CULTURA
LA CULTURA DE COAHUILA ES FUERTE Y APOYA EL DESARROLLO DE SUS ARTISTAS: SOFÍA GARCÍA CAMIL
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 15 de Noviembre de 2023.- “Coahuila es un referente cultural en el norte de México gracias a la realización de diversas acciones y programas en beneficio de la población que el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, durante su gestión administrativa, siempre ha apoyado” , señaló en su comparecencia ante las y los diputados de la LXII Legislatura local, Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura del Estado.
Durante la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, enumeró los programas, proyectos y distintos logros que en materia cultural se realizaron en esta Administración.
“Una de las actividades insignia de esta Secretaría es la Feria Internacional del Libro Coahuila, donde este año, durante su vigésimo quinto aniversario, tuvo como eje temático ‘Salud Mental, Arte, Literatura y los Laberintos de la Mente’.
“Nos distinguieron con su participación Chile, Durango y la Universidad Autónoma de Nuevo León, y logramos reunir a más de 138 mil visitantes, quienes disfrutaron de su amplia oferta. Durante este sexenio, la FILC se consolidó como una de las seis principales ferias del libro del país”, señaló al inicio de su comparecencia en el Congreso.
Informó que a través del Programa Estatal de Fomento Editorial, de la Dirección de Cultura Escrita y el Consejo Editorial, durante esta Administración se publicaron 68 libros de forma digital e impresa, para seguir posicionando a las letras coahuilenses en el ámbito nacional.
Asimismo, comentó que para continuar estimulando la creación literaria, se lanzaron en este sexenio 22 convocatorias, con una bolsa de 9,7 millones de pesos.
En materia de artes escénicas, en este sexenio 156 mil coahuilenses presenciaron 262 puestas en escena, 450 conciertos de diversos géneros, 13 obras de teatro musical y 7 óperas.
Al referirse a la Escuela de Danza Clásica del Estado, mencionó que en seis años realizó presentaciones en diversos espacios, lo que permitió un importante acercamiento del público a esta disciplina, y mencionó como ejemplo el tradicional cuento de navidad “El Cascanueces”, que ha sido visto por cerca de 10 mil personas.
En el área de música, la Orquesta Filarmónica del Desierto este año alternó con grandes organizaciones artísticas, fue invitada para los conciertos de los tenores Andrea Bocelli y Plácido Domingo; los sinfónicos con Mijares y Guadalupe Pineda; y participó en producciones de ópera, con el México Opera Studio y la Compañía de Ópera de Saltillo.
Además, en la presente Administración se consolidó como una de las agrupaciones sinfónicas más relevantes del norte del país; realizó más de 300 conciertos, con los que llegó a más de 600 mil personas dentro y fuera del territorio coahuilense.
Por otro lado, la Banda de Música del Estado se reafirmó como una institución musical con gran aceptación. Con 297 presentaciones de carácter cívico, popular y didáctico, en seis años, se logró llegar a 203,438 personas.
La Camerata de Coahuila es otra de las instituciones musicales coahuilenses que en este sexenio realizó 189 conciertos, en los que logró una asistencia de 283,592 personas en forma presencial, agregó el titular de Cultura en la entidad.
Durante este sexenio continuó el Festival Internacional de Guitarra de México, que llegó a 62,905 personas, brindando un espacio de aprendizaje a las nuevas generaciones de guitarristas clásicos.
A través de la Dirección de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil, se propició la participación de niñas, niños y adolescentes.
En seis años se realizaron 870 actividades, mediante las que se atendió a 75,504 personas en escuelas, colonias, ejidos, centros comunitarios, albergues, casas hogar y espacios de reunión de grupos vulnerables, como las Casas del Migrante en el estado.
A través de “Mejora Con Tu Cultura, Caravana de Talento Coahuilense”, con el que se llegó a diversos rincones del estado, se asistió a más de 44 mil personas de barrios, colonias, ejidos y comunidades. En este esfuerzo participaron, en 2023, 109 artistas coahuilenses y se recorrieron en 6 años 32 mil kilómetros.
Como parte de las acciones para el desarrollo cultural del estado, durante la presente gestión se realizaron 1,602 actividades de profesionalización y capacitación para agentes culturales coahuilenses, con las que se atendió a 381,147 personas.
Este año, agregó, se tuvó la cuarta emisión del Concurso de Proyectos Cinematográficos en Corto. En cuatro ediciones se entregó una bolsa de 1,6 millones de pesos a 12 jóvenes cineastas.
Asimismo, comentó, en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal se realizó el Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico PECDA 2023, donde resultaron ganadores 44 proyectos de creación, que recibieron estímulos económicos por un total de 2.8 millones de pesos. En seis años se otorgaron 9,1 millones de pesos a 152 creadores.
“Para reconocer el trabajo de nuestras artesanas y artesanos, se emitió por cuarta ocasión la convocatoria Mis Oficios, Mis Manos: Premio Estatal de Artesanía, con 155 mil pesos en premios para 6 ganadores. En total durante la presente Administración se repartió una bolsa de 547,500 pesos a 26 participantes”, señaló.
García Camil informó que, además, se realizaron cuatro ediciones de la Muestra Artesanal y de Cocina Tradicional.
“En las Casas de Cultura trabajamos para acercar la enseñanza de las artes a la población.
El Centro Cultural Santa Anita y las Casas de la Cultura de Parras y Saltillo, en la presente gestión se atendió a más de 8,700 alumnas y alumnos, con diversos talleres y actividades”, ahondó.
Mencionó que la cultura es un elemento social fundamental que requiere la participación de la comunidad, por ello a través del Consejo Ciudadano de Cultura en la presente Administración se realizaron 12 reuniones, en las que se intercambiaron ideas, opiniones y propuestas para el diseño de diversos. acciones, siendo las y los consejeros un lazo importante con la comunidad cultural del estado.
Gracias a la suma de esfuerzos se logró acompañar a los coahuilenses, así como a usuarios de México y el mundo, con el programa “La Cultura Nos Une en Línea”.
En seis años se realizaron más de 2,650 actividades en línea, con lo que se benefició a más de 3.6 millones de internautas, no sólo de nuestro estado, sino de toda la República Mexicana y de más de 20 países de América y Europa.
Se cuenta con 161 libros en línea, que han sido descargados por 21,148 usuarios.
“A fin de promover la visita a nuestros 13 espacios museísticos, en forma permanente realizamos diversas estrategias destinadas a promover la participación del público, por ello en este sexenio realizamos más de 2 mil 300 acciones con las que asistimos a cerca de 1.3 millones de personas. en forma presencial.
El titular de Cultura aseveró que durante este sexenio se continuó la tradicional Procesión del Silencio, parte del Patrimonio Inmaterial del Pueblo Mágico de Viesca, a la misma asistieron alrededor de 50 mil personas, de forma presencial y virtual, que disfrutaron de la variada oferta artesanal. y gastronómica del municipio.
“Con el objetivo de fortalecer la infraestructura cultural del estado, en seis años se invirtieron 118.5 millones de pesos. Destacan las construcciones de la Casa de la Cultura en Progreso, el remozamiento de la Casa de la Cultura de Allende, la construcción de la Casa de la Cultura y el Museo en Ramos Arizpe, y el Centro de Lectura Digital ‘La Jabonera’, en Torreón”, expuso.
“Además, la vinculación con otras instituciones nos permitió incrementar la cobertura de servicios culturales. En seis años firmamos 101 convenios de colaboración con municipios, universidades e instituciones públicas y privadas, estas importantes alianzas nos permitieron fortalecer el desarrollo cultural en la entidad”.
Recordó que en esta gestión administrativa se brindaron 382 apoyos directos a creadores y gestores individuales y grupales, para asistir a concursos, representaciones y capacitaciones fuera de Coahuila y de México, por un monto total de 13.1 millones de pesos.
“El Congreso del Estado es un importante aliado para la promoción de la cultura, en conjunto realizamos 21 actividades, entre las que se encuentran conciertos, exposiciones, ediciones, presentaciones de libros, charlas y conferencias”, exclamó.
En la presente Administración, agregó García Camil, nos consolidamos como un Estado fuerte en materia de cultura en México; muestra de ello es que este año fuimos sede de la tercera edición del Premio Amazon Primera Novela, que se realizó desde nuestra Capital, su entrega fue transmitida a todo el territorio nacional.
Recibimos a la escritora canadiense Anne Carson, ganadora del Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española 2019, considerada por la crítica literaria como la poeta viva más importante de las letras anglosajonas, quien visitó México por primera vez en abril pasado para recibir este galardón. .
“Gracias a este certamen, en 2020 estuvimos presentes en el panorama de las letras internacionales, al otorgar esta distinción al poeta español Antonio Gamoneda”, indicó.
Dijo que Coahuila fue anfitrión de la Reunión Nacional de Cultura en noviembre de 2021, a la que asistieron los titulares de esta área de las 32 entidades del país.
Coahuila se hizo presente en la quincuagésima octava Bienal de Venecia, con la exposición “Actos de Dios”, de Pablo Vargas Lugo, filmada en el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas y apreciada por más de 200 mil visitantes, en la que, por primera vez , una entidad federativa realiza una importante aportación para la presencia de México en este espacio de renombre internacional en las artes visuales.
García Camil comentó que se calibre como Estado Invitado a la cuadragésima novena edición del Festival Internacional Cervantino ya la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro Monterrey; se realizó en Torreón el evento teatral más notable de México: La cuadragésima segunda Muestra Nacional de Teatro, con un público de más de 20 mil personas de todo el país.
Para concluir, reconoció la voluntad y el compromiso del gobernador Miguel Riquelme con la cultura, así como de todo el Gabinete de Gobierno, ya que su respaldo demuestra que impulsar el desarrollo cultural de la entidad es parte integral de la política pública de esta Administración. como parte de las acciones estratégicas que garantizan el derecho de los coahuilenses al acceso a la cultura, y que refrendan su compromiso con el desarrollo de Coahuila.
La Secretaria de Cultura en Coahuila señaló, con enorme entusiasmo, que todos los anhelos crecen cuando se desempeñan bajo un ideal: “Durante este período trabajamos bajo la premisa de que el desarrollo cultural contribuiría con el engrandecimiento de nuestro Estado, siempre siguiendo el paso marcado por nuestro Gobernador”.
CULTURA
COAHUILA PREMIA LA CREATIVIDAD Y EL TALENTO CON FOTOGRAMAS DEL DESIERTO» Y «UN VIAJE A LA LUNA»
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 28 de octubre de 2025.– La Secretaría de Cultura de Coahuila realizó la ceremonia de premiación de las convocatorias “Fotogramas del Desierto” y “Un Viaje a la Luna”, programas que impulsan la creación artística, la producción audiovisual y la creatividad comunitaria en todo el estado, con el apoyo del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) y en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal.
Durante el evento, la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que estimular la creación artística es una de las tareas más importantes para construir un estado con mayores oportunidades de desarrollo cultural. “Estos proyectos nos recuerdan que el arte es una herramienta que transforma, inspira y abre horizontes. Por eso es fundamental respaldar a nuestros creadores y creadoras, desde quienes inician su camino hasta quienes ya tienen una trayectoria consolidada”, señaló.
Asimismo, Quintana Salinas agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuya visión en favor de la cultura ha hecho posible la realización de estos programas. “Gracias a su compromiso con el desarrollo cultural de Coahuila, hoy contamos con más espacios de formación, creación y difusión artística que fortalecen nuestra identidad y ofrecen oportunidades a las y los coahuilenses”, puntualizó.
“Fotogramas del Desierto” tiene como objetivo estimular la producción artística audiovisual en Coahuila y abrir espacios de reflexión y exhibición cinematográfica. En esta edición se destinó una bolsa total de 335 mil pesos, distribuida en tres categorías: Creador/a con Trayectoria, Talento Emergente y Nuevos Creadores. Los proyectos ganadores, que desarrollarán sus carpetas cinematográficas entre septiembre y noviembre, serán presentados en exhibiciones abiertas al público durante diciembre en Saltillo, Monclova y Torreón. Los reconocimientos fueron para Reginaldo Chapa Romero con el proyecto “Una vez en la vida” en la categoría Creador/a con Trayectoria; José Luis Luna Soto con “8 segundos Gloria o Polvo” y Martín Arreola Rubín Celis con “Sargento” en la categoría Talento Emergente; así como Patricia Guadalupe Silva Moreno con “Un minuto más”, Alejandro Ramírez Castilla con “17 de julio”, Andrés Stavros Bekris Sáenz con “Mamá por ellos” y Mariana Pineda Palacios con “Miradas al silencio” en la categoría Nuevos Creadores.
Por su parte, el programa “Un Viaje a la Luna” busca fomentar la creatividad de niñas, niños y adolescentes en comunidades de menos de 10 mil habitantes mediante actividades artísticas impartidas por colectivos multidisciplinarios que fortalecen la red cultural en las zonas rurales. Con una bolsa total de 450 mil pesos se beneficiaron cinco colectivos, cada uno con un estímulo de 90 mil pesos para desarrollar proyectos en diversas disciplinas artísticas con enfoque en la formación de públicos y atención a las infancias y adolescencias. Los colectivos reconocidos fueron “Letras que sanan un hogar en llamas” de Norma Elizabeth Elizalde Briones en el Ejido La Biznaga de Arteaga; “Pintacuentos” de Socorro Elena Alonso Segovia en el Ejido El Oro de Monclova; “Talleres de artes visuales y paleontología para infancias y adolescencias” de María Guadalupe Castro Sifuentes en el Ejido Jalpa de General Cepeda; “Flor de Huerto. Cuerpo, tierra y memoria en movimiento” de Rodrigo Flores Márquez en el Ejido Los Llanos de Arteaga; y “Cortometraje ciencia ficción y realismo mágico en mi Villa de Agujita” de Marcela Guzmán Acosta en Sabinas.
Ambas convocatorias reflejan el compromiso de la Secretaría de Cultura de Coahuila por impulsar la creatividad, fortalecer la identidad cultural y ampliar los espacios de formación y difusión artística en todas las regiones del estado.
CULTURA
TRADICIÓN, ARTE Y TALENTO; INAUGURA JAVIER DÍAZ EL FESTIVAL ÁNIMAS DEL DESIERTO 2025
Asiste alcalde al primer evento de la cartelera: “XEMPA, tradiciones de vida y muerte”
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 28 de octubre de 2025.- En un ambiente que combinó tradición, arte y talento, el alcalde Javier Díaz González inauguró el Festival Ánimas del Desierto en su edición 2025, que durante 10 días deleitará a saltillenses y visitantes con 71 actividades en más de 38 espacios culturales y comunitarios, con la participación de más de 2 mil artistas y creadores.
“Esta es una celebración que ya forma parte del corazón de Saltillo, en México el homenaje a nuestros fieles difuntos es una de las expresiones más profundas de la cultura, por lo que invitamos a las y los saltillenses y visitantes a ser parte de este festival que llena de color y vida a nuestra ciudad”, dijo el alcalde, acompañado por su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo.
Javier Díaz agradeció el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para poder llevar la cultura a las colonias, barrios y ejidos, con talleres, espectáculos y actividades como este Festival.
Destacó que Saltillo se mantiene como la capital más segura de México, de acuerdo al INEGI, lo que permite disfrutar de eventos culturales de gran formato con tranquilidad y orgullo.
El alcalde invitó además a todas y a todos a acudir a las diferentes actividades programadas utilizando las rutas troncales del “Aquí Vamos Gratis” que facilitan el traslado desde todas las colonias.
“Contaremos con los altares monumentales en las escalinatas del Barrio de Santa Anita y el Parque Las Maravillas; el Pabellón de Cocineras Tradicionales, que preserva los sabores tradicionales de nuestra gastronomía; el Paso de la Mariposa Monarca, símbolo de transformación y vínculo espiritual”, dijo.
Además de la exhibición de alebrijes gigantes y tapetes monumentales elaborados por artistas locales; conciertos, obras de teatro, bailes folclóricos, recorridos nocturnos, cuentacuentos, leyendas, exposiciones e instalaciones artísticas que evocan la riqueza simbólica de la festividad.
La cartelera completa se encuentra disponible en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura.
Durante el inicio del Festival estuvieron presentes, Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura en Coahuila; María de Jesús Martínez López, regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Valores Humanos; y Leticia Aurora Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo.
“XEMPA, tradiciones de vida y muerte”
En el primer día de actividades del Festival Ánimas del Desierto 2025 se llevó a cabo con éxito “XEMPA, tradiciones de vida y muerte”, un espectáculo multidisciplinario de teatro acrobático con música, actos de circo y acrobacia aérea, malabares, danza, una catrina gigante, danza prehispánica y video proyecciones.
La plaza de las Ciudades Hermanas fue la sede del evento que contó con más de 50 de personas en escena a cargo de Circo Dragón de Jalisco.
Las y los saltillenses disfrutaron de “XEMPA, tradiciones de vida y muerte” junto a cientos de asistentes en el que se exaltó la riqueza cultural de México entre colores, pasión, fiesta y mitos.
CULTURA
EXPOSICIONES, POESIA, CINE DE TERROR Y MÁS EN EL FESTIVAL ÁNINAS DEL DESIERTO 2025
Invitan a disfrutar de las actividades programadas para este miércoles 29 de octubre
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 28 de octubre de 2025.- El Gobierno Municipal invitó a las y los saltillenses y visitantes a disfrutar de las actividades que se tienen programadas para este miércoles 29 de octubre dentro del Festival Ánimas del Desierto 2025.
Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura, informó que a las 10:00 de la mañana se llevará a cabo el taller de diseño de portarretratos para recordar a los difuntos “Nuestras memorias más queridas” en la Escuela Primaria Vito Alessio Robles.
A las 19:00 horas en el Museo Rubén Herrera se inaugurará la exposición fotográfica “Santuario de Almas” y el “Altar de Muertos Interactivo” con la participación de alumnos del ICN.
“La muerte fecunda”, un diálogo sobre la muerte desde la filosofía y la poesía, se llevará a cabo a las 20:00 horas en el Centro Cultural Teatro García Carrillo, a cargo de Alan Argüello y Eduardo Ribé.
El “Ciclo de cine de terror clásico e intervención de espacios” arrancará con la película “Macario” en el Panteón Santiago en punto de las 20:30 horas, por parte de Arteaga Grindhouse, bajo la coordinación de José Luis Elizalde.
Asimismo, continúa vigente el “Festival Paso de la Mariposa Monarca” a cargo de RUMA Arte y Comunidad, con intervenciones en el callejón Santos Rojos, Paseo Capital, Plaza de Armas y la Plaza de la Nueva Tlaxcala.
También se mantiene la exposición de las “Calaveras Saraperas” en los centros comunitarios de las colonias Omega, Pueblo Insurgente, La Herradura, Morelos, Misión Cerritos y Panteones; y “Sonríe con la Catrina” en los centros comunitarios de Loma Linda, Lomas del Refugio y Valle de San Antonio.
Leticia Rodarte mencionó que la cartelera completa se encuentra disponible en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

