Connect with us

Coahuila

SALTILLO TIENE EL POTENCIAL PARA COMPETIR EN EL MUNDO: JOSÉ ANTONIO MEADE

Destaca que Manolo Jiménez y Javier Díaz han puesto en el centro de sus prioridades mejorar la calidad de vida de las y los saltillenses

Saltillo es la mejor ciudad para vivir en México: Manolo Jiménez

Se desarrollaron con éxito los foros “Construyendo Juntos el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027”

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 05 de marzo de 2025.- El exsecretario de Hacienda, de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social, de Energía y ex candidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña, destacó que Saltillo tiene el potencial para competir a nivel mundial.

“Cuando uno ve los indicadores, sobre todo en el punto de vista de desarrollo social, lo que Saltillo ha logrado es muy impresionante, comparado no solamente contra el resto del país, sino comparado incluso a nivel mundial” destacó el reconocido Doctor en Economía.

Advertisement

Aunado a ello, Meade Kuribreña resaltó que el Gobernador Manolo Jiménez y el alcalde de Saltillo, Javier Díaz, trabajan coordinados para que las y los saltillenses vivan mejor, a través de programas, obras y acciones que detonen su desarrollo.

“Una visión mucho más amplia, que recoja y que ponga al centro la calidad de vida es muy pertinente. Me gusta la ambición de un gobierno local que trabaja coordinado con el Gobierno del Estado y que busca, al final del día, que todo su actuar redunde en calidad de vida” remarcó.

Al participar como Ponente en el Foro Ciudadano Saltillo de Oportunidades, que cierra el ciclo “Construyendo Juntos el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027”, José Antonio Meade destacó los indicadores que tiene nuestra capital en materia de seguridad, desarrollo social y desarrollo económico.

“Yo estoy cierto que con el trabajo que realizan el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Javier Díaz González, Saltillo debiera contender por estar entre las mejores ciudades del mundo”, declaró Meade Kuribreña.

El economista destacó que para ello, los gobiernos estatal y municipal trabajan para garantizar el derecho a la educación, a la salud, a la seguridad social, calidad y espacios en la vivienda, servicios básicos y alimentación.

Advertisement

“Esos son los derechos que nosotros, por ley, debemos asegurar de que sean parte de la experiencia cotidiana de vida de los ciudadanos. Si trabajamos en el ejercicio de esos derechos, vamos en la dirección correcta” expresó.

“Saltillo no ocupa ser una ciudad que sepa nadar, que lo haga bien en la alberca; ocupa ser un municipio que sea olímpico (…) para llegar a la final con el municipio que le pongan enfrente, no solo en México, sino en el mundo. Hay bien poquitos municipios que estarían en esa posibilidad” destacó José Antonio Meade.

“Saltillo es la mejor ciudad de México para vivir”: Manolo Jiménez

En su mensaje, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó el trabajo que ha realizado el alcalde Javier Díaz González al inicio de su administración.

Aseguró que la grandeza de Saltillo se ha construido con un trabajo coordinado entre las diferentes instancias, por lo que refrendó su compromiso y apoyo al gobierno municipal.

Advertisement

“En Saltillo y en Coahuila todo lo que hacemos, planeamos y ejecutamos, buscamos que se traduzca e impacte positivamente en la calidad de vida de las personas; teniendo en cuenta el pensar y sentir de nuestra gente” declaró el Gobernador.

A su vez, resaltó que Saltillo es la capital más segura del país; la más competitiva de México y se ubica entre las tres ciudades con mejor calidad de vida.

“Vivimos en una gran ciudad y eso lo hemos construido entre todas y todos. Saltillo es la mejor ciudad de México para vivir” remarcó el mandatario estatal.

Resalta Javier resultados de los foros ciudadanos “Construyendo Juntos el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027”

En el evento, el alcalde Javier Díaz González destacó el éxito de las mesas de trabajo, así como de los foros ciudadanos que se realizaron, ya que serán fundamentales para construir un Saltillo próspero, inclusivo y sostenible.

Advertisement

“La idea de construir un legado de unidad y progreso es fundamental para el desarrollo de una sociedad fuerte y cohesionada. Al trabajar juntos, podemos superar desafíos y crear un futuro mejor para las próximas generaciones”, apuntó el Alcalde de la ciudad.

Díaz González recordó que con este foro se cierra el ciclo de cinco eventos de este tipo que se realizaron: Saltillo Competitivo, Saltillo Seguro, Saltillo del Futuro, Saltillo Honesto y Ciudadano, y Saltillo de Oportunidades; con 870 propuestas ciudadanas, 600 de las mesas de trabajo y 270 de la consulta virtual en www.saltillo.gob.mx

En las propuestas ciudadanas del foro Rocío Fraustro Jiménez, coordinadora del Centro de Capacitación y Talento Empresarial de Manufacturas Zapalinamé, tocó el tema de programas sociales, desarrollo humano, grupos vulnerables e inclusión; Javier Nuncio Zamorano, director de la Organización Mexicana de Break Dance, de deporte, salud y bienestar; Graciela Rodríguez Contreras, presidenta de Red Impulso Mujer, hizo propuestas acerca de mujeres y erradicación de violencia de género.

Natalia Fantini Durón, presidenta de Coparmex Jóvenes Coahuila Sureste y Consejera Ciudadana Juvenil, acerca de juventud, arte y cultura; Magaly Rodríguez Gaona, directora de Bachillerato de la Universidad Carolina, propuso en el tema educativo; y José Ángel Sánchez Celestino, comisariado del ejido 20 de Noviembre, acerca de desarrollo integral y sustentable del campo.

Se dio a conocer que, una vez concluidas las mesas de trabajo, los cinco foros ciudadanos, así como la consulta digital, se conformará un Plan Municipal de Desarrollo para el periodo 2025-2027, que será presentado ante el Cabildo para su revisión y aprobación.

Advertisement

En el evento estuvo presente   la señora Luly López  Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; la diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; la representante del Gobierno de Coahuila en la Ciudad de México, Hilda Flores Escalera; el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales; Emilio Gamboa Patrón; así como titulares de las dependencias municipales, integrantes del Cabildo y representantes de los diversos sectores productivos de la localidad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

SE LLEVA A CABO CONSEJO NACIONAL DEL NOTARIO MEXICANO EN COAHUILA

· Gobernador Manolo Jiménez Salinas inaugura los trabajos con presidentes de Notarios de todo el país

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 05 de julio de 2025.- Al inaugurar la Cuarta Sesión del Consejo Directivo del Consejo Nacional del Notariado Mexicano, el gobernador Manolo Jiménez Salinas compartió a los participantes de todos los estados del país, que los pilares fundamentales por los que Coahuila ostenta excelentes indicadores son el desarrollo económico, la seguridad, la estabilidad laboral y el estado de derecho.

En dicha ceremonia, se firma un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado para compartir y validar información, para contribuir a otorgar certeza de los trámites que realizan los notarios públicos ante el Instituto Registral y Catastral relacionados con las cancelaciones de hipotecas liberadas por las instituciones del sistema bancario mexicano.

«Nos llena de orgullo que Coahuila sea la sede de la 4ª Sesión del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano. Este encuentro refleja el trabajo coordinado entre el notariado nacional y el Gobierno del Estado para fortalecer la certeza jurídica, impulsar la cultura del testamento y la actualización permanente de los fedatarios públicos. Aquí seguimos trabajando sociedad y gobierno, a pasos de gigante por un estado con más legalidad y confianza», destacó el gobernador.

Advertisement

Acompañado por Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio del Notariado Mexicano; así como por Luz María Diez de Urdanivia del Valle, presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila, el Mandatario estatal reconoció el gran aporte que realiza este gremio en mantener y dar certeza del estado de derecho que prevalece en la entidad.

Expresó que la fórmula mágica con la que Coahuila ha construido grandes cosas, es el trabajo en equipo entre la sociedad civil organizada, la iniciativa privada, los ciudadanos y el gobierno.

En su mensaje, hizo un breve recuento de las bondades y ventajas que posee nuestro estado, que lo hacen una de las entidades más competitivas de México.

Jiménez Salinas destacó, además, que es gracias a la coordinación ya la voluntad de trabajo de todas las instituciones involucradas, que Coahuila sea el tercer estado más seguro de México, que Saltillo sea la capital más segura del país, y que nuestra frontera sea la más segura de la República.

“Aquí, el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, las fiscalías, el Poder Judicial, el Poder Legislativo, todos jalamos como un solo equipo en el tema de seguridad, y también se le invierten muchos recursos”, explicó.

Advertisement

Agregó que Coahuila es el punto de encuentro de todas y todos, y que por eso y gracias al trabajo en equipo, todo el esfuerzo de parte del Gobierno del Estado y de los municipios, radica en torno a que a las y los coahuilenses les vaya mejor; que tengan una mejor calidad de vida.

Manolo Jiménez reiteró su compromiso con el notariado de Coahuila y con el notariado de México para cualquier proyecto nacional en la materia.

Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio del Notariado Mexicano, comentó que el notariado de Coahuila y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano están al servicio de la ciudadanía y se reportan listos por trabajar por un Coahuila con rumbo.

Informó que el Colegio Nacional del Notariado Mexicano desarrolló la herramienta del sello digital notarial que consiste en un código QR de entorno cerrado, que dota de seguridad jurídica a un documento.

Javier Díaz González, alcalde de Saltillo reconoció a Manolo Jiménez por su visión estratégica y su compromiso con una agenda de legalidad, certeza patrimonial y desarrollo con orden.

Advertisement

En esta ceremonia estuvieron presentes, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; José Alfonso Iracheta Carroll, Director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable; Valeriano Valdés Cabello, consejero jurídico del Ejecutivo; Sergio Mier Campos, director del Instituto Registral y Catastral; Enrique Flores Ruíz, director de Notarías.

Miembros del Consejo del Colegio de Notarios del Estado de Coahuila; Miembros del Consejo del Colegio Nacional de Notariado Mexicano

Continue Reading

Coahuila

GOBIERNO DE COAHUILA UNE ESFUERZOS CON INSTITUCIONES PARA LA INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL DE LAS JUVENTUDES

Gobierno de Coahuila y UTNC trabajarán juntos para promover oportunidades educativas, laborales y de participación con enfoque inclusivo.

Nava, Coahuila de Zaragoza 03 de julio de 2025.- En firma de convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila (UTNC), el secretario de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS), Enrique Martínez, reitera el compromiso del gobernador Manolo Jiménez, de impulsar a la juventud, para que sean el motor del mañana.

Uno de los pilares de esta administración es impulsar el Desarrollo Humano, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades. Por eso, uno de los mayores retos es llevar a cabo acciones de prevención e intervención, además de crear alianzas entre instituciones que integren desde el principio una perspectiva contra la discriminación, para que estas acciones se reflejen de manera real en el trabajo público.

A través del Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE) y la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación (DPIPDC), se fomenta la creación de espacios de diálogo y colaboración donde las y los jóvenes puedan expresar sus ideas y propuestas, fortaleciendo así su desarrollo integral.

Con este convenio, se refuerza la implementación de programas que facilitan el acceso a una educación de calidad, oportunidades de empleo digno y proyectos de emprendimiento, asegurando que la juventud cuente con las herramientas necesarias para contribuir al desarrollo social y económico de Coahuila.

Advertisement

«Hemos concretado 25 convenios de colaboración en el estado de Coahuila, beneficiando de forma directa a más de 19,000 estudiantes en distintos niveles educativos. Esto nos permite garantizar que las oportunidades lleguen a todos, sin distinción ni discriminación, impulsando la equidad y la inclusión. Nuestro compromiso es seguir construyendo alianzas que derriben barreras y ofrecerán a la juventud las herramientas necesarias para transformar su futuro y ejercer plenamente sus derechos», expresó Martínez y Morales.

En la firma participaron, por parte de la UTNC, la rectora María Esperanza Chapa, el director de Vinculación, José Bernardo Purón, y el abogado David Díaz; Mientras que por la SIDS estuvieron presentes el subsecretario Luis Durán, el director Jurídico, Javier Aldrete, la directora de la DPIPDC, Patricia Yeverino, y el titular del ICOJUVE, Iván Terashima.

Continue Reading

Coahuila

AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con el director de Operación y Evaluación del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Guerrero García y con Ana de Gortari Pedroza, jefa de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión, con el objetivo de darle seguimiento a los avances de los diferentes proyectos que en equipo, el IMSS y el Gobierno del Estado llevan a cabo en la entidad.

«Trabajando en equipo con el IMSS vamos avanzando muy bien con el proyecto del nuevo Hospital de Especialidades del Parque las Maravillas en Saltillo con el que vamos a beneficiar a millas de familias de la región sureste y de todo Coahuila», señaló el gobernador.

El Mandatario estatal reiteró su compromiso de trabajo con el Gobierno Federal en todos aquellos proyectos que sean de beneficio a la población coahuilense.

Señaló que trabajando en equipo las tres órdenes de gobierno, se puede tener un mayor alcance en las acciones, obras y programas, y atender a un mayor número de personas.

Manolo Jiménez mencionó que Coahuila es una de las entidades con mayor formalidad laboral, y que la gran mayoría de los trabajadores se atienden en instituciones como el IMSS o el ISSSTE, por lo que, si se fortalece y mejora su capacidad, sus derechoshabientes estarán mejor atendidos y eso abonará a que los hospitales generales y clínicas estatales tengan menor demanda y, por lo tanto, se pueda ofrecer una mejor atención.

Advertisement

En esta mesa de trabajo participó el delegado del IMSS en Coahuila, José Valeriano Ibáñez de la Rosa y Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en el estado, así como funcionarios federales y estatales, se revisó el progreso que se tiene de las diferentes Unidades Médicas Familiares (UMF) en Coahuila, así como del Hospital General Regional del IMSS en Saltillo.

También estuvo presente Olga Lydia Benavides Obregón, jefa de departamento de Construcción y Planeación Inmobiliaria del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de Coahuila.

En dicha reunión se confirmará que estos proyectos avanzan en tiempo y forma, y que en próximas fechas se podrá poner la primera piedra del que será el Hospital Regional.

El Hospital General Regional del IMSS contará con 260 camas, con una capacidad de atención de 736 mil personas; con 34 especialidades, servicios de resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, mastógrafo; lo atenderán más de dos mil 5 trabajadores y trabajadoras.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023