Connect with us

EDUCACIÓN

CELEBRA MANOLO 30 AÑOS DEL CECYTE COAHUILA

·      Entregan reconocimientos por 25 y 30 años de servicio a trabajadores de esta institución

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de diciembre de 2024.- Al encabezar la ceremonia del 30 aniversario del Colegio  de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila, CECYTE, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que el trabajo en equipo entre gobierno, academia, sociedad civil e iniciativa privada da los mejores resultados, y en este caso, las mejores oportunidades para las y los estudiantes coahuilenses. 

«Estamos muy contentos de celebrar 3 décadas del CECYTE Coahuila, reconociendo también el gran trabajo, profesionalismo y entrega de su personal, a quienes reconocimos por 25 y 30 años de servicio. Seguiremos trabajando con todo pa’ delante por la educación de nuestros jóvenes, el presente y futuro de Coahuila», señaló.

 Agregó que en Coahuila se trabaja en equipo, y esa es la fórmula mágica: sociedad, iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno jalando hacia una misma dirección. 

«Eso es lo que nos ha permitido que hoy, sin duda, Coahuila sea un estado referente a nivel nacional, con los mejores indicadores en los temas más importantes para nuestra gente, lo que hemos logrado entre todas y todos como una gran familia, trabajando en equipo”, resaltó.

Advertisement

En esta ceremonia  invitó a dicha comunidad educativa a hacer un gran compromiso, a trabajar en conjunto para tener nuevas generaciones más preparadas y, por ende, que tengan un mejor presente y un mejor futuro.

En este evento se entregaron reconocimientos por 25 y 30 años de servicio a trabajadores de dicha institución.

Manolo Jiménez comentó que en Coahuila, gracias a que tenemos un estado blindado, un estado seguro, el más seguro del norte del país y el tercero a nivel nacional, además a un plan que se hizo para fortalecer la promoción económica a través de Pro Coahuila, somos un estado líder en muchos e importantes indicadores.

Enumeró que Coahuila es el número uno a nivel nacional en producción de vehículos de combustión interna y eléctricos; el número uno en producción de autopartes; además de que el estado lleva 30 años sin huelgas laborales, y que existe una alianza muy importante entre el sector patronal, el Gobierno, los sindicatos; además de ser uno de los cinco estados con mayor nivel educativo, donde tenemos 111 universidades tanto públicas como privadas.

Además de que Coahuila es pionero a nivel nacional en el tema de educación dual, gracias a la sólida alianza entre la academia y la empresa. 

Advertisement

“Felicito a todo el equipo del CECyTEC – EMSaD, cuentan conmigo al cien por ciento y vamos con todo por 30 años más”, expresó el gobernador Manolo Jiménez.

Iván Flores Benítez, coordinador nacional de los Organismos Públicos Descentralizados de los CECYTES, agradeció a Manolo Jiménez por su apoyo continuo a la educación en Coahuila.

Mencionó que a lo largo de estos 30 años, han trabajado de la mano para desarrollar programas educativos que responde a las necesidades del mercado y que ofrecen a sus estudiantes las competencias y habilidades que requieren las empresas de hoy y del futuro.

Agregó que en el primer trimestre de 2025 se llevará a cabo un Foro Empresarial para la industria vitivinícola, con el objeto de desarrollar una nueva carrera técnica que atienda a la industria, foro que se celebrará en Parras de la Fuente. 

Además, dijo que se implementará una nueva oferta educativa en la que se destacan cuatro carreras principales: Electromovilidad, Robótica y Automatización, Semiconductores, e Inteligencia Artificial.

Advertisement

Informó que Saltillo será sede del 24 Concurso Nacional de Creatividad e Innovación de CECYTES en mayo de 2025; y que los alumnos egresados tendrán un espacio asegurado en Tec.N.M.

Por su parte, Azucena Ramos Ramos, directora general del CECyTE – EMSaD Coahuila, agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su valioso apoyo a la educación y esta institución.

“Con su liderazgo, hoy la educación de Coahuila tiene rumbo. Estamos convencidos que el trabajo en unidad nos permitirá seguir construyendo un camino lleno de oportunidades para nuestros estudiantes”, mencionó Azucena Ramos.

María del Rosario Rivera Falcón, maestra que fue reconocida por 30 años de servicio, mencionó que el compromiso del Gobierno del Estado ha sido fundamental para que instituciones como el CECYTE sigan creciendo y brindando educación de calidad.

En este evento estuvieron presentes, además, Verónica Martínez García y Jericó Abramo Masso, diputados federales; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Javier Díaz González, alcalde electo de Saltillo; Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Coahuila Sureste.

Advertisement

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACIÓN

INTEGRA SEFIRC A «CONTRALORES INFANTILES» PARA LA VIGILANCIA DE PROGRAMAS SOCIALES ESCOLARES

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, 22 de octubre del 2025.- Como parte de las acciones para impulsar la participación ciudadana en la vigilancia del ejercicio de los recursos públicos, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC) puso en marcha el programa “Observatorio Pequeños Agentes de Cambio”, por medio del cual alumnos de nivel primaria vigilarán y evaluarán la entrega de los Programas Sociales de útiles escolares, uniformes y calzado en su plantel.

En la Escuela Primaria “Feliciana Álvarez Solís”, de la colonia Isabel Amalia en Saltillo, la titular de SEFIRC, Elma Marisol Martínez González, dio inicio a este proyecto ejecutado a través de la Contraloría Social en coordinación con el Consejo de Participación Ciudadana de Coahuila (CPC).

“Todos nuestros estudiantes son beneficiarios de los Programas Sociales de útiles, uniformes y calzado escolar, y serán ellos mismos quienes estarán apoyando para revisar que cada paquete que se les entregue esté completo y en las condiciones debidas; el Observatorio está diseñado para que, en cada escuela,  grupos de diez alumnos se constituyan en Comités, y levanten actas que sean entregadas a su directiva escolar para que, posteriormente, se hagan llegar a la Secretaría de Educación y a nosotros”, explicó Martínez González.

Con el respaldo de actividades y material lúdico, el “Observatorio Pequeños Agentes de Cambio” se implementará en 250 planteles educativos de las cinco regiones de Coahuila.

Advertisement

Para lo anterior se conformarán Comités de Contraloría Social Infantil con alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria quienes, además de ser instruidos en el taller “Aprendiendo con Valores”, participarán de manera activa en la vigilancia, supervisión y evaluación de los programas de útiles escolares, uniformes y calzado enviados por el Gobierno de Coahuila a su institución.

Personal de SEFIRC y del Consejo de Participación Ciudadana de Coahuila visitarán escuelas del área urbana y rural de Saltillo, Acuña, Jiménez, Allende, Piedras Negras, Ramos Arizpe, Arteaga y General Cepeda para promover este esquema que también se aplicará en planteles de Torreón, Frontera, Escobedo, Monclova y Sabinas. 

Continue Reading

EDUCACIÓN

EN FIRME APOYO A LA EDUCACIÓN: JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ

Alcalde pone en marcha construcción de techumbre en primaria General Andrés S. Viesca, en la colonia Bellavista

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 13 de octubre de 2025.- Al encabezar los honores a la bandera y poner en marcha la construcción de una techumbre en la Escuela Primaria General Andrés S. Viesca, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, afirmó que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, es firme el compromiso que su administración tiene con la educación en todos los niveles.

Díaz González apuntó que desde el inicio de su gobierno ha sido una constante visitar planteles educativos de todos los sectores de la ciudad, para beneficiar a las y los estudiantes.

“Tanto el gobernador Manolo Jiménez Salinas, como nosotros, trabajamos para que la niñez y la juventud sigan preparándose con programas, proyectos, obras y acciones que mejoran la infraestructura educativa y la calidad de vida de las y los estudiantes”, comentó el Alcalde.

Javier Díaz agradeció a la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo por llevar el programa “Amor en Movimiento” a esta primaria que se localiza en la colonia Bellavista, en donde se ofrecieron consultas odontológicas, de optometría y audiometría, además de brindar gratis los aparatos y procedimientos necesarios.

Advertisement

El director de Desarrollo Social del municipio, Ernesto Siller Torres, dio a conocer los detalles de la techumbre que se construirá en esta escuela, con una inversión de 2.7 millones de pesos y con un tiempo de ejecución de dos meses.

Siller Torres comentó que esta techumbre representa una inversión muy importante para la comunidad escolar de la primaria General Andrés S. Viesca, la cual ahora contará con una mejor infraestructura.

La directora del plantel, Laura Leticia Vázquez Aguirre, reconoció el trabajo que ha realizado el alcalde Javier Díaz González al frente de la administración municipal, en su trayectoria como funcionario y su carrera como deportista de alto rendimiento.

“Ahora vemos cómo el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno se convierte en resultados tangibles que benefician a nuestras niñas y niños de esta escuela”, comentó la profesora Vázquez Aguirre.

En representación de quienes estudian en la primaria beneficiada, el estudiante Franco Elías Vega López, comentó que esta techumbre les permitirá desarrollar sus actividades escolares de una mejor manera.

Advertisement

“Hoy es un día muy importante para nuestra escuela y para nosotros; queremos agradecer al alcalde Javier Díaz, gracias por ayudarnos a tener un mejor lugar para aprender”, dijo el alumno.

En el evento también estuvo el diputado local, Álvaro Moreira Valdés; el regidor, Ricardo Treviño Salinas; el subsecretario de Educación Básica, Hugo Lozano Sánchez; estudiantes del plantel, personal docente, así como padres y madres de familia.

Continue Reading

EDUCACIÓN

CON MÁS INFRAESTRUCTURA, SE FORTALECEN LOS ESPACIOS EDUCATIVOS EN COAHUILA

Cerca de 800 alumnos  de la Escuela Primaria Isidro López Zertuche se beneficiaron con la entrega de una techumbre, así como de equipo deportivo, mesas y bancos, fortaleciendo la educación con espacios dignos de aprendizaje.

Saltillo, Coahuila; 6 de octubre de 2025. – Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado que encabeza Manolo Jiménez Salinas, a través de Mejora Coahuila que coordina Gabriel Elizondo Pérez,  en conjunto con el Alcalde de Saltillo Javier Díaz González, Presidenta Honoriara del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, el Instituto de Infraestructura Física Educativa,  se llevó a cabo la entrega de una nueva techumbre en la escuela primaria Isidro López Zertuche, ubicada en la colonia Saltillo 2000.

Con una inversión superior a 3.1 millones de pesos, esta obra beneficiará a cerca de 800 estudiantes, quienes ahora cuentan con un espacio digno y seguro para realizar sus actividades académicas, deportivas y cívicas.

Durante este evento, el Coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, resaltó que este tipo de proyectos reflejan el compromiso del gobierno estatal con la educación y la formación de las nuevas generaciones.

Advertisement

“Hoy, gracias al Gobernador Manolo Jiménez Salinas, tenemos esta techumbre, que no solo vendrá a beneficiar a todo el plantel,  sino que va a transformar a la escuela, así como la vida de miles de niñas y niños, acciones que se llevan no solo en la región sureste sino en todo el estado”. 

Por su parte, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reconoció el trabajo en equipo que se realiza para lograr elevar la calidad de vida de los estudiantes. “En Saltillo seguimos sumando esfuerzos para que nuestras niñas y niños cuenten con mejores espacios dignos y seguros.”  

Asimismo, el  director del plantel, Adrián García Benítez, agradeció al Gobernador Manolo Jiménez Salinas por su respaldo a la comunidad educativa. “Hoy nuestras y nuestros alumnos tienen un espacio adecuado para aprender, convivir y desarrollarse. Este apoyo demuestra el compromiso del gobernador con la educación”. Mencionó. 

De acuerdo con el Instituto de Infraestructura Física Educativa, encabezado por Julio Long Hernández, la obra consiste en la construcción de un techo estructural con sistema de cimentación, cubierta de lámina, pintura blanca, sistema pluvial con canalones y bajantes, así como iluminación tipo campana LED, garantizando mayor seguridad y funcionalidad del espacio.

Además, de la techumbre se entregó material deportivo, mesas y bancas lo que permitirá mejorar las actividades físicas y el mobiliario escolar de esta escuela primaria. 

Advertisement

Estuvieron presentes en este evento, Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF

Coahuila; Luly López Naranjo, Presidenta Honoraria del DIF Saltillo; Ignacio Castillo Cárabes, Subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos en la Secretaría de

Educación; Julio Long Hernández,  Director General del ICIFED así como Ernesto Siller Torres, Director de Desarrollo Social en Saltillo y Coordinador Municipal de MEJORA.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023