Connect with us

Nacional

MÉXICO REALIZA EXTRADICIÓN MASIVA A EU; ENTRE ELLOS CARO QUINTERO Y LOS FUNDADORES DE LOS ZETAS

En una operación sin precedentes, las autoridades mexicanas extraditaron el jueves a Estados Unidos a 29 personas requeridas por vínculos con el crimen organizado, entre ellas el histórico capo Rafael Caro Quintero, que fue apresado hace casi tres años en el noroeste de México y quien es requerido por el asesinato de un agente federal en 1985.

Además de Caro Quintero, también fueron extraditados los cabecillas del sanguinario grupo de Los Zetas, Miguel Treviño Morales y su hermano Omar Treviño Morales —alías el Z-40 y el Z-42, respectivamente—, confirmó a The Associated Press una funcionaria federal que habló en condición de anonimato porque no está autorizada para declarar.

La Fiscalía General de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunciaron en un comunicado conjunto que la mañana del jueves fueron trasladadas a Estados Unidos 29 personas que se encontraban detenidas en diferentes centros carcelarios del país. Eran requeridos en el vecino país por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, pero no mencionaron sus nombres.

Caro Quintero fue apresado en territorio mexicano en julio del 2022 y es reclamado por la justicia estadounidense con señalamientos por la muerte en 1985 de un agente de la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos.

La detención de Caro Quintero, considerado uno de los grandes “padrinos” del narcotráfico en México, representó el mayor golpe a las organizaciones criminales que dio el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Advertisement

Con Información tomada de EL DIARIO DE COAHUILA

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAMPESINOS DESQUICIAN VIALIDADES DE GUANAJUATO CON SUS BLOQUEOS

Los principales bloqueos de campesinos se ubican en los municipios de Comonfort, Irapuato, Pénjamo, Salamanca, León, Salvatierra, Tarimoro, San Felipe, Doctor Mora, Yuriria y Valle de Santiago

Los bloqueos de productores agrícolas se concentraron en 25 puntos carreteros de todo el estado de Guanajuato.

Estos se dieron, principalmente, en los municipios de Comonfort, Irapuato, Pénjamo, Salamanca, León, Salvatierra, Tarimoro, San Felipe, Doctor Mora, Yuriria y Valle de Santiago.

«Ahora sí que nos estamos manifestando que el gobierno federal nos brinde el apoyo y la atención de los precios de garantía de los granos tanto en el Bajío, como en toda la República», comentó Roberto Espinosa, manifestante.

La carretera León-Silao, a la altura del Puerto Interior, una de las de mayor circulación en el estado, fue cerrada parcialmente. Además, se registró otros tres cierres parciales en los municipios de Uriangato, Doctor Mora y Silao.

«Va a seguir la manifestación y si usted no le da solución a esto se van a bloquear refinerías, los trenes y todo lo que recibe dinero federal», comentó Pedro Villegas, otro manifestante.

Advertisement

Con Información Tomada de EXCÉLSIOR

Continue Reading

Nacional

MÉDICO APLICA KOLA LOKA EN OJOS DE INTERNO EN PENAL DE AGUARUTO

El Centro Penitenciario de Aguaruto ha sido señalado en años anteriores por deficiencias en atención médica.

Un interno del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, sufrió una lesión ocular grave luego de que un médico del penal le aplicara por error pegamento tipo “Kola Loka” en lugar de gotas oftálmicas, durante una consulta por irritación en los ojos.

De acuerdo con el expediente CEDH/VIIIBIS/SP/001/2025 de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH), el incidente ocurrió el 5 de enero de 2025, cuando el interno acudió al área médica por presentar ardor e irritación ocular.

El médico de guardia le informó que aplicaría gotas para aliviar la molestia, pero por equivocación le colocó cianoacrilato (pegamento tipo Kola Loka) en ambos ojos.

El interno quedó imposibilitado para abrirlos y tuvo que ser trasladado de emergencia al Hospital General de Culiacán, donde no contaban con un especialista en oftalmología. Posteriormente, fue canalizado al Hospital Civil, donde un oftalmólogo confirmó la negligencia médica y ordenó cortar las pestañas del paciente para poder retirar el adhesivo.

Advertisement

Con Información Tomada de EXCÉLSIOR

Continue Reading

Nacional

DETIENEN A DOS MUJERES POR ROBO DE BEBÉ EN HOSPITAL DE DURANGO

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres identificadas como Carla Daniela “R” y Anabel “R”.

 La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres identificadas como Carla Daniela “R” y Anabel “R”, señaladas como probables responsables de la sustracción de la bebé Judith Alejandra “N”, ocurrida el pasado 23 de octubre en el Hospital Materno Infantil de Durango. 

La fiscal, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, informó que el motivo del secuestro, fue que Carla Daniela pretendía hacer creer a su pareja, residente en Estados Unidos, y a su madre, que había tenido un bebé propio, incluso afirmando falsamente que había dado a luz dos días antes. También aseguró cursar estudios de enfermería, lo cual resultó ser falso.

De acuerdo con la investigación, Carla Daniela “R” ingresó al hospital la mañana del jueves 23 de octubre vestida con ropa quirúrgica azul marino y cubrebocas, con la intención de sustraer a una menor recién nacida. Lo hizo con el apoyo de Anabel “R”, empleada de una empresa privada de limpieza contratada por el nosocomio, quien le habría proporcionado información sobre la ubicación de las cunas, los horarios de cambio de turno y las condiciones del área neonatal.

Advertisement

“(Anabel) le había comentado y le había dicho quién era la niña más viable o el bebé más viable para que ella pudiera privarlo de la libertad, de apoderarse él, porque era la que estaba más sana”, dijo la Fiscal.

Con Información tomada de PROCESO

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023