Connect with us

Coahuila

ARRANCAMOS EL GRAN PROGRAMA DE HUEVO Y LECHE PARA LOS 38 MUNICIPIOS: MANOLO

     Desde Matamoros, el Gobernador del Estado inició la entrega de este programa que beneficiará a millas de familias de los 38 municipios de Coahuila.

Matamoros, Coahuila de Zaragoza; a 17 de febrero de 2025.- Desde Matamoros, al detonar a nivel estatal el Programa Alimentario de Huevo y Leche, mediante el cual se beneficiarán a millas de familias de los 38 municipios y en el que se invierten alrededor de 150 millones de pesos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas pidió cerrar filas para seguir trabajando como comunidad y mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.

Comentó que muy pronto, el gran equipo de Mejora estará haciendo entrega de este beneficio a millas de familias de todo nuestro estado, con el que se les apoyará para mejorar su alimentación y economía.

Manolo Jiménez mencionó que a este programa alimentario se suman otras acciones que se han detonado desde el inicio de su administración, como la Tarjeta La Mera Mera; obras sociales de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos; proyectos de infraestructura educativa, techumbres, útiles escolares para alumnos de educación básica y uniformes a alumnos de escuelas rurales, así como becas educativas.

Además, señaló que se está haciendo una gran inversión con el proyecto de Salud Popular con la rehabilitación de los 133 centros de salud en el estado, con medicamentos, enlazados al Centro de Telemedicina, así como el fortalecimiento de estos centros comunitarios con psicólogos y psiquiatras.

Advertisement

Abundó que desde el inicio de su gobierno se han aplicado una importante cantidad de recursos en todo lo que tiene que ver con la atención de la salud mental de las y los coahuilenses. Recordó que se entregó la Tarjeta de la Salud Popular a adultos mayores y personas con discapacidad que no tienen seguridad social.

“Estamos trabajando en los temas de desarrollo social y los vamos a seguir fortaleciendo junto con los 38 municipios”, expresó.

Jiménez Salinas indicó que la seguridad es otro tema importante en el que se está trabajando y que tiene que ver con mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, y que es un pilar fundamental para que Coahuila se siga distinguiendo a nivel nacional.

“Para nosotros, el tema de seguir blindando Coahuila es importante. Seguimos construyendo cuarteles en diferentes áreas de nuestro territorio; Seguimos invirtiendo en más patrullas, en inteligencia, en uniformes: seguimos blindando a nuestro estado”, señaló.

Manolo Jiménez destacó que este trabajo en equipo en seguridad es el que ha permitido que en Coahuila tengamos la capital más segura de México, la frontera más segura del País, y que Torreón esté entre las 15 ciudades más seguras.

Advertisement

“Es importante que sigamos trabajando en unidad para llevar a Coahuila al siguiente nivel”, manifestó el gobernador Manolo Jiménez.

Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, mencionó que la prioridad de todo el equipo Mejora, así como de todo el equipo de la administración estatal, es mejorar la calidad de vida de las familias de las colonias, barrios y ejidos.

Comentó que con la firma de la Estrategia Mejora Coahuila, la semana pasada, Manolo Jiménez reafirmó el compromiso de seguir trabajando y llevando desarrollo parejo a todas las regiones.

Elizondo Pérez informó que dentro de este programa de Huevo y Leche se estarán llevando a cabo acciones en los 38 municipios de la entidad.

Agradeció la confianza del Mandatario estatal y reiteró su compromiso de seguir trabajando todos los días junto al equipo de Mejora, para seguir acercando los beneficios a toda la gente de la entidad.

Advertisement

El alcalde de Matamoros, Miguel Ángel Ramírez López, señaló que su municipio respalda este gran Programa de Huevo y Leche de la estrategia Mejora, sumandose a este esfuerzo estatal con acciones en lo local.

A nombre de las familias matamorenses, reconoció a Manolo Jiménez porque este apoyo beneficiará a la economía de millas de familias de esta localidad.

María del Refugio Hernández Ríos, a nombre de todos y todos los beneficiarios, agradeció al Gobernador de Coahuila ya todo el equipo Mejora, por los apoyos que hoy reciben del programa de Huevo y Leche.

“Estos apoyos nos dan un respiro, porque nos estamos ahorrando dinero en la compra de estos productos tan necesarios en casa”, expresó.Acompañaron al gobernador en el arranque de este programa alimentario, además, Raúl Onofre Contreras, diputado local; Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Javier Herrera Arrollo, subsecretario de Asuntos Políticos y Sociales; Jaime Hernández Rivera, coordinador municipal de Mejora; Homero Hernández Muñoz, coordinador regional de Mejora; Efraín Agüero Buitrón, director general de Mejora en Matamoros.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

«PSICÓLOGO EN TU COMUNIDAD ESTÁ EN LOS 133 CENTRO DE SALUD DE COAHUILA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 23 de noviembre de 2025.- Gracias a los programas integrales del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y con el impulso de Inspira Coahuila, los 133 Centros de Salud en la entidad cuentan ya con el programa “Psicólogo en tu Comunidad”, una estrategia que acerca la atención emocional y el acompañamiento profesional a todas y todos los coahuilenses.

Desde el inicio de su administración, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su firme compromiso por atender la salud mental de las y los coahuilenses, tema que fue muy sentido y comentado durante su campaña, por lo que se han estado concretando una serie de acciones, proyectos y programas trasversales y de gran alcance en ese sentido.

Este modelo innovador, que es parte del Gran Programa Estatal de Salud Mental, permite que cualquier persona pueda solicitar apoyo de manera rápida, discreta y accesible, simplemente escaneando el código QR colocado en cada Centro de Salud. 

Al hacerlo, el equipo especializado se pone en contacto para agendar una cita personalizada, de acuerdo con las necesidades de cada caso.

Con cobertura en los 38 municipios, este servicio busca que nadie se quede sin apoyo cuando lo necesita.

Advertisement

Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, no esperen.

La atención psicológica está cerca, es gratuita y está para ustedes.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de seguir fortaleciendo la red de atención emocional en todas las regiones, priorizando la salud mental de las familias coahuilenses, y con la firme convicción de que la salud mental no se resuelve en un día, sino que se construye todos los días con empatía, colaboración y compromiso.

Advertisement
Continue Reading

Coahuila

OFICINA VERDE PRESENTA RESULTADOS 2025 Y RECONOCE A LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES

•               Se otorgaron 65 reconocimientos categoría Diamante, 49 Oro, 21 Plata, 6 Verde, además de 15 constancias de cumplimiento; 5 oficinas no acreditaron.

•               El programa reporta un ahorro económico estimado de 19.5 millones de pesos en lo que va del año.

•               Se evitó la emisión aproximada de 10,000 toneladas de CO₂, derivadas del uso eficiente de la energía.

Saltillo, Coahuila; 21 de noviembre de 2025.– “En Coahuila estamos demostrando que la sostenibilidad se construye con hechos medibles, con disciplina institucional y con participación ciudadana”, afirmó la Secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, al presentar los resultados del Programa Oficina Verde correspondientes al ciclo 2025.

En la XIV edición del Programa Oficina Verde, la Secretaría recibió y evaluó un total de 161 informes enviados por las oficinas inscritas. Tras el proceso de revisión, se otorgaron 65 reconocimientos en categoría Diamante, 49 en categoría Oro, 21 en categoría Plata, 6 en categoría Verde y 15 constancias de cumplimiento; mientras que 5 oficinas no acreditaron la evaluación. De acuerdo con los reportes presentados, el programa registra un ahorro económico acumulado de 19.5 millones de pesos en lo que va del año, además de la reducción estimada de 10 mil toneladas de CO₂ asociadas al uso eficiente de la energía. Actualmente, 312 oficinas forman parte activa de esta iniciativa, con la participación de 19 municipios del estado.

Advertisement

La Secretaria Susana Estens destacó que estos resultados reflejan el compromiso real de instituciones públicas, escuelas, universidades, empresas y organismos sociales con la construcción de una cultura ambiental sostenida. Subrayó que cada una de las oficinas participantes ha impulsado acciones concretas para optimizar el uso de energía eléctrica, agua, combustibles y materiales consumibles, generando beneficios ambientales y económicos tangibles. Señaló también que uno de los avances más relevantes es el fortalecimiento de la segregación y aprovechamiento de residuos, lo que ha evitado que grandes volúmenes de materiales terminen en los rellenos sanitarios y ha permitido su reutilización, reciclaje o reducción.

“Reutilizar, reciclar y reducir no son solo conceptos: hoy son prácticas diarias que están transformando la manera en que operan nuestras instituciones. El cambio climático se enfrenta desde lo cotidiano, desde cada oficina que decide de manera voluntaria consumir mejor, ahorrar más y contaminar menos con mayor responsabilidad social”, afirmó.

Oficina Verde es un programa de la Secretaría de Medio Ambiente que impulsa de manera voluntaria la gestión responsable de recursos y la adopción de prácticas sustentables en oficinas públicas de todos los niveles, así como en instituciones educativas y empresas privadas. Cada año, las oficinas inscritas presentan un informe con sus estrategias y resultados, y reciben un reconocimiento conforme a su desempeño. Con ello, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de fortalecer la cultura ambiental y promover el uso eficiente de los recursos en todos los sectores de la sociedad.

Advertisement
Continue Reading

Coahuila

CONSTRUYENDO EN EQUIPO ENTREGAMOS LAS GRANDES OBRAS EN COAHUILA

     Entrega gobernador de Coahuila el bulevar Jesús María Ramón en Acuña y el libramiento Carlos Salinas de Gortari en la región Centro

Acuña, Coahuila de Zaragoza; a 19 de noviembre de 2025.- Como parte de sus compromisos de campaña de llevar desarrollo parejo a todas las regiones, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó en Acuña el bulevar Jesús María Ramón con una inversión histórica de 255 millones de pesos y en Monclova el libramiento Carlos Salinas de Gortari, en el que se invirtieron 151 millones de pesos, obras insignias con las cuales se mejora la conectividad y competitividad de ambas regiones.

Con estas obras se fortalece la infraestructura de conectividad y se asegura que nuestro estado mantenga su posición de liderazgo exportador en el comercio nacional e internacional.   

«Con una inversión de 255 millones de pesos entregamos en Acuña el bulevar «Chuy María Ramón»; la obra más grande que se ha realizado en los últimos 15 años. Seguimos cumpliendo con Acuña, con la región Norte y con Coahuila», destacó el gobernador.

Advertisement

Con esta gran obra, además se mejorará la circulación del tráfico pesado que viene de la zona industrial, y ayudará a los conductores que vienen de Piedras Negras con destino al Puente Internacional.

“Una gran inversión para una gran frontera, que va a ayudar mucho en la competitividad”, expresó.

Emilio de Hoyos Montemayor, alcalde de Acuña expresó que esta obra representa competitividad, conectividad, progreso, desarrollo, atracción de inversiones, nuevas oportunidades para la gente y una mejora en su calidad de vida.

“Gracias al trabajo en equipo entre el go0bierno del Estado y Municipio, se están generando las condiciones necesarias para que sigan llegando más inversiones, para que quienes invierten en este municipio tengan la tranquilidad que sus inversiones están seguras”, comentó.

En Monclova, al entregar el libramiento Carlos Salinas de Gortari, el Mandatario estatal recordó que esta fue la obra más grande e importante que la gente de esta región le pidió en campaña, y que este día es un compromiso cumplido con todas y todos los habitantes de Castaños, Frontera y Monclova.

Advertisement

Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova reconoció el trabajo del gobernador Manolo Jiménez para cumplir con hechos sus compromisos, y que la entrega hoy de la modernización de este libramiento es una muestra de ello.

El Mandatario estatal comentó que así como estas obras, su gobierno trabaja en otros temas igual de importantes como las obras sociales, la salud, la educación, el desarrollo económico y, sobre todo, la seguridad; este último, reiteró, el tema más importante para su administración. 

Jiménez Salinas anunció que el próximo año se detonará un gran proyecto de infraestructura para Coahuila, de libramientos y carreteras, el más grande en la historia de nuestro estado, en el que se invertirán miles de millones de pesos, y que dentro de este proyecto se tienen contemplados los libramientos de Zaragoza y Morelos.

“La clave más importante por lo cual hemos logrado en conjunto que hoy Coahuila sea, sin duda, el mejor lugar de México para vivir con nuestras familias es el trabajo en equipo”, mencionó. 

Indicó que aquí en Coahuila cerramos filas todas y todos para que le vaya bien a nuestro estado y para que le vaya bien a todas las regiones.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023