SALUD
PRESENTA SECRETARIO DE SALUD DE COAHUILA SEGUNDO LIBRO ‘HALLAZGOS SOBRE EL COVID 19: EVIDENCIA CIENTÍFICA PARA LA TOMA DE DECISIONES’

Reconoce la UA de C el trabajo de Roberto Bernal durante la pasada emergencia sanitaria y su trayectoria en la Medicina.
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 5 de Octubre del 2023.- El titular de la Secretaría de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, presentó su segundo libro llamado “Hallazgos Sobre el COVID-19: Evidencia Científica para la Toma de Decisiones”, el cual está conformado por la totalidad de las investigaciones realizadas por el grupo de epidemiólogos y especialistas durante el desarrollo de la emergencia sanitaria.
Al mismo tiempo, el Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), Salvador Hernández Vélez, reconoció a nombre de la comunidad universitaria la trayectoria y el trabajo de Bernal Gómez.
Durante la presentación, realizada en el Paraninfo del Ateneo Fuente, José María Fraustro Siller, Alcalde de Saltillo, reconoció que Coahuila fue un Estado ejemplar en la pandemia por Covid-19 gracias al liderazgo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, y a la materialización de las estrategias bajo el mando del Secretario al frente de esta dependencia.
“Coahuila fue un Estado ejemplar en la pandemia, y es hasta ahora un referente a nivel nacional por el manejo de la emergencia sanitaria y el plan de vacunación en la población.
Amigo Secretario, este libro será un instrumento de gran ayuda para el futuro de la humanidad”, expresó en su mensaje.
Por su parte, Hernández Vélez, Rector de la UA de C, precisó que resulta importante recapitular los acontecimientos pasados, como lo es el caso de la pandemia, para analizar los aciertos y errores cometidos, con el fin de corregir futuras prácticas, por lo que aplaudió la publicación de este nuevo libro encabezado por Bernal Gómez, y reconoció el trabajo de todo el personal de Salud que estuvo desde la primera línea de combate.
“Me permito felicitar al doctor Bernal por tener el tino de documentar y resguardar esta valiosa información. El Covid nos dejó secuelas en todo el quehacer humano, y este tipo de trabajos son fundamentales para guiar a las futuras generaciones. Mi eterna gratitud a todo el personal de Salud, pública y privada, que arriesgaron sus vida por todos nosotros”, dijo.
Asimismo, Reyes Tamez Guerra, ex diputado federal y ex Secretario de Educación Pública, externó su admiración por las acciones que se establecieron en la entidad contra el coronavirus, y reiteró que Coahuila fue el Estado con el mejor manejo de la pandemia en el País.
De igual manera, José Narro Robles, ex Secretario de Salud Federal y ex Rector de la UNAM, señaló que “Hallazgos Sobre el COVID-19: Evidencia Científica para la Toma de Decisiones” es un libro muy completo sobre el problema más serio que ha enfrentado la humanidad en materia de salud, la preocupación más grande desde la Segunda Guerra Mundial.
Externó además su reconocimiento a Bernal Gómez por su destacada labor al frente de la Secretaría de Salud, por programas como “Cambiando Vidas”.
“Todos los mexicanos tenemos que decir: Coahuila tuvo un gran Secretario de Salud, con su programa ‘Cambiando Vidas’, capaz de cambiar vidas a niños, niñas y adultos mayores, y arrancar jornadas de cirugía extramuros gratuitas”.
Finalmente, la autoridad estatal agradeció a sus colegas, familia y amigos, por las valiosas aportaciones que realizaron a la elaboración de este segundo libro.
“Este trabajo representa un esfuerzo sin precedentes, único en México, para que siempre recordemos el alcance que tuvo el SARS-CoV-2 en la humanidad, y sobre todo, para presentar una ruta de partida para quienes habrán de enfrentar en el futuro las pandemias que se avecinan”, puntualizó.
Recordó que Coahuila, enfrentó la pandemia de Covid-19 con todo el rigor de las capacidades de cada uno de los expertos.
“Basamos todas y cada una de las decisiones que tomamos, en la evidencia científica disponible. Integramos un equipo de expertos que asesoraron la conducción y el quehacer de la Secretaría de Salud, y que en este trabajo son reconocidos como coautores. Para todos ellos, les pido un caluroso aplauso”.
Durante su presentación, estuvieron José María Fraustro Siller, Alcalde de Saltillo; José Narro Robles, ex Secretario de Salud Federal y ex Rector de la UNAM; el ex gobernador Enrique Martinez y Martínez, y Martín Gerardo Soriano Sariñana, Rector de la Universidad de Durango.
Asimismo, le acompañaron el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, diputado federal; Reyes Tamez Guerra, ex diputado federal y ex Secretario de Educación Pública; Salvador Hernández Vélez, Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila; José Ignacio Santos Preciado, presidente de CONACEM; Sofía García Camil, Secretaria de Cultura del Estado y Leopoldo Santillán Arreygue, Delegado Estatal del IMSS.
SALUD
GOBIERNO DE COAHUILA Y MUNICIPIO DE MATAMOROS INICIAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA, GARRAPATICIDA Y ESTERILIZACIÓN

Además de la Campaña de Descacharrización para evitar casos de dengue
Matamoros, Coahuila de Zaragoza; 19 de Agosto de 2025.- El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Salud en coordinación con el Ayuntamiento de Matamoros puso en marcha la Campaña de Vacunación Antirrábica, Garrapaticida y Esterilización además de la Campaña de Descacharrización en esta ciudad.
El Secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez agradeció la recepción de las autoridades municipales y compartió con todos los saludos del gobernador Manolo Jiménez Salinas, “esta mañana nos damos cita para aplicar vacunas antirrábicas, garrapaticidas y esterilización de mascotas que habitan en esta zona, que son parte de las acciones para combatir la proliferación de la garrapata transmisora de la bacteria de la Rickettsia”.
Dijo que la atención y cuidado de las mascotas debe convertirse en un hábito que beneficie la convivencia en un entorno cien por ciento seguro y saludable, los perros y gatos se convierten en parte importante de las familias y merecen una atención adecuada.
“Por indicaciones de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, de manera coordinada la Secretaría de Salud trabaja de la mano con la estrategia de Mejora para llevar estas brigadas y especialmente en los municipios que conforman la Comarca Lagunera con un objetivo claro, evitar la presencia de casos de rabia humana y de detectar oportunamente los casos de rickettsiosis que pudieran presentarse en las familias, especialmente en nuestras niñas y niños”.
Con respecto a la Campaña de Descacharrización afirmó que es permanente y se ha emprendido en la región Laguna desde febrero, toda vez que la Organización Panamericana de la Salud les informaba que iba a haber otro brote como el año pasado en todas las Américas, no sólo en México, “y fue que iniciamos esta campaña para poder prevenir desde la Secretaría esta enfermedad del dengue”.
La idea es enviar un mensaje claro de la importancia de evitar la propagación del mosco transmisor del dengue en nuestros domicilios y en nuestros espacios de convivencia común, donde lo primordial es acabar con los criaderos.
Subrayó que el apoyo de la ciudadanía es la clave del éxito para fortalecer la salud y con este tipo de brigadas continuarán fomentando la participación responsable de todas y todos, siempre adelante, a pasos de gigante.
Miguel Ángel Ramírez López, Alcalde de Matamoros agradeció y envió un cordial saludo al gobernador Manolo Jiménez Salinas con quien reconoció trabaja en equipo por el bien de esta ciudad, “hoy Manolo Jiménez está dando un claro ejemplo del ejercicio humano que él le pone a su gobierno, el hecho de coordinarnos para este tipo de acciones en contra del dengue y otras enfermedades que se presentan en una comunidad, habla de la sensibilidad del Mandatario estatal con el cuidado de los ciudadanos coahuilenses”.
La idea de descacharrizar es combatir al mosco que transmite el dengue, al igual que se inició la campaña antirrábica que tiene que ver con proteger a las mascotas y evitar la Ricketssia, “en este gobierno del Centenario entendimos que no todo se puede cubrir con un consultorio, sino que entendemos que debe haber una persona responsable que se encargue de los vectores pues es importante el tema de la prevención, antes era un discurso, pero eso ha cambiado y hoy hay Direcciones en salud para hacerle frente a diversos temas. Así dejamos la ruta a los próximos gobiernos y les dejamos la estructura para estar certificados a nivel nacional como uno de los municipios más saludables”.
Por su parte, Iván Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades en Coahuila agradeció la alianza que se hace en beneficio de la población, “ hoy son importantes este tipo de campañas, pues se hace un frente común a los problemas más frecuentes de salud pública, que tienen que ver con nuestras comunidades y familias”.
Hizo hincapié en que estas actividades van a rendir frutos y cuidar de las mascotas con este tipo de estrategias, de nuestros domicilios al evitar la aparición de criaderos de moscos, van a traer un buen beneficio, pues no sólo se ataca una enfermedad, sino que se lleva el bienestar a nuestras familias, el prevenir la rabia, la Rickettsia, el dengue son de beneficio y exhortó a la sociedad que si identifican alguna mascota que está mal en sus colonias o ejidos hay que hacer el reporte ciudadano, abordarlo y evitar un desenlace fatal.
A estos arranques de campañas asistieron Irenia Rodríguez Guerrero y Alejandra Ramírez, beneficiarias de estos programas: Efraín Eduardo Agüero Huitrón, Director de Mejora en Matamoros; Jaime Hernández Rivera, coordinador de Mejora Matamoros; Iraís González Reyes, Directora de Salud Comunitaria; María Francisca Domínguez, Directora de Salud de Matamoros y Salvador Chavarría Vázquez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI; además de funcionarios públicos estatales, municipales y público en general.
SALUD
MANTIENE SALUD BRIGADAS DE VACUNACIÓN EN COLONIAS DE COAHUILA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza a 6 de agosto del 2025.- Con el propósito prevenir la presencia – principalmente – de casos de sarampión y tosferina, la Secretaría de Salud mantiene su campaña de vacunación en diversas colonias de la entidad, para complementar los esquemas básicos.
Los equipos de vacunadores están conformados por personal especializado que previamente realiza un perifoneo para anunciar su presencia en sectores poblacionales de diversos municipios en la entidad.
Eliud Aguirre Vázquez, Secretario de Salud dio a conocer que por indicaciones del gobernador, Manolo Jiménez Salinas, es prioritario aplicar dosis especialmente a la población de entre uno y seis años y de 10 a 40 años de edad.
Por su parte, Martha Alicia Romero Reyna, apuntó que se cuentan con vacunas triple viral SRP, doble viral SE, hexavalente, rotavirus, neumococo, entre otras.
“Tenemos una planeación de brigadas que asisten a las colonias donde con anterioridad se han presentado casos, además nuestros Centros de Salud y Hospitales Generales tienen dosis disponibles” comentó.
Romero Reyna apuntó que cuentan con el apoyo de instituciones como el IMSS, el ISSSTE, el Magisterio, el Servicio Médico del Magisterio, la SEDENA y los ayuntamientos, para ampliar la cobertura de vacunación.
Para evitar casos es necesario inmunizar a los grupos de riesgo, “hemos encontrado excelente respuesta de la población a nuestro llamado”
Externó que esta semana se visitaron viviendas de las colonias Prados de San José y Hacienda Narro en Saltillo.
SALUD
GRANDES MEJORAS EN EL SISTEMA DE SALUD ESTATAL DE COAHUILA: MANOLO

El Gobernador toma protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Salud para un trabajo en conjunto
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 05 de agosto de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas reconoció que en lo que va de su administración se ha hecho un buen trabajo en el tema de salud, pero que, al igual que en el tema de seguridad, no se puede bajar la guardia y que se debe fortalecer el sistema estatal para brindar una mejor atención a las y los coahuilenses; lo anterior al tomar protesta e instalar el Consejo Estatal de Salud, como órgano consultivo del Ejecutivo del Estado.
“Con este Consejo Estatal de Salud fortalecemos la coordinación con las diferentes instituciones de salud en el estado para llevar a cabo más acciones de prevención y atención al dengue, rickettsiosis, el sarampión y la salud mental. Aquí presentamos los avances del gran programa de Salud Popular con el cual hemos mejorado las instalaciones y los servicios en nuestros hospitales y centros de salud de las colonias, barrios y ejidos de Coahuila, para mejorar la calidad de vida de nuestra gente” aseguró Jiménez Salinas durante la ceremonia.
El Consejo Estatal de Salud de Coahuila coadyuvará a fortalecer las acciones comunitarias, desarrollar entornos saludables y ofrecer un mayor impulso al Gran Programa de Salud Popular, lo que permitirá seguir diseñando políticas públicas y reforzar las acciones implementadas en temas de alta relevancia en materia de salud pública.
El Mandatario estatal destacó que, gracias al Gran Programa de Salud Popular, que se detonó al inicio de su gestión, en los Hospitales Generales y Centros de Salud se han incrementado en un 55 por ciento las consultas; se han incrementado un 80 por ciento las consultas dentales.
Además, el Centro de Telemedicina ha otorgado cinco mil 595 consultas desde 2024; lo anterior ha llevado a que se registre un 20 por ciento menos procedimientos realizados en Hospitales; y la disminución del diferimiento quirúrgico de 13 a 5 días.
Manolo Jiménez informó que desde el inicio de su administración y a la fecha, existen un 25 por ciento más equipos médicos funcionales en los hospitales; por lo que han aumentado 30 por ciento los estudios de laboratorio, y un 66 por ciento más los estudios de radiología realizados en los mismos.
Abundó que, además, se han entregado más de 20 mil tarjetas de la Salud Popular para que el mismo número de adultos mayores de Coahuila, que no tienen seguridad social, tengan consultas, medicamentos, análisis y operaciones completamente gratuitas, “entonces, siento que se ha hecho un muy buen trabajo”, expresó.
Jiménez Salinas reconoció la buena relación que se tiene con instituciones como el IMSS, el ISSSTE o instituciones privadas y educativas, y expresó que, de esa manera, se puede ofrecer una mejor atención a la salud a las y los coahuilenses.
Además, destacó también el fortalecimiento de la atención a la salud mental, y anunció que próximamente se presentará un proyecto de adicciones, que es algo también sumamente importante.
El Gobernador del Estado pidió a todos los integrantes de este Consejo Estatal de Salud a redoblar el paso para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.
En este evento estuvieron presentes, además, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila; Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, secretario de Educación; Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Lucía Aguilar Hernández, representante del Secretario de Finanzas; Elma Marisol Martínez González, secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas; José Valeriano Ibáñez de la Rosa, delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social; Miguel Farías Alarcón, subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; Jorge Bill Soto Almaguer, director general del Instituto de Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación del Estado; Enrique Rodríguez Wehbe, director del Christus Muguerza Saltillo; Jesús Octavio Pimentel Martínez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila; Sergio Alberto Guadarrama Cortés, rector de la Universidad Tecnológica de Coahuila; Rodolfo Armando Luna Walls, rector de una Universidad del Valle de México; Raúl Gerardo Salinas Valdés, presidente del Consejo Estatal de la Cruz Roja; Liliana Sarmiento Cordero, secretaria técnica de la Secretaría de Salud; Gabriel Elizondo Pérez coordinador General de Mejora Coahuila; Raúl Rodríguez Sánchez, subsecretario de Atención de la Salud; Iván Alejandro Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades; Angélica Lizeth Ramírez Ramírez, directora de Salud Mental; Raúl Rodríguez Sánchez, subsecretario de Atención de la Salud.
-
POLICÍACA
MUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito
¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
Saltillo
CAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACA
MUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACA
MUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
Saltillo
Muere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
Saltillo
ESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral
¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL