Connect with us

Sin categoría

RECONOCE MARS A GANADORES DEL ‘PREMIO TALENTO COAHUILA JÓVENES CIENTÍFICOS’

Con el objetivo de distinguir a los jóvenes que realizan proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación social, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís reconoció a las y los ganadores del primer “Premio Talento Coahuila Jóvenes Científicos”, que convocó el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT).

Con este premio se busca continuar el fomento de la cultura científica y la propagación de la ciencia, para así fomentar el desarrollo científico, tecnológico, económico, ambiental y social del Estado de Coahuila.

El premio se entregó a nueve ganadores en las temáticas Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico, e Innovación Social; en las categorías por edades 15-18 Años, 19-22 Años, y 23-25 Años.

En su mensaje, el gobernador Miguel Riquelme exhortó a las y los ganadores a continuar por este camino, que siempre estén con los ojos puestos en las metas más altas de nuestro estado en los más diversos ámbitos: en la empresa, en la política o en la academia.

“Ustedes tienen toda la capacidad para lograrlo, están en el mejor lugar para emprender sus proyectos de vida. Están en un Coahuila que sigue avanzando con grandes pasos hacia la ruta del desarrollo, pero siempre con la energía, talento y fuerza de nuestros jóvenes”, mencionó.

Advertisement

Riquelme Solís aseguró que las y los ganadores, representan el presente y el futuro de lo que requiere Coahuila para seguir fortaleciéndose en el desarrollo económico.

Destacó que hoy Coahuila tiene los mejores indicadores, y que gracias a ello la entidad está lista para emprender el mejor desarrollo de sus cinco regiones.

Asimismo, agradeció y reconoció el gran impulso que le ha dado a la entidad el sector educativo.

“Hoy Coahuila es competitivo, el más exportador, el que tiene de los mayores clústers automotrices en el País que sigue creciendo, y es gracias a la mano de obra calificada que tenemos”, indicó.

Aseveró que la electromovilidad llegó para quedarse en Coahuila, y que tenemos que desarrollar aquí los talentos y seguir generando la mano de obra por la que Coahuila es reconocido a nivel mundial.

Advertisement

 Reconoció, de igual manera, a los familiares de los galardonados al mencionar la importancia del ámbito familiar para el desarrollo de los jóvenes.

Agradeció al alcalde José María Fraustro Siller por la coordinación en materia de educación, y le reconoció a la comunidad educativa de todo el estado su gran trabajo y presencia notaria dentro del desarrollo económico de Coahuila.

“Hoy, sociedad y Gobierno, hacen un merecido reconocimiento a jóvenes talentosos que servirán de ejemplo para futuras generaciones”, puntualizó el Gobernador.

Además del premio en efectivo de 30 mil pesos que entregó el COECyT a las y los ganadores, Miguel Riquelme los premió con otra cantidad igual por parte del Gobierno del Estado.

Mario Valdés Garza, Director General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila, mencionó que en esta primera entrega del premio se recibieron 87 propuestas de 16 diferentes municipios, para las diferentes categorías.

Advertisement

“Los resultados de esta convocatoria sólo son una muestra de su visión y apoyo que su Gobierno ofrece, señor Gobernador, para el desarrollo de talento de los jóvenes, factor clave para que Coahuila esté en los primeros lugares del País en Innovación, Ciencia y Tecnología”, subrayó.

Por su parte José María Fraustro Siller, Presidente Municipal de Saltillo, reconoció la labor que ha realizado en la materia el gobernador Miguel Riquelme, quien durante cada día de su mandato ha priorizado la seguridad, la educación y la generación de un ecosistema propicio para el desarrollo integral de las y los coahuilenses.

“Invertir en nuestra juventud es invertir en un futuro próspero para nuestro estado. Muchas felicidades a todas las instituciones educativas que participaron en esta primera convocatoria”, expresó, al tiempo de felicitar a las y los ganadores, así como a sus familias.

A nombre de las y los ganadores de este primer premio, Paula Alejandra Gómez Palomo, ganadora en la Categoría Desarrollo Tecnológico (19-22 Años) agradeció al gobernador Miguel Riquelme por creer y confiar en la juventud.

“Porque poner en marcha el talento y conocimiento de los jóvenes, llevarlo a cabo, guiarlos y liderarlos, son tareas primordiales para nuestra educación”, aseveró.

Advertisement

“Coahuila es grande porque cree y apuesta por el talento joven; gracias por permitirnos seguir soñando”, expresó Paula Gómez. 

Los ganadores de este primer “Premio Talento Coahuila Jóvenes Científicos”, fueron:

+ En Investigación Científica:

Óscar Daniel Galindo Becerra (15-18 Años),  CONALEP Torreón.

José Rodrigo Valdés Zertuche (19-22 Años), Facultad de Medicina UAdeC Saltillo.

Advertisement

Kort Gerardo Rodríguez Beck (23-25 Años), Físico egresado de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la UAdeC Saltillo.

+ En Desarrollo Tecnológico:

Carlos Emmanuel Pérez Sandoval (15-18 Años), Preparatoria Tecmilenio Campus Laguna.

Paula Alejandra Gómez Palomo (19-22 Años), UAAAN Unidad Laguna.

Enrique Zapata Reyes (23-25 Años), egresado del Tecnológico de la Región Carbonífera y actualmente profesor de la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera.

Advertisement

+ En Innovación Social:

Diana Michelle Olague Rodríguez (15-18 Años), Preparatoria Universidad Autónoma de La Laguna.

Jaime Ismael Hernández Adame (19-22 Años), Facultad de Ciencias Biológicas, de la UAdeC, Unidad Torreón 

Marcela Kineret Rivera Santibáñez (23-25 Años), Egresada del Instituto Tecnológico de Saltillo.

Acompañaron al Gobernador en el presídium, además, la diputada Mayra Lucila Valdés González, coordinadora de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, y Francisco Saracho Navarro, Secretario de Educación.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

GOBIERNO DE COAHUILA PRESENTA LA EXPOSICIÓN DE CHARRERÍA » LA REVOLUCIÓN A LOS LIENZOS, IDENTIDAD, CULTURA Y NACIÓN»

  Un viaje a través del tiempo, la memoria y el orgullo mexicano

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; octubre de 2025.– El Gobierno del Estado de Coahuila y la Unión de Asociaciones de Charros del Estado  presentaron la exposición “De la Revolución a los Lienzos, Identidad, Cultura y Nación”, misma que representa una celebración al patrimonio cultural de México y a una de las tradiciones más emblemáticas del país.  

La exposición será inaugurada este 23 de octubre a las 19:00 horas en el Museo de la Revolución de Saltillo, en el marco de su XV aniversario, y cuenta con la colaboración de la comunidad educativa de la Universidad Carolina. 

En rueda de prensa se dieron a conocer los pormenores de esta magnífica muestra de la presencia de los charros en la historia de México, invitándose al público a visitarla y realizar un recorrido por la historia, el arte y la identidad que dan vida a la nación mexicana.

El proyecto tiene como propósito difundir el valor histórico, artístico y simbólico de la charrería, entendida no sólo como un deporte nacional, sino como una manifestación cultural que ha acompañado el desarrollo de México a lo largo del tiempo. A través de una museografía inmersiva, escenografía, vestuarios, música y recursos audiovisuales, el visitante es guiado por un recorrido que une pasado y presente, resaltando la fuerza de una tradición que sigue viva en el corazón del pueblo.

Advertisement

La idea conceptual y curatorial de esta exposición fue desarrollada por el maestro Armando Valdivieso, reconocido gestor, investigador y promotor cultural, cuya trayectoria se distingue por su compromiso con la preservación del arte popular mexicano. Su propuesta plantea a la charrería como un lenguaje artístico y social que refleja los valores, símbolos y la memoria colectiva de nuestro país. 

Además, su enfoque formativo integra la participación activa de jóvenes universitarios, quienes colaboran en el diseño museográfico, la curaduría, la ambientación y las visitas guiadas, fomentando así la valoración del patrimonio cultural entre las nuevas generaciones.

“El arte popular, la tradición y la charrería son el alma viva de México; al compartirlos con las nuevas generaciones, preservamos nuestra herencia y sembramos futuro”, afirma el maestro Valdivieso, quien coordinó este proyecto con una visión educativa e inclusiva.

El recorrido museográfico está conformado por seis salas temáticas que invitan al visitante a viajar por los momentos más significativos de la historia nacional. Desde los ideales de la Revolución y la transformación del campesino en charro moderno, hasta la consolidación del nacionalismo cultural y la representación del charro en el cine mexicano, cada sala construye un relato visual y emocional de la identidad mexicana. La exposición culmina con una mirada a la charrería contemporánea, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, donde se exalta su vigencia como símbolo de disciplina, respeto, familia y amor por la tierra.

Entre los espacios más destacados se encuentra “El Tren de la Revolución: viaje a la memoria y la identidad”, donde el visitante inicia su recorrido en una estación simbólica que representa el movimiento y la esperanza del México revolucionario; así como “La Época de Oro del Cine Mexicano: El Charro, la China y la Ranchera”, en la que se revive la época en que el arte y la pantalla grande difundieron la imagen del México orgulloso y romántico que conquistó al mundo.

Advertisement

El proyecto cuenta con el respaldo técnico y museográfico de la Red Estatal de Museos de Coahuila, que participa con asesoría, préstamo de piezas y apoyo en la difusión cultural. La Unión de Asociaciones de Charros del Estado impulsa esta iniciativa con el propósito de llevar la charrería más allá del lienzo charro, acercándola a los espacios educativos y culturales donde se forman las nuevas generaciones.

La secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que esta exposición es un reconocimiento al espíritu del pueblo mexicano y a la profunda herencia cultural que da identidad a nuestra nación. “La charrería representa los valores que nos definen: la unión familiar, el respeto por nuestras raíces y el orgullo de pertenecer a una tierra de historia y tradición. Con esta muestra reafirmamos el compromiso de seguir promoviendo el arte y la cultura como ejes del desarrollo social y humano en Coahuila”, expresó.

La Secretaría de Cultura de Coahuila agradece el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas por su impulso constante a los proyectos culturales del estado, que fortalecen la educación, la identidad y el orgullo por nuestras tradiciones, consolidando a Coahuila como un referente nacional en la preservación del patrimonio histórico y artístico.

La muestra estará disponible para su visita en el sótano del Museo de la Revolución de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde con entrada gratuita, y estará vigente hasta el próximo mes de diciembre del presente año.

Advertisement
Continue Reading

Saltillo

ARRANCA SALTILLO CONSTRUCCIÓN DE RED ELÉCTRICA EN COLONIA PUERTO DE FLORES

Compromiso de alcalde Javier Díaz se convierte en realidad

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 03 de octubre de 2025.- Después de años de gestiones y solicitudes por parte de las y los vecinos, el gobierno del alcalde Javier Díaz González dio inicio a la construcción de una red eléctrica en la colonia Puerto de Flores, al poniente de Saltillo.

Con una inversión de más de un millón 400 mil pesos, esta nueva red eléctrica beneficiará de manera directa a más de 150 saltillenses, quienes hasta ahora carecían de electricidad en sus hogares, así como de alumbrado en calles del sector.

En el inicio de esta construcción, en representación del alcalde Javier Díaz González, el regidor ante Cabildo de Saltillo, Eduardo Morelos Jiménez informó que con el impulso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se trabaja en obras cercanas a la gente y que mejoran la calidad de vida de las familias saltillenses.

“En equipo, junto con el Gobernador, vamos a trabajar para llevar servicios básicos a las y los saltillenses que más lo necesiten, ya que la electricidad no es un lujo, es una necesidad”, aseguró Morelos Jiménez.

Advertisement

El proyecto contempla la instalación de 9 postes, más de mil 100 metros de cableado, transformador, acometidas para hogares y luminarias, para las y los habitantes de la Calle Puerto Cristo, entre las calles Puerto Tampico y Puerto de Plata.

Asimismo, vecinos del sector agradecieron los esfuerzos de autoridades municipales y estatales, para mejorar la calidad de vida, así como incrementar la seguridad en sus calles e impulsar el desarrollo económico en el sector.

En este evento estuvieron presentes, Alejandra Gutiérrez Rodríguez, directora de Atención Ciudadana; Luis Fernando López Alvarado, director de Contraloría Ciudadana; Jorge Gómez, de la Jefatura de Gabinete y Proyectos Estratégicos, así como saltillenses en general.

Continue Reading

POLICÍACA

EMPLEADO MUERE APLASTADO POR CAMIÓN

Autoridades investigan el accidente laboral que se registra en la colonia El Pueblo

Un empleado de la empresa Sesa falleció la tarde de este lunes luego de que un camión de la misma compañía le cayera encima mientras realizaba sus labores cotidianas.

El percance ocurrió alrededor de las 14:30 horas en el cruce de las calles Cuauhtémoc y Kennedy, en la colonia El Pueblo, lo que generó una rápida movilización de los cuerpos de auxilio.

Según testigos, la unidad se encontraba suspendida en el aire por una máquina hidráulica, la cual cedió cuando el trabajador estaba debajo de la pesada unidad, provocando este lamentable accidente.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar, pero confirmaron que el trabajador ya no presentaba signos vitales.

Advertisement

La zona fue asegurada por elementos de seguridad, en tanto que personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias del accidente laboral.

Con Información tomada de EL DIARIO DE COAHUILA

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023