Connect with us

Sin categoría

PREMIA MUNICIPIO A CONTRIBUYENTES CUMPLIDOS

El Gobierno Municipal de Saltillo premió a 50 contribuyentes cumplidos con 10 mil pesos a cada uno, tras haber pagado el predial durante los primeros dos meses del año y resultar ganadores en el sorteo.

En representación del alcalde José María Fraustro Siller durante el segundo Sorteo Saltillo 2023, Mario López Fuentes, director de Egresos de la Tesorería Municipal, agradeció a la ciudadanía que realizó ya su pago y además aprovechó el 15 y 10 por ciento de descuento otorgados en enero y febrero, respectivamente.

Mencionó que durante enero y febrero se tuvo un ingreso por este concepto de más de 297 millones de pesos, que supera en un 16 por ciento el mismo periodo del 2022.

Mario López informó que quienes aún no realizan el pago de su predial pueden hacerlo y recibir un 5 por ciento de descuento durante marzo y con ello la oportunidad de participar en el tercer Sorteo también con 50 premios de 10 mil pesos.

El segundo Sorteo Saltillo 2023 se llevó a cabo en la Presidencia Municipal en presencia del inspector de la Secretaría de Gobernación, Diego Calderón Castillo, y del notario público Edilberto Leza López.

Advertisement

También estuvieron presentes Miguel Ángel Durón Lara, titular de Control y Seguimiento de la Tesorería; y Severo Galván Cornejo, director de Catastro.

Pague predial y participe en sorteo

Para realizar el pago del predial la ciudadanía puede acudir a las Cajas de la Presidencia Municipal de 8:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, y de 9:00 a 13:00 horas los sábados; así como a la Unidad Administrativa, en el Centro Metropolitano, de 8:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, y de 9:00 a 13:00 horas los sábados.

En los módulos externos se cuenta con horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, y éstos se encuentran ubicados en Soriana San Isidro, Soriana Central, Plaza Patio, Gimnasio Municipal, Valle de las Flores, Mi Plaza Mirasierra, Plaza Real, Soriana Portales, Plaza La Nogalera y Sendero Sur.

Se cuenta con la opción de realizar el pago en línea al ingresar la clave catastral en el portal www.saltillo.gob.mx y hacer el pago con tarjeta de crédito o débito, o bien, imprimir el estado de cuenta para pagarlo en sucursales bancarias o en las tiendas Oxxo.

Advertisement

Ganadores

1.      Folio 63627  Juan Manuel 

2.      Folio 76149  Pedro Alberto

3.      Folio 50870  Gabriel 

4.      Folio 63525  Ma. Concepción 

Advertisement

5.      Folio 73280  Fco. Eduardo 

6.      Folio 101403 María Guadalupe

7.      Folio 131886 Juan Ignacio 

8.      Folio 27472  Ponciano 

9.      Folio 131887 Juan Ignacio 

Advertisement

10.    Folio 26361  Juan Manuel 

11.    Folio 110899         Carlos E.

12.    Folio 9470   María Victoria 

13.    Folio 123336 Raúl

14.    Folio 69659  Diana 

Advertisement

15.    Folio 9469    Ricardo 

16.    Folio 25302  Rafaela 

17.    Folio 6528   Juan Fco. 

18.    Folio 61144 Irma

19.    Folio 112130 Jesús Enrique

Advertisement

20.    Folio 76975 Mauricio Fernando 

21.    Folio 118767 Olga 

22.    Folio 103982         María del Carmen 

23.    Folio 94131  Marcos Manuel 

24.    Folio 50564  Martha Elena

Advertisement

25.    Folio 71079 Dora Ma.

26.    Folio 67868 William

27.    Folio 30257  Luz María 

28.    Folio 124345 Francisco Alberto

29.    Folio 50065 Trinidad 

Advertisement

30.    Folio 117484         Víctor Manuel 

31.    Folio 122920 Gerardo

32.    Folio 5569   César Alejandro 

33.    Folio 114626 María Guadalupe

34.    Folio 73272 José Héctor

Advertisement

35.    Folio 30453  Norma Catalina 

36.    Folio 119208 Karina 

37.    Folio 124197 Martha Laura

38.    Folio 119734         Ma. Lourdes

39.    Folio 70559 Leticia 

Advertisement

40.    Folio 114344         María Alejandra

41.    Folio 108593         Julio 

42.    Folio 113994         Luis Alfredo

43.    Folio 118135         Denver

44.    Folio 97168 Sergio Abraham

Advertisement

45.    Folio 22106 César Armando

46.    Folio 107418         José Guadalupe

47.    Folio 75290 María Guadalupe

48.    Folio 80401 Dora Imelda

49.    Folio 23591 Jesús

Advertisement

50.    Folio 94675 Enrique

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

GOBIERNO DE COAHUILA PRESENTA LA EXPOSICIÓN DE CHARRERÍA » LA REVOLUCIÓN A LOS LIENZOS, IDENTIDAD, CULTURA Y NACIÓN»

  Un viaje a través del tiempo, la memoria y el orgullo mexicano

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; octubre de 2025.– El Gobierno del Estado de Coahuila y la Unión de Asociaciones de Charros del Estado  presentaron la exposición “De la Revolución a los Lienzos, Identidad, Cultura y Nación”, misma que representa una celebración al patrimonio cultural de México y a una de las tradiciones más emblemáticas del país.  

La exposición será inaugurada este 23 de octubre a las 19:00 horas en el Museo de la Revolución de Saltillo, en el marco de su XV aniversario, y cuenta con la colaboración de la comunidad educativa de la Universidad Carolina. 

En rueda de prensa se dieron a conocer los pormenores de esta magnífica muestra de la presencia de los charros en la historia de México, invitándose al público a visitarla y realizar un recorrido por la historia, el arte y la identidad que dan vida a la nación mexicana.

El proyecto tiene como propósito difundir el valor histórico, artístico y simbólico de la charrería, entendida no sólo como un deporte nacional, sino como una manifestación cultural que ha acompañado el desarrollo de México a lo largo del tiempo. A través de una museografía inmersiva, escenografía, vestuarios, música y recursos audiovisuales, el visitante es guiado por un recorrido que une pasado y presente, resaltando la fuerza de una tradición que sigue viva en el corazón del pueblo.

Advertisement

La idea conceptual y curatorial de esta exposición fue desarrollada por el maestro Armando Valdivieso, reconocido gestor, investigador y promotor cultural, cuya trayectoria se distingue por su compromiso con la preservación del arte popular mexicano. Su propuesta plantea a la charrería como un lenguaje artístico y social que refleja los valores, símbolos y la memoria colectiva de nuestro país. 

Además, su enfoque formativo integra la participación activa de jóvenes universitarios, quienes colaboran en el diseño museográfico, la curaduría, la ambientación y las visitas guiadas, fomentando así la valoración del patrimonio cultural entre las nuevas generaciones.

“El arte popular, la tradición y la charrería son el alma viva de México; al compartirlos con las nuevas generaciones, preservamos nuestra herencia y sembramos futuro”, afirma el maestro Valdivieso, quien coordinó este proyecto con una visión educativa e inclusiva.

El recorrido museográfico está conformado por seis salas temáticas que invitan al visitante a viajar por los momentos más significativos de la historia nacional. Desde los ideales de la Revolución y la transformación del campesino en charro moderno, hasta la consolidación del nacionalismo cultural y la representación del charro en el cine mexicano, cada sala construye un relato visual y emocional de la identidad mexicana. La exposición culmina con una mirada a la charrería contemporánea, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, donde se exalta su vigencia como símbolo de disciplina, respeto, familia y amor por la tierra.

Entre los espacios más destacados se encuentra “El Tren de la Revolución: viaje a la memoria y la identidad”, donde el visitante inicia su recorrido en una estación simbólica que representa el movimiento y la esperanza del México revolucionario; así como “La Época de Oro del Cine Mexicano: El Charro, la China y la Ranchera”, en la que se revive la época en que el arte y la pantalla grande difundieron la imagen del México orgulloso y romántico que conquistó al mundo.

Advertisement

El proyecto cuenta con el respaldo técnico y museográfico de la Red Estatal de Museos de Coahuila, que participa con asesoría, préstamo de piezas y apoyo en la difusión cultural. La Unión de Asociaciones de Charros del Estado impulsa esta iniciativa con el propósito de llevar la charrería más allá del lienzo charro, acercándola a los espacios educativos y culturales donde se forman las nuevas generaciones.

La secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que esta exposición es un reconocimiento al espíritu del pueblo mexicano y a la profunda herencia cultural que da identidad a nuestra nación. “La charrería representa los valores que nos definen: la unión familiar, el respeto por nuestras raíces y el orgullo de pertenecer a una tierra de historia y tradición. Con esta muestra reafirmamos el compromiso de seguir promoviendo el arte y la cultura como ejes del desarrollo social y humano en Coahuila”, expresó.

La Secretaría de Cultura de Coahuila agradece el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas por su impulso constante a los proyectos culturales del estado, que fortalecen la educación, la identidad y el orgullo por nuestras tradiciones, consolidando a Coahuila como un referente nacional en la preservación del patrimonio histórico y artístico.

La muestra estará disponible para su visita en el sótano del Museo de la Revolución de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde con entrada gratuita, y estará vigente hasta el próximo mes de diciembre del presente año.

Advertisement
Continue Reading

Saltillo

ARRANCA SALTILLO CONSTRUCCIÓN DE RED ELÉCTRICA EN COLONIA PUERTO DE FLORES

Compromiso de alcalde Javier Díaz se convierte en realidad

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 03 de octubre de 2025.- Después de años de gestiones y solicitudes por parte de las y los vecinos, el gobierno del alcalde Javier Díaz González dio inicio a la construcción de una red eléctrica en la colonia Puerto de Flores, al poniente de Saltillo.

Con una inversión de más de un millón 400 mil pesos, esta nueva red eléctrica beneficiará de manera directa a más de 150 saltillenses, quienes hasta ahora carecían de electricidad en sus hogares, así como de alumbrado en calles del sector.

En el inicio de esta construcción, en representación del alcalde Javier Díaz González, el regidor ante Cabildo de Saltillo, Eduardo Morelos Jiménez informó que con el impulso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se trabaja en obras cercanas a la gente y que mejoran la calidad de vida de las familias saltillenses.

“En equipo, junto con el Gobernador, vamos a trabajar para llevar servicios básicos a las y los saltillenses que más lo necesiten, ya que la electricidad no es un lujo, es una necesidad”, aseguró Morelos Jiménez.

Advertisement

El proyecto contempla la instalación de 9 postes, más de mil 100 metros de cableado, transformador, acometidas para hogares y luminarias, para las y los habitantes de la Calle Puerto Cristo, entre las calles Puerto Tampico y Puerto de Plata.

Asimismo, vecinos del sector agradecieron los esfuerzos de autoridades municipales y estatales, para mejorar la calidad de vida, así como incrementar la seguridad en sus calles e impulsar el desarrollo económico en el sector.

En este evento estuvieron presentes, Alejandra Gutiérrez Rodríguez, directora de Atención Ciudadana; Luis Fernando López Alvarado, director de Contraloría Ciudadana; Jorge Gómez, de la Jefatura de Gabinete y Proyectos Estratégicos, así como saltillenses en general.

Continue Reading

POLICÍACA

EMPLEADO MUERE APLASTADO POR CAMIÓN

Autoridades investigan el accidente laboral que se registra en la colonia El Pueblo

Un empleado de la empresa Sesa falleció la tarde de este lunes luego de que un camión de la misma compañía le cayera encima mientras realizaba sus labores cotidianas.

El percance ocurrió alrededor de las 14:30 horas en el cruce de las calles Cuauhtémoc y Kennedy, en la colonia El Pueblo, lo que generó una rápida movilización de los cuerpos de auxilio.

Según testigos, la unidad se encontraba suspendida en el aire por una máquina hidráulica, la cual cedió cuando el trabajador estaba debajo de la pesada unidad, provocando este lamentable accidente.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar, pero confirmaron que el trabajador ya no presentaba signos vitales.

Advertisement

La zona fue asegurada por elementos de seguridad, en tanto que personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias del accidente laboral.

Con Información tomada de EL DIARIO DE COAHUILA

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023