Connect with us

REGIONAL

SERVIDORES PÚBLICOS DE COAHUILA RECIBEN CERTIFICADOS EN ESTANDÁNRES DE COMPETENCIA

Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 5 de Octubre de 2023.- Un total de 51 servidores públicos, de 8 Secretarías y  4 organismos estatales, recibieron Certificados en Estándares de Competencia avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), en coordinación con la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado (SEFIRC) y la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC).

Recibieron las distinciones ECO217.01 y ECO 105, relacionadas con la impartición de cursos de Formación de Capital Humano (presencial/grupal) y Atención Ciudadana. 

A nombre del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el Secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, encabezó la ceremonia junto a la titular de la SEFIRC, Teresa Guajardo Berlanga, y el Rector de la UTC. Sergio Guadarrama Cortez.

En ese contexto, se detalló que la preparación de las y los servidores públicos se fundamentó en el Programa Estatal de Capacitación, en concordancia con la Profesionalización del Servicio Público del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023.

Advertisement

Se trabajó en base a los lineamientos de CONOCER, que es una entidad paraestatal sectorizada en la SEP, con un órgano de gobierno tripartita, con representantes de los trabajadores, los empresarios y el Gobierno. 

Promueve la agenda de capital humano de México para la competitividad y productividad.

Además, trabaja para mejorar la alineación de la oferta educativa, con los requerimientos de los sectores productivos, educativo, social y de Gobierno del País.

El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales reconoce los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de las personas adquiridas en el trabajo o a lo largo de su vida, con certificaciones nacionales y oficiales.

PARÁMETROS SATISFACTORIOS  EN ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

Advertisement

En sus mensajes, el Secretario de Gobierno y la titular de la SEFIRC citaron algunos de los indicadores positivos que tiene Coahuila, tanto en la profesionalización de sus servidores públicos como su empeño en brindar atención de calidad a la ciudadanía.

Por ejemplo, coincidieron en que la mejora continua que llevan a cabo las y los trabajadores del Gobierno de Estado incide también en fortalecer la seguridad pública, que es la columna vertebral de la Administración Estatal.

“No sólo en este renglón, sino en materia de gobierno, Coahuila es el cuarto Estado más confiable en trámites gubernamentales de todo el país, de acuerdo al INEGI.

“Además, el tercero con mejor percepción de seguridad”, que se suma a otros indicadores como en Educación, donde Coahuila es la sexta entidad con mayor número de escolaridad de sus habitantes, con 10.4 años por persona. También, es el cuarto más competitivo y el segundo mayor exportador a Estados Unidos”, expresó De las Fuentes Hernández.

Mientras que Guajardo Berlanga sostuvo que en la satisfacción general con los servicios públicos y bajo demanda, en concordancia con el INEGI, Coahuila es segundo lugar nacional, donde la mayor población refirió estar satisfecha “con la calidad de los servicios públicos básicos y de los servicios públicos bajo demanda”.

Advertisement

“Además, estamos en el Top 5 de entidades donde hay una mayor cantidad de población satisfecha con el tiempo destinado a realizar pagos, trámites o solicitudes”, destacó.

Asimismo resaltó la importancia de institucionalizar la certificación de las competencias de los servidores públicos con base en los estándares del Programa CONOCER.

Están orientadas, abundó, a fortalecer la cultura de servicio y el buen desempeño gubernamental; sumar esfuerzos y continuar con acciones de formación continua que permitan la superación personal, así como el desarrollo en el ámbito laboral.

MECÁNICA PARA LA CERTIFICACIÓN

Los procesos se llevaron a cabo a través de la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), de los cuales fueron competentes:

Advertisement

+ 25 instructores de la Red Estatal, en el Estándar de Competencia EC0217.01 Impartición de cursos de formación del capital humano presencial/grupal; y

+ 26 servidores públicos en el Estándar EC0105 Atención Ciudadana.

En tanto, el Rector de la UTC, Sergio Guadarrama Cortez, recordó que para este plantel fue de gran relevancia participar en la capacitación de las y los servidores públicos estatales como eco de la Administración  del gobernador Miguel Riquelme, para consolidar la profesionalización del personal que forman parte de su Administración.

Además, sostuvo que la universidad avanza en su política de preparar profesionistas que estén a la altura de los retos que demanda la tecnología, que avanza vertiginosamente sobre todo en la industria automotriz, que tiene su asiento principalmente en la Región Sureste del Estado.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REGIONAL

ENCABEZAN JAVIER Y LULY ENTREGA DEL PROGRAMA ALIMENTOS DE CORAZÓN

Evento se realiza en el ejido Jagüey de Ferniza, a donde llegó también el programa «Amor en Movimiento»

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 10 de agosto de 2025.- El alcalde Javier Díaz González y Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, encabezaron una entrega más del “Programa Alimentos de Corazón” en el ejido Jagüey de Ferniza, beneficiando a 3 mil 500 familias de diferentes comunidades rurales del municipio.

“Queremos que sepan que en el Gobierno Municipal tienen aliados y amigos, que siempre estamos al pendiente de nuestra gente del campo y que vamos a seguir trabajando para traerles beneficios”, comentó el Alcalde. 

En esta ocasión se entregaron 368 despensas para beneficiar a 92 hogares de las comunidades Jagüey de Ferniza, Presitas, La Trinidad y Santa Fe de los Linderos.

La presidenta honoraria del DIF Municipal, Lulu López Naranjo reiteró su compromiso de estar cercanos de las personas que más necesitan de algún apoyo y por eso, dijo, a esta entrega del Programa Alimentos de Corazón en Jagüey de Ferniza, se sumó la unidad de atención médica «Amor en Movimiento».

Advertisement

“Gracias al apoyo de nuestro alcalde Javier Díaz estamos presentes aquí con ustedes para traerles estos apoyos y así vamos a seguir para lo que ustedes necesiten”, apuntó López Naranjo.

La unidad médica del programa “Amor en Movimiento” ofreció consultas odontológicas, de audiometría y optometría, y a quienes requirieron de algún procedimiento, aparato auditivo o lentes, se les entregaron de forma gratuita.

Luly López Naranjo, comentó que esta unidad llega a colonias, escuelas y ejidos del área urbana y rural del municipio de Saltillo para acercar estos beneficios a quienes más lo necesitan.

La Presidenta Honoraria del DIF Saltillo añadió que esta entrega en Jagüey de Ferniza forma parte de la segunda que se hace en el año y adelantó que la tercera será en el mes de noviembre.

A nombre de los beneficiarios, la señora María de Jesús Montoya Márquez, destacó la importancia que estos apoyos representan para todas las familias del campo saltillense.

Advertisement

“Agradecemos al alcalde Javier Díaz y a su esposa, Luly López Naranjo por este programa que es muy importante para nosotros; con estos apoyos nos sentimos escuchados y respaldados”, afirmó Montoya Márquez.

En el evento también estuvo presente el director general del DIF, Roberto Cárdenas Zavala; el subdirector de Desarrollo Rural del municipio, José Luis Padilla; Refugio Rodríguez, coordinador de Mejora Coahuila en el área rural; los comisariados ejidales de las comunidades que en esta ocasión recibieron apoyo, así como las y los beneficiados.

Continue Reading

REGIONAL

BLINDAN SALTILLO CON OPERATIVO VACACIONAL EN EJIDOS Y BRECHAS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan por la paz y la tranquilidad de saltillenses y visitantes

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.- La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana en conjunto con la Secretaria de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Marina Armada de México, implementó un patrullaje especial en ejidos y brechas, como parte del Operativo Vacacional de Verano 2025, que dio arranque este viernes el alcalde Javier Díaz González.

«En coordinación con el Gobernador Manolo Jiménez Salinas y la federación, todos coordinados cuidamos a Saltillo» destacó.

El patrullaje inició en la salida sur de Saltillo, a la altura del rastro, y avanzó por la carretera a Zacatecas hasta los límites del estado.

Advertisement

En el operativo también participó un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, a fin de sobrevolar el área rural y alrededores de las bases de operaciones como las del ejido La Ventura y ejido Derramadero.

La Base de Operaciones La Ventura es estratégica para brindar seguridad a Saltillo, pues en ese punto convergen los estados de San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León.

En los límites con Zacatecas, autoridades de los tres niveles dialogaron sobre las estrategias a continuar para mantener a Saltillo como una de las ciudades más seguras de México.

Acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal, Policía de Acción y Reacción y PCC.

Miguel Ángel Garza Félix, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que el operativo iniciado también incluye patrullajes coordinados al interior de la ciudad para salvaguardar los bienes y la integridad de las personas.

Advertisement

“Nuestro alcalde Javier Díaz y nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas son muy enfáticos en el tema de la seguridad: en Saltillo no se baja la guardia ni un momento”.

Comentó que parte del operativo vacacional incluye reforzar, a partir de las 10 de la noche, el operativo Infancia Segura, a fin de que niños y niñas no estén en plazas públicas sin supervisión de sus padres o un adulto responsable.

También hay vigilancia en sitios de interés turístico y recreativo como Centro Histórico, museos y áreas de la Sierra de Zapalinamé.

Continue Reading

REGIONAL

CONTINÚA JAVIER DÍAZ FORTALECIENDO AL CAMPO SALTILLENSE

Arranca el Programa de Enlaces Rurales en el ejido Providencia

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.- El alcalde Javier Díaz González dio arranque en el ejido Providencia al Programa de Enlaces Rurales, con la entrega de nombramientos, credenciales y sellos oficiales, que permitirán canalizar las necesidades de las comunidades al Ayuntamiento, fomentar la convivencia y el cumplimiento de las normas que garantizan la paz social, así como participar activamente en la toma de decisiones que transforman el campo saltillense.

“Con el firme respaldo de nuestro amigo y gobernador Manolo Jiménez Salinas, hemos consolidado esta estrategia rural de largo alcance que ya ha dado importantes frutos en lo productivo, social y jurídico”, dijo.

Mencionó que cada Enlace Rural representa la voz y el puente que se necesita para que cada programa y obra, llegue sin falta a cada ejido.

“Sus reportes agilizarán las obras y permitirán optimizar cada peso invertido, juntos convertimos las peticiones en realidades, trabajando hombro con hombro, con su entrega y la voluntad de hacer las cosas, llevar a nuestro campo a un nuevo nivel es posible”, refirió el Alcalde.

Advertisement

Javier Díaz González señaló que junto con el gobernador Manolo Jiménez Salinas se trabaja en el campo de Saltillo, tanto en la parte productiva con acciones hacia la agricultura y la ganadería como apoyos económicos para la preparación de las tierras, entrega de semilla forrajera, fertilizante y huertos familiares, además de mejorar la calidad genética de hatos, sanidad animal, fierros de herrar y señal de sangre, entre otras acciones.

Además de la parte social que permiten mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos como el programa alimentario en beneficio de 3 mil 500 familias y jornadas de atención médica gratuita, así como obras e infraestructura para garantizar el abasto y disponibilidad de agua.

Diego David Fuentes Aguirre, director de Desarrollo Rural en Saltillo, informó que el padrón está conformado por 106 Enlaces Rurales y su periodo de vigencia es de 3 años, por lo que la renovación es con la entrada de cada administración municipal.

“Hoy les entregamos a cada uno de ellos el sello personalizado con la información de su localidad, nombramiento impreso, así como una identificación que deberán utilizar para el desempeño de sus funciones, ya que es el vínculo oficial permanente”, refirió.

De manera simbólica recibieron nombramientos como Enlaces Rurales: Mayra Barrientos del ejido Providencia; María Josefina Saldaña de Padre Santos; Humberto Rocha de Presa de los Muchachos; y Gumaro Alvarado de Hedionda Grande.

Advertisement

También recibió su nombramiento Carlos Enrique Reyes Cardona del ejido Agua Nueva, quien en representación de los Enlaces Rurales agradeció al alcalde Javier Díaz y al gobernador Manolo Jiménez por estar siempre atentos a las necesidades de las comunidades.

“Con estos nombramientos nos dan la certeza legal para poder hacer las funciones que se nos han encomendado a favor de las y los habitantes de las comunidades rurales”, dijo.

Durante el evento estuvieron presentes la diputada local Beatriz Fraustro Dávila; Blanca Esthela Herrera Paisano, regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural; Refugio Rodríguez Bernal, coordinador Rural del Programa MEJORA; y Bernabé Vázquez Barrientos, comisariado ejidal de Providencia.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023