Connect with us

EDUCACIÓN

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN SALTILLO

 Con la entrega de estas obras, se continúa beneficiando a los estudiantes de todo el estado

Saltillo, Coahuila de Zaragoza a 27 de noviembre de 2024- Para el gobernador Manolo Jiménez Salinas, la inversión en Infraestructura Educativa es de suma importancia, por ello, Gabriel Elizondo Pérez, en su representación visitó el Tecnológico Nacional de México campus Saltillo, donde realizaron la entrega del Laboratorio de Sistemas de Manufactura, así como también la rehabilitación del techo de la cafetería en beneficio de más de 7 mil estudiantes.

“El compromiso de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas con la educación es doble, era una solicitud pendiente que teníamos con la comunidad estudiantil y en equipo con la Secretaría de Educación nacen las obras de infraestructura educativa en las que suman ya más de 400 millones de pesos”, finalizó Elizondo Pérez.

Julio Iván Long Hernández, director general del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED) dio detalles técnicos de dicha obra, en donde destacó lo siguiente: 

En el área del Laboratorio de Sistemas de Manufactura se desmontó la cubierta multypanel así como el falso plafón, lámparas y sus canalones de lámina correspondiente; se colocó cubierta tipo sándwich compuesta por dos cámaras de lámina galvanizada; falso plafón cuadrangular; suministro e instalación de luminaria tipo LED; aplicación de pintura epóxica color gris; sustitución de gárgolas de concreto; colocación de pintura esmalte alquidalico color beige así como la aplicación de pintura acrílica color beige para interior y exterior del edificio.

Advertisement

Aunado a ello, en el área de cafetería se entregaron 41 de mesas y 164 sillas; 4 mesas de trabajo con repisa de acero inoxidable; 1 estufa maestra con parrilla, plancha, asador, freidora, horno y gratinador; 1 freidora con 2 tinas; 2 planchas en acero inoxidable; 1 tarja de uso industrial de 2 tinas; 2 campanas con extractor e iluminación; 2 refrigeradores de dos puertas; 1 congelador horizontal; 2 microondas tipo industrial así como 1 horno industrial.

La inversión total por la rehabilitación del laboratorio y el techo de la cafetería fue de 5 millones 266 mil pesos, a beneficio de 7 mil 205 estudiantes.

Javier Díaz González, alcalde electo del municipio de Saltillo mencionó “Le tengo un gran aprecio a esta institución, en mis tiempos de deportista ellos me prestaban la alberca olímpica, en ese entonces era la única que había, por ello, seguiremos trabajando en conjunto y desde la trinchera en que vamos a estar a partir del primero de enero, que sepan que tienen un alcalde amigo para poder seguir impulsando esta institución tan tradicional de nuestro bello Saltillo”, puntualizó.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACIÓN

INTEGRA SEFIRC A «CONTRALORES INFANTILES» PARA LA VIGILANCIA DE PROGRAMAS SOCIALES ESCOLARES

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, 22 de octubre del 2025.- Como parte de las acciones para impulsar la participación ciudadana en la vigilancia del ejercicio de los recursos públicos, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC) puso en marcha el programa “Observatorio Pequeños Agentes de Cambio”, por medio del cual alumnos de nivel primaria vigilarán y evaluarán la entrega de los Programas Sociales de útiles escolares, uniformes y calzado en su plantel.

En la Escuela Primaria “Feliciana Álvarez Solís”, de la colonia Isabel Amalia en Saltillo, la titular de SEFIRC, Elma Marisol Martínez González, dio inicio a este proyecto ejecutado a través de la Contraloría Social en coordinación con el Consejo de Participación Ciudadana de Coahuila (CPC).

“Todos nuestros estudiantes son beneficiarios de los Programas Sociales de útiles, uniformes y calzado escolar, y serán ellos mismos quienes estarán apoyando para revisar que cada paquete que se les entregue esté completo y en las condiciones debidas; el Observatorio está diseñado para que, en cada escuela,  grupos de diez alumnos se constituyan en Comités, y levanten actas que sean entregadas a su directiva escolar para que, posteriormente, se hagan llegar a la Secretaría de Educación y a nosotros”, explicó Martínez González.

Con el respaldo de actividades y material lúdico, el “Observatorio Pequeños Agentes de Cambio” se implementará en 250 planteles educativos de las cinco regiones de Coahuila.

Advertisement

Para lo anterior se conformarán Comités de Contraloría Social Infantil con alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria quienes, además de ser instruidos en el taller “Aprendiendo con Valores”, participarán de manera activa en la vigilancia, supervisión y evaluación de los programas de útiles escolares, uniformes y calzado enviados por el Gobierno de Coahuila a su institución.

Personal de SEFIRC y del Consejo de Participación Ciudadana de Coahuila visitarán escuelas del área urbana y rural de Saltillo, Acuña, Jiménez, Allende, Piedras Negras, Ramos Arizpe, Arteaga y General Cepeda para promover este esquema que también se aplicará en planteles de Torreón, Frontera, Escobedo, Monclova y Sabinas. 

Continue Reading

EDUCACIÓN

EN FIRME APOYO A LA EDUCACIÓN: JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ

Alcalde pone en marcha construcción de techumbre en primaria General Andrés S. Viesca, en la colonia Bellavista

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 13 de octubre de 2025.- Al encabezar los honores a la bandera y poner en marcha la construcción de una techumbre en la Escuela Primaria General Andrés S. Viesca, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, afirmó que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, es firme el compromiso que su administración tiene con la educación en todos los niveles.

Díaz González apuntó que desde el inicio de su gobierno ha sido una constante visitar planteles educativos de todos los sectores de la ciudad, para beneficiar a las y los estudiantes.

“Tanto el gobernador Manolo Jiménez Salinas, como nosotros, trabajamos para que la niñez y la juventud sigan preparándose con programas, proyectos, obras y acciones que mejoran la infraestructura educativa y la calidad de vida de las y los estudiantes”, comentó el Alcalde.

Javier Díaz agradeció a la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo por llevar el programa “Amor en Movimiento” a esta primaria que se localiza en la colonia Bellavista, en donde se ofrecieron consultas odontológicas, de optometría y audiometría, además de brindar gratis los aparatos y procedimientos necesarios.

Advertisement

El director de Desarrollo Social del municipio, Ernesto Siller Torres, dio a conocer los detalles de la techumbre que se construirá en esta escuela, con una inversión de 2.7 millones de pesos y con un tiempo de ejecución de dos meses.

Siller Torres comentó que esta techumbre representa una inversión muy importante para la comunidad escolar de la primaria General Andrés S. Viesca, la cual ahora contará con una mejor infraestructura.

La directora del plantel, Laura Leticia Vázquez Aguirre, reconoció el trabajo que ha realizado el alcalde Javier Díaz González al frente de la administración municipal, en su trayectoria como funcionario y su carrera como deportista de alto rendimiento.

“Ahora vemos cómo el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno se convierte en resultados tangibles que benefician a nuestras niñas y niños de esta escuela”, comentó la profesora Vázquez Aguirre.

En representación de quienes estudian en la primaria beneficiada, el estudiante Franco Elías Vega López, comentó que esta techumbre les permitirá desarrollar sus actividades escolares de una mejor manera.

Advertisement

“Hoy es un día muy importante para nuestra escuela y para nosotros; queremos agradecer al alcalde Javier Díaz, gracias por ayudarnos a tener un mejor lugar para aprender”, dijo el alumno.

En el evento también estuvo el diputado local, Álvaro Moreira Valdés; el regidor, Ricardo Treviño Salinas; el subsecretario de Educación Básica, Hugo Lozano Sánchez; estudiantes del plantel, personal docente, así como padres y madres de familia.

Continue Reading

EDUCACIÓN

CON MÁS INFRAESTRUCTURA, SE FORTALECEN LOS ESPACIOS EDUCATIVOS EN COAHUILA

Cerca de 800 alumnos  de la Escuela Primaria Isidro López Zertuche se beneficiaron con la entrega de una techumbre, así como de equipo deportivo, mesas y bancos, fortaleciendo la educación con espacios dignos de aprendizaje.

Saltillo, Coahuila; 6 de octubre de 2025. – Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado que encabeza Manolo Jiménez Salinas, a través de Mejora Coahuila que coordina Gabriel Elizondo Pérez,  en conjunto con el Alcalde de Saltillo Javier Díaz González, Presidenta Honoriara del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, el Instituto de Infraestructura Física Educativa,  se llevó a cabo la entrega de una nueva techumbre en la escuela primaria Isidro López Zertuche, ubicada en la colonia Saltillo 2000.

Con una inversión superior a 3.1 millones de pesos, esta obra beneficiará a cerca de 800 estudiantes, quienes ahora cuentan con un espacio digno y seguro para realizar sus actividades académicas, deportivas y cívicas.

Durante este evento, el Coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, resaltó que este tipo de proyectos reflejan el compromiso del gobierno estatal con la educación y la formación de las nuevas generaciones.

Advertisement

“Hoy, gracias al Gobernador Manolo Jiménez Salinas, tenemos esta techumbre, que no solo vendrá a beneficiar a todo el plantel,  sino que va a transformar a la escuela, así como la vida de miles de niñas y niños, acciones que se llevan no solo en la región sureste sino en todo el estado”. 

Por su parte, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reconoció el trabajo en equipo que se realiza para lograr elevar la calidad de vida de los estudiantes. “En Saltillo seguimos sumando esfuerzos para que nuestras niñas y niños cuenten con mejores espacios dignos y seguros.”  

Asimismo, el  director del plantel, Adrián García Benítez, agradeció al Gobernador Manolo Jiménez Salinas por su respaldo a la comunidad educativa. “Hoy nuestras y nuestros alumnos tienen un espacio adecuado para aprender, convivir y desarrollarse. Este apoyo demuestra el compromiso del gobernador con la educación”. Mencionó. 

De acuerdo con el Instituto de Infraestructura Física Educativa, encabezado por Julio Long Hernández, la obra consiste en la construcción de un techo estructural con sistema de cimentación, cubierta de lámina, pintura blanca, sistema pluvial con canalones y bajantes, así como iluminación tipo campana LED, garantizando mayor seguridad y funcionalidad del espacio.

Además, de la techumbre se entregó material deportivo, mesas y bancas lo que permitirá mejorar las actividades físicas y el mobiliario escolar de esta escuela primaria. 

Advertisement

Estuvieron presentes en este evento, Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF

Coahuila; Luly López Naranjo, Presidenta Honoraria del DIF Saltillo; Ignacio Castillo Cárabes, Subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos en la Secretaría de

Educación; Julio Long Hernández,  Director General del ICIFED así como Ernesto Siller Torres, Director de Desarrollo Social en Saltillo y Coordinador Municipal de MEJORA.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023