SALUD
PRESENTAN CUENTO PARA COMBATIR LA RICKETTSIA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza a 06 de mayo del 2025.- En el marco de la Feria Internacional del Libro de Coahuila “Leer es de Gigantes” la Secretaría de Salud presentó el cuento infantil titulado “Rikki, la garrapata” encaminado a prevenir la rickettsiosis.
Con la representación del Secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Iván Alejandro Moscoso Gonzáles, indicó que este material audiovisual se elaboró con la finalidad de dar a conocer los factores de riesgo, el cuidado e higiene de las mascotas, síntomas del padecimiento y el saneamiento básico de los hogares para evitar la presencia de garrapatas.
El funcionario destacó que el Gobierno de Coahuila ha emprendió una amplia campaña en la entidad para reducir la presencia de casos, mediante acciones concretar como la presentación de este cuento que estará a disposición de todos los planteles del nivel básico.
En este documento audiovisual, a través de una narración incluido el lenguaje de señas fomentaremos una mayor conciencia en nuestras niños y niños sobre la necesidad de mantener el cuidado de nuestras mascotas, “con ello la presencia de garrapatas será menor” apuntó.
Por su parte Martha Alicia Romero Reyna, Subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, enfatizó que la Secretaría de Salud mantiene una cruzada contra las enfermedades transmitidas por vector, “por ello el recorrido en colonias de alto riesgo es constante” aseveró.
Contamos con un experimentado equipo de vectores que se encargan de realizar las brigadas de fumigación, además de la colocación de abate. “En las colonias llevamos nuestro módulo de vacunación antirrábica y desparasitación y ofrecemos una orientación a la población para mantener las casas con saneamiento básico” expresó.
La presentación del cuento se llevó a cabo en el aula magna de ciudad universitaria en Arteaga donde estuvieron presentes la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas; la maestra Martha Loera Arámbula, Directora estatal de la Red de Bibliotecas y Fernanda Coppola con la representación de MEJORA Coahuila.
Además de pequeños y pequeñas de diversos planteles de primaria de la ciudad de Saltillo.
SALUD
LLEVA AMOR EN MOVIMIENTO SERVICIOS GRATUITOS DE SALUD A EJIDOS DE SALTILLO

Gracias al DIF Saltillo las y los habitantes pueden acceder a aparatos auditivos, lentes y servicios dentales
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de septiembre de 2025.- Gracias a la iniciativa de Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, habitantes de los ejidos de Saltillo tienen la oportunidad de acceder a aparatos auditivos, lentes y servicios dentales con el programa Amor en Movimiento.
Con el apoyo del alcalde Javier Díaz González, la unidad móvil lleva todos estos servicios totalmente gratuitos con los que se han atendido a 388 habitantes de la zona rural.
Amor en Movimiento ha estado también en ejidos como El Rayado, San Miguel del Banco, Jagüey de Ferniza, San Francisco del Ejido, La Chancaca, La Majada y Tinaja, Santa Victoria, Palmas Altas, San Juan del Retiro, Las Hormigas y El Salitre.
El próximo sábado 20 de septiembre la unidad móvil llegará al ejido Presa de Guadalupe, ubicado a más de una hora de camino de Saltillo.
Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, informó que a la fecha se han entregado 841 aparatos auditivos, después de realizar el debido estudio de audiometría ahí mismo en la unidad móvil.
Asimismo, se han entregado 2 mil 487 lentes a las y los saltillenses de todas las edades que así lo requieren y con ello lograr mejorar su visión y, por ende, su calidad de vida.
La próxima semana, el miércoles 17 la unidad móvil de Amor en Movimiento estará con servicios de audiometría, optometría y servicios dentales gratuitos en el centro comunitario de Tierra y Libertad a las 4:00 de la tarde; y el jueves 18 de septiembre en el Instituto Tecnológico de Saltillo a partir de las 9:00 de la mañana.
SALUD
GOBIERNO DE COAHUILA Y MUNICIPIO DE MATAMOROS INICIAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA, GARRAPATICIDA Y ESTERILIZACIÓN

Además de la Campaña de Descacharrización para evitar casos de dengue
Matamoros, Coahuila de Zaragoza; 19 de Agosto de 2025.- El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Salud en coordinación con el Ayuntamiento de Matamoros puso en marcha la Campaña de Vacunación Antirrábica, Garrapaticida y Esterilización además de la Campaña de Descacharrización en esta ciudad.
El Secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez agradeció la recepción de las autoridades municipales y compartió con todos los saludos del gobernador Manolo Jiménez Salinas, “esta mañana nos damos cita para aplicar vacunas antirrábicas, garrapaticidas y esterilización de mascotas que habitan en esta zona, que son parte de las acciones para combatir la proliferación de la garrapata transmisora de la bacteria de la Rickettsia”.
Dijo que la atención y cuidado de las mascotas debe convertirse en un hábito que beneficie la convivencia en un entorno cien por ciento seguro y saludable, los perros y gatos se convierten en parte importante de las familias y merecen una atención adecuada.
“Por indicaciones de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, de manera coordinada la Secretaría de Salud trabaja de la mano con la estrategia de Mejora para llevar estas brigadas y especialmente en los municipios que conforman la Comarca Lagunera con un objetivo claro, evitar la presencia de casos de rabia humana y de detectar oportunamente los casos de rickettsiosis que pudieran presentarse en las familias, especialmente en nuestras niñas y niños”.
Con respecto a la Campaña de Descacharrización afirmó que es permanente y se ha emprendido en la región Laguna desde febrero, toda vez que la Organización Panamericana de la Salud les informaba que iba a haber otro brote como el año pasado en todas las Américas, no sólo en México, “y fue que iniciamos esta campaña para poder prevenir desde la Secretaría esta enfermedad del dengue”.
La idea es enviar un mensaje claro de la importancia de evitar la propagación del mosco transmisor del dengue en nuestros domicilios y en nuestros espacios de convivencia común, donde lo primordial es acabar con los criaderos.
Subrayó que el apoyo de la ciudadanía es la clave del éxito para fortalecer la salud y con este tipo de brigadas continuarán fomentando la participación responsable de todas y todos, siempre adelante, a pasos de gigante.
Miguel Ángel Ramírez López, Alcalde de Matamoros agradeció y envió un cordial saludo al gobernador Manolo Jiménez Salinas con quien reconoció trabaja en equipo por el bien de esta ciudad, “hoy Manolo Jiménez está dando un claro ejemplo del ejercicio humano que él le pone a su gobierno, el hecho de coordinarnos para este tipo de acciones en contra del dengue y otras enfermedades que se presentan en una comunidad, habla de la sensibilidad del Mandatario estatal con el cuidado de los ciudadanos coahuilenses”.
La idea de descacharrizar es combatir al mosco que transmite el dengue, al igual que se inició la campaña antirrábica que tiene que ver con proteger a las mascotas y evitar la Ricketssia, “en este gobierno del Centenario entendimos que no todo se puede cubrir con un consultorio, sino que entendemos que debe haber una persona responsable que se encargue de los vectores pues es importante el tema de la prevención, antes era un discurso, pero eso ha cambiado y hoy hay Direcciones en salud para hacerle frente a diversos temas. Así dejamos la ruta a los próximos gobiernos y les dejamos la estructura para estar certificados a nivel nacional como uno de los municipios más saludables”.
Por su parte, Iván Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades en Coahuila agradeció la alianza que se hace en beneficio de la población, “ hoy son importantes este tipo de campañas, pues se hace un frente común a los problemas más frecuentes de salud pública, que tienen que ver con nuestras comunidades y familias”.
Hizo hincapié en que estas actividades van a rendir frutos y cuidar de las mascotas con este tipo de estrategias, de nuestros domicilios al evitar la aparición de criaderos de moscos, van a traer un buen beneficio, pues no sólo se ataca una enfermedad, sino que se lleva el bienestar a nuestras familias, el prevenir la rabia, la Rickettsia, el dengue son de beneficio y exhortó a la sociedad que si identifican alguna mascota que está mal en sus colonias o ejidos hay que hacer el reporte ciudadano, abordarlo y evitar un desenlace fatal.
A estos arranques de campañas asistieron Irenia Rodríguez Guerrero y Alejandra Ramírez, beneficiarias de estos programas: Efraín Eduardo Agüero Huitrón, Director de Mejora en Matamoros; Jaime Hernández Rivera, coordinador de Mejora Matamoros; Iraís González Reyes, Directora de Salud Comunitaria; María Francisca Domínguez, Directora de Salud de Matamoros y Salvador Chavarría Vázquez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI; además de funcionarios públicos estatales, municipales y público en general.
SALUD
MANTIENE SALUD BRIGADAS DE VACUNACIÓN EN COLONIAS DE COAHUILA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza a 6 de agosto del 2025.- Con el propósito prevenir la presencia – principalmente – de casos de sarampión y tosferina, la Secretaría de Salud mantiene su campaña de vacunación en diversas colonias de la entidad, para complementar los esquemas básicos.
Los equipos de vacunadores están conformados por personal especializado que previamente realiza un perifoneo para anunciar su presencia en sectores poblacionales de diversos municipios en la entidad.
Eliud Aguirre Vázquez, Secretario de Salud dio a conocer que por indicaciones del gobernador, Manolo Jiménez Salinas, es prioritario aplicar dosis especialmente a la población de entre uno y seis años y de 10 a 40 años de edad.
Por su parte, Martha Alicia Romero Reyna, apuntó que se cuentan con vacunas triple viral SRP, doble viral SE, hexavalente, rotavirus, neumococo, entre otras.
“Tenemos una planeación de brigadas que asisten a las colonias donde con anterioridad se han presentado casos, además nuestros Centros de Salud y Hospitales Generales tienen dosis disponibles” comentó.
Romero Reyna apuntó que cuentan con el apoyo de instituciones como el IMSS, el ISSSTE, el Magisterio, el Servicio Médico del Magisterio, la SEDENA y los ayuntamientos, para ampliar la cobertura de vacunación.
Para evitar casos es necesario inmunizar a los grupos de riesgo, “hemos encontrado excelente respuesta de la población a nuestro llamado”
Externó que esta semana se visitaron viviendas de las colonias Prados de San José y Hacienda Narro en Saltillo.
-
POLICÍACA
MUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito
¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
Saltillo
CAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACA
MUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACA
MUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
Saltillo
Muere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
Saltillo
ESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral
¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL