es solo una medida de conservación, sino también una herramienta de justicia social y apoyo directo a quienes dependen de la pesca para vivir», expresó el funcionario estatal.

La siembra fue realizada de 100 mil peces de especies como tilapia, bagre, carpa y robalo, como parte de una iniciativa conjunta entre el Gobernador del Estado y los clubes de pesca deportiva, con la participación activa de aproximadamente 15 lanchas operadas por pescadores locales.

Advertisement

A su vez se efectuó la siembra de peces en la presa Palo Blanco, como parte de un programa continuo que busca fortalecer el desarrollo pesquero de la región.

La inversión estatal para esta jornada de repoblación asciende a 800 mil pesos, y fue posible gracias a la coordinación con las presidencias municipales y organizaciones de pescadores comprometidas con las prácticas responsables y el cuidado del entorno natural.

El evento concluyó con la liberación simbólica de peces en la presa Don Martín, reafirmando el compromiso del Gobierno de Coahuila con el desarrollo equilibrado del campo y la sustentabilidad de los recursos naturales.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023