SEGURIDAD
EJEMPLAR COORDINACIÓN EN LA REGIÓN CENTRO-DESIERTO PARA FORTALECER EL MODELO DE SEGURIDAD: MANOLO
 
																								
												
												
											
El gobernador de Coahuila presidió la ceremonia en la que se presentó el Modelo de Seguridad de la región Centro – Desierto.
Monclova, Coahuila de Zaragoza; a 28 de enero de 2025.- Desde Monclova, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia en la que se presentó el Modelo de Seguridad para la región Centro Desierto, iniciativa en la que se invertirán más de 110 millones de pesos de inicio y de manera conjunta entre el Estado y los municipios, y desde donde el Mandatario estatal hizo un llamado respetuoso a seguir trabajando todos en equipo, a cerrar filas con la gente.
«Ejemplar la coordinación entre los 13 municipios de la Región Centro Desierto de Coahuila para fortalecer nuestro modelo de seguridad. En Monclova presentamos las acciones que llevaremos a cabo en equipo con las alcaldesas y alcaldes para robustecer este modelo. Con una inversión conjunta de 110 millones de pesos vamos por más patrullas, uniformes, tecnología, infraestructura y mejores prestaciones para la policía. Nuestra meta es clara: seguir blindando Coahuila y consolidarnos como el mejor lugar de México para vivir con. nuestras familias”, señaló.
Jiménez Salinas destacó que en esta región Centro Desierto se tienen a 13 alcaldes y alcaldesas que trabajan de manera coordinada, lo que augura muchos mejores resultados y que es muy positivo para nuestra gente, pero que también es una barrera muy importante contra la delincuencia.
Destacó que en nuestro estado laboran más de 10 mil integrantes de las fuerzas del orden estatal, federales y municipales, todos en completa coordinación y comunicación como una sola fuerza; por eso, dijo, aquí ante cualquier suceso de inseguridad, hay una reacción fulminante y determinante por parte de las instituciones, “que queda muy claro: aquí mandamos nosotros”.
Agregó que la coordinación que existe entre todas las instituciones permite tener excelentes indicadores en el tema de seguridad, y recordó que Coahuila es el tercer estado más seguro de México; que Saltillo es la capital más segura del País, que Piedras Negras es la frontera más segura de México; Además de que Torreón está en el top 15 de ciudades más seguras.
“Estamos así porque hay un gran trabajo de todas y de todos: de las instituciones, de los ciudadanos, de la comunidad, de los empresarios; todos unidos como un solo bloque, y esto lo tenemos que cuidar como lo más preciado; porque si no tenemos seguridad, perdemos muchas cosas”, indicó.
Reiteró su total respaldo a las y los alcaldes de esta región, y anunció que en el tema de seguridad su administración le seguirá entrando con todo, y que vienen más inversiones en la materia con más patrullas, más cuarteles tanto de las fuerzas armadas como de la Policía estatal, más tecnología e inversión en muchas otras cosas para blindar nuestro estado.
De la misma manera, agradeció y reconoció a los poderes Legislativo y Judicial por la gran coordinación que se tiene en temas importantes como lo es el de seguridad; así como al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina Armada.
Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, informó que en el Modelo de Seguridad de la región Centro Desierto, en coordinación entre el Estado y los municipios, se realiza una inversión de más de 110 millones de pesos en establecer e impulsar programas de prevención y de proximidad social; la creación de un nuevo Centro Integral de Seguridad y Protección Ciudadana; un mejoramiento de la red de videovigilancia con la adquisición de 400 cámaras que se sumarán a la red de videovigilancia del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando Estatal.
Además del establecimiento de un modelo de una academia regional de policías, que permitirá homologar y unificar criterios operacionales, y la transformación del Grupo de Reacción Centro Desierto, entre otras acciones.
“El compromiso del Gobierno del Estado es firme; tenemos la instrucción de no descansar para seguir garantizando que todos los coahuilenses sigan contados con la seguridad que se merecen”, expresó el titular de la SSP.
Por su parte, Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova, señaló que desde esta región de Coahuila, junto a sus compañeros alcaldes y alcaldesas, reiteran su compromiso de seguir trabajando en equipo y de la mano del gobernador Manolo Jiménez, para que la región Centro. El desierto es un ejemplo en temas de seguridad y de desarrollo económico.
Hilda Ríos Vizcaíno, presidenta del Colegio de Notarios, expresó que el Modelo de Seguridad de la región Centro Desierto es un paso firme para fortalecer esta región, generar confianza, atraer inversiones y aprovechar la privilegiada ubicación geográfica de esta región.
“Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobernador con la protección de nuestras familias y el desarrollo de nuestra tierra”, mencionó.
En este evento estuvieron presentes, además, el General de División DEM Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; General de Brigada DEM José Luis Sedano Ramírez, coordinador estatal de la Guardia Nacional; General de Brigada DEM Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la Sexta Zona Militar; Theodoros Kalionchiz de la Fuente, diputado federal; Federico Fernández Montañez, fiscal general de Coahuila.
SEGURIDAD
MUERE OFICIAL QUE ENFRENTÓ A DELINCUENTES
 
														Estaba internado en un hospital privado en Saltillo
Perdió la vida en un hospital privado un oficial de la Policía Estatal que enfrenó a delincuentes el sábado 18 de octubre y que recibió un impacto de bala en el rostro, en el municipio de Hidalgo, Coahuila.
El oficial MiguelAngel “N” luchó por su vida durante ocho días, al final no soportó las graves lesiones que sufrió y dejó de existir en el Hospital Muguerza.
La muerte del agente la decretaron la noche de este domingo y dieron parte al agente del Ministerio Público para que diera fe de los hechos.
Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado 18 de octubre, cuando el oficial, junto con su compañero, patrullabas por una brecha del municipio de Hidalgo, Coahuila, en los límites con Nuevo León.
Toparon con una camioneta, cuyos tripulantes los atacaron e inició una persecución, en la acción lograron ubicar el vehículo, capturaron a dos civiles y aseguraron armas de fuego largas.
A bordo de un helicóptero trasladaron a los oficiales de la Policía Estatal heridos a Saltillo, donde quedaron internado en el nosocomio, por desgracia, uno de los dejó de existir.
Con Información tomada de EL DIARIO DE COAHUILA
SEGURIDAD
SUMA COMISARÍA DE SEGURIDAD A NORMALISTAS A GRUPOS DE WHATSAPP
 
														
Avanza ciudadanización de la seguridad en Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 25 de octubre de 2025.- Como parte del programa de Vinculación Universitaria, docentes y estudiantes locales y foráneos de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila se reunieron con el Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, así como con titulares de áreas y agrupamientos especializados.
“El objetivo de esta reunión es atender la indicación de nuestro alcalde Javier Díaz González de reforzar la ciudadanización de la seguridad en Saltillo, sumar a estudiantes y docentes a los grupos de seguridad de WhatsApp y presentar y poner a su disposición todas las áreas para trabajar juntos por la seguridad”, dijo el Comisionado.
A las estudiantes de la normal se les dio a conocer el teléfono 800 VIOLETA (800-846-53-82) enfocado a combatir la violencia contra las mujeres.
El agrupamiento Violeta presentó los tipos de violencia existentes; la Policía Cibernética explicó las nuevas estrategias de estafas y robos de identidad, mientras que la dirección de Proximidad y Prevención de Delito explicó los riesgos de conducir bajo los influjos del alcohol o de no respetar las señales de tránsito.
Durante la plática, algunos estudiantes compartieron su perspectiva sobre la seguridad de nuestra ciudad, como la estudiante Shakira Cruz Sánchez, quien es originaria de Tamaulipas y quién dijo que en Saltillo no hay enfrentamientos armados, lo que en otros lugares ya incluso se normaliza.
“La verdad me sorprende la seguridad que hay en Saltillo”, agregó.
Marcia Elizabeth Jiménez, directora de la Normal, se mostró agradecida con la visita.
“Qué mejor que instruyan a las futuras maestras y maestros con el objetivo de generar una cultura vial, de dar a conocer la importancia de la Policía y de buscar siempre la mejora continua en la sociedad”.
Con la visita a la normal suman 15 instituciones educativas visitadas y agregadas a grupos de WhatsApp por la Comisaría, entre las que se encuentran el CBTis 97, Conalep 1, Instituto de Ciencias y Humanidades, UANE, Instituto Tecnológico de Saltillo, Facultades de Odontología, Trabajo Social y Jurisprudencia, Unifreire y las preparatorias, Mariano Narváez, Ateneo Fuente y Cobac.
SEGURIDAD
UBICA INEGI A SALTILLO COMO LA CAPITAL M´S SEGURA DE MÉXICO POR TERCERA VEZ EN 2025
 
														Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 23 de octubre de 2025.- Al presentar los resultados del tercer trimestre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ENSU, el INEGI ubicó a Saltillo por tercera vez en el año como la capital más segura del país.
El alcalde Javier Díaz González dijo que en Saltillo la clave ha sido la coordinación con el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, con el Ejército, Guardia Nacional, la Marina Armada de México, las fiscalías estatal y federal, y con la ciudadanía.
Este esfuerzo común dio como resultado que Saltillo haya sido ubicada como la capital más segura en las publicaciones de los meses de enero, julio y ahora octubre, añadió Díaz González.
La ENSU mide la percepción ciudadana cada trimestre en 91 áreas urbanas del país. Su propósito es proporcionar elementos para la toma de decisiones de política pública en esta materia.
A nivel nacional, la capital de Coahuila se mantiene entre las 10 ciudades más seguras del país.
En Saltillo, recordó el alcalde Javier Díaz, durante el presente año la inversión global por parte del Gobierno Municipal asciende a 1,000 millones de pesos, los cuales se destinaron a fortalecer el equipamiento, infraestructura y tecnología, así como a las acciones de prevención.
Desde el inicio de la administración se entregaron 37 patrullas, de las cuales 25 son eléctricas, drones, casetas de vigilancia, uniformes, además de instalarse cámaras urbanas en puntos estratégicos como el Distrito Centro, en el que se reforzó la vigilancia con bicicletas eléctricas.
“La inversión comprende también salarios, capacitaciones, profesionalización de elementos y más rubros, todos enfocados al beneficio de la ciudadanía y a una mayor calidad de vida en Saltillo”, añadió el alcalde.
- 
																	   POLICÍACA POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE 
- 
																	   Insólito Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO! 
- 
																	   Saltillo SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO 
- 
																	   POLICÍACA POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA 
- 
																	   POLICÍACA POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS 
- 
																	   Saltillo SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas 
- 
																	   Saltillo SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE 
- 
																	   Viral Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL 


 
																	
																															 
			 
											 
											