Connect with us

TURISMO

GRACIAS A LA SEGURIDAD, COAHUILA AVANZA A PASOS DE GIGANTE EN TURISMO CARRETERO

 Asisten miles de bikers de todo el país a la XIX Bendición de Cascos en Parras

Parras de la Fuente, Coahuila de Zaragoza; a 28 de enero de 2024.- Resultado de la seguridad que se vive en Coahuila, el turismo carretero se consolida en la entidad, y mantiene su atracción para la realización de eventos como la Bendición de Cascos Parras 2024 en su XIX edición, con la asistencia de más de cinco mil motociclistas de todo el país y el sur de Estados Unidos.

Las actividades iniciaron el pasado  26 de enero y concluyeron este domingo; generaron una derrama económica de 10 millones de pesos.

Culminaron con la tradicional misa donde se bendijeron los cascos y las motocicletas de los participantes. 

Con la representación del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, la Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, encabezó  la Bendición de Cascos, donde resaltó el clima de paz y seguridad en Coahuila.

Advertisement

“El compromiso del Gobernador Manolo Jiménez en seguridad y desarrollo económico, se reflejan en la llegada de inversiones privadas y más empleos, así como en eventos turísticos como la Bendición de Cascos que fortalecen la economía de Parras y del estado”, señaló Amezcua González.

Hay inversiones del Gobierno del Estado, continuó, en infraestructura carretera como la rehabilitación de la autopista Premier Agujita-Allende:

“Coahuila avanza en turismo carretero a pasos de gigante y seguiremos sorprendiendo al mundo con nuestros ocho Pueblos Mágicos, los atractivos turísticos que tenemos, y las gratas experiencias que ofrecemos a turistas y visitantes”, afirmó.

Los motociclistas consideran una tradición rodar a Parras el último fin de semana del mes de enero para recibir la bendición de sus cascos y así empezar con las rodadas del año.

Esta ceremonia fue iniciada por Enrique Martínez y José Chavira, motociclistas de La Laguna de Coahuila en el 2005, una congregación biker tradicional y considerada como la segunda más grande de México por la cantidad de personas que asisten.

Advertisement

En el evento se rifó una motocicleta, en la que Gobierno del Estado hizo un aporte, y se entregaron reconocimientos a Víctor Estrada por su presencia ininterrumpida en la Bendición de Cascos y a Emilio Cervera, presidente del Moto Club Camellos por su Trayectoria Biker e impulso al motociclismo en México.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del Alcalde de Parras, Fernando Orozco, quién resaltó el clima de seguridad en Coahuila, que brinda el gobierno de Manolo Jiménez y que permite la realización de este tipo de eventos masivos. 

Exhortó a las y los motociclistas a que sigan haciendo de Parras el Pueblo Mágico más visitado del norte del país.

Por su parte, Olga Lara, presidenta de la OCV Parras, reconoció el trabajo en equipo para hacer posible este evento y el cual representa el primero del año con esta importante derrama económica. “Los esperamos en el 2025, expresó.

La bendición fue otorgada por el Padre José Julio Aretia.

Advertisement

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TURISMO

CELEBRA GENERAL CEPEDA MES PATRIO CON EVENTOS TURÍSTICOS

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 4 de septiembre de 2025.- Coahuila sigue vibrando con sus tradiciones y la cultura vaquera; para este mes patrio el Pueblo Mágico de General Cepeda lo celebrará con eventos del 13 al 16 de septiembre e invitaron a las y los coahuilenses, así como a turistas y visitantes a disfrutar de la cabalgata, bendición de sombreros, evento charro, baile popular y rodeo, entre otros.

En rueda de prensa que encabezó la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González y la alcaldesa de General Cepeda, Mayra Verónica Ramos Rodríguez, se dieron a conocer los detalles de las actividades.

La cabalgata 2025 será el sábado 13 de septiembre y saldrá del ejido La Noria, del municipio de Saltillo por la carretera Palma Gorda rumbo a General Cepeda; se estima una participación de más de 400 jinetes quienes llegarán a la iglesia San Francisco de Asís para la bendición de sombreros.

Posteriormente, en el Parque de Béisbol “Fernando Villegas” se realizará un evento charro con la participación de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” y en el que habrá exhibición charra, jineteo de yeguas, paso de la muerte y otras suertes.

En ese mismo lugar, por la noche, se efectuará el gran baile popular con Serapio Ramírez, Alex Ramírez y su grupo Profetas, y Grupo Violento.

Advertisement

El domingo 14 habrá rodeo en General Cepeda; el lunes 15 por la noche el tradicional Grito de Independencia donde previamente se presentarán grupos de danza folclórica, y el martes 16 será el desfile Cívico-Militar.

La alcaldesa y los organizadores de la cabalgata y el baile, Armando Salas y Mario Rodríguez, respectivamente, coincidieron en que las actividades serán 100% familiares; para la cabalgata invitaron a instituciones educativas a participar y a la fecha cuatro escuelas ya se registraron. También tendrán Reina de la Cabalgata.

Habrá apoyo para el traslado de caballos para aquellas personas que no tengan manera de desplazar a los animales al punto de partida. No tendrá costo este servicio. Si se desea participar en la rifa de accesorios vaqueros, las y los interesados deben adquirir la camisa conmemorativa en 400 pesos.

El baile popular tendrá un costo general de 300 pesos, las mesas VIP tendrá otro precio, mientras que las niñas y niños menores de 10 años entrarán gratis.

EN COAHUILA PROMOVEMOS LOS EVENTOS DE LOS PUEBLOS MÁGICOS

Advertisement

En su mensaje, la Secretaria de Turismo, Cristina Amezcua dijo que como secretaría difunden y promueven las actividades turísticas de los Pueblos Mágicos como General Cepeda. “Son importantes nuestras fiestas patrias y qué mejor que celebrarlas con estos eventos que preservan las tradiciones y además de fomentar la convivencia, generan derrama económica en el comercio y turismo local”.

Resaltó el clima de seguridad que hay en Coahuila gracias al trabajo y compromiso permanente del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

También participaron en la rueda de prensa Gerardo Bernal, en representación de Lydia González, directora de Turismo en Saltillo y Erick Gómez, representante de la OCV Saltillo, donde se llevó a cabo la presentación de los eventos.

Advertisement
Continue Reading

TURISMO

EN COAHUILA HAY PLAN EN ESTA SEGUNDA QUINCENA DE AGOSTO

 SECTUR invita a disfrutar de eventos turísticos en los últimos días de las vacaciones de verano

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 18 de agosto de 2025.- En Coahuila hay plan para seguir disfrutando de múltiples eventos en la segunda quincena del mes de agosto y aprovechar al máximo los últimos días de las vacaciones de verano.

Festivales gastronómicos y artísticos, rodeos, callejoneadas, vendimias, ferias, convenciones de anime, carrera atlética, observación de aves, cabalgatas, conciertos musicales, encuentro de motociclistas y evento de música country, esperan a turistas y visitantes en esta temporada vacacional.

La secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González invitó a las y los coahuilenses, así como a turistas y visitantes a disfrutar de las actividades proyectadas en lo que resta del mes de agosto.

Advertisement

Recordó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas instruyó a las dependencias y corporaciones de seguridad, de salud y protección civil a mantenerse coordinados con los tres órdenes de gobierno y estar atentos en estas vacaciones de verano para salvaguardar la integridad de turistas y visitantes.

Del 15 al 17 de agosto se lleva a cabo el Ramos Fest 2025 que tendrá el Festival del Tamal, Callejoneada, Coronación de la Reina del festival, Concurso de Lechón, cabalgata y concurso de carros alegóricos, así como los conciertos gratuitos de Mazter y Leandro Ríos. Se esperan más de 20 mil asistentes.

El sábado 16 de agosto en el Pueblo Mágico de Viesca se realizará el Festival Dunas de Bilbao y en el Centro de Convenciones de Torreón será la primera edición de Laguna Country 2025, live music, drinks and grill. Para los amantes del buen vino, también el 16 habrá vendimias en el Pueblo Mágico de Parras en las bodegas Rivero González y Marqués de Aguayo.

El domingo 17 de agosto concluye con éxito la Feria de la Uva y el Vino en Parras. Este día, Sabinas tendrá diversos eventos: el Primer Torneo Amistoso de 3D, del club de Caza, Tiro y Pesca “Oso Negro”; la carrera atlética 2.5K Color Run 2025 saliendo de la Plaza Principal, y la Observación de Aves en el Río Sabinas, siendo el punto de reunión en “Mi Café Parroquia”.

Ese domingo en el municipio de San Pedro se celebrará el Motofest San Pedro 2025; en tanto el sábado 23 será la vendimia de la vinícola Parvada en Parras. Torreón será sede del Nacional Frontenis San Isidro, del 28 al 31 de agosto; Sabinas tendrá el inicio de la tradicional Cabalgata Santo Domingo-Sabinas el viernes 29.

Advertisement

El sábado 30 serán las vendimias de las vinícolas Sierto en el Pueblo Mágico de General Cepeda y Camino Corazón en Parras; en Saltillo se realizará el Paella Fest 2025 y en el municipio de Escobedo habrá rodeo.

Torreón tendrá el 30 y 31 de agosto el Alolacón, la convención con venta de productos relacionados al anime, video juegos y cultura geek.

Continue Reading

TURISMO

VIENEN GRANDES EVENTOS PARA LA REGIÓN CARBONÍFERA

     ¡En Coahuila hay plan!

Melchor Múzquiz, Coahuila de Zaragoza; a 6 de agosto de 2025.- La Región Carbonífera de Coahuila prepara grandes eventos que atraerán a miles de turistas y generarán una importante derrama económica, como la Feria Santa Rosa de Lima, la Gran Cabalgata y la Feri Expo Sabinas 2025, entre otros.

En rueda de prensa en Múzquiz, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González y la alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez presentaron la tradicional Feria de Santa Rosa de Lima, del 21 al 31 de agosto, un evento que conjuga lo religioso, la cultura y el entretenimiento familiar.

“Visitar nuestros Pueblos Mágicos y promover los eventos que representan nuestras tradiciones y lo mejor de lo nuestro es una gran oportunidad para disfrutar de estas vacaciones de verano, porque en Coahuila hay plan”, dijo Cristina Amezcua.

Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, hoy vivimos en un estado seguro y próspero por lo que esta feria nos da la oportunidad para promover el turismo y el desarrollo económico local y regional.

Advertisement

Por otro lado, en días pasados la titular de SECTUR Coahuila sostuvo una reunión con el alcalde de Sabinas, José Feliciano Díaz y los comités organizadores de la Gran Cabalgata y de la Feri Expo Sabinas para revisar ambos eventos que se realizarán el próximo mes de septiembre.

La Gran Cabalgata será el sábado 9 de septiembre y se espera la participación de miles de jinetes de nuestro estado y otras partes del país; mientras que la Feri Expo Sabinas se efectuará del 5 al 16 de septiembre.

Los dos eventos forman parte de las Fiestas Grandes de Sabinas, con historia y tradición no sólo en la Región Carbonífera, sino en todo el estado, atrayendo a miles de turistas y visitantes, generando ocupación hotelera al 100 por ciento y una significativa derrama económica.

ESTE FIN DE SEMANA HAY CABALGATA DEL CAMPESINO Y LA ASTRO FERIA NUEVA ROSITA

Este sábado 9 de agosto en el rancho 3 Potrancas en el ejido Sabinas, la asociación Sendero de San Valentín A.C., llevará a cabo diversas actividades conmemorativas por el Día del Campesino, entre las que destaca la Cabalgata en su edición 16.

Advertisement

Se estima una asistencia de tres mil personas y una significativa derrama económica.

En otro orden, este fin de semana concluirá la Astro Feria Nueva Rosita 2025 en el municipio de San Juan de Sabinas, del 1 al 10 de agosto.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023