Connect with us

Sin categoría

REDOBLARÁ MARS ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD

“No le vamos a aflojar, vamos a redoblar el paso hasta el final de mi Administración para poder garantizar que la seguridad continue en la entidad, que pasando el proceso electoral el Gobierno entrante continúe con las acciones que hemos construido entre todos, entre sociedad y Gobierno”, reiteró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al acompañar a José María Fraustro Siller, Alcalde de Saltillo, en la entrega de patrullas y en la presentación de la Policía Turística.

En esta ceremonia, que se celebró en la velaria del Biblioparque Norte, se entregaron cinco patrullas modelo Durango; cinco moto patrullas; dos carros eléctricos, y una caseta de Policía Turística, lo que representa una inversión superior a los 10 millones de pesos.

Además fue presentada la Policía Turística, misma que integrarán 60 elementos, que es una unidad especializada de la Policía Municipal y que se encargará de garantizar la seguridad y la tranquilidad de los turistas que visitan la ciudad, y estarán desplegados en el Centro Histórico y lugares con interés turístico de Saltillo.

Riquelme Solís destacó que gracias al trabajo coordinado entre Estado y Municipio en favor de la seguridad, Saltillo se ha consolidado como La Capital más Segura de México, por lo que reconoció a labor del Alcalde y le reiteró su apoyo.

“Hoy damos testimonio de algo que es ejemplar, de algo que he sido testigo: Del avance que se ha tenido en materia de seguridad en Saltillo, muy cuidadoso y con una perspectiva muy clara de lo que se requiere hacer”, señaló.

Advertisement

Reconoció que es una visión muy clara la que tiene el Alcalde: Por un lado evitar los robos en el comercio; por otro lado, el buen trato al turismo.

En ese sentido, y como resultado de los buenos indicadores en el tema de seguridad que ostenta Coahuila, mencionó que ayer le notificaron que fueron otros 7,544 nuevos empleos los que se han generado en la entidad, con lo que Coahuila sigue dentro del Top 10 de la Generación de Empleos Formales.

Al mencionar que hay entidades que no la están pasando nada bien en el tema de seguridad, celebró que por fortuna en Coahuila se tiene la visión de ir trabajando para prevenir todo ese tipo de problemas: “Hay un retroceso de manera inmediata cuando no nos aplicamos como lo está haciendo hoy el alcalde José María Fraustro”.

De la misma manera, reconoció que todos los municipios hacen un gran esfuerzo económico por mantener la seguridad y la tranquilidad de la entidad, cooperando con lo que pueden.

El Mandatario estatal felicitó al Alcalde y a su equipo de trabajo por la coordinación, cooperación, esfuerzo compartido y por el equipo que hoy se entrega a la ciudad.

Advertisement

“La entrega de este equipo significa más seguridad, mayor desarrollo económico y derrama económica en materia de turismo”, indicó el gobernador Miguel Riquelme.

AGRADECE APOYO DEL GOBERNADOR

En su mensaje, el alcalde José María Fraustro Siller informó que la Policía Turística de Saltillo no sólo auxiliará en este tema, sino en todas las demás funciones de seguridad, cuando así se requiera.

“La seguridad es clave para avanzar en la consolidación de un municipio fuerte en desarrollo social y económico”, mencionó. 

Destacó que gracias al firme apoyo del Gobernador, en Saltillo se han logrado poner en marcha importantes acciones que inciden directamente en fortalecer y blindar al municipio, consolidarlo como un polo para la atracción de inversiones y generación de empleos.

Advertisement

Por su parte, el Comisionado de Seguridad, Federico Fernández Montañez, informó que el agrupamiento de la Policía Turística se capacita, además, en la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos y en la Dirección de Fomento Económico de Saltillo.

“Señor Gobernador, señor Alcalde, gracias por seguir fortaleciendo la Policía de Saltillo, gracias por mantener un rumbo definido en materia de seguridad y por hacer de la seguridad una prioridad para sus gobiernos”, expresó.

Gopar Estévez Tlatoani, elemento de la Policía Turística, informó que este agrupamiento fue creado como parte del proyecto de subespecialización que se ha promovido en la Administración de José María Fraustro, y parte de su mensaje lo hizo en el idioma inglés, lo que es parte de la preparación y capacitación de esta nueva policía.

En este evento estuvieron presentes, además, Jaime Bueno Zertuche, diputado federal; María Bárbara Cepeda Boheringer, diputada local; Alberto Gabriel Martínez López, Comisario General de la Agencia de Investigación del Estado; Jorge Alberto Leyva García, regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito en Saltillo, y Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, Director General de la Policía y Tránsito Municipal.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

GOBIERNO DE COAHUILA PRESENTA LA EXPOSICIÓN DE CHARRERÍA » LA REVOLUCIÓN A LOS LIENZOS, IDENTIDAD, CULTURA Y NACIÓN»

  Un viaje a través del tiempo, la memoria y el orgullo mexicano

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; octubre de 2025.– El Gobierno del Estado de Coahuila y la Unión de Asociaciones de Charros del Estado  presentaron la exposición “De la Revolución a los Lienzos, Identidad, Cultura y Nación”, misma que representa una celebración al patrimonio cultural de México y a una de las tradiciones más emblemáticas del país.  

La exposición será inaugurada este 23 de octubre a las 19:00 horas en el Museo de la Revolución de Saltillo, en el marco de su XV aniversario, y cuenta con la colaboración de la comunidad educativa de la Universidad Carolina. 

En rueda de prensa se dieron a conocer los pormenores de esta magnífica muestra de la presencia de los charros en la historia de México, invitándose al público a visitarla y realizar un recorrido por la historia, el arte y la identidad que dan vida a la nación mexicana.

El proyecto tiene como propósito difundir el valor histórico, artístico y simbólico de la charrería, entendida no sólo como un deporte nacional, sino como una manifestación cultural que ha acompañado el desarrollo de México a lo largo del tiempo. A través de una museografía inmersiva, escenografía, vestuarios, música y recursos audiovisuales, el visitante es guiado por un recorrido que une pasado y presente, resaltando la fuerza de una tradición que sigue viva en el corazón del pueblo.

Advertisement

La idea conceptual y curatorial de esta exposición fue desarrollada por el maestro Armando Valdivieso, reconocido gestor, investigador y promotor cultural, cuya trayectoria se distingue por su compromiso con la preservación del arte popular mexicano. Su propuesta plantea a la charrería como un lenguaje artístico y social que refleja los valores, símbolos y la memoria colectiva de nuestro país. 

Además, su enfoque formativo integra la participación activa de jóvenes universitarios, quienes colaboran en el diseño museográfico, la curaduría, la ambientación y las visitas guiadas, fomentando así la valoración del patrimonio cultural entre las nuevas generaciones.

“El arte popular, la tradición y la charrería son el alma viva de México; al compartirlos con las nuevas generaciones, preservamos nuestra herencia y sembramos futuro”, afirma el maestro Valdivieso, quien coordinó este proyecto con una visión educativa e inclusiva.

El recorrido museográfico está conformado por seis salas temáticas que invitan al visitante a viajar por los momentos más significativos de la historia nacional. Desde los ideales de la Revolución y la transformación del campesino en charro moderno, hasta la consolidación del nacionalismo cultural y la representación del charro en el cine mexicano, cada sala construye un relato visual y emocional de la identidad mexicana. La exposición culmina con una mirada a la charrería contemporánea, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, donde se exalta su vigencia como símbolo de disciplina, respeto, familia y amor por la tierra.

Entre los espacios más destacados se encuentra “El Tren de la Revolución: viaje a la memoria y la identidad”, donde el visitante inicia su recorrido en una estación simbólica que representa el movimiento y la esperanza del México revolucionario; así como “La Época de Oro del Cine Mexicano: El Charro, la China y la Ranchera”, en la que se revive la época en que el arte y la pantalla grande difundieron la imagen del México orgulloso y romántico que conquistó al mundo.

Advertisement

El proyecto cuenta con el respaldo técnico y museográfico de la Red Estatal de Museos de Coahuila, que participa con asesoría, préstamo de piezas y apoyo en la difusión cultural. La Unión de Asociaciones de Charros del Estado impulsa esta iniciativa con el propósito de llevar la charrería más allá del lienzo charro, acercándola a los espacios educativos y culturales donde se forman las nuevas generaciones.

La secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que esta exposición es un reconocimiento al espíritu del pueblo mexicano y a la profunda herencia cultural que da identidad a nuestra nación. “La charrería representa los valores que nos definen: la unión familiar, el respeto por nuestras raíces y el orgullo de pertenecer a una tierra de historia y tradición. Con esta muestra reafirmamos el compromiso de seguir promoviendo el arte y la cultura como ejes del desarrollo social y humano en Coahuila”, expresó.

La Secretaría de Cultura de Coahuila agradece el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas por su impulso constante a los proyectos culturales del estado, que fortalecen la educación, la identidad y el orgullo por nuestras tradiciones, consolidando a Coahuila como un referente nacional en la preservación del patrimonio histórico y artístico.

La muestra estará disponible para su visita en el sótano del Museo de la Revolución de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde con entrada gratuita, y estará vigente hasta el próximo mes de diciembre del presente año.

Advertisement
Continue Reading

Saltillo

ARRANCA SALTILLO CONSTRUCCIÓN DE RED ELÉCTRICA EN COLONIA PUERTO DE FLORES

Compromiso de alcalde Javier Díaz se convierte en realidad

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 03 de octubre de 2025.- Después de años de gestiones y solicitudes por parte de las y los vecinos, el gobierno del alcalde Javier Díaz González dio inicio a la construcción de una red eléctrica en la colonia Puerto de Flores, al poniente de Saltillo.

Con una inversión de más de un millón 400 mil pesos, esta nueva red eléctrica beneficiará de manera directa a más de 150 saltillenses, quienes hasta ahora carecían de electricidad en sus hogares, así como de alumbrado en calles del sector.

En el inicio de esta construcción, en representación del alcalde Javier Díaz González, el regidor ante Cabildo de Saltillo, Eduardo Morelos Jiménez informó que con el impulso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se trabaja en obras cercanas a la gente y que mejoran la calidad de vida de las familias saltillenses.

“En equipo, junto con el Gobernador, vamos a trabajar para llevar servicios básicos a las y los saltillenses que más lo necesiten, ya que la electricidad no es un lujo, es una necesidad”, aseguró Morelos Jiménez.

Advertisement

El proyecto contempla la instalación de 9 postes, más de mil 100 metros de cableado, transformador, acometidas para hogares y luminarias, para las y los habitantes de la Calle Puerto Cristo, entre las calles Puerto Tampico y Puerto de Plata.

Asimismo, vecinos del sector agradecieron los esfuerzos de autoridades municipales y estatales, para mejorar la calidad de vida, así como incrementar la seguridad en sus calles e impulsar el desarrollo económico en el sector.

En este evento estuvieron presentes, Alejandra Gutiérrez Rodríguez, directora de Atención Ciudadana; Luis Fernando López Alvarado, director de Contraloría Ciudadana; Jorge Gómez, de la Jefatura de Gabinete y Proyectos Estratégicos, así como saltillenses en general.

Continue Reading

POLICÍACA

EMPLEADO MUERE APLASTADO POR CAMIÓN

Autoridades investigan el accidente laboral que se registra en la colonia El Pueblo

Un empleado de la empresa Sesa falleció la tarde de este lunes luego de que un camión de la misma compañía le cayera encima mientras realizaba sus labores cotidianas.

El percance ocurrió alrededor de las 14:30 horas en el cruce de las calles Cuauhtémoc y Kennedy, en la colonia El Pueblo, lo que generó una rápida movilización de los cuerpos de auxilio.

Según testigos, la unidad se encontraba suspendida en el aire por una máquina hidráulica, la cual cedió cuando el trabajador estaba debajo de la pesada unidad, provocando este lamentable accidente.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar, pero confirmaron que el trabajador ya no presentaba signos vitales.

Advertisement

La zona fue asegurada por elementos de seguridad, en tanto que personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias del accidente laboral.

Con Información tomada de EL DIARIO DE COAHUILA

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023