Connect with us

Saltillo

REFRENDA SALTILLO COMPROMISO DE APOYO A PERSONAS REFUGIADAS

Javier Díaz González firma Carta de Entendimiento y colaboración con la ACNUR

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 17 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Saltillo, a través del alcalde Javier Díaz González, y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México, ACNUR, firmaron la Carta de Entendimiento que tiene como fin establecer vínculos de colaboración para implementar acciones que mejoren la calidad de vida de la población solicitante.

Esto implica el reconocimiento y apoyo a quienes están en calidad de refugiado, refugiado reconocido, beneficiario de protección complementaria, apátrida y desplazado interno en el municipio de Saltillo.

“Así avanzamos al siguiente nivel en políticas de inclusión y cooperación internacional, por amor a Saltillo y por respeto a la dignidad y derechos humanos de todas las personas”, comentó el Alcalde.

Díaz González resaltó el liderazgo y visión humanista de Manolo Jiménez Salinas, lo que ha permitido fortalecer las políticas de inclusión, seguridad y desarrollo social en el estado.

Advertisement

Agregó que Saltillo es una de las mejores localidades para vivir en México, ya que es la capital más segura del país, la ciudad más competitiva, así como la de mayor índice de formalidad laboral.

Javier Díaz González apuntó que su gobierno se compromete a cumplir con los acuerdos de esta Carta de Entendimiento, que contempla la promoción de los derechos humanos, el impulso a la inclusión social, cultural y económica, el acceso a programas municipales, y el fomento a la convivencia y sensibilización ciudadana.

El representante de la ACNUR en México, Giovanni Lepri, destacó que Saltillo, hace casi 10 años fue ciudad pionera en la implementación del “Programa de Integración Local”, y dijo que actualmente hay 4 mil 795 personas refugiadas como parte de este esquema.

Subrayó la coordinación que existe entre los tres niveles de gobierno, la sociedad civil, iniciativa privada y albergues, lo cual fortalece las capacidades institucionales y la atención a las personas con necesidades de protección internacional.

“Esa unión de voluntades y de trabajo ha hecho que estas personas encuentren una oportunidad de reconstruir su vida y desarrollarse; Saltillo es un ejemplo de que sí se puede”, apuntó el representante de la ACNUR.

Advertisement

Fernando Montoya Clebys, de origen cubano y médico de profesión, vive en calidad de refugiado en Saltillo y compartió la experiencia que ha tenido con este programa desde que llegó a la ciudad a inicios de este año.

“Gracias Saltillo, gracias México porque somos beneficiados con este programa y, además, ejerciendo mi profesión, pongo un granito de arena para la salud de las y los saltillenses”, señaló Montoya Clebys.

En la firma también estuvo la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo; la síndica, María del Mar Arroyo Peart, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro; la regidora, Karla Daniela Ramos Macías; y el regidor, Carlos Gerardo Kalionchis Reyes, quienes integran la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables en el Cabildo.

El jefe de la suboficina Norte de ACNUR México, Benjamín de Barros; la jefa de la Oficina de la ACNUR en Saltillo, Ana Lorena Galindo; el director de Desarrollo Social del Municipio, Ernesto Siller Torres; Yuvisela Facundo González, en representación de José Ángel Rodríguez Canales, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila; y el rector de la Universidad Carolina, Esteban Garza Fishburn.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Saltillo

VOLUNTARIADO DEL DIF SALTILLO MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE QUIENES MÁS LO NECESITAN

Trabajo ha brindado resultados positivos en lo que va del año

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 17 de noviembre de 2025.- El trabajo que se lleva a cabo a través del Voluntariado del DIF Saltillo ha brindado resultados positivos en lo que va del año, logrando mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Así lo dio a conocer Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, durante la tercera sesión del Consejo del Voluntariado, donde informó que gracias al trabajo realizado y a las recaudaciones se lograron llevar a cabo 5 cirugías de corazón y a principios de 2026 se realizarán 6 cirugías para colocar implantes cocleares.

Para ello se trabajó de manera coordinada con el Festival de la Paella, el concierto de Aleks Syntek, la Carrera de ARHCOS, la Cena del Rodeo Saltillo y las donaciones de Corazones Voluntarios.

Advertisement

Además, con el dinero de las donaciones de Daimay y Borgwarner Ramos Arizpe, se pudo apoyar a distintos casos con necesidades de aparatos ortopédicos y de prótesis.

Asimismo, se realizó la donación de útiles escolares, la conferencia con Bernardo Feta ¿Qué te tiene que pasar?, el Taller de Voluntariado Social Juvenil, la Feria del Servicio Social en el Instituto Tecnológico de Saltillo y la visita al Tec de Monterrey para trabajar en un proyecto de jóvenes incluido en sus materias para apoyar a áreas del DIF Saltillo, así como la próxima entrega del Premio del Voluntariado.

“La importancia de este Consejo radica en su capacidad para fortalecer la toma de decisiones, garantizar la participación ciudadana y asegurar que las políticas públicas respondan a las necesidades reales de la población, siempre de la mano del alcalde Javier Díaz”, dijo Luly López Naranjo.

La presidenta honoraria del DIF Saltillo mencionó además que este Consejo genera mayor confianza por parte de la ciudadanía.

“Cuando se incluye a representantes de la sociedad civil, comunidades y organizaciones sociales, se garantiza que las voces de diversos sectores sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones para beneficiar a nuestra población más vulnerable”, refirió.

Advertisement

Durante la tercera sesión del Consejo del Voluntariado estuvieron presentes, Roberto Cárdenas Zavala, director general del DIF Saltillo; Melissa Quijano Aguirre, directora del Voluntariado del DIF Saltillo; Lorena González Valdés, coordinadora del Voluntariado del DIF Saltillo; Juan Manuel Pérez Cuéllar, director Ejecutivo de Fundación Merced Coahuila; Violetta Farías Aguirre, directora de Voluntarios México, y Odín Lugo Guerrero, contador público, auditor y empresario saltillense.

Continue Reading

Saltillo

DELIMITA MUNICIPIO CAMELLONES EN FAVOR DE LA SEGURIDAD VIAL EN SALTILLO

Instruye alcalde Javier Díaz trabajos en los principales bulevares de la ciudad

Promueve Ayuntamiento prácticas ambientales responsables y atención a espacios públicos

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 16 de noviembre de 2025.- El gobierno a cargo de Javier Díaz González, a través de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública, lleva a cabo labores de pintura y delimitación de color amarillo en los cordones cuneta y camellones centrales de los principales bulevares de la ciudad, con el propósito de fortalecer la seguridad vial y mantener una imagen urbana ordenada.

Con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuadrillas pertenecientes al programa “Aquí Andamos” trabajaron sobre la calle Prolongación Francisco de Urdiñola, con el objetivo de mejorar la visibilidad de los límites viales, prevenir accidentes e incrementar la seguridad de peatones y automovilistas en la zona.

Advertisement

Estas acciones se realizaron en el tramo que comprende entre el bulevar Emilio Arizpe de la Maza y el periférico Luis Echeverría Álvarez al sur de la ciudad.

Estos trabajos de pintura forman parte del mantenimiento permanente urbano que realiza el Gobierno Municipal, con el objetivo de reforzar la seguridad, el orden y la buena imagen de Saltillo.

En días recientes, brigadas de “Aquí Andamos” llevaron a cabo trabajos similares en bulevares como Luis Donaldo Colosio, Venustiano Carranza, Francisco Coss, Nazario S. Ortiz Garza, Emilio Arizpe de la Maza, Antonio Cárdenas, Mirasierra, así como en Paseo de la reforma y las calzadas Antonio Narro y Francisco I. Madero.

Tiene Saltillo vialidades más seguras y dignas

El Gobierno Municipal de Saltillo continúa con sus acciones para el cuidado del medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales, mediante el riego con agua tratada en los principales bulevares de la ciudad.

Advertisement

Este martes, por instrucción del alcalde Javier Díaz, brigadas municipales atendieron el camellón central de la Calzada Antonio Narro, en el tramo entre el periférico Luis Echeverría Álvarez y el bulevar Antonio Cárdenas.

A través de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, se realiza de manera constante el mantenimiento y riego de áreas verdes en vialidades como el bulevar Venustiano Carranza, Nazario S. Ortiz Garza, Emilio Arizpe de la Maza, Antonio Cárdenas y Fundadores, entre otros puntos estratégicos de la ciudad.

El agua utilizada proviene de plantas tratadoras municipales, lo que permite reducir el consumo de agua potable y favorecer la sustentabilidad en las labores de conservación de camellones y áreas verdes.

Asimismo, el Gobierno de Saltillo intervino con acciones de deshierbe y retiro de basura acumulada en el camellón central y los laterales del bulevar Emilio Arizpe de la Maza, entre periférico Luis Echeverría Álvarez y la Calzada Antonio Narro.

En respuesta a la petición ciudadana a través del asistente virtual “Saltillo Fácil”, al 844-160-08-08, cuadrillas de “Aquí Andamos” realizaron acciones de limpieza general profunda y deshierbe en las distintas áreas verdes y plazas públicas de la colonia Parques de la Cañada, al sur de la capital de Coahuila.

Advertisement

En este sector, habitantes de estos espacios públicos ubicados entre las calles Paseo de las Amapolas y Paseo de las Azucenas, así como en Paseo de las Palmas y Paseo de las Mimosas, agradecieron las labores que ayudan a fortalecer el tejido social e impulsar la convivencia familiar.

Continue Reading

Saltillo

AVANZA MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO EN LOS 4 ACCESOS A SALTILLO

Se concluyó al sur y al norte de la ciudad; se trabaja al poniente

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 16 de noviembre de 2025.- Los trabajos que puso en marcha el alcalde Javier Díaz González de la modernización integral del sistema de alumbrado en las 4 principales entradas de la ciudad, avanzan en tiempo y forma.

Aníbal Soberón Rodríguez, director de Servicios Públicos, informó que se concluyó la sustitución de 273 luminarias en la entrada al sur de la ciudad, desde la altura de la colonia Parajes de Santa Elena hasta la calle Evaristo Madero.

Asimismo, se trabajó con 480 luminarias al norte de Saltillo, desde la carretera Saltillo-Monterrey hasta el bulevar Francisco Coss.

Advertisement

El director de Servicios Públicos mencionó que actualmente se trabaja en la entrada poniente, donde se modernizarán las luminarias en el tramo comprendido de la carretera Saltillo-Torreón hasta el bulevar Venustiano Carranza.

“Por instrucciones del alcalde Javier Díaz se sustituirán un total de mil 700 luminarias por nuevas unidades LED de 200 watts, que nos darán mayor rendimiento lumínico, menor consumo de energía y una vida útil más larga”, dijo.

Para este proyecto, con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se aplica una inversión superior a los 15 millones de pesos.

Aníbal Soberón Rodríguez mencionó que las luminarias que se encontraban instaladas en las 4 entradas a Saltillo habían cumplido ya su tiempo de vida útil estimado.

“Con una mejor iluminación brindamos mayor seguridad a las y los saltillenses, así como las personas que visitan nuestra ciudad”, refirió.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023