Coahuila
MEJORA COAHUILA ACTIVA «BRIGADAS OPERATIVO INVIERNO»: EN LAS CINCO REGIONES DEL ESTADO
Con la llegada de las bajas temperaturas en el estado, Mejora Coahuila en equipo con los gobiernos municipales realizan recorridos por el estado para atender a personas en vulnerabilidad y zonas de riesgo ante la situación climática que se avecina
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 09 de enero de 2025- Ante las inclemencias del tiempo y atendiendo las indicaciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el coordinador General de Mejora, Gabriel Elizondo Pérez activó las Brigadas: Operativo Invierno en las cinco regiones del estado, con la finalidad de salvaguardar la integridad de las y los coahuilenses en esta temporada invernal.
Manolo Jiménez Salinas, Gobernador de Coahuila mencionó “En un esfuerzo conjunto, el gobierno estatal y los municipios de Coahuila trabajamos para hacer frente a las bajas temperaturas y así proteger a la población más vulnerable, Mejora Coahuila encabeza estas brigadas, que consiste en la entrega de cobijas, despensas y chocolate caliente”.
En la región sureste, el Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez y el Gobierno Municipal de Saltillo arrancaron estas brigadas en la colonia Las Margaritas, asimismo visitó el Hospital General de esta ciudad, para repartir chocolate caliente, cobijas, así como despensas.
“Para nuestro gobernador es de suma importancia que estemos al pendiente de nuestra gente, por ello, implementamos este operativo en conjunto con Protección Civil, DIF Coahuila y Secretaría de Salud, para así poder salvaguardar la integridad de las y los coahuilenses y en caso de que sea necesario, trasladar a las personas que así lo requieran a los diferentes albergues temporales que están distribuidos por todo el estado”; puntualizó Elizondo Pérez.
En el municipio de Piedras Negras, desde el fin de semana, se inició con estas brigadas entregando cobertores en diferentes sectores de la ciudad. De la misma manera el día de ayer en equipo con el DIF Monclova visitaron a colonos del sector oriente de la ciudad.
Mejora Coahuila trabaja en plena coordinación con el resto de los municipios del estado, para arrancar estas brigadas en los próximos días y así cumplir con el objetivo de salvaguardar a los coahuilenses ante el frío extremo.
Asimismo, el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila informó que se tienen habilitados 103 refugios temporales en los 38 municipios del estado, en los cuales pueden ser recibidas más de 11 mil personas y que son operados de manera conjunta con las alcaldías y las unidades municipales de Protección Civil y que pueden ser ubicados en la página web:
Coahuila
GOBIERNO DEL ESTADO BRINDA INCENTIVOS A QUIENES CONTRATEN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Se apoyará con el pago de tres meses de cuotas del IMSS, además de los apoyos fiscales establecidos por la ley.
Saltillo, Coahuila; 05 de noviembre de 2025.– El Gobierno de Coahuila dio a conocer que se apoyará la inserción de personas con discapacidad en empleos formales mediante el pago de tres meses de cuotas del IMSS correspondientes a los trabajadores con alguna discapacidad que sean contratados en las próximas semanas.
La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, mencionó que esta acción forma parte del Programa para la Formalización del Empleo que se implementa en Coahuila, y que busca facilitar la incorporación al mercado formal de este grupo de personas consideradas de difícil colocación.
En la pasada Feria de Empleo para Personas Vulnerables participaron 17 empresas que ofertaron más de 400 vacantes. Asimismo, se contó con la presencia de un gran número de buscadores de empleo, como de instituciones de capacitación y atención a personas con discapacidad.
“El gobernador Manolo Jiménez Salinas nos instruyó diseñar políticas laborales que permitan incorporar al mercado de trabajo formal a más coahuilenses y brindar oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesitan”, comentó Nazira Zogbi.
Agregó que, cuando una persona en situación vulnerable accede a un trabajo formal, también accede a servicios de salud, mejor alimentación y mayores posibilidades de emprendimiento; lo que eleva su estándar de vida y reduce la carga económica que recae en sus redes de apoyo.
La secretaria del Trabajo mencionó también que esta inclusión laboral fortalece la confianza individual, eleva la autoestima, el sentido de pertenencia y la autonomía.
“Sin duda, esta acción nos ayudará a seguir consolidando los índices de empleo en Coahuila, pero sobre todo estamos contribuyendo a que las familias de los coahuilenses que viven con alguna discapacidad puedan salir adelante y participar del crecimiento con justicia social que vive nuestro estado”, aseguró Nazira Zogbi.
Los interesados en acceder a estos beneficios pueden contactar a las oficinas del Servicio de Empleo Coahuila, ubicadas en todas las regiones del estado.
Coahuila
PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EMPRESAS
Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 4 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia del Gobierno de Coahuila para fortalecer la sinergia con las empresas del estado, la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, en equipo con el DIF Coahuila y la Secretaría de Economía, llevó a cabo el foro Visión Responsable, a fin de promover entre la iniciativa privada la responsabilidad social.
En representación del gobernador Manolo Jiménez, la secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda Boehringer, destacó que en Coahuila existe una fórmula para hacer que las cosas sucedan y enfrentar cualquier adversidad y es el trabajo en equipo entre sociedad, iniciativa privada y gobierno.
“Este foro es un espacio de diálogo e inspiración donde gobierno, empresarios, líderes, académicos y sociedad civil seguimos sumando esfuerzos, como nos ha puesto el ejemplo nuestro gobernador Manolo Jiménez. Trabajando en equipo para que nuestro estado siga siendo uno de los mejores estados para vivir, crecer, invertir y visitar”, comentó.
Cepeda Boehringer señaló que este foro es gracias a la coordinación con el DIF Coahuila, la Secretaría de Economía, el Centro Mexicano para la Filantropía A.C (Cemefi), la fundación Merced, Red Sumarse Coahuila y el Tecnológico de Monterrey campus Saltillo, así como la colaboración de panelistas y especialistas tanto de estas dependencias como del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, de la fundación DeAcero y de Arca Continental.
“Hoy, también, me da mucho gusto anunciar que la Secretaría de Vinculación Ciudadana fungirá como la entidad promotora del Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, con el objetivo de reconocer y fomentar buenas prácticas entre las empresas”, añadió.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas, agradeció el compromiso de las empresas presentes para sumar esfuerzos y lograr que Coahuila sea un estado aún más participativo, más incluyente y socialmente más responsable.
“La participación de la sociedad civil y del sector empresarial es muy importante para hacer equipo con el gobierno y reconstruir juntos el tejido social, así, en coordinación, podemos llegar mas al fondo de las problemáticas y atenderlas”, manifestó.
Agregó que estos reconocimientos no son solo un distintivo, sino abrir el sector empresarial y sumarse a las iniciativas y programas y poderlos hacer llegar al interior de sus empresas.
“Es ahí donde están los papás y las mamás de nuestros niños, de nuestros jóvenes, por eso es muy importante buscar varios frentes para atender las problemáticas de las familias coahuilenses”, señaló.
Durante el evento se entregaron reconocimientos a 5 empresas socialmente responsables por parte de Cemefi: Montajes Frontera; Supervisión Técnica del Norte; AR Fresh (Comarca Fresh); Daonsa Ortopedia y Especialidades Metalúrgicas.
Como panelistas participaron Ricardo Bucio Mujica, presidente ejecutivo el Centro Mexicano para la Filantropía A.C.; Evodio Sánchez, director de Responsabilidad Social del CEMEFI; Guadalupe Hernández Balderas, directora general del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, Gto.; Nora Sarmiento Moncada, directora de la División de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo; Aldo Tapia Hernández, líder de Vinculación Comunitaria de Fundación DeAcero y Enrique Yepiz Mendívil, gerente de Asuntos Públicos de Arca Continental México.
En el evento estuvieron presentes María del Mar Arroyo Peart, primera Síndico del Ayuntamiento de Saltillo; Adrián González Zambrano, director general del Tecnológico de Monterrey campus Saltillo; Alejandro Eichelmann Arizpe, presidente del Consejo Red Sumarse Coahuila; Rafael Peña Fernández, presidente del Consejo de fundación Merced Coahuila; Juan Manuel Pérez Cuéllar, director de fundación Merced Coahuila, Martha Dainitín, presidenta de la comisión de empresarios jóvenes de Coparmex Coahuila Sureste.
Coahuila
EN EQUIPO CON EL IMCO FORTALECEMOS LOS INDICADORES ECONÓMICOS DE COAHUILA: MANOLO
Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 04 de noviembre de 2025.- Con la presencia de Valeria Moy, directora general del IMCO, y ante representantes del sector empresarial e industrial de La Laguna de Coahuila, integrantes de la academia, alcaldes y alcaldesas de la región, así como parte de su gabinete, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la reunión del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación en esta región, ante quienes se presentó el Plan Maestro de Competitividad del Estado, sus objetivos, avances y compromisos.
«En Torreón tuvimos una excelente reunión con la Directora Nacional del IMCO y las y los integrantes del Consede para impulsar el Plan Maestro para la Competitividad e Innovación de Coahuila. Aquí, gobierno, empresarios, académicos y sociedad civil estamos trabajando juntos para que nuestro estado siga siendo de los mejores lugares para vivir, crecer e invertir. En Coahuila, seguimos avanzando pa’ delante a pasos de gigante», destacó el gobernador.
Manolo Jiménez señaló que estas mesas de trabajo son muy enriquecedoras, en las que se ponen de manifiesto temas económicos y de seguridad, entre otros, para entre todos y en equipo, trazar la mejor ruta para mejorar en los indicadores de esta zona del estado y de Coahuila.
Mencionó que la presencia de Valeria Moy es un claro ejemplo de que en Coahuila siempre se está buscando la mejora continua en todos los temas, con la finalidad de impactar de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses.
Resultado de lo anterior, dijo, es que Coahuila es hoy la segunda entidad más segura de todo México, y la entidad tiene tres de las ciudades más seguras.
“Y así como en el tema de seguridad, queremos seguir teniendo una mejora continua en el tema económico, y para nosotros son muy importantes las mediciones del IMCO porque, como dicen por ahí, lo que no se puede medir no se puede mejorar”, señaló.
Jiménez Salinas comentó que estos indicadores son un referente para construir estrategias y desarrollar acciones que ayuden a fortalecer nuestra economía local, para que Torreón y Saltillo sigan estando dentro del top 10 nacional, como las ciudades más competitivas de México.
Agradeció la presencia de todas y todos quienes integran este Consejo, porque desde aquí se cierran filas ante las adversidades y se trabaja en equipo para superarlas.
Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, presentó el Plan Maestro de Competitividad del Estado, y explicó que la región Laguna es estratégica para Coahuila y tiene un papel fundamental en el desarrollo de nuestro estado.
“Es una zona que combina historia, innovación, industria y talento, y hoy se consolida como uno de los principales motores económicos del norte del país”, indicó.
Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad expresó su gusto porque las mediciones del IMCO sirvan como herramientas de políticas públicas, para mejorar dichos índices, como se está haciendo en Coahuila.
Directivos de cámaras empresariales e industriales de La Laguna coincidieron en la apertura, coordinación y comunicación que se tiene en la entidad, con lo que se sigue construyendo un Coahuila más competitivo, productivo e innovador.
La instalación del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación es una de las acciones estratégicas del Plan Maestro para la Competitividad en Coahuila.
Uno de los principales objetivos de este Plan Maestro es reposicionar a Coahuila en el índice de Competitividad Estatal del IMCO.
A través de este Consejo Estatal se busca la armonización y alineación de los programas e iniciativas institucionales para lograr reposicionar a Coahuila en términos de competitividad e innovación, así como potenciar el impacto mediático de estas acciones.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

