REGION LAGUNA
UNIDOS SALUD Y MEJORA PARA LLEGAR HASTA EL ÚLTIMO RINCÓN DE COAHUILA CON ACCIONES CONTRA EL DENGUE

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 03 de Octubre de 2024.- Secretaría de Salud y el Programa Mejora no bajan la guardia ya acciones diarias realizadas para prevenir que se presenten casos de dengue en la Región Laguna.
Rocío Quiroz Flores, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VII que da atención a los municipios de Francisco I. Madero, San Pedro y Sierra Mojada comentó que con el apoyo del Programa de Mejora acuden a ejidos y barrios para realizar acciones para evitar la propagación del mosco. transmisor del dengue.
“Ellos tocan puertas y nosotros traemos nuestros chalecos, debidamente uniformados con gafete y lo hacemos así porque es muy importante que la gente nos permita entrar a sus hogares a ver si tienen criaderos, si están positivos o no”.
Pero además que permita al equipo de la Secretaría de Salud aplicar bien el abate, ya que, en ocasiones la gente dice que lo hará, pero lo hace de forma incorrecta. Ahí se les informa que el mismo dura de tres a seis meses, dependiendo de lo que lavan los contenedores.
Advirtió que cuentan con equipos de vectores que son los que están realizando la abatización; promoción a la salud solicita el permiso para entrar a los domicilios y verificar todo lo que sea cacharro o un albergador de agua donde se puedan formar los huevecillos.
Detalló que en la tarde-noche, de forma simultánea, se están haciendo las nebulizaciones tanto en San Pedro y Francisco I. Madero y hace 15 días se acudió a Sierra Mojada y Esmeralda.
“Hace 15 días se hizo la adquisición de una máquina pesada fumigadora de parte el Municipio de San Pedro, eso aunado a lo que nos entregaron de parte del Gobernador Manolo Jiménez, el Secretario de Salud Eliud Aguirre que fueron motomochilas, y termo nebulizadoras y traemos una máquina pesada de la Jurisdicción”.
Reiteró que siguen redoblando esfuerzos para acabar contra el dengue, hoy que San Pedro de las Colonias tiene más de 80 ejidos, además del área urbana.
La doctora reconoció que ha estado funcionado la promoción y la prevención, “la gente se está dando cuenta ya veces hasta que no se enferman empiezan con sus miedos. Estamos trabajando con Las Vegas de San Pedro que hasta ahorita están secas, pero es un conjunto, es un trabajo muy grande entre Estado, Municipio y desde la Secretaría”.
Quiroz Flores, invita a la población a que tiren, laven y volteen todo lo que pueda ser contenedor de larvas, “hemos visto que hasta en fichitas de refresco está la larva, hemos visto que hay personas que tienen en su casa piletas que las utilizan como alberca y hemos acudido y el agua está verde y es un receptáculo que tiene larvas, igualmente”.
Además de las albercas que son inflables, también las han encontrado con agua verde, por lo que se habla con las personas, se les da la oportunidad de que tiren y de que vacíen todo eso y acuden al día siguiente oa los dos días para ver. si la realizaron las acciones de lavado ya veces no los realizados.
“Nosotros hablamos con ellos, hacemos recomendaciones, pero se habla con el equipo de la Dirección de Salud Municipal porque ellos sí tienen poder jurídico para poder hacer algo ahí”.
Dio a conocer que este día se llevaron a cabo de control larvario en el Fraccionamiento San Alberto y en las colonias Sector Seis y Pueblo Nuevo de Francisco I. Madero; en las colonias La Trinidad y San Isidro de San Pedro y en Las Dalias y Eugenio Aguirre Benavides de Torreón.
Nebulizaciones en la colonia 02 de marzo de Francisco I. Madero; La Trinidad, San Isidro y Benito Juárez de San Pedro y Moctezuma, La Fuente, Fuentes del Sur y ejido el Águila de Torreón. Y de fumigaciones hubo en el ejido La Fe de San Pedro.
De la misma manera se visitó el Jardín de Niños del Ejido La Fe de San Pedro; la Primaria Plan de San Luis, la Escuela Secundaria Técnica Emiliano Zapata y la Escuela Larrea Urquijo de Torreón.
REGION LAGUNA
GOBIERNO DE COAHUILA E IMES FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN BENEFICIO A LAS JUVENTUDES

El acuerdo permitirá impulsar servicio social, prácticas profesionales y acciones de salud y prevención para estudiantes.
Torreón, Coahuila de Zaragoza; 11 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, a través del Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de Estudios Superiores (IMES), con el objetivo de fortalecer la formación de las y los jóvenes mediante actividades académicas, sociales y de prevención.
El convenio fue firmado por Enrique Martínez y Morales, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, y por Eduardo Ignacio Ortuño Gurza, Rector del IMES, quienes coincidieron en que la unión de esfuerzos permitirá abrir más oportunidades a la comunidad estudiantil.
A través de este acuerdo se impulsará la participación de estudiantes en servicio social y prácticas profesionales, asimismo, se llevarán a cabo brigadas de salud física y emocional, acercando a las juventudes acciones de cuidado integral, orientación y acompañamiento.
El convenio también contempla la realización de actividades de prevención en temas de interés social, fomentando estilos de vida saludables, el autocuidado y la construcción de entornos más seguros e inclusivos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el IMES reafirman su compromiso con el desarrollo de la juventud coahuilense, generando sinergias que fortalecen la educación, la salud y la inclusión social en beneficio de toda la comunidad.
“Las juventudes son el futuro y viven una etapa maravillosa, llena de sueños y oportunidades. Como gobierno, tenemos la responsabilidad de acompañarlos con acciones que fortalezcan su formación y bienestar. Este convenio con el IMES abre un camino para que crezcan, se preparen y contribuyan a construir un mejor presente y futuro para nuestra sociedad”, expresó Martínez y Morales.
REGION LAGUNA
PRESENTAN JUEGO ENTRE LA SELECCIÓN MEXICANA Y URUGUAY EN COAHUILA

Presentan juego de fútbol de la Selección Nacional VS Uruguay en el Estadio Corona en Torreón
· Resalta Ivar Sisniega Campbell, Presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol la seguridad de Coahuila
Torreón, Coahuila de Zaragoza; 11 de Septiembre de 2025.- El gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas invitó a las y los coahuilenses al partido amistoso entre la Selección Nacional de México y la Selección Nacional de Uruguay en el Estadio Corona el próximo 15 de noviembre, como parte de su preparación para el Mundial 2026
«En Coahuila estamos listos para recibir a la Selección Mexicana. Se viene un partidazo en el Territorio Santos Modelo, México VS Uruguay este 15 de noviembre, en Torreón. ¡Ya iniciamos a calentar motores para el Mundial del 2026! Vienen grandes cosas para Coahuila», destacó el gobernador.
El Mandatario estatal agradeció la recepción del Santos Laguna y dio la bienvenida a las autoridades del balompié mexicano, “aquí en Coahuila y en Torreón vamos a tener el último o el penúltimo partido de la Selección Mexicana previo al mundial y es muy importante porque nos ponemos en el ojo de México y del mundo”, destacó.
«Con este partido se arrancan motores, es algo muy positivo este encuentro, toda vez que ayuda en la derrama económica, vendrán muchos mexicanos que están en otros países o entidades, es un evento turístico, invitamos a toda la gente a que visiten Torreón y visiten Coahuila este 15 de noviembre en el partido de México contra Uruguay”.
Señaló que eventos como este se dan en un ambiente de paz y tranquilidad, con la garantía de que hay seguridad y blindaje, por lo cual estarán muy coordinados con el Alcalde de Torreón, para que haya un gran Operativo de Seguridad en torno a este encuentro.
Por su parte Ivar Sisniega Campbell, Presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol dijo que uno de los compromisos es poder tener más juegos en México rumbo a la copa del mundo, “queremos hacer más cercana la relación con toda la afición del país, por eso es importante venir a Torreón”, a la entidad que goza de seguridad, por eso se decidió por esta tierra.
Detalló que Javier Aguirre les solicitó enfrentarse con equipos que prueben al equipo nacional, “son equipos que están entre los 20 del mundo y esto habla del gran nivel que hay, es una selección donde hay un nivel altísimo, la que va a venir y eso es lo que estamos trayendo a Torreón”.
Asimismo, Alejandro Irarragorri Kalb, Presidente del Club Santos Laguna agradeció a las autoridades por el apoyo para este evento de gran relevancia que se hace para apoyar a la selección en su preparación.
“Aquí hemos tenido siete partidos de selección, eso ha traído una derrama económica relevante, pero para la afición también lo es y los invitamos a venir a ver a México ganar el 15 de noviembre”.
Además, Román Alberto Cepeda González, Alcalde de Torreón dijo que ser sede de este gran evento es una muestra del compromiso de generar turismo, y agradeció al Santos Laguna el poner a México en los ojos del mundo.
«El deporte es parte fundamental para el desarrollo del Municipio y del Estado, para Torreón es de gran satisfacción, saben que cuentan con todo nuestro respaldo y poder generar entre todos la voluntad de seguir teniendo estos eventos de talla mundial”, dijo.
En este evento también estuvieron presentes Duilio Davino, Director Deportivo de la Selección Mayor Varonil; Federico Fernández Montañez, Fiscal General del Estado de Coahuila y Gabriel Elizondo, Coordinador General de Mejora Coahuila.
REGION LAGUNA
AVANZAN TRABAJOS DE LIMPIEZA EN MÓDULOS DE RIEGO DE LA LAGUNA

Gobierno de Coahuila supervisa trabajos de limpieza del Programa Empleo Temporal
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 09 de septiembre de 2025.-ElGobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), supervisa los avances en los trabajos de limpieza que se llevan a cabo en el Distrito de Riego 017.
El titular de la SDR, Jesús María Montemayor Garza, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, supervisa y mantiene una visita constante de supervisión a estas labores que forman parte del Programa de Empleo Temporal Región Laguna 2025.
«Estamos trabajando juntos para respaldar a la comunidad y fortalecer la infraestructura del campo. Estas acciones son esenciales para preparar la tierra para el próximo ciclo agrícola y asegurar un futuro sostenible para la región», puntualizó.
Este programa, coordinado con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tiene como objetivo principal brindar un apoyo económico directo a las familias productoras que han sido afectadas por la sequía. Además, los trabajos realizados son fundamentales para el mantenimiento de la red de riego y la infraestructura hidroagrícola del Distrito de Riego 017.
Con una inversión de 75 millones de pesos, el programa beneficiará a más de 4 mil 400 personas en diversos municipios de la región. El compromiso del gobierno estatal es claro: el campo no está solo.
“Seguimos trabajando Pa´delante y a pasos de gigante para que cada acción tenga un impacto real en la vida de nuestras familias rurales”, concluyó.
-
POLICÍACA
MUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito
¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
Saltillo
CAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACA
MUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACA
MUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
Saltillo
Muere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
Saltillo
ESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral
¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL