Connect with us

ARTEAGA COAH.

ATERRIZAJE FORZOSO DE HELICÓPTERO TIPO BELL QUE COMBATÍA INCENDIO EN LA SIERRA ARTEAGUENSE

Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 29 de abril de 2025.- La Secretaría de Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, informa que la mañana de este martes se registró el aterrizaje forzoso de un helicóptero tipo Bell en la zona del incendio forestal conocido como La Roja, en el municipio de Arteaga.

La aeronave se encontraba en maniobras de aproximación cuando, a unos metros del punto de aterrizaje, perdió estabilidad y tuvo un aterrizaje forzoso. En ella viajaban ocho personas, personal técnico y operativo que participaba en las labores de combate al siniestro.

Tras el incidente, todas las personas fueron trasladadas de inmediato, mediante otro helicóptero, al centro de control del incendio, y posteriormente enviadas a revisión médica.

Afortunadamente, todos los ocupantes presentan únicamente lesiones menores y se encuentran fuera de peligro. Las autoridades competentes mantienen el monitoreo de su evolución médica.

Advertisement

La Subsecretaría de Protección Civil y la Secretaría del Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la CONAFOR y demás instancias involucradas, continúa con las labores para el control y extinción del incendio, redoblando esfuerzos para garantizar la seguridad de los brigadistas y de la población cercana.

El Gobierno del Estado reconoce y agradece el compromiso y la valentía del personal que diariamente arriesga su vida para proteger nuestros bosques y comunidades.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales ya evitar la difusión de rumores que puedan generar confusión o alarma.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARTEAGA COAH.

SEGUIMOS CUMPLIENDO COMPROMISOS CON NUESTRA GENTE: MANOLO

 En Arteaga, el gobernador de Coahuila puso en marcha la estrategia obras Sociales a Pasos de Gigante, municipio en el que se invertirán 35 mdp.

Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 20 de mayo de 2025.- Con el arranque de los trabajos de construcción de la red de drenaje sanitario en Bella Unión, en donde se invertirán cuatro millones de pesos, Manolo Jiménez Salinas, gobernador del Estado, puso en marcha la estrategia Obras Sociales a Pasos de Gigante en Arteaga, municipio en el que se invertirán 35 millones de pesos en total.

«Ahora tocó detonar el gran Programa de Obras Sociales a Pasos de Gigante en el hermoso Pueblo Mágico de Arteaga con una inversión de 35 millones de pesos en obras de pavimento, agua, drenaje, electrificación, infraestructura educativa, techos y rehabilitación de espacios. Dimos inicio a este programa con la construcción de la red de drenaje sanitario en la colonia Altos de Bella Unión. Con Mejora Coahuila seguimos jalando cercanos a nuestra gente», destacó el gobernador.

Esta inversión forma parte del programa estatal que el Mandatario estatal anunció la semana pasada, cuya inversión total será de mil 500 millones de pesos para los 38 municipios.

Advertisement

Manolo Jiménez comenta que este tipo de obras tienen que ver con los compromisos adquiridos en campaña, tanto de él como de la alcaldesa Ana Karen Sánchez, por lo que son parte del sentir y pensar de lo que la gente necesita.

Mencionó que en los próximos meses, junto a la alcaldesa, se van a invertir en Arteaga 35 millones de pesos en obras de agua, infraestructura educativa, pavimentación, recarpeteo, entre otras.

Jiménez Salinas recordó que, además, en este municipio se han invertido recursos en el tema de seguridad, con la construcción del cuartel de la Policía Estatal, que ya fue entregado, así como la próxima edificación de un cuartel para el Ejército Mexicano, obras con las que se continúa reforzando el blindaje de Coahuila.

“La seguridad es un tema fundamental para la calidad de vida de las y los coahuilenses, y es un tema donde siempre hay tuercas que apretar; ahí nunca podemos bajar la guardia ni echar campanas al vuelo: el trabajo en el tema de seguridad es permanente”, manifestó.

De igual manera, abundó que el tema de seguridad permite a la entidad ser competitiva y que continúe la llegada de inversiones y de generación de empleo.

Advertisement

Manolo Jiménez destacó que en Coahuila, las y los jóvenes tienen muchas opciones y oportunidades de estudiar una carrera profesional, para luego incorporarse al sector productivo en alguna de las empresas nacionales e internacionales de talla mundial.

“Por eso es muy importante que sigamos cuidando Arteaga, que sigamos cuidando Coahuila en la parte económica, en la parte social, en la parte de seguridad”, expresó el gobernador de Coahuila.

Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social informó que este día se pone en marcha una obra de introducción de drenaje sanitario por un monto de cuatro millones de pesos, que beneficiará a tres mil personas. Agregado que serán mil 706 metros lineales de conducción.

Informó que, según el CONEVAL, Coahuila se mantiene en primer lugar nacional como la entidad con mayor número de personas no pobres y no vulnerables, por lo que el gobernador les ha instruido a redoblar esfuerzos para mantener estos indicadores y para seguir desplegando acciones y programas que benefician a quien menos tiene.

La alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores expresó que esta obra sanitaria tenía más de 20 años que los habitantes de esta comunidad tenían solicitando, obra que se traduce en salud, dignidad y calidad de vida para todas las familias.

Advertisement

A nombre de los beneficiarios, Diana Angélica Malacara Flores agradeció al gobernador Manolo Jiménez por el arranque de la construcción de la red de drenaje sanitario en esta comunidad, obra gracias a la cual tendrán mejores servicios.

En este evento acompañaron al gobernador Edna Dávalos Elizondo, diputada local; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora; Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural; Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial; Lauro Villarreal Navarro, director general de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento; Ignacio Covarrubias Cabello, subsecretario de Infraestructura Social Mejora.

Continue Reading

ARTEAGA COAH.

REVISA PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE ARTEAGA CONDICIONES DE SEGURIDAD EN PUESTOS DE LA FIESTA PATRONAL DE SAN ISIDRO LABRADOR

Arteaga.– Con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los asistentes a la fiesta patronal de San Isidro Labrador, el Gobierno Municipal de Arteaga, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, realizó una revisión general a todos los puestos instalados durante los festejos.

El personal verificó que las instalaciones eléctricas y de gas cumplan con las normas de seguridad. Se supervisa que cada puesto utilice únicamente tanques de gas de 10 kilogramos o menos, que las cajas de luz estén en buen estado y que no existan áreas de riesgo que puedan provocar cortocircuitos.

Asimismo, se revisó que los puestos no obstruyan rampas para personas con discapacidad ni las salidas de emergencia, y que estén debidamente asegurados sin afectar árboles ni elementos naturales del entorno.

En cuanto al uso de pirotecnia, se informa que ésta será exclusivamente aérea y se detonará bajo estricto cumplimiento de los permisos correspondientes.

Advertisement

El Gobierno Municipal de Arteaga invita a locatarios y visitantes a colaborar con estas acciones preventivas para disfrutar de una celebración segura, ordenada y con respeto a los espacios públicos y naturales.

Con Información tomada de EL HERALDO DE SALTILLO

Continue Reading

ARTEAGA COAH.

LOS INVITAMOS A QUE VIVAN LA FERIA DEL LIBRO: MANOLO JIMÉNEZ

  El Gobernador del Estado inaugura la edición 27 de la Feria Internacional del Libro de Coahuila

·      Leer es de Gigantes 

Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 30 de abril de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira, así como por María Gabriela Quinteros, Embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Argentina, inauguró la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025, que en su edición 27 tiene como eje temático “Inteligencia Artificial y herramientas tecnológicas para las nuevas narrativas” y que se celebrará del 30 de abril al 11 de mayo.

«¡Celebramos el “Día del Niño” con la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, en la que se organizó todo un pabellón para los niños y niñas de Coahuila! Junto con nuestro gran equipo y la Embajadora de Argentina como país invitado, dimos por iniciada esta gran fiesta de las letras que ya es una tradición en nuestro estado. ¡No se la pueden perder! Del 30 de abril al 11 de mayo, te esperamos para vivir historias inolvidables, conocer a tus autores favoritos y disfrutar de cientos de actividades para toda la familia», señaló.

Advertisement

Este año, la FILC reúne a más de 150 escritores y creadores, 90 casas editoriales y más de 200 actividades literarias y artísticas.

Al tener como sede las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila campus Arteaga, esta FILCoahuila tiene como país invitado a Argentina; así como a a la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM); y al Museo Arocena de Torreón, como institución invitada.

Manolo Jiménez manifestó que al continuar impulsando esta gran Feria Internacional del Libro Coahuila se sigue fortaleciendo la calidad de vida en nuestro estado, porque, dijo, la calidad de vida tiene que ver con el equilibrio de muchas cosas buenas que pasan en una comunidad.

Reiteró que apostarle a la cultura y a la educación, son de las mejores inversiones que se pueden hacer, y que por eso se sigue mejorando la FILC.

A la Embajadora María Gabriela Quinteros le expresó su agradecimiento por haber aceptado esta invitación, y aseguró que esta participación será parte de otras muchas cosas que Coahuila y Argentina lleven a cabo en conjunto, “porque aquí en Coahuila nos interesa trabajar con México y con el mundo; compartir y crecer juntos, así que muchas gracias y bienvenido el país de Argentina”, mencionó. 

Advertisement

El Mandatario estatal destacó que en esta Feria Internacional del Libro se abre un pabellón para las niñas y los niños con actividades culturales y recreativas muy variadas para ellos, así como en el tema de relacionado con su salud mental, por lo que este espacio se convierte en una especie de parque de diversiones culturales y educativas para las y los niños.

De la misma manera, anunció que en las próximas semanas esta FILC estará por primera vez en Torreón, del 16 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones, en donde se estará compartiendo toda esta fiesta de las letras con la gente de La Laguna de Coahuila y Durango, “estos espacios también ayudan mucho a la recreación, a la convivencia familia”, comentó.

“Aprovecho también para reiterar nuestro compromiso con la seguridad, con la competitividad, para que cada día que avancemos impacte positivamente en la calidad de vida de nuestra gente. Estoy seguro que esta edición número 27 de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 va a ser todo un éxito”, expresó, y agradeció “de corazón” a todas y todos los que hicieron esto posible.

Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura, en su intervención expresó que en Coahuila creemos que una sociedad que lee, es una sociedad que piensa, que siente, que se solidariza y que construye un futuro infinitamente mejor.

“Esta FILC no sería posible sin el respaldo de un hombre que tiene bien claro que el acceso a la cultura no es un privilegio, sino un derecho universal; muchas gracias gobernador Manolo Jiménez por su compromiso en pro del desarrollo integral de las personas”, mencionó.

Advertisement

María Gabriela Quinteros, Embajadora de Argentina expresó su gusto por participar en esta inauguración de la FILC 2025 como representante de su país, que este año, dijo, recibe un generoso homenaje a su literatura.

Expresó su más sincero agradecimiento al gobernador Manolo Jiménez y a todo su equipo de trabajo por distinguir a la literatura argentina con un espacio tan destacado, “este gesto nos honra y fortalece los lazos que existen entre nuestros países”, indicó.

Por su parte, Diego Echeverría Cepeda, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana felicitó al gobernador Manolo Jiménez, así como a la UAdeC, a las editoriales participantes, a las y los escritores, a las instituciones culturales y educativas, y a cada uno de los organizadores que hacen posible esta gran fiesta de la palabra FILC 2025.

“Gracias señor gobernador, y señor rector, por su apoyo y fomento a la lectura; es de reconocer el empeño y compromiso para el éxito de esta feria de la secretaria de Cultura, Esther Quintana, y del secretario de Educación, Emanuel Garza”, mencionó.

En la ceremonia de inauguración acompañaron al gobernador, además, el general Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar; Karen Sánchez Flores, alcaldesa de Arteaga; los alcaldes de Saltillo, Ramos Arizpe y Parras de la Fuente, Javier Díaz González, Tomás Gutiérrez Merino y Fernando Orozco Lara, de manera respectiva; General Jesús Adame Cabrera, Comandante de la Sexta Zona Militar; 

Advertisement

Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Hilda Flores Escalera, representante del Gobierno de Coahuila en la Ciudad de México; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Octavio Pimentel Martínez, rector de la UAdeC; Fabiola Favila Gallegos, directora del Museo Arocena.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023