SALUD
LLEVA INSPIRA BRIGADAS DE SALUD PARA LAS MUJERES DE COAHUILA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 09 de marzo de 2025.- Con la finalidad de acercar a las mujeres de los 38 municipios servicios de salud que les permitan realizarse revisiones oportunas para prevenir y atender de manera temprana cualquier padecimiento, la Oficina Inspira Coahuila en conjunto con la Secretaría de Salud puso en marcha las brigadas “Estar Bien”.
La primera edición de esta brigada para el cuidado de la salud de la mujer, se llevó a cabo en el municipio de Monclova, encabezada por Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila.
Paola Rodríguez informó que en esta brigada se ofrecen los servicios de consulta general, consulta dental, farmacia, orientación psicológica, papanicolaou, exploración mamaria y mastografía.
Además de la aplicación de vacunas contra el tétanos, influenza, sarampión, rotavirus, neumococo, COVID-19 y virus del papiloma humano.
Comentó que estas brigadas visitarán los 38 municipios de Coahuila para acercar a las mujeres, niñas y adolescentes este tipo de servicios que les beneficien en una mejor salud.
“Desde Inspira Coahuila buscamos detonar el desarrollo personal y profesional de las mujeres”, mencionó Rodríguez López, al tiempo de señalar que las mujeres deben ser felices y estar empoderadas.
Agregó que este año, una de las prioridades que abanderará Inspira, es la prevención y atención del cáncer en la mujer, así como el cáncer infantil, por lo que se llevarán a cabo una serie de acciones para cumplir con dicho compromiso, como esta brigada “Estar Bien”.
“Mi deseo es que todas las mujeres de Coahuila recuerden que pueden lograr lo que se propongan, que pueden superar cualquier obstáculo y que estamos aquí para acompañarlas”, manifestó Paola Rodríguez.
SALUD
PRESENTAN CUENTO PARA COMBATIR LA RICKETTSIA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza a 06 de mayo del 2025.- En el marco de la Feria Internacional del Libro de Coahuila “Leer es de Gigantes” la Secretaría de Salud presentó el cuento infantil titulado “Rikki, la garrapata” encaminado a prevenir la rickettsiosis.
Con la representación del Secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Iván Alejandro Moscoso Gonzáles, indicó que este material audiovisual se elaboró con la finalidad de dar a conocer los factores de riesgo, el cuidado e higiene de las mascotas, síntomas del padecimiento y el saneamiento básico de los hogares para evitar la presencia de garrapatas.
El funcionario destacó que el Gobierno de Coahuila ha emprendió una amplia campaña en la entidad para reducir la presencia de casos, mediante acciones concretar como la presentación de este cuento que estará a disposición de todos los planteles del nivel básico.
En este documento audiovisual, a través de una narración incluido el lenguaje de señas fomentaremos una mayor conciencia en nuestras niños y niños sobre la necesidad de mantener el cuidado de nuestras mascotas, “con ello la presencia de garrapatas será menor” apuntó.
Por su parte Martha Alicia Romero Reyna, Subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, enfatizó que la Secretaría de Salud mantiene una cruzada contra las enfermedades transmitidas por vector, “por ello el recorrido en colonias de alto riesgo es constante” aseveró.
Contamos con un experimentado equipo de vectores que se encargan de realizar las brigadas de fumigación, además de la colocación de abate. “En las colonias llevamos nuestro módulo de vacunación antirrábica y desparasitación y ofrecemos una orientación a la población para mantener las casas con saneamiento básico” expresó.
La presentación del cuento se llevó a cabo en el aula magna de ciudad universitaria en Arteaga donde estuvieron presentes la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas; la maestra Martha Loera Arámbula, Directora estatal de la Red de Bibliotecas y Fernanda Coppola con la representación de MEJORA Coahuila.
Además de pequeños y pequeñas de diversos planteles de primaria de la ciudad de Saltillo.
SALUD
ENCENDIDO DE IMPLANTES COCLEARES: UN LOGRO CONJUNTO QUE TRANSFORMA VIDAS

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 05 de mayo de 2025.- Como resultado del esfuerzo solidario entre sociedad civil, iniciativa privada y Gobierno del Estado, se llevó a cabo el encendido de implantes cocleares en dos niños coahuilenses, marcando un antes y un después en sus vidas y en las de sus familias.
Con lo anterior, la administración que encabeza el gobernador Manolo Jiménez Salinas refrenda su compromiso con la salud, la inclusión y el bienestar de la niñez coahuilense.
Este logro fue posible gracias a la recaudación de que se obtuvo del evento “Catrinas del Desierto”, celebrado el 31 de octubre de 2024 con la participación del reconocido diseñador Armando Mafud.
Ahí, más de 700 personas asistieron a esta pasarela con causa, cuya organización fue posible gracias al compromiso y generosidad de empresarios que, con visión y corazón, apostaron por cambiar el destino de niñas y niños con discapacidad auditiva.
Las cirugías se realizaron los días 28 y 30 de marzo en el Hospital Ángeles de Torreón, por el doctor Marcelino Covarrubias Tavera, quien generosamente donó sus honorarios médicos, al igual que los servicios hospitalarios, permitiendo que este sueño se hiciera realidad.
Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, expresó su profunda gratitud a todos y todos quienes han hecho posible estas acciones que trascienden en la vida de las familias.
«El encendido de un implante coclear no solo representa un avance médico, sino una oportunidad de escuchar por primera vez, de integrarse plenamente, de soñar más alto. Gracias al apoyo de empresarios solidarios, médicos comprometidos y una sociedad que cree en la inclusión, hoy celebramos un nuevo comienzo para Iker Gael y Juanis Isabella. En Coahuila, seguimos trabajando con el corazón para que ninguna niña o niño se quede atrás», expresó.
Liliana Salinas agradeció de manera especial a las y los empresarios que colaboraron en el evento “Catrinas del Desierto” y a todos los que han creído en estas causas. Mencionó que su generosidad es prueba de que, cuando sociedad y gobierno se unen, se logran verdaderos milagros.
Asimismo, el Gobierno del Estado a través del DIF Coahuila, ha promovido actividades artísticas con causa como los conciertos sinfónicos de Harry Potter en Piedras Negras, Monclova y Saltillo, con la participación de la Orquesta Filarmónica del Desierto y el artista Javier Bredée. Lo recaudado en estos conciertos estará destinado a realizar ocho nuevas cirugías de implante coclear en niñas y niños de estas regiones.
En el evento estuvieorn están presentes, además, Marcelino Covarrubias Tavera, director general de la Fundación Otológica de la Laguna y director médico del Hospital Ángeles de Torreón; César Alonso Verdeja Robles, director general del Hospital Ángeles Torreón; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila; Lorena Safa Serrato, coordinadora del DIF Coahuila Región Laguna; Iker Gael Baldera y Juanis Isabella Salazar García, pacientes beneficiarios.
SALUD
INICIA EN COAHUILA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN

INICIA EN COAHUILA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 26 de abril de 2025.- Con la meta de aplicar 29 mil dosis iniciada en Coahuila la Semana Nacional de Vacunación encaminada a completar esquemas básicos en niños menores de 9 años, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y personal de salud.
Eliud Aguirre Vázquez, Secretario de Salud encabezó esta actividad en las instalaciones del Hospital General de Saltillo para aplicar las primeras vacunas.
El funcionario destacó que de manera simultánea el arranque se dio en las 8 Jurisdicciones Sanitarias donde los puntos de vacunación podrán localizarse en los Hospitales Generales, los 133 Centros de Salud y unidades de salud del IMSS y del ISSSTE.
Detalló que el personal estará enfocado en esta intensa jornada que durará del 26 de abril al 3 de mayo donde además se han programado brigadas en puntos de alta concentración como centros comerciales.
Manifestó que los interesados deberán de acudir con su cartilla de vacunación, “en caso de no tenerla podemos otorgarles una en cada centro de salud para que tengan un pleno control de su esquema de vacunación”, dijo.
Por su parte Martha Alicia Romero Reyna, Subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud dio a conocer que algunas de las vacunas que se aplicarán serán contra el sarampión, rubéola y parotiditis; contra la tosferina, difteria y tétanos para menores de 4 años; rotavirus y neumococo; contra el virus del papiloma humano, contra el COVID – 19 y hepatitis B, entre otras.
“La vacunación es una de las herramientas más eficaces para fortalecer el sano crecimiento de nuestros niños y niñas, prevenir enfermedades y ayudar a la salud pública”, agregó Romero Reyna.
Los grupos primarios de atención pueden acudir durante la semana, aunque la aplicación de los biológicos es permanente, durante todo el año, concluyó.
-
Insólito
¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
POLICÍACA
MUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Saltillo
CAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACA
MUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACA
MUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
Saltillo
Muere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
Saltillo
ESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
POLICÍACA
SE QUITA LA VIDA EN SU CASA