Connect with us

Coahuila

ES HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE SALTILLO PIONERO EN CIRUGÍAS DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS ESOFÁGICAS, EN COAHUILA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza a 7 de junio del 2023.- El Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Salud, informó que personal médico del Hospital Materno Infantil realizó con éxito un procedimiento quirúrgico único en toda la entidad y en el noreste del País, en una menor de tres meses de edad que nació con atresia de esófago.

De acuerdo con el Israel Mercado, médico cirujano pediatra y responsable de la operación en la niña Aidana Salas Zamarrón, cuyos padres son originarios de Piedras Negras y quienes llegaron a Saltillo tras el diagnóstico de su hija, los médicos que la atendieron desde su nacimiento le daban una esperanza de vida del 30 por ciento, puesto que su malformación en el esófago es conocida como la menos común y con peor pronóstico.

“Tradicionalmente a estos pequeñitos siempre se han manejado con dos tipos de cirugías: Una que es esofagostomia, el esófago le llega hasta la aparte intestinal del cuello y por el cuello se saca para que la bebé o el paciente no se ahogue con su propia saliva o secreciones, eso no le da ninguna cura, y al mismo tiempo se le saca o se le coloca una sondita por el estómago la cual es para alimentación, así suplimos la función de la alimentación”, compartió.

Sin embargo, con este procedimiento tradicional la conexión de la alimentación esta pérdida, por lo que los pacientes que son sometidos a esta técnica deben esperar hasta cumplir con el peso, la edad y estudios que tienen que realizárseles a partir del año al año y medio , y posteriormente contemplar una sustitución esofágica.

Al analizar sobre la inviabilidad de emplear este tipo de operación en Aidana, puesto que no se garantiza que el paciente tenga una función adecuada, incluso con el riesgo de otro tipo de alteraciones, el equipo de especialistas del Hospital Materno Infantil optó por estudiar una nueva técnica establecida hace diez años, de la cual se tiene pocos casos registrados a nivel nacional, pero que es de gran trascendencia a nivel internacional.

Advertisement

“Hay muchos centros internacionales que son muy conocidos, y que son pioneros en este tipo de procedimientos, uno de ellos está en Boston. Incluso durante la preparación y el estudio del caso estuve en contacto y asesoramiento de uno de los médicos que ha empleado esta técnica”, resaltó el cirujano pediatra.

Asimismo, detalló que para el empleo de esta técnica la pequeña Aidana requirió de dos a tres meses de hospitalización, tiempo en el que fue sometido a tres cirugías exitosas recuperación, y tras una larga fue dada de alta e irá de regreso con sus padres al municipio del cual fueron referencias en busca de la mejor atencion para la bebe.

“Cambiamos el pronóstico de un paciente con una enfermedad potencialmente grave, por un pronóstico que hasta el momento va favorable. Ahorita la pequeñita está comiendo y haciendo todo como una persona normal. Estoy seguro que, como hospital de la Capital del Estado, podemos llegar a ser un hospital de referencia para este y otro tipo de pacientes”.

Al respecto, el Dr. Carlos Ivan Oyervides García, Director del Hospital Materno Infantil, destacó que este caso de éxito fue posible gracias a la modernización y reingeniería hospitalaria impulsada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, la cual permite reforzar el servicio de atención médica para el bienestar de la población de niños y niñas de Coahuila.

De igual manera, agradeció al Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, por su visión y búsqueda de innovación en materia de salud, misma que se refleja en su apoyo al empleo de nuevas técnicas quirúrgicas, facilitando al personal médico involucrado, desde los médicos neonatólogos , equipo de enfermería, cirujanos y anestesiólogos, coloque a este hospital como un referente en atención pediátrica.

Advertisement

“Este hospital seguirá siendo el centro de tercer nivel de referencia en el estado. Como autoridades de la salud, lo que nos corresponde es tener al grupo de especialistas que asegure que nosotros podemos tener éxito en este tipo de brote, y lo tenemos.

“A todo el equipo humano, a los especialistas de las áreas aún con cosas tan complejas, centros tan especializados como Boston, y que nosotros lo estemos haciendo… esto nos habla de la capacidad que tenemos como hospital de resolver este tipo de situaciones muy complejas ”, finalizó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

INSTALA GOBIERNO DE COAHUILA COMITÉ PROMOTOR DE INVERSIONES EN COAHUILA

  En equipo con la iniciativa privada detoanremos grandes inversiones para llevar desarrollo parejo a todas las regiones: Manolo

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 12 de septiembre de 2025.- Durante la instalación del Comité Promotor de Inversiones, el gobernador Manolo Jiménez destacó que en Coahuila la fórmula mágica para hacer que las cosas sucedan y para enfrentar cualquier adversidad es el trabajo en equipo entre sociedad civil organizada, iniciativa privada y Gobierno. 

«Desde Palacio de Gobierno, instalamos el Comité Promotor de Inversiones en coordinación con la Secretaría de Economía Federal. Un espacio de diálogo entre los tres órdenes de gobierno y el sector privado, que permitirá dar seguimiento puntual a los proyectos de inversión. En Coahuila hay rumbo, hay estrategia y hay resultados» señaló el gobernador. 

“Estamos sumamente enlazados, engranados, y eso nos permite avanzar y nos permite construir mucha confianza” aseguró.

Advertisement

El Comité Promotor de Inversiones es un mecanismo de coordinación público-privada impulsado por la Secretaría de Economía federal , el cual tiene como objetivo establecer un espacio permanente de diálogo entre niveles de gobierno y el sector privado para acelerar la toma de decisiones, coordinar infraestructura clave y dar seguimiento efectivo a proyectos de inversión.

Ante la presencia de Carlos Alfonso Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía federal, así como de empresarias y empresarios de todas las regiones, Manolo Jiménez comentó que esta dinámica que se tiene en Coahuila de trabajo coordinado y en equipo requiere muchas veces del apoyo de la parte federal, al tiempo de reconocer en la Presidenta de México a una gran aliada, quien es, dijo, sumamente receptiva y que sabe de las necesidades de Coahuila, mismas en las que se está avanzando.

Informó a los funcionarios federales que las cinco regiones que tiene Coahuila tienen vocaciones muy distintas entre sí, lo que significa un gran reto para el Gobierno Estatal.

Jiménez Salinas pidió al Gobierno Federal detonar a impulsar, a través de este Comité, varios de los temas prioritarios para que la economía de la entidad se siga desarrollando.

En ese sentido, explicó que dicho temas son detonar los polos de desarrollo en la región Centro y en la región Carbonífera; solucionar el tema de AHMSA; impulsar la rehabilitación, ampliación y modernización de las carreteras en Coahuila; el tren de pasajeros; la ampliación del puente internacional II de Piedras Negras; beneficiar a los carboneros del estado en las licitaciones de la CFE; el proyecto de producción de ganado de engorda; la explotación del gas shale. 

Advertisement

“Estos son los puntos que si los empujamos entre todos desde este comité, ahora sí que de lo demás nos encargamos nosotros, que es el trabajar”, expresó.

Jiménez Salinas abundó que en Coahuila nos gusta trabajar, nos gusta construir; somos propositivos, somos ejecutivos, somos pro negocio, “y no es una casualidad que Coahuila sea uno de los estados más poderosos o más fuertes en la parte económica; porque aquí siempre nos gusta ver hacia adelante”.

El Mandatario estatal pidió al Gobierno Federal mantener este trabajo en equipo y reiteró todo su apoyo y compromiso para continuar trabajando por Coahuila y por México.

Carlos Alfonso Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía federal explicó los objetivos del Plan México que se impulsa desde el gobierno federal, y reconoció el genuino interés del gobernador Manolo Jiménez por consolidar el desarrollo de Coahuila.

El secretario de Economía en el estado, Luis Olivares Martínez explicó el funcionamiento del Comité Promotor de Inversiones y enumeró los proyectos estratégicos que se están impulsando en Coahuila en coordinación con el gobierno federal.

Advertisement

Empresarias y empresarios de la entidad coincidieron en la necesidad de ir atendiendo los diversos proyectos a los que se ha comprometido el gobierno federal en Coahuila, con los que se podrá recuperar la economía sobre todo de la región centro y carbonífera de la entidad.

En este evento estuvieron presentes, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Eugenio Govea Arcos, director general de Apoyo Técnico; Arnoldo Padilla Ramos, coordinador del Corredor Frontera de la Secretaría de Economía; Luz María Rodríguez Pérez, diputada federal; Jericó Abramo Masso, diputado federal; Gerardo Benavides Pape, presidente del Consejo de Administración del Grupo Industrial Monclova.

Continue Reading

Coahuila

IMPULSAN MUJERES COAHUILENSES CON TALLER DE EMPRENDIMIENTO

Saltillo Coahuila; 12 de septiembre de 2025.-Con el firme compromiso de fortalecer las oportunidades de desarrollo y autonomía económica de las mujeres, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo el Taller de Emprendimiento, impartido por la Secretaría de Economía del Estado y Nafinsa el cual fue dirigido a mujeres interesadas en adquirir herramientas que les permitan iniciar o consolidar sus proyectos productivos.

Durante la jornada, se brindó capacitación enfocada en el desarrollo de habilidades prácticas, así como en el fortalecimiento de la confianza y liderazgo de las participantes. Estos talleres forman parte de las acciones estratégicas que impulsa la Secretaría de las Mujeres para promover la independencia económica y el acceso a mejores oportunidades en la vida laboral y comunitaria.

La Secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés González, destacó que estos espacios son fundamentales para generar cambios reales en la vida de las mujeres, ya que cada emprendimiento no solo impacta en lo individual, sino que también fortalece a las familias y a la comunidad en general.

“El emprendimiento es una vía para que las mujeres construyan sus propios proyectos de vida y se conviertan en agentes de transformación dentro de sus comunidades. Desde el Gobierno del Estado seguiremos impulsando estas acciones que fomentan la igualdad y el empoderamiento”, señaló.

Con estas actividades, el Gobierno de Coahuila y la Secretaría de las Mujeres reiteran su compromiso de seguir trabajando en políticas públicas que garanticen a las mujeres entornos de igualdad, respeto y mayores oportunidades para su desarrollo.

Advertisement

Continue Reading

Coahuila

SUMAN MÁS EMPRESAS A PUNTOS VIOLETA; GRUPO ANTOLIN, NUEVO ESPACIO SEGURO PARA MUJERES

   El Gobierno del Estado continúa ampliando la red de espacios seguros para las mujeres que suman ya 183 en tres regiones de la entidad

Arteaga, Coahuila de Zaragoza, a 10 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado a través de las Secretarías de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, de Seguridad y de las Mujeres, continúa ampliando la red de espacios seguros para las mujeres y este día se puso en operación el Punto Violeta en Grupo Antolin, en el municipio de Arteaga.

En representación del gobernador Manolo Jiménez, la secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda Boehringer, reiteró que desde el gobierno más ciudadano de la historia de Coahuila se trabaja de manera coordinada en estrategias y acciones que garanticen la protección, el respeto y el cuidado de las mujeres coahuilenses.

“Para nuestro gobernador Manolo Jiménez ponerle fin a la violencia contra las mujeres es de vital importancia, es por eso que trabajamos de manera coordinada para hacer un frente común contra la violencia de género”, comentó.

Advertisement

Cepeda Boehringer recordó que, con este, existen 183 Puntos Violeta distribuidos en cuatro empresas, dos estadios deportivos y en las colonias con mayor índice de violencia contra las mujeres en 10 municipios de las regiones Centro, Sureste y Laguna.

“Con este convenio le estamos entrando con todo para identificar puntos donde las mujeres, niñas y adolescentes que se encuentren en situación de violencia de género acudan a ellos y ubiquen un espacio donde se sientan seguras, sean resguardadas y se active un protocolo de protección y acompañamiento”, manifestó.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés señaló que la colaboración de empresas socialmente responsables, como Antolin, es fundamental para avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres y en la construcción de espacios seguros y libres de discriminación.

“La instalación de este Punto Violeta en Antolin envía un mensaje poderoso, que el sector empresarial no es ajeno a los retos sociales que enfrentamos, y que está dispuesto a ser parte activa de la solución”, agregó.

Finalmente, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas, refrendó el compromiso del gobernador Manolo Jiménez, por erradicar la violencia contra las mujeres, en un estado que, dijo, ya es los más seguros del país.

Advertisement

“Lamentablemente en muchos casos, la violencia contra las mujeres se da en el seno familiar, por eso es muy importante este tipo de programas, donde las mujeres que se sientan en peligro puedan acudir a solicitar ayuda y apoyo de las autoridades”, comentó.

Estuvieron presentesen la firma del convenio la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores; la fiscal de las Niñas y las Mujeres, Katy Salinas Pérez; el apoderado legal de la empresa, Miguel Carranza Pérez, así como directivos y personal de Grupo Antolin.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023