Connect with us

Coahuila

OFICINA VERDE PRESENTA RESULTADOS 2025 Y RECONOCE A LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES

•               Se otorgaron 65 reconocimientos categoría Diamante, 49 Oro, 21 Plata, 6 Verde, además de 15 constancias de cumplimiento; 5 oficinas no acreditaron.

•               El programa reporta un ahorro económico estimado de 19.5 millones de pesos en lo que va del año.

•               Se evitó la emisión aproximada de 10,000 toneladas de CO₂, derivadas del uso eficiente de la energía.

Saltillo, Coahuila; 21 de noviembre de 2025.– “En Coahuila estamos demostrando que la sostenibilidad se construye con hechos medibles, con disciplina institucional y con participación ciudadana”, afirmó la Secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, al presentar los resultados del Programa Oficina Verde correspondientes al ciclo 2025.

En la XIV edición del Programa Oficina Verde, la Secretaría recibió y evaluó un total de 161 informes enviados por las oficinas inscritas. Tras el proceso de revisión, se otorgaron 65 reconocimientos en categoría Diamante, 49 en categoría Oro, 21 en categoría Plata, 6 en categoría Verde y 15 constancias de cumplimiento; mientras que 5 oficinas no acreditaron la evaluación. De acuerdo con los reportes presentados, el programa registra un ahorro económico acumulado de 19.5 millones de pesos en lo que va del año, además de la reducción estimada de 10 mil toneladas de CO₂ asociadas al uso eficiente de la energía. Actualmente, 312 oficinas forman parte activa de esta iniciativa, con la participación de 19 municipios del estado.

Advertisement

La Secretaria Susana Estens destacó que estos resultados reflejan el compromiso real de instituciones públicas, escuelas, universidades, empresas y organismos sociales con la construcción de una cultura ambiental sostenida. Subrayó que cada una de las oficinas participantes ha impulsado acciones concretas para optimizar el uso de energía eléctrica, agua, combustibles y materiales consumibles, generando beneficios ambientales y económicos tangibles. Señaló también que uno de los avances más relevantes es el fortalecimiento de la segregación y aprovechamiento de residuos, lo que ha evitado que grandes volúmenes de materiales terminen en los rellenos sanitarios y ha permitido su reutilización, reciclaje o reducción.

“Reutilizar, reciclar y reducir no son solo conceptos: hoy son prácticas diarias que están transformando la manera en que operan nuestras instituciones. El cambio climático se enfrenta desde lo cotidiano, desde cada oficina que decide de manera voluntaria consumir mejor, ahorrar más y contaminar menos con mayor responsabilidad social”, afirmó.

Oficina Verde es un programa de la Secretaría de Medio Ambiente que impulsa de manera voluntaria la gestión responsable de recursos y la adopción de prácticas sustentables en oficinas públicas de todos los niveles, así como en instituciones educativas y empresas privadas. Cada año, las oficinas inscritas presentan un informe con sus estrategias y resultados, y reciben un reconocimiento conforme a su desempeño. Con ello, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de fortalecer la cultura ambiental y promover el uso eficiente de los recursos en todos los sectores de la sociedad.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

CONSTRUYENDO EN EQUIPO ENTREGAMOS LAS GRANDES OBRAS EN COAHUILA

     Entrega gobernador de Coahuila el bulevar Jesús María Ramón en Acuña y el libramiento Carlos Salinas de Gortari en la región Centro

Acuña, Coahuila de Zaragoza; a 19 de noviembre de 2025.- Como parte de sus compromisos de campaña de llevar desarrollo parejo a todas las regiones, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó en Acuña el bulevar Jesús María Ramón con una inversión histórica de 255 millones de pesos y en Monclova el libramiento Carlos Salinas de Gortari, en el que se invirtieron 151 millones de pesos, obras insignias con las cuales se mejora la conectividad y competitividad de ambas regiones.

Con estas obras se fortalece la infraestructura de conectividad y se asegura que nuestro estado mantenga su posición de liderazgo exportador en el comercio nacional e internacional.   

«Con una inversión de 255 millones de pesos entregamos en Acuña el bulevar «Chuy María Ramón»; la obra más grande que se ha realizado en los últimos 15 años. Seguimos cumpliendo con Acuña, con la región Norte y con Coahuila», destacó el gobernador.

Advertisement

Con esta gran obra, además se mejorará la circulación del tráfico pesado que viene de la zona industrial, y ayudará a los conductores que vienen de Piedras Negras con destino al Puente Internacional.

“Una gran inversión para una gran frontera, que va a ayudar mucho en la competitividad”, expresó.

Emilio de Hoyos Montemayor, alcalde de Acuña expresó que esta obra representa competitividad, conectividad, progreso, desarrollo, atracción de inversiones, nuevas oportunidades para la gente y una mejora en su calidad de vida.

“Gracias al trabajo en equipo entre el go0bierno del Estado y Municipio, se están generando las condiciones necesarias para que sigan llegando más inversiones, para que quienes invierten en este municipio tengan la tranquilidad que sus inversiones están seguras”, comentó.

En Monclova, al entregar el libramiento Carlos Salinas de Gortari, el Mandatario estatal recordó que esta fue la obra más grande e importante que la gente de esta región le pidió en campaña, y que este día es un compromiso cumplido con todas y todos los habitantes de Castaños, Frontera y Monclova.

Advertisement

Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova reconoció el trabajo del gobernador Manolo Jiménez para cumplir con hechos sus compromisos, y que la entrega hoy de la modernización de este libramiento es una muestra de ello.

El Mandatario estatal comentó que así como estas obras, su gobierno trabaja en otros temas igual de importantes como las obras sociales, la salud, la educación, el desarrollo económico y, sobre todo, la seguridad; este último, reiteró, el tema más importante para su administración. 

Jiménez Salinas anunció que el próximo año se detonará un gran proyecto de infraestructura para Coahuila, de libramientos y carreteras, el más grande en la historia de nuestro estado, en el que se invertirán miles de millones de pesos, y que dentro de este proyecto se tienen contemplados los libramientos de Zaragoza y Morelos.

“La clave más importante por lo cual hemos logrado en conjunto que hoy Coahuila sea, sin duda, el mejor lugar de México para vivir con nuestras familias es el trabajo en equipo”, mencionó. 

Indicó que aquí en Coahuila cerramos filas todas y todos para que le vaya bien a nuestro estado y para que le vaya bien a todas las regiones.

Advertisement
Continue Reading

Coahuila

ENTREGAN GLOSA DEL 2DO INFORME DE GOBIERNO AL PODER LEGISLATIVO

      Será el 24 de noviembre cuando el gobernador Manolo Jiménez acuda al Congreso del Estado a rendir su segundo informe de Gobierno y el 26 de noviembre dirigirá desde Torreón un mensaje a la población coahuilense

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 19 de noviembre de 2024.-En representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, acompañado por Diego Rodríguez Canales, subsecretario de Gobierno y Comunicación Institucional; Blas Flores González, Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Juan Pablo Alvarado Cepeda, consejero Jurídico del Gobierno del Estado y Elsa Laura León Dávila, secretaria Técnica y de Planeación, acudió al Congreso del Estado para entregar la documentación que integra la glosa del Segundo Informe de Gobierno, correspondiente al segundo año de la actual administración estatal.

Informó que el documento detalla resultados, compromisos y retos del segundo año de administración; por lo que el gobernador presentará de manera oficial el 24 de noviembre, cumpliendo con lo establecido en el Artículo 49 de la Constitución del Estado y con el compromiso permanente de mantener un ejercicio transparente de la administración pública.

Puntualizó que en el documento se reportan avances conforme a los ejes del Plan Estatal de Desarrollo: Orden y Seguridad; Coahuila Global; Desarrollo Humano; Infraestructura Sostenible y Ciudadanía y por último el de Buen Gobierno.

“El próximo 24 de noviembre el Gobernador del Estado acudirá ante el Pleno de esta Legislatura a brindar un mensaje, en donde puntualizará los trabajos realizados en este año de gestión y que han venido a consolidar a nuestra entidad como referente a nivel nacional en seguridad, desarrollo económico y estabilidad social”, declaró.

Advertisement

“Este ejercicio, representa un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas que han sido piezas fundamentales para el avance y construcción de la confianza que hoy tiene este gobierno con la ciudadanía y que se traduce en acciones tangibles, obras, programas y servicios que mejoran la calidad de vida de los coahuilenses”, añadió.

Al final, subrayó que las acciones buscan mejorar infraestructura, salud, programas sociales, empleo, seguridad y calidad de vida en todas las regiones. Cómo reiterar que Coahuila tiene rumbo, tiene resultados y va hacia adelante.

En su intervención la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, dio la bienvenida y recibió al equipo del gobernador, quienes hicieron entrega formal del volumen impreso del Segundo Informe de Gobierno de Manolo Jiménez Salinas.

Destacó que este acto fortalece la transparencia y la relación institucional entre Poderes, permitiendo que la ciudadanía conozca con claridad el rumbo del estado.

 Señaló que, bajo el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez, Coahuila vive un momento de gran fortaleza, consolidándose como referente nacional en seguridad, estabilidad económica y calidad de vida.

Advertisement

Afirmó que estos resultados son fruto de una visión de gobierno cercana, moderna y con rumbo, que ha sabido construir consensos y mantener estrategias firmes en favor de las familias coahuilenses. Reconoció las políticas públicas que generan confianza, atraen inversión, fortalecen la seguridad y ponen al centro a las personas.

Subrayó los avances en municipios más fuertes, escuelas seguras, obras estratégicas y programas sociales que transforman los entornos de quienes más lo necesitan. Informó que el próximo lunes el gobernador acudirá ante el pleno para rendir su Segundo Informe de Gobierno, en un espacio de diálogo democrático donde cada fracción parlamentaria fijará su posicionamiento con plena libertad.

Reiteró la disposición de trabajar coordinadamente con el Ejecutivo, siempre en beneficio de las y los coahuilenses, para consolidar el rumbo positivo que distingue al estado.

Advertisement
Continue Reading

Coahuila

CONTINÚA INSPIRA VISITANDO COMUNIDADES ALEJADAS PARA ATENDER A LAS FAMILIAS

    Paola Rodríguez López encabeza brigadas en las comunidades y ejidos para acercar los programas estatales para apoyar a las familias

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de noviembre de 2025.- El equipo de Inspira Coahuila continúa recorriendo comunidades alejadas en todas las regiones para acercar a sus habitantes los beneficios de los programas del Gobierno del Estado.

Encabezados por Paola Rodríguez López, presidenta honoraria, los integrantes de esta oficina visitaron el ejido La Agrícola, del municipio de Zaragoza, hasta donde llevaron productos con los que se apoya la economía familiar.

Aquí entregaron despensas, fruta, verdura, artículos de limpieza, huevo, leche, cobijas, entre otros productos.

Advertisement

“Además del equipo Inspira, nos acompañó un equipo de la Secretaría de Salud para atender a las personas de esta comunidad, con médico general, vacunas, medicamentos, aparatos ortopédicos para quienes así lo requerían; y entregamos tarjetas de la salud popular para los adultos mayores de ese ejido”, informó Paola Rodríguez.

Agregó que estas brigadas contribuyen al fortalecimiento integral de las familias que habitan estas comunidades.

Paola Rodríguez explicó que en estos ejidos visitan casa por casa, se escucha a sus habitantes y se atienden las solicitudes de todos. 

Con estas acciones se busca apoyar a las familias que más lo necesitan, ya que se atienden sus necesidades y se canalizan otras con las dependencias correspondientes.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023