Connect with us

CULTURA

CULTURA COAHUILA INVITA A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DEL FESTIVAL DE MONÓLOGOS TEATRO A UNA SOLA VOZ EN SU 20 ANIVERSARIO

    Las agrupaciones ganadoras presentarán su obra en los 10 recintos que forman parte del circuito en que sean seleccionados: Norte-Sur o Centro.

•                Se podrán postular artistas o agrupaciones profesionales independientes del teatro nacional o extranjeros que acrediten su condición de residentes en México.

•                Esta convocatoria estará abierta hasta el 19 de marzo.

Saltillo, Coahuila a 26 de febrero de 2025.- La Secretaría de Cultura de Coahuila, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Teatro convocan a la comunidad teatral coahuilense a participar en la 20.ª edición del Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz”.

El objetivo principal de “Teatro a una sola voz” es articular una programación de propuestas escénicas unipersonales que circularán a lo largo de 25 ciudades en 19 entidades federativas de la república. Gracias al valioso apoyo de las instituciones convocantes de carácter nacional, estatal y municipal, este festival busca promover la circulación del teatro en nuestro país, estimular el ejercicio de los derechos culturales de los diferentes públicos mediante una programación diversa y consolidar la colaboración interinstitucional a lo largo del territorio mexicano.

Advertisement

Por cuarto año consecutivo, dos circuitos integrarán esta emisión del festival: en primer lugar, el Circuito Norte-Sur se realizará del 19 de junio al 13 de julio; mientras que el Circuito Centro se llevará a cabo del 26 de junio al 20 de julio.

La selección se llevará a cabo con la consideración de promover y coadyuvar a espacios libres de violencia de cualquier índole, la equidad y paridad de género, la inclusión y la diversidad cultural. Además, en garantía de ello, el comité de selección determinará el circuito en el que participe cada puesta en escena. La decisión del comité será inapelable.

Las obras que resulten seleccionadas recibirán, a través de la Coordinación Nacional de Teatro, un premio equivalente a $90,000.00 (noventa mil pesos 00/100 MN). Las agrupaciones que resulten ganadoras realizarán una presentación de su obra en los 10 recintos que forman parte del circuito en el que sean seleccionados, en las fechas y horarios que para tal efecto designe el comité de organización del festival.

Esta convocatoria tiene como fecha límite de recepción de propuestas y materiales el miércoles 19 de marzo de 2025 a las 17:00 h (hora del centro).

Vencido el plazo de recepción de esta convocatoria, no se registrará la inscripción de proyectos, ni aquellas propuestas que sean señaladas como incompletas en su registro y no sean completadas antes del término señalado.

Advertisement

Los resultados de las puestas en escena que integrarán la programación del Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz” serán publicados, entre el 9 y el 15 de mayo del 2025, en este portal y en las páginas oficiales de las instituciones convocantes.

Los proyectos seleccionados recibirán la notificación de su participación por el correo electrónico registrado en la postulación.

La programación del 20.° Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz” estará integrada por catorce producciones: hasta siete obras por selección de esta convocatoria para cada circuito.

La convocatoria puede consultarse en nuestra página web. www.coahuilacultura.gob.mx/convocatorias y al correo teatroaunasolavoz@inba.gob.mx .

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A CELEBRAR EL DÍA DEL LIBRO

Saltillo, Coahuila a 12 de noviembre de 2025.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la ciudadanía a celebrar el Día Nacional del Libro con una jornada especial denominada “Fiesta del Libro”, que se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre, de 15:00 a 20:00 horas, en la Academia Interamericana de Derechos Humanos, ubicada en Juárez esquina con Hidalgo, en esta ciudad capital.

El Día Nacional del Libro se instituyó en México en 1979 en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, figura emblemática de las letras mexicanas, con el propósito de promover la lectura y reconocer la importancia del libro como herramienta de conocimiento, imaginación y libertad.

La Fiesta del Libro ofrecerá actividades culturales, venta de libros y un bazar literario, además de un programa dedicado a rendir homenaje a Rosario Castellanos, una de las autoras más destacadas de la literatura mexicana del siglo XX.

Programa de actividades:

Advertisement

El programa iniciará a las 15:00 horas con Letras para llevar, homenaje a Rosario Castellanos. A las 16:00 horas se realizará la lectura de su obra con la participación de Mediadores de Salas de Lectura. A las 17:00 horas se llevará a cabo la lectura de poemas en la que participará la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas.

Posteriormente a  las 18:00 horas tendrá lugar la actividad Hojalatería y pintura: Lectura de obra personal, con la participación de Alicia Rocha, Ángela S. Reojas, Daniela González, Elvia R. Garza, José Luis Molina, Miguel Servín, Paula Hernández, Stella Rigel y Susana Cepeda. Finalmente, a las 19:00 horas se presentará la lectura teatralizada Jane Austen a escena, bajo la coordinación de Sylvia Georgina Estrada.

La secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que para el gobernador Manolo Jiménez Salinas el fomento al libro, la lectura y la escritura es una prioridad, ya que constituyen herramientas esenciales para el desarrollo educativo, cultural y humano de las y los coahuilenses. Señaló que desde el Gobierno del Estado se impulsa una política cultural cercana a la gente, que promueve el acceso a los libros, el encuentro con los autores y la participación activa de la comunidad lectora.

La Secretaría de Cultura reitera la invitación a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración literaria que honra a las letras mexicanas y reafirma el compromiso de Coahuila con la educación, la cultura y la creatividad. La entrada es libre.

Advertisement
Continue Reading

CULTURA

INVITA JAVIER DÍAZ A DISFRUTAR DE LA CALLEJONEADA EN DISTRITO CENTRO

|Se llevará a cabo el miércoles 19 de noviembre

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 10 de noviembre de 2025.- El alcalde Javier Díaz González invitó a las familias saltillenses a disfrutar de la Callejoneada “Historias y Leyendas” que se llevará a cabo el miércoles 19 de noviembre en Distrito Centro.

“Es la segunda edición que realizamos como Municipio y la primera fue un éxito total, familias enteras disfrutaron de un ambiente de música, baile y tradición”, dijo.

Mencionó que con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se llevan a cabo este tipo de acciones a fin de promover el turismo y las actividades culturales en el Centro Histórico de la ciudad.

El Alcalde mencionó que esta es la segunda edición que se realiza en la administración municipal, sin embargo, se han replicado más de 15 callejoneadas ciudadanas en el Centro Histórico.

Advertisement

La Callejoneada “Historias y Leyendas” se llevará a cabo de manera coordinada entre las Direcciones de Distrito Centro y Turismo, así como el Instituto Municipal de Cultura, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Carolina.

Iniciará a las 6:45 de la tarde en la plaza San Francisco donde se dará una breve explicación de las historias y leyendas de personajes importantes como las Señoritas Purcell, Benito Juárez y Pancho Villa, entre otros, contando con estudiantes de la Universidad Carolina caracterizados.

El recorrido seguirá con la música de 3 tunas de la Universidad Autónoma de Coahuila, por la calle de Juárez pasando por General Cepeda y Bravo, para tomar Hidalgo y llegar al Centro Cultural Vito Alessio Robles, donde se contará con un grupo musical.

Durante este recorrido se pasará por sitios emblemáticos como la iglesia San Francisco, el Museo Rubén Herrera, el Casino, la Catedral de Saltillo, casa Santos Rojo y Casa Purcell.

La Callejoneada se lleva a cabo de manera gratuita. Además, en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, se contará con una degustación de bebidas de la región con un costo de recuperación de $100 pesos.

Advertisement

Para mayores informes o adquirir la pulsera para la degustación pueden contactarse vía WhatsApp al teléfono 844-327-77-68.

Continue Reading

CULTURA

VIVAMOS EN FAMILIA NUESTRAS TRADICIONES: MANOLO

Gobernador invita a celebrar las festividades del Día de muertos en todo el estado

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que, en el marco de las festividades del Día de Muertos, en Coahuila se tienen múltiples actividades para toda la familia, e invitó a disfrutarlas y vivir las en un entorno seguro y en paz. 

«En Coahuila vivimos nuestras tradiciones; podemos transitar seguros por todo el estado para celebrar en familia estos días, los invitamos a que disfruten de todo lo que tenemos preparado, los esperamos en Palacio de Gobierno en el gran Altar que tenemos en honor a la artista coahuilense Elena Huerta», destacó  

Además, la Secretaría de Cultura de Coahuila invita a las actividades del Festival «El Ciclo Eterno», una celebración que resalta y preserva una de las tradiciones más emblemáticas de México, a través de actividades artísticas, formativas y comunitarias que buscan fortalecer el sentido de pertenencia y mantener vivas las costumbres que nos unen como sociedad.

Advertisement

Para ello se realizarán eventos gratuitos aptos para todo público en diversas sedes a lo largo del estado. Es una oportunidad única para vivir nuestras tradiciones, recordar a nuestros difuntos y disfrutar de una rica oferta cultural.

Dentro de las actividades que se realizarán en todo el estado, se encuentra el Concierto y Altar Monumental: «Al Son de las Ánimas» con la Banda de Música del Estado y la soprano Laura E. Martínez Yeverino, el 02 de noviembre  a las 20:00 horas en el Magno Altar del Parque Las Maravillas en Saltillo.

En Sabinas,  el Museo Francisco Villa ofrece el Taller «Memorias del más allá» del 21 de octubre al 04 de noviembre  de 10:00 a 18:00 horas. 

 En Candela  se llevará a cabo  el  Festival de Vida y Muerte, con demostración de altares, degustación y concurso de disfraces de catrín y catrina, el 02 de noviembre en la Explanada de la Plaza Principal a las 19:00 horas. 

 También en Saltillo se llevará a cabo la Lectura Performance «Leyendas de Saltillo Antiguo a media noche» el 06 de noviembre en el Centro de las Letras Oscar Flores Tapia a las 23:00 horas, entre muchos otros que se llevan a cabo en todas las regiones para fortalecer nuestra identidad cultural y celebrar nuestras tradiciones.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023