Connect with us

Política

SE GARANTIZA LA SEGURIDAD PARA EL PROCESO ELECTORAL DEL PRÓXIMO 2 DE JUNIO EN COAHUILA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, 30 de mayo de 2024.- En el marco del Proceso Electoral 2024, autoridades de los tres órdenes de gobierno, junto con las autoridades electorales, acordaron que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad se mantenga en monitoreo permanente. Esta iniciativa tiene como objetivo vigilar y seguir de cerca la estrategia conjunta para asegurar que los cómics del 2 de junio se desarrollen de forma libre, pacífica y ordenada, dentro de un ambiente de gobernabilidad democrática.

El Secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González, indicó que, por instrucciones del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales para prevenir cualquier riesgo antes, durante y después de la elección.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, informó que el domingo 2 de junio se establecerá un Centro de Mando Estatal en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, así como centros en cada región de la entidad, donde se realizará un seguimiento constante del proceso electoral desde su inicio hasta su conclusión, sin interferencias.

José Luis Vázquez López, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva de Coahuila del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó la estrecha coordinación con las Fuerzas de Seguridad y mencionó que la entrega de paquetes electorales, tanto federales como estatales, ha alcanzado un 93%. hasta la fecha.

“Coahuila ocupa el segundo lugar nacional en cuanto al número de observadores electorales registrados para participar en la jornada electoral de este próximo domingo 2 de junio, lo cual refleja un gran interés de la ciudadanía en esta contienda cívica”, señaló Vázquez López.

Advertisement

El día de las elecciones, las actividades del INE iniciarán a las 06:30 horas debido a la variación de horario en la frontera, y las casillas empezarán a abrirse a las 08:00 horas.

Se informó que durante la jornada electoral se recibirán quejas y denuncias, las cuales serán atendidas oportunamente por la Mesa de Seguridad, además, estarán disponibles para dar fe pública 315 Notarios Públicos en todos los municipios.

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de Coahuila ha puesto a disposición un Asistente Virtual de Atención a Denuncias, accesible a través del número de WhatsApp 8445062447, donde se podrán realizar denuncias.

Se instalarán un total de 4,152 casillas en todo el estado, incluyendo 1,777 básicas y 2,321 contiguas, además de 28 extraordinarias y 26 especiales previamente aprobadas.

La reunión contó con la presencia de representantes de instituciones estatales y federales, mandos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, las fiscalías de la República y del Estado, así como representantes del INE, del Instituto Electoral de Coahuila y las Fiscalías Especializadas para la Atención de Delitos Electorales, del orden estatal y federal.

Advertisement

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

INVITAN DIPUTADAS EN EL AYUNTAMIENTO A PARTICIPAR EN LA CONSULTA LEGISLATIVA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 21 de julio de 2025.- Las diputadas locales Marimar Treviño Garza y Beatriz Fraustro Dávila, estuvieron en la Presidencia Municipal de Saltillo a fin de dar difusión e invitar a la ciudadanía a participar en la Consulta Legislativa, con el objetivo de recopilar recomendaciones y propuestas para integrar los trabajos legislativos enfocados en los grupos en situación de vulnerabilidad.

Francisco Saracho Navarro, secretario del Ayuntamiento, señaló que cuentan con todo el apoyo y respaldo del alcalde Javier Díaz González para que la convocatoria tenga un mayor alcance.

En este sentido se colocó la convocatoria en diferentes áreas del Ayuntamiento como la Presidencia Municipal de Saltillo, la nueva Unidad Administrativa y el DIF Saltillo, entre otras.

La etapa De Diálogo se desarrollará el 20 de agosto en las instalaciones del Congreso del Estado de Coahuila a partir de las 15:00 horas con los temas sobre personas con discapacidad; comunidades indígenas y afroamericanas; personas adultas mayores; y personas de la comunidad LGBTQ+.

En el acto estuvo presente Martha Garay Cadena, directora del área de Inclusión y Prevención de la Discriminación en Saltillo.

Advertisement

Continue Reading

Política

ESTAMOS EN CONTRA DE LA REFORMA JUDICIAL PRESENTADA POR EL GOBIERNO FEDERAL: CANACO SALTILLO

Se deslinda representación del organismo en Saltillo de la “encuesta” entre comerciantes a nivel nacional que supuestamente avala la mencionada reforma

El presidente de la CANACO Saltillo, Alejandro Pepi de la Peña, dijo que ese organismo se deslinda totalmente de la encuesta difundida por el presidente de la CONCANACO Servytur, Octavio de la Torre, cuyos resultados muestran que un 52 por ciento de los líderes del comercio del país supuestamente apoyan la reforma al Poder Judicial, tal y como fue presentada por el gobierno del presidente Andrés López Obrador.

En entrevista con El Heraldo de Saltillo, Alejandro Pepi aseguró que dichos resultados no muestran la verdadera postura de los comerciantes organizados de México en torno a esta reforma, la cual, según declaró, va en el sentido de que se requiere efectivamente de una reforma al Poder Judicial, pero no en los mismos términos en que fue planteada por el Gobierno Federal, sino a través de modificaciones sustanciales que ayuden a mejorar la impartición de la justicia en México.

“Nosotros no estamos de acuerdo, la CANACO Saltillo se deslinda de los resultados de esa encuesta. Las entrevistas o las encuestas se realizaron no sabemos a quién, pero hay poco más de seis mil consejeros en el país que pertenecen a cámaras locales, son 257 cámaras locales en igual número de ciudades. Además, hay 900 delegaciones de CANACO en ciudades pequeñas, entonces, hay presencia de la Cámara de Comercio en prácticamente mil 200 municipios del país”, señaló el dirigente.

Con Información tomada de EL HERALDO DE SALTILLO

Advertisement
Continue Reading

Política

PERFILA INE OTORGAR MAYORÍA CALIFICADA A MORENA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS PERO NO EN EL SENADO

 Junto con sus aliados, Morena tendría 364 diputados y 83 senadurías, consumándose así la sobrerrepresentación en ambas Cámaras, aunque les faltarían dos senadores para poder modificar la Constitución

El Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta asignar 108 diputaciones federales de representación proporcional a Morena, PT y PVEM. Si se le suman las 256 curules que obtuvieron por el principio de mayoría relativa el 2 de junio, la coalición oficialista tendría 364 diputaciones y alcanzaría la mayoría calificada para aprobar reformas constitucionales con una representación del 72.8% en la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre, pese a que entre los tres partidos alcanzaron tan solo el 58.39% de la votación emitida, por lo que habría una evidente sobrerrepresentación de 14.41%.

En cuanto al Senado, las proyecciones del INE para asignar las 32 senadurías de representación proporcional son: 14 para Morena; tres para el PVEM; dos para el PT; tres para MC; seis para el PAN y cuatro para el PRI.

Si se toma en cuenta que el 2 de junio Morena obtuvo 46 senadurías de mayoría; 11 el Partido Verde y siete el PT, esa coalición obtendría en conjunto 83 senadurías por ambos principios, quedando así a dos de los 85 que se requieren para la mayoría calificada en la Cámara Alta, pero aún así tendrían el 64.8% de los escaños, siendo que su votación fue del 43.5%, por lo que exisitiría una sobrerrepresentación del 21.3%.

Así lo revela el proyecto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, de acuerdo con información publicda por Latinus. Su contenido es preliminar hasta que se discuta este miércoles 21 de agosto en esa Comisión y luego en el Consejo General del INE en su sesión del 23 de agosto, en los cuales se prevé sea aprobado tal como viene. Sin embargo, aún faltarían las impugnaciones que los demás partidos políticos presenten ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las cuales tendrían que ser resueltas a más tardar el día último de agosto, ya que la nueva legislatura toma posesión a partir del 1 de septiembre.

Con Información tomada de EL HERALDO DE SALTILLO

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023