Coahuila
CON INVERSIÓN DE 40 MDP, MIGUEL RIQUELME Y ROMÁN CEPEDA DAN ARRANQUE Al SISTEMA VIAL ‘VILLA FLORIDA’
El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, acompañado por el alcalde Román Alberto Cepeda González, dieron el banderazo de arranque de la construcción del Sistema Vial Villa Florida, cuya inversión será de 40 millones de pesos.
Villa Florida es uno de los cruceros más conflictivos de Torreón y donde más demora la gente en su traslado, por lo que con esta obra se dará solución a una de las demandas más sentidas de la población.
El Mandatario estatal explicó que esta es una obra muy importante para Torreón y que poco a poco se han ido resolviendo los conflictos viales, aunque algunos han sido costosos para el Ayuntamiento, pero con la conjunción de esfuerzos con el Estado se dan las soluciones.
Señaló que esta vialidad también impacta a los que vienen de Gómez Palacio, Durango, y se dirigen al Centro de Torreón, lo que traerá muchos beneficios: “La haremos lo más pronto posible, les pido que puedan socializar con las personas interesadas para que expliquen qué es lo que va a suceder y no los tome por sorpresa”.
Riquelme Solís recordó que con la misma coordinación entre Estado y Municipio en este momento se está llevando a cabo el Sistema Vial Cuatro Caminos (SV4C).
“Tal como en el SV4C, se busca que la población involucrada sepa cuántos días se va a afectar la vialidad, cuándo se abrirán algunos tramos y se buscará tener constante comunicación con las colonias afectadas”, expresó.
Enfatizó que desde el inicio de su Administración se comprometió a solucionar conflictos viales, con diagnósticos previos y planeación.
Asimismo, Miguel Riquelme citó que el tema de la seguridad es de corresponsabilidad y que desde hace muchos años en la Región Laguna se han llevado a cabo diversas prácticas que no se tienen en otras entidades.
“Lo que se logra con el tiempo, diálogo y la participación ciudadana, es la tranquilidad y disminución de delitos, sucede con la participación de alcaldesas y alcaldes, quienes están presentes”, indicó.
Informó además que en Torreón son más de 600 cámaras instaladas en las principales vialidades para el nivel preventivo que requiere una ciudad como ésta.
Por su parte, Román Alberto Cepeda González, Alcalde de Torreón, expresó su satisfacción y agradecimiento al gobernador Miguel Riquelme por una obra más que realizan en conjunto.
“Hoy, con la coordinación, con el complemento y nuestro gran aliado, el Gobierno del Estado, damos arranque a esta obra que beneficiará a más de 40 mil familias”, expresó.
Recalcó que cuando los órdenes de Gobierno se coordinan, se dan resultados como éste, y es así como se pone un grano de arena para construir la ciudad que todos quieren.
En su intervención, el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, Miguel Ángel Algara Acosta, informó que este es un proyecto de modernización vial.
Reiteró que son 40 millones de pesos de inversión entre Estado y Municipio, y que se pretende desarrollar la movilidad de esta zona para dar flujo continuo de vehículos que circulan de San Pedro a Torreón.
Algara Acosta informó que habrá eliminación de semáforos; la creación de un camellón central; se modernizará la señalética, el pavimento de toda el área para minimizar los tiempos de traslado.
Agregó que la primera etapa la ejecutará el Municipio; la segunda será a cargo del Estado, y que dentro de los trabajos que se contemplan de más de 5 mil metros cuadrados está la creación de un puente sobre el canal en dos carriles, uno por sentido.
Luis Alberto Garnier Flores, empresario y presidente de la Ciudad Industrial de Torreón, reconoció que esta acción no viene sola, toda vez que se arregló el Bulevar La Nogalera y esto mejorará no sólo el flujo y la movilidad, sino que atraerá más inversión a la región.
“Hemos estado siempre haciendo propuestas, pero agradezco porque los gobiernos Estatal y Municipal siempre nos escuchan y han sido muy cercanos. Impactan con esta obra a un millón 300 mil personas de la zona conurbada; los felicitamos y que sigan por buen camino”, expresó.
A nombre de los beneficiarios, Leticia Acosta Amaya agradeció el inicio de esta mejora en la vialidad y el apoyo constante del gobernador Miguel Riquelme.
En este arranque de obra estuvieron presentes, además, el diputado federal José Antonio Gutiérrez Jardón; Olivia Martínez Leyva, diputada local; Enrique Villavicencio Torres, presidente de la Asociación de Colonias Organizadas del Norte; y empresarios, representantes de cámaras, funcionarios estatales y municipales, así como vecinos de del sector.
Coahuila
POLICÍAS COMO MIGUEL ÁNGEL SON HÉROES EN COAHUILA: MANOLO
Rinde Gobernador homenaje póstumo a elemento caído por enfrentamiento en los límites con NL
· Gobierno del Estado brinda apoyo vitalicio a familia
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de octubre de 2025.-El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó el homenaje póstumo en memoria del oficial Miguel Ángel Martínez Hernández, elemento de la Policía Estatal caído en cumplimiento de su deber; acto que tuvo lugar en el patio de la Subsecretaría de la Policía Estatal en Saltillo.
Acompañado por autoridades militares, civiles y de seguridad, el mandatario estatal rindió un sentido reconocimiento al valor, compromiso y entrega del agente, quien sirvió con honor y lealtad al pueblo de Coahuila.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas afirmó que la seguridad es el pilar más importante para garantizar la calidad de vida de las familias coahuilenses, y reconoció que esa fortaleza se sostiene gracias al compromiso y la valentía de las corporaciones estatales, municipales y de la Fiscalía.
Durante el homenaje póstumo al elemento Miguel Ángel Martínez Hernández, destacó que el agente es un héroe coahuilense que sirvió con honor para preservar la paz del estado: “Hoy despedimos a un gran compañero, pero su legado y su ejemplo quedarán siempre en nuestros corazones”.
Jiménez Salinas reiteró su respaldo total a las y los elementos de seguridad y a sus familias, a quienes aseguró que nunca estarán solos: “Así como Miguel Ángel cuidó a los coahuilenses, nosotros como gobierno cuidaremos siempre de los suyos. Aquí en Coahuila, quien se mete con uno, se mete con todos”.
El mandatario subrayó que este blindaje de paz y estabilidad se ha logrado gracias al trabajo coordinado, la voluntad y el valor de mujeres y hombres que día a día protegen a la población.
Durante la ceremonia, se realizó la colocación de una placa conmemorativa en el muro de los caídos en cumplimiento del deber, acto encabezado por el gobernador Manolo Jiménez, quien estuvo acompañado por la esposa del elemento, Nadia Pérez Obregón, y su hija.
Posteriormente, se llevó a cabo el toque de silencio y salva de honor por parte de la Banda de Guerra del 69º Batallón de Infantería, y el gobernador hizo entrega de la Bandera de Coahuila a la familia del elemento como símbolo de honor y gratitud del pueblo coahuilense.
Miguel Ángel Martínez Hernández nació el 4 de abril de 1990 en Suchiaco Coxcatlán, San Luis Potosí. Ingresó al Ejército Mexicano en 2009, donde alcanzó el grado de Cabo de Transmisiones. En 2013 se incorporó a la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila dentro del Grupo de Armas y Tácticas Especiales “Titanes”, donde se desempeñó como responsable de unidad.
Con 12 años de servicio dentro de la corporación, Miguel Ángel fue ejemplo de disciplina, compromiso y valor.
El gobernador Jiménez Salinas reiteró que la seguridad de Coahuila se sostiene gracias al esfuerzo conjunto de mujeres y hombres valientes que conforman las corporaciones estatales, a quienes refrendó su respaldo absoluto.
“Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo nuestras instituciones de seguridad y apoyar siempre a las familias de quienes han entregado su vida por la paz de nuestro estado. Su legado permanece como ejemplo de servicio, lealtad y amor por Coahuila”, subrayó.
En el homenaje estuvieron presentes el General Brigadier de Estado Mayor Juan Carlos Quiróz Muñoz, comandante interino de la Sexta Zona Militar; Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; y Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública.
Con este homenaje, el Gobierno del Estado de Coahuila refrenda su reconocimiento permanente a los elementos de seguridad que con valentía y compromiso protegen la tranquilidad de las familias coahuilenses.
Coahuila
EN COAHUILA FABRICAMOS LAS MEJORES CAMIONETAS DEL MUNDO: MANOLO
· Asiste Manolo a la planta RAM de Stellantis en Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 27 de octubre de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a directivos de la empresa Stellantis en el lanzamiento del nuevo portafolio de RAM México, vehículos que se producirán en Saltillo para el mercado nacional, con lo que se fortalecen sus ventas en México y en diversas partes del mundo.
«¡En Coahuila hacemos las mejores camionetas del mundo! Qué gusto acompañar a todo el gran equipo de Stellantis en su planta de Saltillo, donde presentaron su nuevo portafolio RAM. Hicimos un recorrido por las líneas de producción, saludé a los trabajadores y le dimos la bienvenida a concesionarios de todo el país. Muchas gracias a mi amigo Daniel González, CEO de Stellantis en México, por la invitación, y felicidades por el gran trabajo que hacen todos los días. Cuenten con nosotros para juntos, seguir fortaleciendo el desarrollo económico y los empleos en Coahuila», destacó el gobernador.
Manolo Jiménez resaltó que las camionetas que se producen en esta planta han sido premiadas internacionalmente como las mejores camionetas del mundo, por lo que felicitó y agradeció a Stellantis por seguir confiando en Coahuila.
“Nosotros como gobierno, tenemos que generar las mejores condiciones de desarrollo para que a los inversionistas les vaya bien, y la mejor manera de lograrlo es trabajando coordinados y en equipo sociedad civil organizada, iniciativa privada y gobierno”, manifestó.
Reconoció el compromiso y calidad de las y los trabajadores coahuilenses por hacer de esta planta la más eficiente del mundo.
Además, destacó que Coahuila es el mayor productor de vehículos en el país, y el mayor productor de autopartes.
Jiménez Salinas recordó que uno de los compromisos que hizo en campaña con Stellantis y con los miles de trabajadores de Derramadero fue la ampliación y modernización de la carretera, compromiso que, dijo, prácticamente a los meses de haber tomado posesión iniciaron a cumplir, lo que mejorará la calidad de vida y seguridad de los trabajadores.
Agregó que en Coahuila se mantiene la coordinación entre las diferentes instituciones de los tres órdenes de gobierno para continuar blindando al estado, lo que ha dado como resultado que la entidad sea la segunda más segura de México, y que Saltillo, Piedras Negras y Torreón estén entre las ciudades más seguras de todo el país.
Daniel González, CEO de Stellantis México reconoció la calidad de la mano de obra de los trabajadores coahuilenses que hacen un producto de gran calidad de exportación al mundo.
Carlos Rivera, vicepresidente Senior de Manufactura, explicó que en la nueva planta de Stellantis en Derramadero les permitirá producir la RAM 1500 para México, Canadá y el resto del mundo.
Por su parte, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González mencionó que Coahuila se ha consolidado como el verdadero corazón de la producción de la RAM.
Reconoció a Manolo Jiménez por su liderazgo, visión y compromiso con el desarrollo de todo el estado.
En este evento estuvieron presentes, además, Luis Olivares Martínez, secretario de Economía; Joaquín Álava, director de Asuntos Corporativos; Miguel Ceballos, gerente de Comunicación de Stellantis México; Gerardo Camacho, gerente de Panta Camiones de Stellantis México; Ana Laura Dorante, gerente de Recursos Humano de Stellantis México; Guillermo Díaz, secretario general del Sindicato de Trabajadores Stellantis.
Coahuila
COAHUILA TIENE LAS CIUDADES MAS SEGURAS DE MÉXICO: MANOLO
El Modelo de Seguridad de Coahuila reafirma a Saltillo como la capital más segura del país, y a Piedras Negras como la frontera mejor evaluada
Mejora la percepción de seguridad en Torreón bajo la estrategia coordinada de la Mesa Estatal de Seguridad
Es Torreón la ciudad más segura de la región Laguna
Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 26 de octubre de 2025.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publica el INEGI, Coahuila de consolida como el estado más seguro del país, ya que nuevamente se destaca a Saltillo como la capital más segura del país, a Piedras Negras como la frontera norte con mayor percepción de seguridad, y a Torreón en la posición 16 de entre las ciudades más seguras del país.
“¡En Coahuila tenemos de las ciudades más seguras de México! De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, Saltillo es la capital más segura del país, Piedras Negras la frontera más segura de México, y Torreón la más segura de La Laguna; todas dentro del top 16 nacional, haciendo de nuestro Estado el segundo más seguro de México. Con voluntad, coordinación y estrategia seguimos fortaleciendo la paz y la tranquilidad que se vive en Coahuila”, destacó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
En el mismo informe, a nivel general, Piedras Negras figura como la segunda ciudad más segura de todo México, y Saltillo se ubicó en la séptima posición de las ciudades con mejor percepción de seguridad dentro de esta misma encuesta.
Torreón, que se colocaba en el lugar 21 de percepción de seguridad, con estrategia y cambios que mostraron cercanía y resultados con la población, avanzó a la posición número 16.
El modelo de seguridad de Coahuila mantiene el factor ciudadano como una clave del trabajo y resultados que se siguen manteniendo y mejorando.
Apenas en septiembre del presente año, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 del INEGI, Coahuila ocupó el segundo lugar nacional en percepción de seguridad.
Este logro representa la primera vez que el estado alcanza esta posición. Un 62.4 por ciento de los coahuilenses se sienten seguros en su entorno.
El mandatario estatal ha reafirmado su compromiso con las y los coahuilenses de mantener un estado seguro y blindado, con una estrecha coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, las fiscalías, la policía estatal, los municipios; así como la labor en conjunto de los tres poderes del estado.
Además, se está aplicando una cantidad histórica de recursos en la adquisición de patrullas, vehículos tácticos, equipamiento, construcción y rehabilitación de cuarteles para el Ejército y para la policía estatal, arcos de seguridad, videointeligencia, entre otros.
De la misma manera, Coahuila tiene tres de las ciudades que consideran con el mejor desempeño al Ejército en el país: Piedras Negras (1°), Saltillo (2°) y Torreón, en el lugar siete.
En la misma ENVIPE, se destaca que Coahuila tiene 2 de las ciudades que consideran con el mejor desempeño a la Policía Estatal y a sus policías municipales en el país, siendo estas Piedras Negras y Saltillo.
Manolo Jiménez Salinas felicitó a las y los elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, quienes junto a la sociedad mantiene un Coahuila seguro con mayor prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

