CULTURA
COAHUILA CELEBRA EL DÍA DEL MATLACHÍN CON LA TERCERA EDIDIÓN DEL FESTIVAL DEL MATLACHÍN SALTILLENSE
Una celebración viva del Patrimonio Cultural de Coahuila
Saltillo, Coahuila a 25 de abril de 2025.- La Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila dio a conocer la realización de la Tercera Edición del Festival del Matlachín Saltillense que se llevará a cabo el próximo domingo 4 de mayo de 2025 en la ciudad de Saltillo como parte de la conmemoración del Día del Matlachín Saltillense una fecha que honra profundamente las tradiciones vivas de nuestra región y fortalece el tejido cultural de nuestro estado
La titular de la dependencia Esther Quintana destacó que “este festival representa no sólo una celebración popular sino también un acto de identidad colectiva una manifestación de fe y una forma de resistencia cultural que ha perdurado en el tiempo gracias al amor del pueblo coahuilense por sus raíces”
Durante esta jornada se congregarán más de 500 danzantes y 35 grupos de danza tradicional quienes recorrerán las principales calles de Saltillo en un ambiente lleno de color devoción y orgullo por la herencia cultural compartida. Esta fiesta tradicional permitirá a los asistentes comprender la profundidad de esta expresión que forma parte del patrimonio cultural de Coahuila.
El evento dará inicio con una ceremonia y homenaje a los Matlachines de Saltillo en el Parque Mirador para después avanzar hacia el Ojo de Agua donde se llevará a cabo una ofrenda floral y una bendición general a cargo del presbítero José Ignacio Flores Ramos. Posteriormente el recorrido de los grupos de danza continuará hasta la Plaza de Armas donde culminará con la entrega de reconocimientos a los participantes y la Presea Matlachín 2025
Esther Quintana subrayó la importancia histórica de esta celebración al recordar que “fue el actual gobernador Manolo Jiménez quien instituyó el Día del Matlachín el 18 de julio de 2021 durante la Matlachinada Estatal una fecha que quedó grabada en la memoria colectiva por haber roto un récord Guinness de participación y por la entrega simbólica de la declaratoria al niño danzante Martín Martínez siendo entonces alcalde de Saltillo” Añadió que “hoy celebramos no solo una danza sino el espíritu comunitario que la mantiene viva generación tras generación”
Patrimonio Cultural Vivo
La tradición de los Matlachines es una expresión de fe, identidad y resistencia cultural. Con raíces en las ceremonias rituales de los pueblos originarios del norte de México, esta danza ha perdurado por generaciones, adaptándose a nuevos contextos sin perder su esencia.
El Festival del Matlachín Saltillense representa una oportunidad para reconocer, valorar y promover estas expresiones de la cultura popular que forman parte del Patrimonio Cultural del Estado de Coahuila.
Desde la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila reafirmamos nuestro compromiso con la preservación y difusión de las expresiones culturales que dan identidad y cohesión a las y los coahuilenses. En palabras de la Secretaria “preservar nuestras tradiciones es asegurar que nuestra historia siga latiendo en el presente y que nuestros valores culturales se proyecten hacia el futuro
En esta presentación estuvieron presentes Angie Rubí Martínez, Directora General de Organizaciones Briomar Saltillo; Victoria Palomo, Presidenta de Organizaciones Briomar Saltillo y Gonzalo Briones, Director General de Matlachines Saltillo quienes invitaron a la población de Saltillo y del estado en general a sumarse a esta celebración que da vida, sentido y orgullo a nuestra identidad coahuilense. Preservar y promover nuestras tradiciones es una responsabilidad compartida que fortalece nuestro tejido social y enriquece nuestro presente y futuro.
CULTURA
LA XI REGIÓN MILITAR LENA DE MÚSICA EL CXV ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 19 de noviembre de 2025.– En el marco del CXV Aniversario de la Revolución Mexicana, y como parte de la coordinación entre el Gobierno del Estado de Coahuila y la Secretaría de la Defensa Nacional, la Banda de Música de la XI Región Militar ofrecerá un concierto especial alusivo a esta fecha histórica.
El evento se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Paseo Capital de la ciudad de Saltillo.
Durante la presentación, más de 25 músicos en escena interpretarán piezas emblemáticas relacionadas con la Revolución Mexicana, brindando a las familias asistentes una experiencia cultural y musical para honrar uno de los capítulos más significativos de la historia nacional.
Se invita a la ciudadanía a disfrutar de este encuentro artístico que promueve la memoria histórica y fortalece los lazos de colaboración institucional.
CULTURA
COAHUILA CELEBRA A SUS CREADORES: REALIZA LA PREMIACIÓN DEL PACMyC 2025
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 19 de noviembre de 2025.– En un emotivo encuentro celebrado en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura, y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, llevaron a cabo la ceremonia estatal de premiación del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025, reconociendo el talento, la creatividad y la dedicación de las y los coahuilenses que preservan y enriquecen las tradiciones populares del estado.
Con una trayectoria de más de tres décadas, el PACMyC se ha consolidado como una de las iniciativas más importantes del país para fortalecer el patrimonio cultural inmaterial, impulsar la creación artesanal y comunitaria, y fomentar la participación ciudadana en la construcción de identidad y desarrollo local.
Durante la ceremonia, José Luis Rodríguez Sena, Director de Desarrollo Cultural, en representación de la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, subrayó que este programa representa un estímulo fundamental para quienes, desde su oficio y vocación, mantienen viva la cultura popular:
“El PACMyC impulsa el trabajo de nuestras artesanas, artesanos y cocineras tradicionales; reconoce su creatividad, su esfuerzo y su compromiso con las raíces de Coahuila. Con cada proyecto apoyado, fortalecemos la identidad, la transmisión de saberes y el orgullo por lo que somos”, expresó el funcionario estatal.
En esta edición, fueron trece los proyectos premiados en distintas regiones de Coahuila, que reflejan la riqueza y diversidad cultural del estado, desde la recuperación de la memoria colectiva hasta la investigación, las artes populares, la danza, la fotografía y el patrimonio alimentario.
Los proyectos reconocidos corresponden a: Silvia Elena García Gutiérrez, “Salón de la Fama: Trayectorias que dejaron huella”, de Piedras Negras; Israel Antonio Esquivel Pinto, “Cascabeles: Fomento a la cultura del Deporte”, de Torreón; Natalia Dávila Martínez, “Colores de Unidad: de lo interno a lo colectivo”, de Saltillo; Sadrac Cassio Pérez, “Museo Comunitario. Exposición Paleontológica de Matamoros”, de Matamoros; José Manuel Díaz Barrón, “Polka Allende, Bicentenario”, de Allende; Sara Guadalupe Jiménez Rodríguez, “Cultura Viva, desarrollo cultural”, de Saltillo; Laisa Guadalupe Galindo Becerra, “Compartiendo Saberes de Títeres Galini”, de Saltillo; Jesús Alejandro Alvarado de Ávila, “Voces de las mujeres”, de Torreón; Alma Alicia Mendoza Padilla, “Latidos del monte: crónica visual de la vida silvestre”, de Juárez; Ricardo Antonio Aguirre Frutos, “Voces que caminan: memoria y territorio en el centro histórico de Saltillo”, de Saltillo; Hugo Ernesto Belmontes Ramírez, “Voces de misericordia. Herencia del trono”, de Torreón; Luis Omar Badillo González, “Laboratorio de elaboración de alimentos y bebidas a base de las vainas del mezquite”, de Ramos Arizpe; y Yadira Soledad Capetillo Tovar, “Tejiendo lazos de paz. Arte y cultura en comunidad”, de Torreón.
Con esta premiación, el Gobierno de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, reafirma su compromiso con el impulso a la cultura viva, el fortalecimiento del trabajo cultural, y la preservación de las tradiciones que dan identidad y orgullo a las y los coahuilenses.
CULTURA
PRESENTARÁ LA ORQUESTA METROPOLITANA DE SALTILLO EL CONCIERTO «CUERDAS MAJESTUOSAS»
Se llevará a cabo este viernes 21 de noviembre
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de noviembre de 2025.- El Instituto Municipal de Cultura de Saltillo presentará este viernes 21 de noviembre el concierto “Cuerdas Majestuosas”, a cargo de la Orquesta Metropolitana de Saltillo, una velada que celebrará el esplendor del repertorio para cuerdas con un programa que une tradición, energía y una interpretación de alto nivel artístico.
El concierto se realizará a las 8:15 de la noche en el Museo de las Aves de México, bajo la dirección de la maestra Natalia Riazanova, directora artística de la OMSA.
Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura, informó que el programa ofrecerá un recorrido que va del equilibrio perfecto del Barroco a la emotividad luminosa del Romanticismo, confirmando el crecimiento y la proyección de esta joven orquesta de la ciudad.
El concierto abrirá con el Concierto para violín en Mi mayor BWV 1042 de Johann Sebastian Bach, una de las obras más importantes del repertorio violinístico y posteriormente la Sinfonía para cuerdas No. 11 de Felix Mendelssohn.
Se contará con la presencia del violinista Sebastián García, originario de Monterrey, quien será el encargado de interpretar la obra de Bach.
Sebastián García obtuvo en 2014 el tercer lugar en la categoría profesional del concurso nacional Tomás Ruíz Ovalle y en 2016 realizó su debut como solista con la Orquesta Filarmónica de Acapulco. Entre 2018 y 2020 formó parte del Cuarteto Cromano, agrupación dedicada al repertorio clásico y contemporáneo.
Actualmente es miembro activo de la OFDEC y funge como co-concertino de “LaSuper” –Orquesta Filarmónica, bajo la dirección del maestro Abdiel Vázquez.
Los boletos para este concierto se ofrecen a precios accesibles desde 100 pesos, y se encuentran disponibles en: www.boletrix.com.
Adicionalmente, la maestra Natalia Riazanova, violinista y directora de la Orquesta Metropolitana de Saltillo informó que durante el mes de diciembre se presentará un Concierto Navideño con la participación de la Compañía de Ópera de Saltillo, un evento que promete convertirse en uno de los momentos más entrañables y esperados de la temporada cultural.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

