Connect with us

EDUCACIÓN

PRESENTAN GRAN PROYECTO IMPULSO EDUCATIVO COAHUILA

·       Presenta Gobernador estrategia Impulso Educativo Coahuila, cumpliendo uno de sus compromisos prioritarios de campaña

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de agosto de 2024.- En cumplimiento a uno de sus compromisos prioritarios con las familias coahuilenses, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó la Estrategia Impulso Educativo Coahuila, que se pondrá en marcha el próximo ciclo escolar 2024-2025.

«Presentamos la Estrategia ‘Impulso Educativo Coahuila’; con ella fortaleceremos una de las herramientas más poderosas para que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes puedan prosperar, que es la educación. De esta manera estamos construyendo la grandeza de Coahuila», destacó el mandatario estatal.

Ante la presencia de la estructura educativa del estado, así como de Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE Nacional, el gobernador Manolo Jiménez Salinas detalló que dicha estrategia se detonará en 10 ejes de trabajo para beneficio de más de 1 millón de estudiantes; más de 53 mil docentes en más de 6 mil planteles educativos.

Manolo Jiménez estuvo acompañado por los deportistas olímpicos coahuilenses en París 2024: Ángela Ruiz, medalla de bronce en tiro con arco; y Edson Ramírez, de tiro deportivo.

Advertisement

El modelo de la estrategia educativa fue construido como medio de respuesta al llamado compartido de fortalecer de forma prioritaria nuestra educación, como bastión fundamental del desarrollo sostenido de nuestro Estado.

El Mandatario estatal destacó que esta es una gran estrategia que engloba 10 ejes para poder mejorar la educación en nuestro estado. Mencionó sentirse motivado porque la educación es una de las herramientas más poderosas que se le puede dar a nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes para que puedan salir adelante.

“Por eso, aquí sugerimos apostarle a la educación con todo”, expresó, al tiempo de mencionar que hoy se tiene una estrategia muy clara en la materia, con rumbo y dirección.

Manolo Jiménez externó que este proyecto ha servido para reunir a los diversos sectores de la sociedad coahuilense, y para darnos cuenta de la gran fortaleza que tiene nuestro estado; el gran equipo para impulsar el tema educativo.

“Aquí está cada una y cada uno de los actores que nos pueden ayudar a hacer realidad todo lo que aquí comentamos”, señaló.

Advertisement

Jiménez Salinas reconoció el gran trabajo que se ha estado realizando en la Secretaría de Educación de Coahuila, y dijo que se ha estado fortaleciendo este equipo con una combinación de juventud y experiencia.

Pidió a la estructura magistral estar al pie del cañón para avanzar con este gran proyecto y poder comunicarlo. Afirmó que en Coahuila tenemos grandes alumnas y alumnos, tenemos mucho talento y hay que potencializarlo.

“Tenemos padres de familia muy comprometidos, que quieren lo mejor para sus hijas e hijos, y tienen que encontrar en nosotros todo el apoyo para su formación; están también las y los empresarios, representantes de la sociedad civil, el apoyo de las alcaldesas y alcaldes; diputadas, diputados, magistrados y magistradas”, señaló.

“Estamos todos aquí reunidos para que a través de este pacto sigamos construyendo la grandeza de nuestro estado”, mencionó.

Manolo Jiménez reiteró su compromiso en otros temas iguales de importantes como el desarrollo económico y el de seguridad, para mantener ciego a Coahuila.

Advertisement

El secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, destacó que en Coahuila existen las condiciones propicias para llevar a buen puerto esta estrategia educativa.

Señaló que la educación es una tarea de todos, por lo que exhortó a todos los sectores de la sociedad a trabajar de la mano para beneficio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes coahuilenses.

Detalló que los ejes que conforman esta estrategia son:

1. Liderazgo Educativo: Fortalecimiento de las capacidades de liderazgo, vertebración y contribución de nuestros agentes educativos.

2. Aprendizajes Esenciales: Fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje requerido en cada nivel educativo, con especial énfasis en el déficit causado por la pandemia.

Advertisement

3. Educación Global (inglés): Aprendizaje del idioma inglés para formar ciudadanos con mayores oportunidades de desarrollo en el ámbito global.

4. Educación Socioemocional: Fortalecimiento de las competencias socioemocionales en los agentes educativos para detonar su desarrollo personal y su convivencia armónica con los demás.

5. Infraestructura Educativa: Espacios y equipamientos dignos para el aprendizaje de la comunidad escolar.

6. Formación Ciudadana: Fomento de valores cívicos y prácticos democráticos para formar ciudadanos comprometidos con el mejoramiento de sus comunidades.

7. Desarrollo Tecnológico: Reducir la brecha digital y permitir el uso crítico y responsable de tecnologías que permitan enriquecer la experiencia en el aprendizaje.

Advertisement

8. Deporte y Nutrición: Desarrollo integral de los estudiantes fomentando hábitos saludables y la práctica para mejorar su bienestar físico y mental.

9. Equidad Educativa: Fomentar el acceso equitativo a oportunidades educativas para todos los estudiantes, con principal atención a población en situación de vulnerabilidad.

10. Fortalecimiento Institucional: Fortalecimiento de los sistemas, políticas y procesos de gestión encaminados a prestar con eficiencia nuestros servicios educativos.

Acompañaron al gobernador en esta presentación, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila; Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Estatal; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos y Octavio Pimentel Martínez, rector de la UAdeC.

Así como Everardo Padrón García, secretario general de la Sección 5; Arturo Díaz González, secretario general de la Sección 35; Isela Licerio Luévano, secretaria general de la Sección 38; Ramiro Durán García, alcalde de Arteaga; Juan Carlos López Villarreal, vocal IP del Comité ISN; Beatriz Arizpe Narro, presidenta del Consejo de Alianza Educativa para el Bienestar.

Advertisement

Además de integrantes de la estructura de educación básica, media y superior; directores de subsistemas, empresarios, sociedad civil, rectores de universidades, directivos de escuelas, alumnos representantes, padres de familia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACIÓN

INTEGRA SEFIRC A «CONTRALORES INFANTILES» PARA LA VIGILANCIA DE PROGRAMAS SOCIALES ESCOLARES

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, 22 de octubre del 2025.- Como parte de las acciones para impulsar la participación ciudadana en la vigilancia del ejercicio de los recursos públicos, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC) puso en marcha el programa “Observatorio Pequeños Agentes de Cambio”, por medio del cual alumnos de nivel primaria vigilarán y evaluarán la entrega de los Programas Sociales de útiles escolares, uniformes y calzado en su plantel.

En la Escuela Primaria “Feliciana Álvarez Solís”, de la colonia Isabel Amalia en Saltillo, la titular de SEFIRC, Elma Marisol Martínez González, dio inicio a este proyecto ejecutado a través de la Contraloría Social en coordinación con el Consejo de Participación Ciudadana de Coahuila (CPC).

“Todos nuestros estudiantes son beneficiarios de los Programas Sociales de útiles, uniformes y calzado escolar, y serán ellos mismos quienes estarán apoyando para revisar que cada paquete que se les entregue esté completo y en las condiciones debidas; el Observatorio está diseñado para que, en cada escuela,  grupos de diez alumnos se constituyan en Comités, y levanten actas que sean entregadas a su directiva escolar para que, posteriormente, se hagan llegar a la Secretaría de Educación y a nosotros”, explicó Martínez González.

Con el respaldo de actividades y material lúdico, el “Observatorio Pequeños Agentes de Cambio” se implementará en 250 planteles educativos de las cinco regiones de Coahuila.

Advertisement

Para lo anterior se conformarán Comités de Contraloría Social Infantil con alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria quienes, además de ser instruidos en el taller “Aprendiendo con Valores”, participarán de manera activa en la vigilancia, supervisión y evaluación de los programas de útiles escolares, uniformes y calzado enviados por el Gobierno de Coahuila a su institución.

Personal de SEFIRC y del Consejo de Participación Ciudadana de Coahuila visitarán escuelas del área urbana y rural de Saltillo, Acuña, Jiménez, Allende, Piedras Negras, Ramos Arizpe, Arteaga y General Cepeda para promover este esquema que también se aplicará en planteles de Torreón, Frontera, Escobedo, Monclova y Sabinas. 

Continue Reading

EDUCACIÓN

EN FIRME APOYO A LA EDUCACIÓN: JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ

Alcalde pone en marcha construcción de techumbre en primaria General Andrés S. Viesca, en la colonia Bellavista

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 13 de octubre de 2025.- Al encabezar los honores a la bandera y poner en marcha la construcción de una techumbre en la Escuela Primaria General Andrés S. Viesca, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, afirmó que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, es firme el compromiso que su administración tiene con la educación en todos los niveles.

Díaz González apuntó que desde el inicio de su gobierno ha sido una constante visitar planteles educativos de todos los sectores de la ciudad, para beneficiar a las y los estudiantes.

“Tanto el gobernador Manolo Jiménez Salinas, como nosotros, trabajamos para que la niñez y la juventud sigan preparándose con programas, proyectos, obras y acciones que mejoran la infraestructura educativa y la calidad de vida de las y los estudiantes”, comentó el Alcalde.

Javier Díaz agradeció a la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo por llevar el programa “Amor en Movimiento” a esta primaria que se localiza en la colonia Bellavista, en donde se ofrecieron consultas odontológicas, de optometría y audiometría, además de brindar gratis los aparatos y procedimientos necesarios.

Advertisement

El director de Desarrollo Social del municipio, Ernesto Siller Torres, dio a conocer los detalles de la techumbre que se construirá en esta escuela, con una inversión de 2.7 millones de pesos y con un tiempo de ejecución de dos meses.

Siller Torres comentó que esta techumbre representa una inversión muy importante para la comunidad escolar de la primaria General Andrés S. Viesca, la cual ahora contará con una mejor infraestructura.

La directora del plantel, Laura Leticia Vázquez Aguirre, reconoció el trabajo que ha realizado el alcalde Javier Díaz González al frente de la administración municipal, en su trayectoria como funcionario y su carrera como deportista de alto rendimiento.

“Ahora vemos cómo el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno se convierte en resultados tangibles que benefician a nuestras niñas y niños de esta escuela”, comentó la profesora Vázquez Aguirre.

En representación de quienes estudian en la primaria beneficiada, el estudiante Franco Elías Vega López, comentó que esta techumbre les permitirá desarrollar sus actividades escolares de una mejor manera.

Advertisement

“Hoy es un día muy importante para nuestra escuela y para nosotros; queremos agradecer al alcalde Javier Díaz, gracias por ayudarnos a tener un mejor lugar para aprender”, dijo el alumno.

En el evento también estuvo el diputado local, Álvaro Moreira Valdés; el regidor, Ricardo Treviño Salinas; el subsecretario de Educación Básica, Hugo Lozano Sánchez; estudiantes del plantel, personal docente, así como padres y madres de familia.

Continue Reading

EDUCACIÓN

CON MÁS INFRAESTRUCTURA, SE FORTALECEN LOS ESPACIOS EDUCATIVOS EN COAHUILA

Cerca de 800 alumnos  de la Escuela Primaria Isidro López Zertuche se beneficiaron con la entrega de una techumbre, así como de equipo deportivo, mesas y bancos, fortaleciendo la educación con espacios dignos de aprendizaje.

Saltillo, Coahuila; 6 de octubre de 2025. – Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado que encabeza Manolo Jiménez Salinas, a través de Mejora Coahuila que coordina Gabriel Elizondo Pérez,  en conjunto con el Alcalde de Saltillo Javier Díaz González, Presidenta Honoriara del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, el Instituto de Infraestructura Física Educativa,  se llevó a cabo la entrega de una nueva techumbre en la escuela primaria Isidro López Zertuche, ubicada en la colonia Saltillo 2000.

Con una inversión superior a 3.1 millones de pesos, esta obra beneficiará a cerca de 800 estudiantes, quienes ahora cuentan con un espacio digno y seguro para realizar sus actividades académicas, deportivas y cívicas.

Durante este evento, el Coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, resaltó que este tipo de proyectos reflejan el compromiso del gobierno estatal con la educación y la formación de las nuevas generaciones.

Advertisement

“Hoy, gracias al Gobernador Manolo Jiménez Salinas, tenemos esta techumbre, que no solo vendrá a beneficiar a todo el plantel,  sino que va a transformar a la escuela, así como la vida de miles de niñas y niños, acciones que se llevan no solo en la región sureste sino en todo el estado”. 

Por su parte, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reconoció el trabajo en equipo que se realiza para lograr elevar la calidad de vida de los estudiantes. “En Saltillo seguimos sumando esfuerzos para que nuestras niñas y niños cuenten con mejores espacios dignos y seguros.”  

Asimismo, el  director del plantel, Adrián García Benítez, agradeció al Gobernador Manolo Jiménez Salinas por su respaldo a la comunidad educativa. “Hoy nuestras y nuestros alumnos tienen un espacio adecuado para aprender, convivir y desarrollarse. Este apoyo demuestra el compromiso del gobernador con la educación”. Mencionó. 

De acuerdo con el Instituto de Infraestructura Física Educativa, encabezado por Julio Long Hernández, la obra consiste en la construcción de un techo estructural con sistema de cimentación, cubierta de lámina, pintura blanca, sistema pluvial con canalones y bajantes, así como iluminación tipo campana LED, garantizando mayor seguridad y funcionalidad del espacio.

Además, de la techumbre se entregó material deportivo, mesas y bancas lo que permitirá mejorar las actividades físicas y el mobiliario escolar de esta escuela primaria. 

Advertisement

Estuvieron presentes en este evento, Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF

Coahuila; Luly López Naranjo, Presidenta Honoraria del DIF Saltillo; Ignacio Castillo Cárabes, Subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos en la Secretaría de

Educación; Julio Long Hernández,  Director General del ICIFED así como Ernesto Siller Torres, Director de Desarrollo Social en Saltillo y Coordinador Municipal de MEJORA.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023