Connect with us

EDUCACIÓN

SE ABRE CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN NORMALES 2025

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 24 de enero de 2025.- La Secretaría de Educación (SEDU) da a conocer la apertura del registro para participar en el examen de selección para ingreso a las escuelas normales que podrán hacer en la página www.seducoahuila.gob.mx , y que concluye el 28 de febrero.

El examen de selección se realizará el 3 de mayo ya partir del 16 de julio, se dan a conocer los resultados.

Emanuel Garza Fischburn, secretario de Educación de Coahuila, informó que la finalidad del proceso es la selección de aspirantes que desean cursar alguna de las Licenciaturas en Educación que ofrecen las Escuelas Normales de la entidad, que es mediante la valoración de habilidades y competencias para el Aprendizaje a través del examen (EXANI-II) que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), bajo criterios de equidad y transparencia.

La oferta educativa de las escuelas normales son licenciaturas de Educación Preescolar, Primaria, Enseñanza y Aprendizaje de inglés, matemáticas y español, así como en Educación Especial y Educación Física.

Advertisement

Es importante mencionar que el estudiante deberá presentarse en la Escuela Normal de su elección del 18 al 21 de marzo del 2025, para validar su registro, en horario de 8:00 a 13:00 horas: en la Escuela Normal Superior del Estado de Coahuila. , en horario de 17:00 a 20:00 horas, según la iniciar de su apellido: A, B, C, D, E, F, G el 18 de marzo; H, I, J, K, L, M corresponden el 19 de marzo; N, Ñ O, P, Q, R el 20 de marzo ; S, T, U, V, W, X, Y, Z el 21 de marzo.

Las Escuelas Normales de Coahuila se distinguen por la calidad de sus egresados, Co educación Coahuila Pa Delante a Pasos de Gigante.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACIÓN

CONTINÚA INSPIRA CAPACITANDO A MAESTROS DE INGLÉS CON LEVEL UP

     En coordinación con la Secretaría de Educación, llevan a cabo el encuentro estatal de docentes de inglés

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 08 de noviembre de 2025.- Como parte del programa integral Level Up, el Gobierno del Estado, a través de la Oficina Inspira Coahuila, y en coordinación con la Secretaría de Educación, llevaron a cabo el Encuentro Estatal de Docentes de Inglés, en el cual participaron más de 500 maestras y maestros de todas las regiones y de los diferentes niveles educativos, desde primaria, hasta universidad.

El objetivo de este encuentro es el de actualizar los conocimientos en metodologías y herramientas de enseñanza de los docentes de inglés, compartir experiencias y buenas prácticas entre pares, fortalecer su desarrollo profesional y elevar la calidad educativa en las aulas, como parte de la ruta de capacitación de Level Up, y dentro de la estrategia Impulso Educativo.

En esta ocasión, la Gran Sala de la Universidad Autónoma de Coahuila, campus Arteaga, fue el punto de reunión de las y los cientos de docentes de inglés.

Advertisement

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, acompañada por Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación en el estado, presidió la ceremonia inaugural en la que destacó la importancia de que las y los maestros del idioma inglés cuenten con una capacitación constante y las herramientas adecuadas para poder realizar con éxito el proceso enseñanza – aprendizaje.

En este encuentro participaron ponentes nacionales e internacionales de amplia experiencia en la materia, haciendo de este un encuentro de gran calidad.

La Presidenta Honoraria de Inspira explicó que este Encuentro Estatal de Docentes de Inglés se llevará a cabo año con año, y que en estos se plantea llevar a los docentes al siguiente nivel desde los temas que ellos comparten como prioritarios para abordar. 

En esta edición, el encuentro se consolidó como una plataforma de desarrollo y colaboración.

“El encuentro Estatal de Docentes de Inglés, reúne y da soporte a las diferentes características y pilares de Level Up como lo son la capacitación, herramientas para el docente, metodología y apoyo para lograr las metas con nuestros niños y niñas, acompañamiento constante, entre otros”, mencionó Paola Rodríguez. 

Advertisement

La finalidad de estas acciones impulsadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas es que nuestros estudiantes egresen lo mejor preparados posibles para que tengan más y mejores oportunidades, y para ser ciudadanos del mundo.

Continue Reading

EDUCACIÓN

IMPULSA LULY LÓPEZ LA EDUCACIÓN EN ADULTOS MAYORES

Se lleva a cabo la graduación y entrega de certificados de primaria y secundaria

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de noviembre de 2025.- Gracias al trabajo en equipo entre el DIF Saltillo y el Instituto Estatal de Educación para Adultos, IEEA, un total de 52 adultos mayores tuvieron la oportunidad de concluir su primaria y uno de ellos la secundaria.

Reafirmando su compromiso con las y los adultos mayores, Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, mencionó que se trabaja para llevar a cabo acciones que mejoren su calidad de vida como esto.

“Ustedes son un gran ejemplo para todas y todos. Sepan que en el DIF Saltillo y en el alcalde Javier Díaz González tienen unos aliados para seguirse preparando, además de apoyarlos a través de diferentes programas y acciones”, mencionó.

Jaime Bueno Zertuche, director del IEEA Coahuila, destacó la importancia de abrir espacios educativos para todas las edades y reconoció el esfuerzo conjunto con el DIF Saltillo.

Advertisement

“En el IEEA creemos firmemente que nunca es tarde para aprender. Estas historias de superación son la prueba de que la educación transforma vidas y fortalece a nuestras comunidades. Agradecemos al DIF Saltillo por sumarse a esta labor que devuelve esperanza y nuevas oportunidades a las y los adultos mayores”, expresó.

Roberto Cárdenas Zavala, director general del DIF Saltillo, mencionó que a inicios del año, durante el periodo de renovación del padrón de apoyos económicos de los adultos mayores se tuvo contacto con el IEEA con la finalidad de iniciar una campaña para detectar a quienes no habían concluido su educación básica.

Derivado de ello, el DIF Saltillo brindó su apoyo con un espacio físico para su asesoramiento y posteriormente la aplicación del examen respectivo, esto con ayuda de jóvenes del voluntariado del mismo organismo.

Asimismo, se hizo entrega de material a cada adulto mayor para su preparación académica.

Juana María Eguía Fuentes, graduada de nivel primaria, agradeció al DIF Saltillo y al IEEA por darles la oportunidad de poder cursar este nivel educativo y con ello mejorar su nivel académico.

Advertisement

Mariana Jiménez Ayala, joven de Corazones Voluntarios dio su testimonio de participación en el acompañamiento a las y los adultos mayores.

Continue Reading

EDUCACIÓN

INTEGRA SEFIRC A «CONTRALORES INFANTILES» PARA LA VIGILANCIA DE PROGRAMAS SOCIALES ESCOLARES

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, 22 de octubre del 2025.- Como parte de las acciones para impulsar la participación ciudadana en la vigilancia del ejercicio de los recursos públicos, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC) puso en marcha el programa “Observatorio Pequeños Agentes de Cambio”, por medio del cual alumnos de nivel primaria vigilarán y evaluarán la entrega de los Programas Sociales de útiles escolares, uniformes y calzado en su plantel.

En la Escuela Primaria “Feliciana Álvarez Solís”, de la colonia Isabel Amalia en Saltillo, la titular de SEFIRC, Elma Marisol Martínez González, dio inicio a este proyecto ejecutado a través de la Contraloría Social en coordinación con el Consejo de Participación Ciudadana de Coahuila (CPC).

“Todos nuestros estudiantes son beneficiarios de los Programas Sociales de útiles, uniformes y calzado escolar, y serán ellos mismos quienes estarán apoyando para revisar que cada paquete que se les entregue esté completo y en las condiciones debidas; el Observatorio está diseñado para que, en cada escuela,  grupos de diez alumnos se constituyan en Comités, y levanten actas que sean entregadas a su directiva escolar para que, posteriormente, se hagan llegar a la Secretaría de Educación y a nosotros”, explicó Martínez González.

Con el respaldo de actividades y material lúdico, el “Observatorio Pequeños Agentes de Cambio” se implementará en 250 planteles educativos de las cinco regiones de Coahuila.

Advertisement

Para lo anterior se conformarán Comités de Contraloría Social Infantil con alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria quienes, además de ser instruidos en el taller “Aprendiendo con Valores”, participarán de manera activa en la vigilancia, supervisión y evaluación de los programas de útiles escolares, uniformes y calzado enviados por el Gobierno de Coahuila a su institución.

Personal de SEFIRC y del Consejo de Participación Ciudadana de Coahuila visitarán escuelas del área urbana y rural de Saltillo, Acuña, Jiménez, Allende, Piedras Negras, Ramos Arizpe, Arteaga y General Cepeda para promover este esquema que también se aplicará en planteles de Torreón, Frontera, Escobedo, Monclova y Sabinas. 

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023